Está en la página 1de 3

Luego de conversar sobre la tarea, quedamos en: que cada uno preguntaría a sus

conocidos si tenía un amigo psicólogo que pudiera apoyarnos con una entrevista.

Para el día lunes en la tarde teníamos 3 alternativas. Comparamos las opciones de


quien podría darnos una entrevista más interesante y escogimos al Psicólogo Social y
clinico Giomar Nuñez graduado de la universidad UNMSM en el año 2012 y que
actualmente radica en Chile. Donde trabaja como PSICOLOGO SOCIAL Y CLINICO.

La reunión se haría por video llamada a través de WhatsApp debido a la facilidad del
entrevistado que la cámara de su laptop no estaba operativa.

ENTREVISTA

Buenas noches Giomar, queremos agradecerte por tu gentil apoyo dándonos parte de
tu valioso tiempo, en este caso te saluda Alexander Orosco Aguirre, Maribel
Villanueva Enriquez y Hideo Nuñez Cassina. Somos alumnos de la carrera de Psicología
de primer CICLO de la UPN y queremos que nos comentes de la carrera de Psicología
por lo que hemos elaborado las siguientes preguntas.

1) ¿Cómo te llamas, que edad tienes y donde estudiaste psicología?


Mi nombre es Giomar Nuñez, tengo 32 años y estudié en la UNMSM, actualmente
vivo en Santiago de Chile. Y soy psicólogo social y clínico.

Trabajo en un puesto de salud en las mañanas y en las tardes atiendo pacientes


particulares. Vivo en Chile desde el año 2014. Y llegue a conseguir este trabajo luego
de realizar servicios de voluntariado en Perú.

Alex: ¿disculpa Giomar entonces es posible ser psicólogo social y clínico a la vez, pensé
que se tenía que escoger una sola rama?

Giomar: Cuando yo estudie en el 2006 en la san marcos, me permitieron llevar los


cursos de ambas especialidades. Porque ambas me gustaban. Y aunque demore un
poco más y costo tiempo ha valido la pena.

2) ¿Qué te motivo a escoger psicología?


Creo que desde el colegio me gusto la carrera, aunque solo se llevaba una vez a la
semana durante el cuarto año de secundaria. A mí me gustaba el curso y por mi
cuenta estuve investigando sobre temas de psicología. También la idea de saber
porque la gente piensa o reacciona de cierta manera ante algunas cosas me intrigaba.
Cuando termine el colegio, luego de un examen vocacional, tenía muchas opciones
pero una de ellas era la psicología. Aunque no soy malo en números, nunca me vi
como un ingeniero. Mi padre es Ingeniero así que él tenia expectativas sobre qué
carrera seguiría, hable con él y le dije que no quería estudiar nada que sea con
Ingeniería porque sabía que no lo culminaría. Felizmente mi Padre comprendió y me
apoyo.
Maribel: en mi caso a mí siempre me ha gustado oír a mis amigos y poder apoyarlos
cuando tiene problemas. Y con el tiempo acepte que sería esta carrera lo que
estudiaría.

Alex: Yo soy contador como primera carrera, pero siempre he tenido ese gusto por lo
que es ayudar a las personas, con el tiempo entendí que deseaba estudiar psicología.

3) ¿Desde tu experiencia que cualidades debería tener un psicólogo?


Definitivamente saber escuchar, la escucha activa. Es importante saber crear un
ambiente de confianza. De nada sirve chicos que ud sepan toda la teoría. Que sepan
aplicar los métodos si no van a saber conectar con las personas. Porque para poder
ayudar a las personas primero se tiene que saber escuchar.

También saber sus límites, yo no puedo pretender ayudar a las personas si primero yo
no estoy bien. Personalmente yo tenía un proceso de duelo que no había cerrado. Y
superar

4) ¿podrías narrarnos un momento en el que sentiste una gran satisfacción por la


carrera?
Este sería cuando vi como la terapia que llevaba con mi primera paciente la ayudo a
mejorar en su vida. Ella cuando comenzó tenía un cuadro depresivo muy preocupante,
había días que no quería levantarse de su cama. Y solo lloraba, sus padres estaban
preocupadísimos. No estaba comiendo y había dejado sus estudios.

Luego de sesiones 3 veces a la semana durante unos meses, comenzamos a bajar


progresivamente la frecuencia, cuando vi que ella estaba mejor. Actualmente ella
tiene un trabajo con horario fijo, culmino sus estudios.

Fue allí cuando sentí que lo que hacía si ayuda a las personas.

5) ¿Qué consejo nos darías a los que estamos iniciando esta carrera?

Que aprendan a escuchar porque es lo más importante para ser psicólogo. No importa
que tanto dominen la teoría, al final poder conectar con los pacientes es lo más
importante.

Hideo : Muchas gracias Giomar, definitivamente estamos muy entusiasmados con lo


que nos has trasmitido. Y te agradecemos por apoyarnos en este proceso. Ojala que
cuando vuelvas al Perú podamos conocernos personalmente y compartir un almuerzo.
Giomar: No se preocupen chicos, me alegra que más personas estudien la carrera
porque hay muchas personas que necesitan de nosotros. En especial en este contexto
de lo que significa la pandemia. Donde se ha revalorizado aún más lo que es la carrera.

ALEX ALEX

GIOMAR
NUÑEZ
PSICOLGO

HIDEO MARIBEL
HIDEO MARIBEL

También podría gustarte