Está en la página 1de 1

Los 

ataques con agentes químicos son una de


las formas de violencia más extrema contra las
mujeres. Para contribuir como sociedad a mitigar
los impactos sobre las sobrevivientes, es clave
identificar cuáles son sus derechos y los
mecanismos para garantizarlos

Derecho a: Recibir de manera gratuita,


ininterrumpida e inmediata y a cargo del Estado,
TODOS los servicios, tratamientos médicos y
psicológicos, procedimientos e intervenciones
necesarios para restituir la fisionomía y la
funcionalidad de las zonas afectadas.
Derecho a la salud, derecho a la
protección, derecho acceso a la justicia,
derecho al trabajo.

A las víctimas se les debe brindar integridad, dignidad,


 Derechos de las víctimas por agentes químicos privacidad, de igual manera tiene todo el derecho de
acudir y de estar informada con todas las veracidades
judiciales, acudir a los medios de protección si se
encuentra la victima amenazada, las autoridades
deben brindar y garantizar el cumplimiento en las
órdenes de protección emitidas
Normas importantes

Ley 906 del 2004

Ley 1257 del 2008


Mediante la Ley 1639 de 2013, el Congreso de la
Ley 1639 del 2013 República adoptó algunas medidas para fortalecer
Ley 1773 del 2016 la prevención, protección y atención integral a las
víctimas de crímenes con ácidos, álcalis, sustancias
Ley 1972 del 2019 similares o corrosivas que generen daño o
destrucción al entrar en contacto con el tejido
humano

También podría gustarte