Está en la página 1de 8
CIENCIA Y TECNOLOGIA EXPERIENCIA DE = “EXPLICAMOS LA IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE 5 GENOMA HUMANO PARA PROMOVER rotate UNA MEJOR CONVIVENCIA” SECUNDARIA ACTIVIDAD 07 amma APPENDS al & om moe) Explicamos la importancia del genoma humano para promover una mejor convivencia Hola! En la actividad anterior hemos comprendido que las caracteristicas que se transmiten de generacién en generacion en las personas dependen de la informacién genética. Ahora debernos fundamentar nuestra posicién considerando las afirmaciones cientificas del genoma humnano frente a la discriminacién, y a partir de ello propondremos acciones que serdn incluidas en el proyecto participativo. 4, leemos el texto: “Genoma humano” que se encuentra en la seccion “Recursos para mi aprendizaje” el cual nos permitird entender que el fenotipo es el resultado de la expresion del genotipo. En base a la lectura respondemos las preguntas: {lomo podemos definir al genoma humano? - El genoma es definido como la informacion contenida en una molécula de ADN que esta presente en todas las células de un organismo. {Qué nos afirman los estudios moleculares de los genetistas mencionados en el texto? - los estudios moleculares de los genetistas afirman que existe solo una pequena diferencia en la composicién genética de los seres humanos. {Ludl es tu opinién frente a estas afirmaciones? = Opinion: No existen razas, puesto que, el ADN de cada persona es casi igual al de otra persona. Por lo tanto, nadie debe sentirse inferior o superior a otra persona. dor qué crees que los cientificos indican que somos genéticamente iguales, pero nadie es exacto al otro? - Se han realizado estudios con personas de diferentes nacionalidades y se demostré que somos genéticamente iguales, no obstante, el fenotipo se puede ver influenciado por el ambiente en que se desarrollan los progenitores y, por ello, nadie es idéntico a otro. 2, Leemos la importancia del Genora humano come patrimonio de la humanidad. {1.11 de noviembre de 1997 ta UNESCO aprobé undnimemente la Declaracién Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos. Esta declaracién define en sus articulos 1 y 2, que el genoma humano es la base de la unidad furdamentalmente de todos los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su dignidad intrinseca y su diversidad. En sentido simbolico, el beh humano es el patrimonio de la humanidad y que cada individuo tiene derecho al respeto le su dignidad y derechos, cualesquiera que sean sus caracteristicas genéticas, respetindose el cardcter tnico de cada uno y su diversidad. Tomemos en cuenta que... El genotipo es la informacion genética particular de una persona y es esencialmente la secuencia de ADN, que no es observable. El fenotipo es todo aquello que “vemos” como el color de cabello, altura entre otras caracteristicas. 3. Explicamos y argumentamos los fragmentos de texto propuestos en el siguiente cuadro. Podemos desarrollarlo en nuestro cuaderno de trabajo o utilizar el aplicativo Smart Office que se encuentra en la tableta: “El genoma humano contiene toda la informacién genética de un individuo, la cual permite que una persona tenga _—_caracteristicas respi que estén determinadas desde la concepcin” Explicaros significado a informacién genética de cada ser humano depende de los genomas que hayan tenido sus ascendientes. Posicién a favor, porque se ha demostrado que a pesar que el ADN de la humanidad es casi idéentico, existen otros factores que permiten qué cada persona sea trica. “Respetar a otra persona es tratar con amabilidad, precio, reconocimiento y aceptacion a la identidad de su propio ser. EL respeto lleva, por tanto, al reconocimiento del hombre como portador de dignidad” “Todas las personas somes valiosas” Toda persona tiene derecho al respeto y el deber de respetar al otro a través del reconocimiento y aprecio de cada ser humano. Cada ser humano unico e irremplazable. es Posicién a favor, porque el respeto «a la otra persona implica una serie de acciones que deben ser realizadas en el establecimiento. y fortalecimiento de las relaciones interpersonales. Posicion a favor, porque ningun ser humano es superior o inferior a otro. 4. Reflexionemos con algiin integrante de nuestra familia con base en la pregunta: ,Qué relacion existe entre las caracteristicas fenotipicas de una persona con el respeto a su dignidad? - Existe una relacién simbélica, porque las caracteristicas fenotipicas son el patrimonio de la humanidad y cada individuo tiene derecho al respeto de su dignidad. 5, Fundamenternos nuestra posicién considerando las afirmaciones cientificas del genoma humano frente a la discriminacién. Para ello, escribimos nuestra opinion, las razones que lo sustentan y las conclusiones. * No existen razas humanas puesto {th diferentes estudios han Ningan ser humano es superior o| demestrado que el genoma de inferior a otro, por lo tanto, nadie] los seres humanos es casi igual. debe ser victima de discriminacién, |+ Todas las personas tienen el derecho a ser respetadas y el deber de respetar a los dems. Cada ser humano es unico ¢ irremplazable, ya que el fenotipo de cada persona es influenciado por otros factores. 6. Proponemos 3 acciones desde las afirmaciones cientificas referidas al genoma humano frente a la discriminacién, teniendo en cuenta todo lo desarrollado en nuestra actividad. Estas propuestas serdn incluidas en nuestro proyecto participativo. 1. Demostrar a las personas que no existen razas humanas y que nadie es inferior o superior a otro ser humano. 2. Leplicar como influye los factores externos en el desarrollo de los fenotipos de cada persona. 3. Incentivar | respeto de cada persona y compartir informacién acerca de lo casi idéntico que es el genoma de todos los seres humanos. Evaluamos nuestros avances Ahora nos autoevaluames para reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar. Coloca una “X” de acuerdo con to que consideremos. luego, escribimos las acciones que tornaremos para mejorar nuestro aprendizaje. Competencia: Explica el mundo fisico basdndose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energia, biodiversidad, Tierra y universo. Expliqué que las caracteristicas que se observan de generacion en generacién dependen de la informacion y leyes genéticas. Asumé una postura critica y fundamente mi posicion considerando argumentos cientificos sobre el genoma frente a la discriminacion.

También podría gustarte