Está en la página 1de 4

EN LO PRINCIPAL: Objeta Liquidación. PRIMER OTROSI: Imputación de Pagos.

SEGUNDO OTROSI: Acompaña Documentos:

2º JUZGADO DE FAMILIA DE SANTIAGO

RUBEN EDUARDO MENESES ROCO, abogado por el demandado de


alimentos, en autos sobre Relación Directa y Regulas, Alimentos, causa RIT C-994-2022,
caratulados “Pizarro / Godoy”, a S.S. respetuosamente digo:

Que por este acto, estando dentro de plazo vengo en objetar liquidación de pensión
de alimentos de fecha 30 de mayo de 2022, notificada con fecha 31 de mayo por correo
electrónico, de acuerdo a los siguientes antecedentes:

HECHOS:

1. Que en la causa C-1046-2022 seguida ante este mismo 2º Juzgado de Familia


de Santiago, se interpuso demanda de alimentos contra mi representado, fijando como
alimentos provisorios la suma de 12,7556 unidades tributarias mensuales, ascendente a
$700.000, pagaderos los 5 primeros días de cada mes en la cuenta que se abra al efecto.
2. Que dicha causa fue acumulada a los presente autos con fecha 26 de febrero del
presente año.
3. Que esta parte presentó incidente de nulidad con fecha 02 de marzo de presente
año, siendo resuelto con fecha 07 de marzo del presente año
4. Que de acuerdo a la resolución que fija los alimentos provisorios, estos
deberían pagarse dentro de los 5 primeros días de cada mes, dentro de los cinco primero
días de mes de marzo de 2022, sin embargo en ese periodo aún estaba pendiente el i
incidente de nulidad presentado por esta parte con fecha 02 de marzo de presente año, que
fue resuelto recién con fecha 07 de marzo de 2022; por ende el mes de marzo no se debe
contabilizar ya que aún estaba pendiente la incidencia de nulidad.
5. De esta manera al no estar firme la resolución que concedía los alimentos
provisorios al día 05 de marzo del presente año, por estar pendiente la nulidad impetrada,
corresponde solo contabilizarse el periodo de abril de presente año en adelante,
descontándose de la liquidación objetada, los $708.408 que corresponden a marzo de 2022.

POR TANTO, en razón de las expuesto


RUEGO A SS., tener por interpuesta objeción a la liquidación de fecha 30 de mayo
de presente año.

PRIMER OTROSI: Que por este acto vengo en solicitar a S.S. que se tenga por
interpuesta imputación de pagos realizados por mi representado, de acuerdo a los siguientes
antecedentes de hecho y de derecho:

1. Que conforme se indica en la última liquidación realizada en la presente causa,


se ha acumulado una deuda de $735.942, siendo el monto mensual de la pensión al día de
hoy a 56.762 UTM
2. Que en atención al monto que se adeuda, está parte solicita que se imputen la a
la deuda el pago correspondiente al mes de junio, que fue devengado en estos primeros días
de junio, que corresponde al pago de arancel del Jardín Infantil Kangaroo House Spa, por
la suma de $356.400 donde asiste Sebastián, que solicito que sean imputados al pago que se
ordena por alimentos provisorios.
3. Haciendo presente que mi representado realizó un pago de arancel por medio de
webpay, por la suma de $3.564.000, pagado con tarjeta de crédito en 12 cuotas, pagando el
total del arancel anual de Sebastián. Que de acuerdo a certificado de Jardín Infantil que se
acompaña, se indica que la anualidad corresponde a la suma de $3.564.000 (anualidad 10%
de dscto) / arancel mensual de $356.400 con descuento, suma que fue pagada por mi
representado y que lo pagado al mes de junio correspondería a la suma de $356.400 (por
cada mes); siendo señalado lo anterior en escritos de fecha 05 de mayo, 19 de mayo y 26 de
mayo.
4. Además está parte viene en imputar los pagos realizados por seguros de salud a
favor del niño Sebastián, que son pagados mes a mes por mi representado en Clínica Las
Condes por los meses de marzo a mayo del presente año por la suma de $207.830 y en
Clínica Alemana por los meses de febrero a abril del presente año, por la suma de
$240.289, dando un total de $448.199, como se aprecia en detalle de pagos realizados por
Jorge.
5. En resumen esta parte solicita que se imputen $356.400 por educación y
$448.199 por salud, ítems que van en completo beneficio del niño Sebastián y que han
sido costeados por mi representado.
6. Esto en virtud del artículo 9 de la ley 14.908, en hipótesis como las reseñadas,
establece que el juez podrá decretar o aprobar que se imputen al pago de la pensión, parcial
o totalmente, los gastos útiles o extraordinarios que efectúe el alimentante para
satisfacer necesidades permanentes de educación, salud o vivienda del alimentario.
Sumado al artículo 230 del Código Civil, establece que la cobertura de los gastos de salud,
educación y establecimiento de los hijos comunes les corresponde a ambos padres
conforme a sus facultades económicas.
7. A su vez de acuerdo a las modificaciones introducidas por la Ley Nº 21.389,
habilita al alimentante requerir al tribunal, durante la etapa de cumplimiento, la imputación
de gastos útiles y extraordinarios, “durante la etapa de cumplimiento el alimentante
podrá requerir al tribunal, excepcionalmente, la imputación de los gastos útiles y
extraordinarios que hubiere efectuado para satisfacer necesidades del alimentario, que
no hubieren sido previstos, en aquella proporción que exceda a la contribución que al
alimentante corresponda. En estos casos, podrá el juez imputarlo al pago de la pensión,
considerando la naturaleza del gasto y el grado de contribución que el alimentante y a
quien tiene el cuidado personal del alimentario les corresponda, de acuerdo a sus
facultades económicas, previo traslado al alimentario”.
8. Que la demandante con el hecho de solicitar la liquidación de deuda, buscar dar
cumplimiento al pago de los alimentos provisorios decretados por S.S., ya que una vez que
se liquide la deuda, quedando firme y ejecutoriada, estará habilitada para poder solicitar
apremios en contra de mi representado; no pudiendo desconocerse que estas gestiones
son parte de la etapa de cumplimiento de los alimentos provisorios y por tanto calzan
dentro de lo que señalan las modificaciones introducidas por la Ley Nº 21.389, siendo el
pago realizado gastos útiles y extraordinarios respecto a la educación de Sebastián,
satisfaciendo una de las principales necesidades del alimentario.
9. Por esta razón esta parte solicita que se tenga por imputados los $356.400 por
educación, del Jardín Infantil donde asiste el niño Sebastián, Kangaroo House Spa y
$448.199 por salud, de clínica Las Condes y Clínica Alemana; pagados por Jorge con su
tarjeta de crédito, como se pueda apreciar en documentos acompañados a esta presentación.

POR TANTO, en razón de las expuesto y las normas legales citadas.

RUEGO A SS., se sirva interpuesto imputación de pagos.

SEGUNDO OTROSÍ: Que por este acto vengo en acompañar los siguientes
documentos:

1) Certificado Pagos KANGAROO HOUSE SANTIAGO.


2) Desglose de Pagos realizados en Clínica Las Condes.
3) Desglose de Pagos realizados en Clínica Alemana.
4) Movimientos facturados Banco de Chile, de pagos en Clínicas

También podría gustarte