Está en la página 1de 5

OBJETIVOS

NOMBRE/PROYECTO: Capacitaciones sobre defectos refractivos en niños, ergonomía e higiene visual

CARRERA: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN OPTOMETRÍA


ESTUDIANTE: DIANA LIZETH JACOME HUILCA
NIVEL: CUARTO “B” MATUTINO
OBJETIVO GENERAL
- Capacitar a los integrantes de FENEDIF sobre los defectos visuales en niños, ergonomía e higiene visual,
con la finalidad de mejorar y precautelar la salud ocular y visual de los participantes y sus familias.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1.- Realizar una búsqueda académica de información científica sobre los temas “Ergonomía e higiene visual” y
“Defectos refractivos en niños”.

2.- Desarrollar diapositivas y material didáctico amigables para personas con discapacidad sobre los temas
“Ergonomía e higiene visual” y “Defectos refractivos en niños”.

3.- Socializar los temas “Ergonomía e higiene visual” y “Defectos refractivos en niños” a los integrantes de
FENEDIF por medio de capacitaciones virtuales.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

- Capacitación virtual por parte de la entidad receptora sobre personas con discapacidad

- Búsqueda de información científica sobre Ergonomía e higiene visual

- Investigación científica sobre los defectos visuales en niños

- Reuniones periódicas con compañeros y tutor encargado

- Desarrollo de diapositivas sobre los temas amigables para personas con discapacidad

- Desarrollo de material didáctico sobre los temas para los integrantes de FENEDIF

- Socialización del tema: “Ergonomía e higiene visual” a los integrantes de FENEDIF por medio de
capacitaciones virtuales

- Socialización del tema: “Defectos visuales en niños” a los integrantes de FENEDIF por medio de capacitaciones
virtuales
EVIDENCIA FOTOGRÁFICA

Fotografía 1: 50% de actividad: Capacitación virtual Rango de fecha: 24 de febrero de 2022

Fotografía 2: 100% de actividad: Capacitación virtual Rango de fecha: 29 de marzo de 2022


CONCLUSIONES

- En conclusión, se cumplió con el objetivo general del proyecto de capacitar a los integrantes de
FENEDIF sobre los defectos visuales en niños, ergonomía e higiene visual, para poder mejorar y
precautelar la salud ocular y visual de los participantes y sus familias.
- Por medio del cumplimiento de los objetivos específicos se pudo concluir con el proyecto, por lo tanto,
se realizó una búsqueda académica exhaustiva de información científica sobre los temas “Ergonomía e
higiene visual” y “Defectos refractivos en niños”, obteniendo información verídica, fundamentada y
actual de los temas a tratar.
- Además, se desarrolló diapositivas y material didáctico amigables para personas con discapacidad
sobre los temas “Ergonomía e higiene visual” y “Defectos refractivos en niños”, con ayuda de la
capacitación sobre personas con discapacidad dictada por la Lic. Luz Mejía. En ésta se mencionaron
varios puntos importantes sobre el trato adecuado hacia estas personas y cómo hacer una exposición
más amigable para ellos.
- Finalmente, se pudo socializar los temas “Ergonomía e higiene visual” y “Defectos refractivos en niños”
a los integrantes de FENEDIF por medio de capacitaciones virtuales, donde se obtuvo buen feedback de
parte de los participantes.

Nombres Apellidos Estudiante: Diana Lizeth Jacome Huilca

Firma:

También podría gustarte