Está en la página 1de 1

PLANTAS QUE GENERAN COLOR

¿Qué es lo que hace que una planta sea considerada tintórea?

1. Manzanilla de tintes: El principal uso de esta flor es el de teñir,


como ya nos indica su nombre. Para ello se utiliza la flor, ya que es la
parte de la planta más rica en principios colorantes. De ella se obtiene
el color amarillo.

2. Girasol: Esta bonita planta puede llegar medir hasta 3 metros de


alto y destaca además por el bonito color amarillo de sus pétalos.
Es bien conocido que los girasoles reciben este nombre por
orientarse en dirección al sol a lo largo del día

3. Echinacea purpurea: Otra


planta tintórea es la Echinacea purpurea de origen norteamericano.
Esta bonita flor, a parte de poder ser una planta decorativa del
hogar, suele usarse mucho a nivel medicinal, ya que tiene
propiedades que refuerzan el sistema inmune y reducen los
síntomas de infecciones respiratorias. Por ello, es muy habitual.

4. Tagetes patula: aparte de ser una planta tintórea, también tiene


propiedades medicinales y suele ser utilizada para crear fragancias
o como elemento decorativo del hogar. Además, sus raíces tienen
efectos plaguicidas sobre algunos insectos y parásitos, como por
ejemplo hormigas o nematodos. Por ello es bastante habitual
encontrar estas flores.

5. Inula helenium: Es una hierba bastante rígida, cuyo tallo alcanza una
altura de metro a metro y medio. Sus hojas son largas y dentadas,
pedunculadas las más bajas y rodeando el tallo las demás. Sus flores
son amarillas, de unos 5 cm de ancho, y tienen muchos pétalos largos,
cada uno de ellos con tres muescas en su punta. La raíz es gruesa,
bifurcada y mucilaginosa, contando con un sabor amargo y un olor
alcanforardo.

También podría gustarte