Está en la página 1de 10
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA ‘SALA PENAL PERMANENTE ‘SECRETARIA Panes ima, 10 de Julio de 2049 nine OF. Nro 4611 -2017-S-SPPC: |e eee iro 4611 -2017-S-SPPCS Ipseciein Senorita RECIBID SECRETARIA DEL EQUIPO TECNICO INSTITUCIONAL:DE}!%000000.:) IMPLEMENTACION DEL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL Presente.- For disposicion dela Sala Feral Permanente de esta Suprema Corte, tengo el honor de dirigirme a Ud., afin de REMITIRLE a fojas 09, copia certficada de la Bjecutoria Suprema del Recurso de Casacién de fecha 17 de Agosto de 2016, expedia por esta ‘Suprema Sata, declaranclo INFUNDADO el Recurso de casacién N° 410- 2013, interpuesto por la defensa téenica del sentenciado Luis Enrique Segundo Ruidias Garcla, en el Proceso Nro. 2726-2012, seguico contra el antes mencionado, por el delito contra la vida, et cuerpo y la salud homicidio califieado- en agravio de N.N, para conocimienio y fines ertinentes. Divs quarde a usted, ibe: Peis Secretaria de la Sala Penal Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica oe cece Bel renee | [sas fee DE LA REPOBLICA LAMBAYEQUE SUMILA: La sentencia de primera y segunda Insianca, presanton fundamen: solace y Conerentes que ergen su decstn os cles pemion concur que lo conducta dol Sentenciodo Rules Garcia presenta falevancia penal. Por tort, el recuso do ‘cosocion iferpuesio por el lode recurente ‘Sab sor doslaradonfundad, ETENIENCIA DE CASACION. {\ sentencia de vista del dos de agosto del dos mil Kece sojes cento carer. [LANTECEDENTES. Lmuracn ras, 1.1, La imputacién se crcunscibe a que el veintsiete de marzo de dos rit doce, al promediar las veinie horas, la agraviada occisa Danitza Lépez { Ciisanto, junto con Fanny Pefia Nayra, después de salir del Insitute ——uyetane Heredia de Chiclayo, donde estudiaban la carrera Técnica de Farmacia, se aigieron al disito de José Leonardo Ortiz, legando hasta x ; FALE povea joie SALA PENALPERMANENTE. FMB teks [2 tinuce | [Sterecee silo en la avenida Bata 2721, quien luego de atender a Ia agavieda occisa le entregé cuatro pastllas citotex, dciéncole que deta ingetr dos Via oral y las otras dos colocéirselas en la vagina, debiendo retemnar al dia siguiente en horas de la mariana, pata que le practicaran el aborto. 112, AI dia siguiente, veintiocho de marzo de dos mil doce, al promedior las nueve horas, nuevamente ambas se encontraron con Luis Enfque RUGIGS-GareiG, en Ta ieseccion de Ia-averida Wexice con Balla, irigiéndose al consultorlo de Weller Chula, donde Fanny Pefia Nayra permanecié en la Sala de espera y Danitza Lopez Crisanto posd a un ambiente, tépico, donde hable una comile ginecolégica. en que se recosté para practicar el aborto requerido por ella, contexlo en que el . hacia las veces cle sentenciado recurente Luis Enrique Rudtas Garci ‘asistente médico, pues buscaba y clcanzaba las medicinas que le eran solicitadas por el pseudo médico Welter Chulle Cabanilas; vego Fanny Pefia Noyra se retiré por una llamada de su hermano, pero volvé allugor porque habia ovidado sus loves, al promeciar las dos de fa tarde. En ese instante, el sentenciado Luis Envique Rudias Gorcie fe maniesté que la ~—-~-f\--agraviader seguio~descansando; pasado “un momento” solé ‘el clado- pseudo médice y Ie dijo que dejara descansar « la agraviada, quien fue hollada el s6bado ireinta y uno de marzo de dos mil doce, en la acequia lgpito, envuelta en una tela color guinda, fortada con cattén y ‘oxegurade con cinta de embaloje, determinéndose que la cause de la muerte fue traumatisme encéfalo craneano grave, presextando una coviddd cranea! se hallé hemoragia intracerebral en el hemisterio derecho, causando dicho traumatismo un edema cerebral y posterior muerfe por paro respiratorio. conte suPReia SALA PENAL PERMANENTE BUEE roe iat Serre CASACION n= 410-2013 FHI teas | oe ta terutuca Uamoaveaue 112. mmeramo oe. roceso 4124. En atencién al requerimiento acusatorio formulado tos uno y oncluide el proceso pencl, se emit la sentencia condenataria del veintiséis de abil de dos mil rece -fooscincventa y une, que condené « Luis Ervique Segundo Ruidias Garcia como cémplice primario del delto de ‘aborlo consentido, « un afio de pena privativa de fibertad efeciva, y como coavtor del delto de homicisio calficado, prevsto en el artculo 108, Inco 2, del Cédigo Penal, en agravio de Derilza Léper Crsanio, veinte ofios de pena pivativa de libertad efectve. 1.22, La referide sentencia Tue apelad ‘oie ochentay eneo: por la defens del recurrente Luis Enrique Segundo Ruidios Garcia, sin embargo, éta fue confirnada por sentencla de vista del dos de agosto de dos mil rece folios Gente coterce,, por lo que s© interpuso el respective recuno de casaicién oir me. el mismo que fue admilide porla Sala de Apelaciones Je La Ubertad -ejs cento vented y concedide via auto de caiiicacién de recurso de casacién totes ion cinco del cuademo fomedo en ete Supreme ‘ibunat, que declaré bien concedide, de oficio, el recurso de casacion, a —efectos-de~ulisiar ont gma quebec ley pena tt cond del scien, sein doc yaepradenci acon fn de erablecer sss conduc, en el coteto cn. acter la ion aboroconseatidoy homiiio afcad para ola oko dio, ‘sbsumen eo tp stables, on un ann ste de nxn yo del de, pas “etna elerancn arm dv apr lo ciao ictne penal". Ta3\ Deliberada la causa en sesién secreta y producida a votocién, ‘corifspende dictar sentencia absolviendo el grado, que se leer en acto Ubfco -con or pores que cxttan- rece de sefiembre de dos mil decisis, SALA PENAL PERMANENTE. CASACION N* 410-2013, Lampaveque DE JUSTICIA Datd | be La RePdauca, fier Poortjenene-} ConTe suenema I, FuNoaMeNtos be oERECHO: 2.4. Respect Ao DELAcasEO 2.14. Se encomienda ol Ttibunal de Casactén, como cabera del Poder Judicial, dos misiones fundamentales en orden a la creacién de la doctrina legal en el émbito de Ia aplcacién e interpretacién de las normas jurcicas: (a) la depuracion y control de la aplicacién del Derecho Jesdeinstoncia= idovebncipensebiesometinis de sus decisiones a la Ley (funcién nomoflctica]:y, (b) la unificacién de la jursprudencia, garanfizando el volor de la seguidad jutdica y fa Igualdad en la interpretacién y aplicacién ludictal de las normas juicicas (\ (Cstense des consttrions; bojo ese tenor en sede casaconal ichas misiones s@ estatuyen como fundamento esencial de le misma, en consecuencia, las normas que regulon el procedimiento del recuso de ccosaicion deben serinterpretadas bajo dicha direccién, 412. En el caso conerelo el recurrente Luis Enrique Ruidias Garcia se le condené como cémplice primario del deito de aborto conseniido y somo coautor del delilo de homicide calficado, en agravio de la eccisa anitza Lépez Ctisanto: asl, la sentencia de casacién 367-2011, del {uuince de julo de dos mil rece, emitide por este Supreno Tibunal, precs6 las dlrectices respecto a la autoria y participacién, las cuates daben fomarse en cuenta cuando se analiza Ia pariicipacién det sujeto €en un determinado lilo, « continuacién se ciara un exiracto de és: “IIL GRADOS DE INTERVENCION DELICTIVA EN LA COMPLICIDAD 3.1. La descripcién de un hecho tipeo ests ponsadaoriginalmente en la comision tars de esefeuceso, Vale decir, que se constuye en tomo a J elizacin individual del hecho ‘elctivo, No obstante, a vealidad demuestra que un delito no solo puede sc obra de una Persp, sing que puode ser atribuido aun clective de intervinints ‘ : ‘CORTE SUPREMA SALA PENALPERMANENTE BUEE ossae-| Somes CASACION W" 410-2013, Dutid [De tA RePOBUCA LAMBAYEQUE 3.2. Nuestro Codigo Penal distingue dos formas de interveneién: Je aura y Palticipaci, En tomo a la primere caben Ia figura de la autora ret, medi, Ia ‘otora y a inuccién (vadicionalmenteconocida como sutori intleoul). En orno & | segunda solo eabea la complicidd primara y a complicidad secundar. >) 23, No vine am tenia eed en el Cio Fel ex tone gl debe fentenderse por autoriay que ha de enlendere por complica, De ahi que es neceario scudit ala doctrina y jurispradeneia pare establver una diferenciacen ente ambos nivels de ntervensisn, 3.4, En primer lugar, puede adoptarse la tora del injusto nico de intervencén.Segin Ses teoria no existe una distinc, a efectos de ln configuacin del iajusto, ene 1a sutoriey la partcipacién. Ambas cetegoras sola serindiferenclabes al momento de la determingsin de Ia pena, siendo que el autor recibir una meyer pens y el cémplice une 3.5, Debido que Ia autora y Is partcipacién no son relevantes a efecto de la ‘onfiguracién del injusto, el exiterio de dferenciacidn ene smbis no es de eriter cunltativo, sino que es cuantitativo. En ese sentido, seri autor, aque sujto uyas contibuciones hubjeran sido mis importantes para la relizacion dal hacho dsivo; ‘asimismo, por contraposicidn, aqulla persona que hubiera realizado apores menos relevantes seri considrado patipe, 3.6, Una consosvencia scons de adoptar esta tora es que desapeoce la acesridad, ‘como ertro fundamentedor de a esponanbildad del patcipe. | : 3.7. En segundo Iogar, tenemos las tovias restroies, las cules han sido scogas en este Supremo Tebunal y el Teibunal Consitucional, que son las que adoptamo sendo ilusrativa al respecto Ja sentencia N® 1805-2008-HCTTC-Lims, Méxino Hisnberto ‘Céoeda Pedemonte, del 29 de abil de 2005, en la que ef Tribunal Consttusioal toma pprido por una deterninada posicién doctrinal acerca de Ia intervensiin deiciva, Gefiniendo quién es autor y quién et patcipe;, con exe fn, ze afin «la tora del {dominio del hecho, seg la ual, por un lad, es autor quien estentadomini sobre el ‘resultado del hecho, y, per ote, es parcipe quien contribuye con el ctur del ddenominado sutor, sn tener dominio del hecho. En ests linea de desaroo, el Tribunal CConsttucional se'pronuncia scores del findamento de la responsabiliad pel del ericipe,afirmands que este responde por brindar un sporteaccesrio al ator, para la realizacién del hecho punble. De esta forma, el Supreme Intérprete dels Consiacién posicién doctrinal de larga tdicion, y que, ademds, be servido de para gran pate de los promuneiamentes jdiciales dels itis ao, orla Dated DE LA REPUBLICA LAMBAYEQUE penal es aribucién dl juez penal, I tute jursdiccionalefetiva se conreta a aes de las garatias que, dento de un iter proces disediado en Ia Tes, estin previss en Ia Constiueién Politica del Pert, azin por Ia cual el Tribunal Consticional estima convenient evisar el marco trio jurtdico de las formas de intervencion debtva. BL (Cédigo Penal reeonoce dos formas de intervencia delitiva: a autora y a partipaci6n Bl artieulo 23 de Cédigo Sustantivo establece que “[E]! que realiza por sio por mato de foto el hecho punibe y los que lo cometan conjutamente sen rprimides con la pena estableida para fal infaceiéa. A su vez, distingue tres formas en que una person puede cometer un deltorealizala) en clit de autor: 8) cuando reliza por snisms el hecho nib; b) cuando relia por medio de oto el hecho punibe; c) euando alia el hecho fhe limiucién en los pos dolosos. Aa, define camo aor de dele dois ae] aquel ‘que mediante na conduccén conciente do i del aconteer causal en deen del Cli tie slr she nein det Spo” (WELZEL, as. Deen Po lemén. Pare general 1" edicin, Editorial Terie, 1976, p. 143). Fs deve, autor ede manipula abe ol ead del hecho y puede desis inclusive, Ea tana qe Fartipe ext supeindo la sctucion de eho, pore ot inervenlé slaneie se Produce siempre que el aster por lo mens, abe al grado de enfativa sn eli no Tay completed ni lasignion,Consestentemete, cf pantipe no tene domino dl hecho, Si es ator quien iene el poder para manipula el eslago del hecho, cays contibucin, aun send distin, eonsiderada come wn od, y el resutado tal ees || srbuibe independentemente dela ented mst de ntervencin: yx pacipe {uel cya intrvencin ert condicionada al realiadoobeido pore au o ag eyo scons no conte deciidemente a In ejetcin dl deli, sno gue wv intrvecion imi a eoadjuvar en sv eecié", 2 En et soa linea argument, se Gene Ia Sentccia del 6d junio de 2005, reclds on el Expeiente N° 4118-2006 HTC, eos cfterosen los que s finda ea sentencla “denen efecto vinculnes para ties 1s perdores Jatieag conform al aca 6 del Tilo Prelinna del Obdigo Pes ~.,-\ Consiion eter ue sittzamos a continicin: 3) "La pancgacion deetva se encenita previa en el Capito IV, Titulo Segundo, dl Libro Priero de meso igo Pena Las formas de prtcipein esonocids en nuesto Cédigo Penal an dos Js inducigny Ia complied", y i) “Ye parteipacién cectva es tn ico peal feguldo en la parte gane del Codigo, Debido aque los Gos pass selene Tetactados en fein de su au, epricpacién deliciva viene a emplar os dances del tipo legal pare comprender de nico pr el andi sobre pico sub examin, para luego se emplementas or eteriosproveiotes els fain normaivsa ed cljeciin a i teria del dominio del echo al “estar enl(e) en wn penpectva ai gue desconce el sentido, fndamentalmente social-norativ™ 5, € Ia tori del dominio del hecho la que mayor acogia ht tenido. Sein ert toe gulen tenga el dominio del suceso delictvo. De otro lad, el ralzacion del tip, sin tener el dominio del betho. Daal DE LA REPUBLICA LAMBAYEQUE, Es necesatioresaltar que el participe no tende un injusto propio, sino ques interensin se encuentra supeditad ala accion de autor, ala cual accede, 3.9, La complicidad es defnida como la cooperaién ale realizacién de wn hecho punible ‘cometido, dolossmente, por oto; 0, de manera més sencilla, como el prestar ayuda au hhehio doloso de oto. EI cémplice carece del dominio de hecho, qu slo es eerdo por el autor del delta, 3.10, Desde Ia perspectva de este Supremo Tiibunal a diferencia entre ambas ratica en ssp apr rest or Sli, Sern sep de cove eat fo aoTOe-qUe- sean eens ‘somoterel dato Es el cao J aguela persona que poporlon ls ars una bt asaltentes de bancos 3.11. De oto Lado, la complicidad secundaria se compone por cualquier contribu, que ‘no sea esencial pata Ia comisin dl elit, Se tata de aportes que no son ndispensbles Bs el caso de aquel sujet que tiene la funién de avisar los ssltantes de un bangs dela Hegada de ie Policia 3.12. La determinacién de Ia esencilided © no eseacaldad del aporte sine para iferenciar la complicidad primar y secundaria. El eporte he de ser valorado tavés de los fos de la imputacign objeiva, para determina si el rlsmo constinye ¢ no un rieago tipco, Luego, babré de analizarse sila conducte -objetivamente tpics- tambien ede ser imputada sbjetivement, 3.13. En el anisis subjetivo tiene que determinare sila conduct fu relizada ono de Terma dolosa. Nuesto’Cédigo Penal solo sdmite la posibilided de wa paripacién dolose, distinto alo que prevé la doctins. Por ello, necesariamente en Ia impuacién —-subjetive teens que determinare le perso tenia © no eonocimient de que el spare (ebjetivamente tipico) que estaba relizando, sea esencial 0 no esencil seria para la comision del delta, 3.14, Bstando a los fandamentos esgrimidos, podemos asbar ala conclusién que existen ‘onductas desarelledas por algunos aujctos que si bien pueden evideniar una forma de ‘porte para la peperacién de un hecho, lo cual sigifcaria que estamos ante un acto ‘objetivo de compliidad; sin embargo, Iuego de realizado el andisis objetivo, debe ae ol andliss subjetive, buscindo concretamente detrminar

También podría gustarte