Está en la página 1de 1

Trabajo práctico "la experiencia"

1) Analizar con detenimiento las partes 6, 7 y 8 del video de Jorge Larrosa.

2) Análisis: Larrosa habla que la experiencia es para cada cual la suya y que no se
le puede ahorrar a nadie. Somos sujetos singulares, abiertos, buen arable si a partir
de la transformación es que estamos abiertos a cambios. Y el resultado a eso se
hace la experiencia. Dicha experiencia es la fragilidad del sujeto, de aquello que no
sabe. Lo que nos pasa, es una marca que la experiencia parece. La experiencia
hace referencia también al camino que nos marca. La lectura hace a la experiencia
del lenguaje, y a través de ella y las palabras de otro puedo transformar las mías y
decir lo que no puedo decir. La práctica hace la experiencia, pero no son los mismo.
Debido a que podemos saberlo, pero no nos damos cuenta. La experiencia también
es singularidad, cada cual la suya, irrepetibilidad, es todo siempre como la primera
vez sí nos sorprende, pluralidad, la suma de singularidades hace a uno y nos
nutrimos de esas diferencias y libertad, en la incertidumbre, de no saber qué va a
pasar.

3) ¿Cuáles son las situaciones que te motivaron a cambiar alguna conducta?


Cuando sentía que le hacía daño a una persona que amaba y eso me motivó a
cambiar.
¿Cuándo y con qué encontraste motivación para desaprender lo aprendido?
Cuando sentía que lo aprendí no era correcto y debía aprenderlo nuevamente.
¿Lo desconocido fue un impulso o un bloqueo para aprender?
Sí, fue un impulso de vida que cuando menos sabemos, más necesitamos saber y
eso hace la experiencia.

También podría gustarte