Está en la página 1de 4

NOTA:

EXAMEN PARCIAL II

Apellidos Semestre 2021 -2


Nombres Ciclo académico I
Escuela
Sección
Profesional
EXPERIENCIA
Pensamiento Lógico Turno M T N
CURRICULAR
Docente Mgtr. Segundo Emiliano Pascual Reyes Fecha

I. RESULTADO DE APRENDIZAJE: (unidad II)


Infiere e interpreta información de situaciones contextuales y gráficos diversos, evidenciando la
aplicación de operaciones mentales y principios de proporcionalidad.
I. INSTRUCCIONES:
 Lee e interpreta las infografías y gráficos estadísticos
 Resuelve cada una de las preguntas e interprete su respuesta.
 Desarrolla la infografía aplicando proporcionalidad.
III.CONDICIONES DE EVALUACIÓN:
 La prueba dura 90 minutos

IV. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN:

Gráfico: ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL PERÚ


Si bien en la labor de proveer corriente eléctrica a todo el Perú cada vez resulta más complicado llegar
a la población faltante, por ser la más dispersa y de difícil acceso geográfico, el Estado no debería
reducir sus esfuerzos en esta materia.
Fuente: https://www.comexperu.org.pe/articulo/electrificacion-rural-no-perdamos-las-energias
1) Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sobre
la electrificación rural en el Perú:
a. Hallar la razón geométrica entre: la inversión pública en proyectos de
electrificación rural en el año 2018 y el año 2019. (2 puntos)

Datos significativos Planteamiento y


solución

Respuesta:

b. Luego estima, la inversión pública en proyectos de electrificación rural a fines


del 2019, si en el año 2018 la inversión hubiera sido de S/ 580 millones. (3
puntos)
Datos significativos Planteamiento y
solución

Respuesta:
2) Durante el año 2014 participaron para la Buena Pro, tres empresas, a quienes se les
repartió la inversión total del respectivo año (470 millones de soles) de manera
proporcional a los años que vienen funcionando en el país, que son 12, 15 y 20 años
respectivamente. Hallar el monto recibido por la empresa que tiene mayor cantidad de
años de funcionamiento en nuestro país. (5 puntos)

Datos significativos Planteamiento y


solución

Respuesta:

3) Analizando el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)


sobre la electrificación rural en el Perú, ¿qué porcentaje representa lo invertido en los
años 2013 y 2015 con respecto a la inversión total (desde el 2012 hasta 2019)?
¿Qué beneficios trae la electrificación rural en el Perú? Argumenta tu punto de vista .
(5 puntos)

Datos significativos Planteamiento y


solución

Respuesta:

Argumenta tu punto de vista


4) Según la información del último reporte del Instituto Nacional de Estadística e
Informática (INEI) sobre la electrificación rural en el Perú. Tomando en cuenta la
inversión pública en proyectos de electrificación rural en los años 2016 y 2017 hubo una
considerable disminución en las mismas. Determina la variación porcentual de la
inversión pública en proyectos de electrificación rural durante estos años. (5 puntos)

Datos significativos Planteamiento y


solución

Respuesta:

También podría gustarte