Está en la página 1de 2

 Resiliencia (capacidad de unas personas por superar

vivencias traumáticas).
 Empatía (participar afectivamente en los sentimientos de
otra persona).
 Saber escuchar (prestar especial atención, no es lo mismo
que oír)
 Intuición (habilidad para conocer o comprender algo de
manera clara, otro sentido del ser humano al que no
solemos prestar atención).
 Optimismo (tendencia de juzgar las cosas desde un aspecto
más positivo).
 Simpatía (sentimiento de afecto hacia persona o
comportamiento que provoca una agradable presencia).
 Oratoria (arte de hablar en público).
 Asertividad (habilidad que permite a la persona comunicar
su punto de vista).
 Superación (capacidad de superarse a uno mismo).
 Compromiso (obligación que se contrae por realizar o
finalizar algo).
 Responsabilidad (capacidad de tomar una serie de
decisiones conscientemente y asumir todos sus efectos).
 Amabilidad “calidad de amable” (comportamiento caritativo
hacia otras personas o seres).
 Creatividad (capacidad de generar nuevas ideas o
conceptos que suelen producir soluciones originales).
 Puntualidad (es el cuidado de hacer las cosas a su debido
tiempo o en llegar a un lugar a la hora concretada).
 Tenacidad (fuerza que impulsa a continuar con empeño y
sin desistir).
 Compañerismo (colaboración entre compañeros, sumar en
vez de restar).
 Perseverancia (firmeza y constancia en la manera de hacer
o de ser).
 Mantener una igualdad en todos y no una superioridad
 Curiosidad
 Valentía (fuerza de voluntad que puede poseer una persona
para llevar adelante alguna situación o acción). Ir por lo
seguro
 Confianza (esperanza o fe de que algo suceda con
seguridad). Si no hay la certeza de un 99% no la sigo
 Dulzura (suavidad, placidez y ternura que expresa una
persona). Poco dulce
 Carisma (cualidad de una personalidad y capacidad para
atraer a los demás por su presencia). Falta de ego
 Paciencia (capacidad de calma y tranquilidad para esperar).
No me considero un persona paciente
 Decisión (firmeza, seguridad o determinación para hacer
algo). Necesidad de ayuda en la toma de decisiones
 Liderazgo (condición de líder). Falta de confianza en lo que
hago
 Motivación (aumento de impulso necesario para actuar o
realizar algo). No hay motivación
 Sinceridad (expresarse sin mentiras ni fingimientos). Puede
depender del beneficio propio
 Indecisión (falta de decisiones, incapacidad de poder
decidir).
 Nerviosismo (estado de inquietud o falta de
tranquilidad).depende la situación
 Falta de confianza.
 No soy pesimista pero tampoco me gusta ser muy positivo
El Sabio

Tus principales fortalezas es que sabes escuchar, tienes muchas dotes


comunicativas y cuando comunicas, todo el mundo tiende a escuchar lo
que dices. Además, eres alguien inspirador y dominas el arte de
reflexionar. Se te da bien pensar fuera de la caja y tienes una mente
brillante repleta de buenas ideas. Tu debilidad es que a veces puedes
volverte algo disperso y esa claridad que te caracteriza se ve afectada
cuando no dejas que tu mente descanse lo suficiente. Cuídate cuerpo,
mente y espíritu y serás capaz de aprovechar todos tus potenciales.

También podría gustarte