Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS
ECONOMICAS

INTEGRANTES:
 Durango Espinoza Israel
 Gonzabay Borbor Jacinto
 Hurel Laina Fabrizzio
 Izquierdo Miranda Doménica
 Morales Bonilla Joselyne
 Vulgarin Moran Shuanny

MATERIA:

MODELOS ECONOMETRICOS I

ECONOMISTA:
IÑIGUEZ LADINES LAURA MARIA

CURSO:
6/5

AÑO – LECTIVO
2022 – 2023
Suponga que se le pide un estudio del evento de la pandemia por la COVID-19. Planteé a su criterio
las variables independientes y las variables independientes que integraría a su estudio. Explique la
razón. Muestre el resultado de la relación entre las variables según la forma funcional matemática.

A continuación, estudiaremos como la pandemia afecta a las microempresas y para esto lo


vamos a representar como:

y=f(𝒙𝟏, 𝒙𝟐, 𝒙𝟑, 𝒙𝟒𝒙𝟓).


Donde:
y= cantidad de productos vendidos

𝒙𝟏 Restricciones de movilidad
𝒙𝟐 Preferencias del consumidor
𝒙𝟑 Nivel de ingreso/salario del consumidor
𝒙𝟒 Implementación de delivery
𝒙𝟓 Variación en el costo de la materia prima

𝒙𝟏 La dificultad que tienen los posibles consumidores para movilizarse afectaría a que lleguen
al negocio y consumir, por lo tanto, afecta a la producción.

𝒙𝟐 Sean nuestros productos aceptados dentro de los intereses de los consumidores o no,
haría variar la cantidad a producir.
𝒙𝟑 La cantidad de ingresos o del salario que tengan en tiempos de pandemia, influirá en gran
manera a la cantidad que consuman de nuestros productos, esto haría variar nuestra producción.

𝒙𝟒 La cantidad de ingresos o del salario que tengan en tiempos de pandemia, influirá en gran
manera a la cantidad que consuman de nuestros productos, esto haría variar nuestra producción.

𝒙𝟓 La variación que pueda llegar a existir en el costo de materia prima va a influir a la par con
la producción a realizar, puesto que, a mayor costo, menor producción.

Retomen su trabajo sobre el estudio de la pandemia y las variables que seleccionaron.


Ahora, describan las variables que deberían entrar en su estudio, pero no las
incluyeron y que se comprenderían desde el supuesto ceteris paribus. Justifique.}
y=f(𝒙𝟏, 𝒙𝟐, 𝒙𝟑, 𝒙𝟒,𝒙𝟓, 𝒙6, 𝒙7, 𝒙8).

ceteris paribus.- Se explica el impacto que sucede en una variable económica sobre
otra, en si también nos indica que todo los demás factores se mantienen constantes.
𝒙6 La competencia laboral
𝒙7 El personal laboral
𝒙8 Falta de financiamiento

𝒙6 Si existiese un aumento de la competencia laboral, podría haber variaciones en el nivel de


venta, lo que afectaría directamente a la cantidad a producir.

𝒙7 Una baja en la cantidad de personal laboral traería consecuencias directamente


proporcionales al descenso de la producción.

𝒙8 La poca fluidez y falta de financiamiento podría estancar a la empresa e incapacitar una


mayor producción.

También podría gustarte