Está en la página 1de 1

Iniciar

Inicio Explorar Buscar   Cargar


sesión
Registrarse

Recomendado
Tipos de varillas de acero
Emersson Curup

Ceramica
Universidad Nacional del Centr…

aisterc
Lèlè Ruiz Severiche

Proceso de elaboracion de
una teja o ladrillo 1
Lèlè Ruiz Severiche

Mantenimiento preventivo de
la plancha de ropa
camilopico96
 3 de 12  
Ejercicios de praxias y
logopedia.
Carro de vapor AprenentABA

16 de abr de 2012 • 18 recomendaciones • 62.478 visualizaciones


Fuegos
   ISFD Nª101

Educación
Proyecto final carro a presion
Lorena Sänchez

Secundaria Seguir
Como armar una carpa
Paulina Muñoz

Como colocar o reemplazar


canaletas en la casa
Alonso Duarte

Más Contenido Relacionado

 Carro de vapor
1. BLOQUE III Calor y temperatura Carro de vapor
2. MATERIALES 1 m DE ALAMBRE CAMIÓN DE JUGUETE 2 VELAS REQUEMADO 1 JERINGA 1 LATA DE 1 CAJA DE CERILLOS DESECHABLE REFRESCO 20 cm DE PAPEL
SIN ABRIR ALUMINIO 2 PALILLOS CORTADOR AGUJA REDONDOS PINZAS ESTILETE DE COSER
3. Construcción No destapar la lata por la parte superior. • Sosteniendo la aguja de coser con las pinzas, perforar la lata de refresco justo en el centro de la parte
posterior. • Permitir la salida del refresco. • Cuando disminuya la presión soplar por el orificio y nuevamente permitir la salida del refresco. NOTA: No succionar el
refresco porque se doblará la lata hacia adentro.
4. Construcción Amarres para Dejar puntas de sujetar aproximadamente 15 cm • Realizar, con el alambre requemado, un amarre en la parte delantera y otro en
la parte trasera. • Dejar en cada amarre dos puntas lo suficientemente largas para sujetar la lata al camión de juguete. NOTA: Tener cuidado de no apretar
demasiado los amarres para no doblar la lata.
5. Construcción • Con las puntas de los amarres sujetar la lata en la parte posterior del camión. • Tener cuidado de que el orificio que se realizó en la lata apunte
hacia atrás. • Dejar espacio suficiente entre la lata y el camión para colocar las velas.
6. Construcción • Con el papel aluminio elaborar un recipiente para recibir la cera que escurrirá de las velas. • El recipiente elaborado deberá estar a la medida
del espacio entre el camión y la lata. • Cortar las velas y colocarlas dentro del recipiente, éste a su vez colocarlo dentro del camión.
7. Modelo terminado • Entre las velas y la lata deberá existir un espacio para la flama. • Examinar que las llantas no tengan problema alguno para girar. • Las
llantas no deben ser demasiado pequeñas para evitar que se detengan con cualquier obstáculo del piso.
8. ANTES DE UTILIZARLO, LEER TODO EL INSTRUCTIVO Y SEGUIR AL PIE DE LA LETRA CADA UNA DE LAS INDICACIONES.
9. Preparativos • Con la jeringa desechable inyectar a través del orificio de la lata, un poco de agua. • La carga de agua deberá ser entre 6 y 8 jeringas. • Si falta
agua el carro no se desplazará gran distancia, pero si exageramos el carro pesará demasiado.
10. Encendido • Encender las velas y esperar la ebullición del agua. • En cuanto empiece a salir vapor tapar el orificio con el palillo. • Tener cuidado de no ajustar
demasiado el palillo ya que con la dilatación será imposible retirarlo.
11. Puesta en marcha • Examinar que no existan objetos en el suelo que puedan detener el carro. • Cuando alcance la presión suficiente retirar el palillo y el carro
avanzará. NO ESPERAR DEMASIADO PARA EVITAR EXCESO DE PRESIÓN. NO ACERCAR LA CARA A LA HORA DE RETIRAR EL PALILLO. UTILIZARLO EN LUGARES
ABIERTOS

Acerca de Atención al cliente Condiciones Privacidad Copyright Español 

© 2022 SlideShare from Scribd


 

También podría gustarte