Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

CLASIFICACION DE
COSTOS
CURSO: COSTOS Y PRESUPUESTOS
DOCENTE: CARMEN CHOQUEHUANCA EDGARD

INTEGRANTES
BERNAL TRIGOSO CHRISTIAN NICOLAS
HIDALGO RAMÍREZ HIRO ALBERTO
HUARANCA ZAMATA ROSA ANGELA
LEYVA CERDA ROBERT ESTIVEN
RIVERO ANGULO JESUS ERNESTO
COSTOS INVENTARIABLES
Son aquellos costos de una empresa que al
incurrir en ellos , se consideran activos en el
balance general , pero que recien en la venta del
producto , pasa a ser un costo del producto
vendido
Ejemplo: Caso de las compañias manufactureras
de celulares , el chip integrado del celular

DE ACUERDO CON SU
IMPUTACION A LOS
RESULTADOS
COSTOS EXPIRADOS
Definido como un costo que ha producido un
beneficio pero que termino expirando
,volviendose esn un gasto finalmente

Ejm. Gastos de operaciones de una empresa

DE ACUERDO CON SU
IMPUTACION A LOS
RESULTADOS
COSTOS DEL PERIODO
Son los costos que se identifican con un intervalo

de tiempo. Están con referencia al tiempo que

abarca para la determinación del costo de

producción.
Ejm. Publicidad
Costos Administrativos.

DE ACUERDO CON EL
TIEMPO EN QUE SE
ENFRENTAN CON LOS
INGRESOS
COSTOS DEL PRODUCTO
Son los costos que se asocian con los ingresos

únicamente cuando han contribuido a generarlos

en forma directa; es decir, son los costos de los

productos que se han vendido, de tal manera que

los costos que no contribuyeron a generar

ingresos en un periodo determinado quedarán

inventariados.
Ejm. Compañías manufactureras
Empresas comerciales
DE ACUERDO CON EL
TIEMPO EN QUE SE
ENFRENTAN CON LOS
INGRESOS
COSTOS DEL PERÍODO -------- COSTOS DEL PRODUCTO

La diferencia clave entre los costos del periodo y

los costos del producto es que, este último solo se

incurren si los productos se adquieren o producen,

y los costos del período están asociados con el

paso del tiempo. Por lo tanto, una empresa que no

tiene actividades de producción o compra de

DE ACUERDO CON EL inventario no incurrirá en costos de producto, pero

seguirá incurriendo en costos de período.


TIEMPO EN QUE SE
ENFRENTAN CON LOS
INGRESOS
COSTOS CONTROLABLES
Son aquellos costos donde los organizadores

(gerente, supervisores) gestionan la autorización

de si se genera o no el costo.

Ejemplos
DE ACUERDO A LA Comisiones por ventas
El porcentaje de aumento en salarios
AUTORIZACION
SOBRE LA
INCURRENCIA DEL
COSTO
COSTOS INCONTROLABLES
Son aquellos costos donde los organizadores de X

departamento no tienen decisión en su generación


sino que mas bien depende de un superior.

Ejemplos:
DE ACUERDO A LA Depreciación de la maquinaria
Depreciación de los equipos de producción
AUTORIZACION El valor del arrendamiento
SOBRE LA
INCURRENCIA DEL
COSTO
COSTOS RELEVANTES
Un costo relevante es aquel tipo de costo cuya
modificación o alteración afecta al conjunto de
costes totales. Dichos cambios surgen de la toma
de decisiones del gestor.

Ejemplo:
El salario a pagar en proyectos que incorporan
nueva tecnología o maquinaria. Una mano de
DE ACUERDO A LA obra más capacitada implica mayores salarios.
IMPORTANCIA DE LA
TOMA DE DECISIONES
COSTOS IRRELEVANTES
Un costo irrelevante representa un costo comercial
que no afecta una decisión de la gerencia. Este
costo puede ser positivo o negativo y puede incluir
costos generales, valores en libros, costos
hundidos, costos nocionales, costos no monetarios
o gastos fijos.

Ejemplos:
DE ACUERDO A LA Los costos de alquiler de local de una empresa.
IMPORTANCIA DE LA Costo anual de seguros y licencias.

TOMA DE DECISIONES
COSTO DESEMBOLSABLE
Significa un movimiento efectivo de caja o fondo
a largo plazo. Este tipo de costos luego se
convierten en históricos

Ej: La nomina de la mano de obra

DE ACUERDO AL TIPO
DE COSTO INCURRIDO
COSTO COSTO NO
DESEMBOLSABLE
No implica ningun movimiento efectivo de caja o
fondo a largo plazo. . Entre ellos se encuentran la
depreciación, la amortización de los activos
intangibles y el valor libro de un activo a vender.

DE ACUERDO AL TIPO Ej: La depreciacion


DE COSTO INCURRIDO
COSTO DE OPRTUNIDAD
La mejor alternativa desechada. es aquello a lo
que renunciamos cuando tomamos una decisión
económica

Ej: Por ejemplo, si tenemos un presupuesto de 3


soles para elegir entre comprar chocolate o
helado, decidamos lo que decidamos, tendremos
un coste de la oportunidad
DE ACUERDO AL TIPO
DE COSTO INCURRIDO

También podría gustarte