Está en la página 1de 3

REPUBLICA BOLIVARIAN DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


UNIVERSIDAD DOCTOR JOSE GREGORIO HERNANDEZ
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
CATEDRA: FUNDAMENTOS DE AUDITORIA
ACTIVIDAD N°2
NOMBRE Y APELLIDO: ALVARADO ESCOBAR NERIO BENITO
CEDULA: 16.731.515

1. Con la información suministrada y luego de sus propias


investigaciones prepare un informe destacando los puntos siguientes:
• Perfil del auditor:
Capacidad de manejar excelentes condiciones de trabajo en equipo para encarar
eficientemente relaciones interpersonales con el grupo de auditoría y la
organización auditada. Poseer habilidades y capacidad técnica, para realizar su
labor. Ser analítico, creativo, buen observador y sensato al momento de generar
juicios.
• Responsabilidad del auditor respecto al fraude contenida en la NIA
240:
El auditor que realiza una auditoría de conformidad con las NIA es responsable de
la obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros
considerados en su conjunto están libres de incorrecciones materiales debidas a
fraude o error.
Debido a las limitaciones inherentes a una auditoría, existe un riesgo inevitable de
que puedan no detectarse algunas incorrecciones materiales en los estados
financieros, incluso aunque la auditoría se haya planificado y ejecutado
adecuadamente de conformidad con las NIA3.
• La NIA 240 explica cómo aplicar ciertas normas (dos normas), para el
manejo de riesgo de errores de importancia relativa debido a fraudes en los
estados financieros. Cuáles son estas NIA y que es lo que debe hacerse para
cumplir con ellas.
La norma internacional de auditoria 240 presenta las responsabilidades del auditor
con respecto al fraude en auditorias de estados financieros; y explica cómo deben
aplicarse las normas de auditoria 315 y 330 para el manejo de riesgos de errores
de importancia relativa, y da una guía al auditor para proceder y que
procedimientos debe aplicar cuando se encuentra en situaciones que son motivo
de sospecha o se determina que hay fraude. Cuando el auditor inicia el trabajo de
auditoria puede encontrar representaciones erróneas en los estados financieros
que pueden surgir de errores o fraude. El auditor puede determinar si la
representación errónea se debe a fraude o error, si el error es intencional o no en
los estados financieros.
2. Elabore un resumen de la NIA 310 y 315 destacando porque son
importantes para el éxito de una auditoria.

NIA 310. CONOCIMIENTO DEL NEGOCIO


El propósito de esta Norma Internacional del Auditoría (NIA) es establecer normas
y proporcionar lineamientos sobre lo que significa un conocimiento del negocio,
por qué es importante para el auditor y los miembros del personal de una auditoría
que desarrollan un trabajo, por qué es relevante para todas las fases de una
auditoría, y cómo obtiene y usa el auditor dicho conocimiento.
NIA 315 IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS RIESGOS DE
INCORRECCIÓN MATERIAL MEDIANTE EL CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD
Y DE SU ENTORNO.
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene
el auditor de identificar y valorar los riesgos de incorrección material en los
estados financieros, mediante el conocimiento de la entidad y de su entorno,
incluido el control interno de la entidad. Esta NIA es aplicable a las auditorías de
estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de
diciembre de 2009.
Estas NIA son fundamentales para la elaboración de una auditoria, por
medio de ellas el auditor cuenta con los conocimientos y procedimientos
necesarios que le dan las competencias para desarrollar un trabajo de
excelencia.

BIBLIOGRAFIA

https://incp.org.co/nia-240-responsabilidad-del-auditor-en-relacion-con-el-
fraude-en-una-auditoria-de-estados-financieros/
http://fccea.unicauca.edu.co/old/conocimiento.htm
http://www.ccpg.org.mx/images/noticias/NIA_315.pdf
NOTA
Fecha máxima de entrega sin excepción: hasta el 31/03/2021

También podría gustarte