Está en la página 1de 4

COMO ENSEÑA FINANZAS LA BIBLIA?

DOCTORADO EN FINANZAS
Junio 24th, 2009 · No Comments

Proverbios 27

23 Sé diligente en conocer el estado de tus ovejas, Y mira con cuidado por tus rebaños; 24
Porque las riquezas no duran para siempre; ¿Y será la corona para perpetuas
generaciones? 25 Saldrá la grama, aparecerá la hierba, Y se segarán las hierbas de los
montes. 26 Los corderos son para tus vestidos, Y los cabritos para el precio del campo; 27
Y abundancia de leche de las cabras para tu mantenimiento, para mantenimiento de tu
casa, Y para sustento de tus criadas.
*********************

Estudiando la Biblia en lo referente a Finanzas encontré una clase completa de


Administración Financiera en Proverbios 27.

Y comencé a entender varias cosas:

1) SE DILIGENTE EN CONOCER EL ESTADO DE TUS OVEJAS es decir se


diligente en conocer el estado de tus negocios, de tus inversiones, de tus cosas.

La palabra diligente significa:

1. adj. Cuidadoso, exacto y activo. 2. adj. Pronto, presto, ligero en el obrar

Entonces, Ser DILIGENTE es hacer algo bien, cuidadosamente, de forma exacta y


rápidamente. Nosotros acostumbramos a evadir la responsabilidad de conocer el estado de
nuestras cosas, de nuestras finanzas y pasamos muy rápido por nuestros estados financieros
y los cálculos que hacemos son muy someros y en algunos casos, pues no lo hacemos.

Hoy dia en las universidades dictan en pregrado y hay hasta maestrías y doctorados que se
llaman: MAESTRIA (doctorados) EN SISTEMAS DE INFORMACION., pues bien, el
Señor desde Salomón (hace mas o menos 5.000 años) nos esta diciendo, TENGAN
CUIDADO CON LOS SISTEMAS DE INFORMACION. Se Diligente en Conocer el
Estado de TUS OVEJAS.

2) MIRA CON CUIDADO POR TUS REBAÑOS.

Se Cuidadoso, Se Prudente, Toma decisiones bien pensadas, bien analizadas por TUS
REBAÑOS, para que no vayan a sufrir luego. TUS REBAÑOS son tu familia, tus
empleados, tus negocios (la gente que depende de ellos).

Cualquier decisión que tomemos hoy afecta el mañana de los rebaños.


3) PORQUE LAS RIQUEZAS NO DURAN PARA SIEMPRE.(Conoces el Futuro?).

Las condiciones del mercado no son las mismas, lo que hoy es buen negocio, mañana no lo
es. Si no somos diligentes en conocer el estado de nuestros negocios y cuidar de nuestros
rebaños en cualquier momento llega algo para lo que no estamos preparados y pueden
llegar tiempos difíciles.

Una cosa que enseñan en administración es que el futuro es incierto y se debe PLANEAR,
ver las fortalezas, las debilidades, proyectarse y prever el corto, mediano y largo plazo.

¿Y será la corona para perpetuas generaciones? 25 Saldrá la grama, aparecerá la hierba,


Y se segarán las hierbas de los montes

Todos los días hay algo nuevo, el mundo no se detiene, sale la hierba, la grama. Todos los
días nacen nuevas empresas, nuevas competencias, es mas, en nuestros negocios hay
nuevos problemas, por lo tanto la diligencia debe llevar a que se sieguen los montes, se
trabaje en quitar esos problemas y en MANTENER en buen estado sus empresas.

4) TENGA UN BUEN MANEJO FINANCIERO…

26 Los corderos son para tus vestidos, Y los cabritos para el precio del campo; 27 Y
abundancia de leche de las cabras para tu mantenimiento, para mantenimiento de tu casa,
Y para sustento de tus criadas.

4.1 PRESUPUESTE

Primero, en este párrafo hay la estructura de un presupuesto, más bien las políticas de un
buen presupuesto: si miras bien, esta la fuente (los ingresos) y el destino (los egresos).

Los corderos son para tus vestidos

Viendo en el diccionario el cordero es el hijo de la oveja que no pasa de un año, es la cría


de la oveja es el que provee lana, el que provee el vestido.

En mi entendimiento, puede que otra persona me lo explique mejor: aquí se refiere a los
negocios pequeños o los dineros que se reciben por un trabajo en el corto plazo, es de los
resultados de los trabajos o negocios de corto plazo de donde debo sacar para mi vestido, el
dinero de mantenimiento de mi vida diaria. Es del macho porque de las ovejas (Las
Hembras – los ahorros, o los negocios), puedo generar nuevos ingresos, es decir puedo
tener muchos mas corderos, si mato la oveja (los ahorros y los negocios) dejo de tener
corderitos, suspendo mi ingreso.

Las ovejas son también los negocios mas “fáciles”, mas dóciles, los que mas conocemos y
“nos hacen caso”, puede ser mi trabajo, que para nosotros es lo mas seguro de recibir
ingresos, aunque mas pequeños.
4.2 AHORRE NO SE ENDEUDE

LOS CABRITOS PARA EL PRECIO DEL CAMPO.

Los cabritos ya no son como las ovejas, son mas cabritos… son los negocios, los negocios a
los cuales hay que cuidar más, hacerles más administración, los que más riesgos tienen y
dice que son para el precio del campo, es decir los cabritos son los que te dan el ingreso
para que adquieras tu campo, el campo es el inmueble para construir tu empresa (fabrica,
sede empresarial, bodegas, etc,) y como campo además puedes pensar en un lugar para tu
casa, (el edificio de tu casa).

RESUMAMOS ESTO ULTIMO


Cuando se comienzan a hacer pequeños ahorros, esos ahorros se vuelven ovejitas o
cabritos, ovejitas si invierto en cosas no tan riesgosas, por lo tanto me darán unos ingresos
pequeños que me sirven como adicionales para el VESTIDO., si mi ahorro lo convierto en
inversiones un poco mas riesgosas que aun me dan mas ingresos, lo que me produzcan esas
inversiones es para el precio del campo, para activos de mucho valor pero que me pueden
generar ingresos adicionales mayores.

Esto es sabio, solo puedo comprar mi casa con lo producido de mis cabritos (negocios más
riesgosos) y no con mis ovejitas (que puede ser mi sueldo o negocios con rendimientos más
seguros, pero más pequeños).

Lo otro es que no puedo comprar el campo sino hasta que tenga las crías de los cabritos, o
sea cuando tenga rendimiento de mis inversiones, es con la utilidad, es decir no por
FIADO, no por préstamos.

Veamos: Una cabra (Ahorro o Inversión) la cuido, la alimento y en su tiempo dará un


cabrito o una cabrita (Rendimientos), crecerán y se multiplicaran y solo hasta que tanga mi
rebaño crecido puedo ir y negociar para entregar parte de las crías por mi campo, antes no.
eso es obvio. NO FIO, NO PIDO PRESTADO. Podría ser que en la mitad del camino las
cabritas enfermen y mueran y quede colgado con el que me fío.

y mira que enseñanza:

27 Y abundancia de leche de las cabras para tu mantenimiento, para mantenimiento de tu


casa, Y para sustento de tus criadas

Las cabras dan crías, y por ello las cabras dan además leche, esos son los rendimientos!!
y las utilidades. Las utilidades mayores son para el precio del campo y la leche, la utilidad
marginal o la que podría llamar la utilidad en EFECTIVO, la LIQUIDA se divide en DOS:

Debes dejar primero la liquidez para sostener las crías, la cabra da leche para que sus hijitas
vivan y crezcan (este es el símil del capital de trabajo en las empresas). Los negocios dejan
ingresos para que ellos mismos puedan crecer y multiplicarse (has visto cuantos Mac
Donalds hay en el mundo?). Pues bien, la primera leche es para la cría (capital de trabajo) y
de la abundancia, es decir lo que sobra después de sostener la cría (excedentes de efectivo) ,
lo que sobra después de mantener nuestro negocio robusto, es para el mantenimiento
nuestro, de nuestra casa y de nuestros criados de la casa.

Muchos empresarios cuando sus negocios son exitosos, primero sacan todo el dinero para
ellos, el resultado obvio es que su negocio se acabara pronto.

Lo que acabamos de ver es un DOCTORADO EN NEGOCIOS en la Biblia.

1. PRESUPUESTE
2. SUS EGRESOS DEBEN CORRESPONDER A SUS INGRESOS
3. UN TIPO DE EGRESO POR TIPO DE INGRESO
4. CUMPLA EL PRESUPUESTO
5. AHORRE (VAYA CUIDANDO LAS OVEJITAS Y LAS CABRITAS)
6. INVIERTA
7. LOS RENDIMIENTOS DE LA INVERSION SON PARA CRECER EL REBAÑO Y
EL EXCESO DE LIQUIDEZ PARA SU MANTENIMIENTO.
8. POR NINGUN LADO DICE QUE TOME FINANCIACION
9. MANTENGA UN SISTEMA DE INFORMACION
10. SEA DILIGENTE Y CUIDADOSO.

Por ultimo.

NO SE AFANE, tenga paciencia, los cabritos crecen día a día, y el rebaño mes por mes,
año por año.

Cuando debe comenzar?, HOY.

También podría gustarte