Está en la página 1de 10

PRODUCCIONES KILLER

BANCO DE
PARASITOLOGIA
1ER EXAMEN
Ancylostoma duodenale , inhibe la enzima colinesterasa y ocasiona la despolarización de la
placa neuromuscular por medio de actividad nicotínica, lo cual origina parálisis espástica.

1.- Completar la acción farmacológica de los siguientes fármacos:


Antihelmíntico, activo frente a A. lumbricoides y E. vermicularis. parálisis de los
 Pamoato de pirantel parásitos, lo que permite que el organismo hospedador pueda con facilidad remover
fármaco antifilárico eficaz frente a o expeler al microorganismo invasor. Su acción es mediada por los efectos agonistas
Strongyloides stercoralis Actúa
 Piperazina
por el receptor inhibidor GABA (ácido γ-aminobutírico).
sobre nervios y células  Ivermectina
musculares del parásito.
 Mebendazol
oxiuros, nematodos, cestodos, Ancylostoma duodenale, Trichuris trichiura, Ascaris lumbricoides, Necator americanus y en el tratamiento de la esquistosomiasis y
toxocariasis. causa alteraciones degenerativas en el tegumento y en las células intestinales de los helmintos, mediante su unión al sitio sensible a la colchicina de
la tubulina, y por lo tanto inhibe su polimerización, y la consecuente formación de microtúbulos.
2.- Indicar los porcentajes de prevalencia de tricocéfalos en Cusco, en Lucre y en Echaratie

• Tasas de infecciòn varian: En Cusco 1.2% en Lucre


_____________________________________________________________________________
• a 17% en comunidades de Echarate
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

3.- Los tampones polares de los huevos de tricocéfalos se forman por:

 Dos membranas medias se originan a partir de una sustancia gelatiniforme que es


eliminada por el ovulo

4.- Si en un examen parasitológico se observa 500000 hpg de Ascaris lumbricoides indique


aproximadamente cuantos parásitos adultos existen en el hospedero
______________________________ e indique la intensidad de la infección
______________________________
# 𝑑𝑒 ℎ𝑝𝑔
 Fórmula para Áscaris # 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑢𝑙𝑡𝑜𝑠 = 2000
 Grados de la infección:
o Leve  5000 hpg
o Mediano 5000 a 50000 hpg
o Intensas ˃ 50000 hpg

5.- Complete:

La frecuencia de una entidad en un momento dado y se expresa en tasa o porcentaje


___ PREVALENCIA
Es la capacidad de un agente infeccioso de producir enfermedad __PATOGENICIDAD

1
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

Es el intervalo que ocurre entre la infección y la aparición de manifestaciones clínicas


___ PERIODO DE INCUBACION
Ocurre cuando los parásitos de animales vertebrados se transmiten al hombre, como en
la teniosis __ ZOONOSIS PARASITARIA

6.- El nombre científico de los parásitos se expresa con dos palabras:

 1er nombre: GENERO, se debe escribir con mayúscula la primera letra


 2do nombre: ESPECIE, sin mayúscula

7.- Complete:

 Es la relación que dos organismos establecen entre sí en beneficio exclusivo de uno de


ellos _____ PARASITISMO
 Ocurre cuando un ser se aloja en otro sin producirle daño y sin desviar alimento de él
_______ INQUILINISMO
 Dos especies diferentes se asocian en tal forma que solamente una de las dos obtienen
beneficio, pero ninguna sufre daño __________ COMENSALISMO
 Es un artrópodo u otro animal invertebrado que transmite el parásito al huésped _____
VECTOR

8.- Si en un examen parasitológico se observa 50000 hpg de uncinarias indique aprox cuantos
parásitos adultos existen en el hospedero ______________________________ e indique la
intensidad de la infección __________________________________
# 𝑑𝑒 ℎ𝑝𝑔
 Fórmula para Uncinarias # 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑠𝑖𝑡𝑜 𝑎𝑑𝑢𝑙𝑡𝑜𝑠 = 200
 Grados de la infección:
o Leve  2000 hpg
o Mediano 2000 a 5000 hpg
o Intensas ˃ 5000 hpg

En las diapositivas del doctor esta # hpg/20. ESTA MAL. Revisar las diapositivas
corregidas. Mejor solo haz caso al banco maldito noob

9.- En las uncinarias que es la técnica de HARADA MORI para el diagnóstico parasitológico ¿Qué
es y Para qué sirve?

• _____________________________________________________________________________
Técnica que permite el desarrollo de huevos a estadios larvales de los nematodos.
• Es útil, principalmente, para la obtención de larvas rabditiformes y filariformes de Anquilostomídeos y
_____________________________________________________________________________
Estrongiloideos.

_____________________________________________________________________________
Para la diferenciación entre larvas de uncinaria y de los «huevos parecidos a los de uncinaria» (Trichostrongylus,
_____________________________________________________________________________
Temidens, Strongyloides.s fulleborni).
• N. americanusA. duodenale Strongyloides.s. Stercoralis Necator Americanus Ancylostoma duodenale Método de
Harada-Mori.

2
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

10.- Existe una interacción inmunológica durante la coinfección por el helminto S. stercoralis
transmitido por la tierra y un retrovirus que produce leucemia e inmunopatías humanas
denominada_____________________

 Virus linfotrópico de células T humano Tipo 1 [HTLV-1]


 La HTLV-1 aumenta la carga parasitaria, no incrementa el riesgo de estrongiloidiasis
diseminada

11.- Completar el fármaco antiparasitario referente al mecanismo de acción:

o Inhibe la utilización de glucosa -Mebendazol


o Produce parálisis espástica -Pamoato de pirentel
o Produce parálisis flácida -Ivermectina
o Antagonista al acido gamma amino butírico -Piperazina

12.- La patogenia de E. histolytica se caracteriza por todo, excepto:

a) Existen más de 20 zimódemos patógenos


b) La fosfoglucomutasa es una enzima de zimodemos
c) E. histolytica produce una lectina de adherencia
d) Los colonocitos producen un péptido que inhibe la adhesina
e) La IgA secretora bloquea la lectina de adherencia

13.- El síndrome caracterizado por disnea, tos, alza térmicas imágenes radiológicas cambiantes
se denomina ________________________ producido por ___________________________

˃ El síndrome de Looffer es un cuadro clínico debido a la migración del parasito por medio
de su ciclo de loos a otros órganos del huésped antes que llegue a su localización
definitiva.
˃ El ciclo de loos es una vía alterna en el ciclo de vida de un parasito, en el cual el parasito
va diferentes órganos que en la mayoría de los casos es a los pulmones, antes de
instalarse en el órgano definitivo para completar su ciclo.
˃ Los parásitos que realizan este ciclo de Loos son: Áscaris lumbricoides, Strongyloides
stercolaris y las uncinarias
˃ En el examen poner los 3 parásitos

14.- Son afirmaciones correctas en giardiasis, excepto:

a) El quiste mide 8 micras de longitud


b) El quiste con doble membrana con 2 a 4 nucleos
c) Produce esteatorrea
d) Altera absorción de la Vit B12
e) Es considerado como parasitosis de grupo

3
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

15.- Mencione a quienes se considera parásitos de grupo

_____________________________________________________________________________
-Giardia lamblia
_____________________________________________________________________________
-Hymenolepis nana
_____________________________________________________________________________
-Enterobius vermicularis

16.- Balantidiasis se caracterizan por todo, excepto:

a) Metodo de Baernan es útil en el diagnostico


b) La deshidrogenasa succínica es una enzima que regula la presión osmótica
c) El trofozoito mide hasta 2000 micras de longitud
d) El citostoma es una hendidura que hace las veces de boca
e) El quiste presenta doble membrana

 La regulación de la presión osmótica en Balantidium es función de las 2 vacuolas


contráctiles que posee el parasito, no de las enzimas que su función es proteolítica

17.- ¿El estadio larval de T. SOLIUM, produce daño en el hospedero intermediario? ¿Dónde? Y
¿Cómo haría para determinarlo?
-Cisticerco o metacestodo
_____________________________________________________________________________
-Se aloja en los músculos del cerdo
_____________________________________________________________________________
-Enfermedad en el hombre es la teniasis y sus heces saldrán con embriones
_____________________________________________________________________________
exacanto u oncosferas q serán determinados por un examen parasitologico
de heces
18.- Todo es cierto en Criptosporidiosis menos:

a) Las soluciones lugol permiten su observación definidas en sus estructuras


b) La diarrea se acompaña con moco y sangre
c) Produce acortamiento o ausencia de microvellosidades intestinales
d) Se localiza la infeccion en el yeyuno
e) Es considerado como una zoonosis frecuente

LEER SIEMPRE BIEN LA PREGUNTA…. En el caso de la criptosporidiosis, si la pregunta


pide la afirmación correcta entonces las respuestas son: “Produce atrofia del tamaño
de la cripta” o sino también el “Produce Acortamiento o ausencia e microvellosidades
intestinales”.

19.- ¿Cuál es el tiempo promedio de vida de un espécimen hembra? ¿Cuál es la longevidad del
macho de Enterobius vermicularis?

_____________________________________________________________________________
La expectativa de vida para un adulto es de aproximadamente dos meses
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

4
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

20.- Referente a la localización de los enteroparasitos elija la respuesta correcta en la afirmación


siguiente:

 Se localiza adosado a la mucosa intestinal mediante su disco suctorio y vive debajo de


la submucosa intestinal
I. E. histolytica – Ascaris
II. Balantidium coli – tricocéfalos
III. Isospora belli – enterobios
IV. Cyclospora – A duodenal
V. Giardia Lamblia – Strongiloides

La Giardia Lamblia tiene una concavidad llamada disco suctorio por el cual vive
adherido a la mucosa por esa concavidad

21.- Marque verdadero V o falso F en T. saginata y T. solium

a) T. saginata con 4 ventosas rostelo con doble corona de ganchos (F)


b) T. solium tiene 12 ramificaciones uterinas principales (F)
c) T. saginata presenta 2 lobulos ováricos (V)
d) T. solium mide hasta 5 metros de longitud (V)
e) T. saginata posee esfínter vaginal (V)

T. solium T. saginata

Escolex De forma piramidal. Posee 4 De forma piramidal. Posee 4


ventosas con un rostelo y una doble ventosas si rostelo ni ganchos
corona de ganchos con aprox. 30
ganchos
Cuello En ambos el escólex se continua con el cuello que es delgado y liso y se
ensancha hasta 1 cm donde empiezan las proglotides
Proglotides Gravidos con menos de 12 Gravidos con más de 12
ramificaciones uterinas principales ramificaciones principales de cada
de cada lado. Cuadrangulares lado (15 a 30). Rectangulares mas
largos
Numero de Máximo hasta 1000 proglotides y Maximo hasta 2000 proglotides y
proglotides estas no salen por si solos estas se desprenden facilmente
Longitud Hasta 5 metros Más Largo. Hasta 10 metros

Ovarios 3 lobulos ováricos y carece de 2 lobulos ováricos y tiene esfínter


esfínter ovárico vaginal
Complicaciones Produce Cisticercosis Humana No produce Cisticercosis Humana

Hospedero El principal es el cerdo Los principales son animales vacunos


Intermedio

5
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

22.- Son afirmaciones correctas en Isosporosis, excepto:

a) No producen eosinofilia
b) Se transmite de persona a persona por contaminación fecal
c) Los ooquistes son alcohol acidos resistentes
d) La mucosa intestinal puede aplanarse
e) TMP-SMX en el tratamiento de preferencia

 La isosporosis produce diarreas acuosas, esteatorrea, cefalea, fiebre, dolor abdominal,


vómito y pérdida de peso. Además que produce eosinofilia

23.- En difillobotriasis una afirmacion es incorrecta:

a) D. pacificum tiene botrias oblicuas


b) El estróbilo de D. pacificum mide 1.2 a 2 metros
c) Producen anemia microcitica
d) El estadios plerocercoide es el elemento infectante
e) Los procercoides se localizan en copépodos diaptomus

 La fisiopatología de la difillobotriasis se basa en la absorción de Vit B12 de su hospedero


y es por ello que la infección por difillobotriasis produce anemia Megaloblastica además
de la disminución de la Rivoflabina

24.- Los tapones polares en tricocéfalos son producidos por:

a) Membrana externa, delgada y fuerte


b) Las membranas medias sustancia gelatiniforme que es eliminada por el ovulo
c) Membrana interna es producto de eliminación de ovulo fecundado
d) Por fusión de la membrana interna y externa • Taenia Saginata (tenia del ganado vacuno)
• Taenia Solium (tenia del cerdo)
e) Por la unión de los nucleos sexuales • Hymenolepis nana (tenia enana) (en segunda línea, el
fármaco de elección es praziquantel. En menores de 6 años debe
usarse Niclosamida de primera línea, no autorizado Praziquantel)
• Diphyllobothrium latum (tenia del pescado)
25.- Correlaciona ambas columnas
Estrongiloidiasi a) Prazicuantel Giardia (B)
s, b) Metronidazol T. solium (A)
tricostrongiliasis c) Niclosamida Balantidium coli (D)
, enterobiasis, d) Tetraciclina E. histolytica ()
ascariasis, e) Pamoato de pirantel Uncinariosis (E)
anquilostomiasi f) Tiabendazol Isosporosis ()
s, tricuriasis, g) Ivermectina Cyclosporiosis (H)
dracunculiasis, h) TMP-SMX Strongyloides (G)
larva migrans
cutánea y
capilariasis. Para isosporosis el tratamiento de elección es Trimetoprima más
sulfametoxasol, el llamado clotrimoxasol. Para E. Histolytica son los
nitroimidazoles

6
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

26.- Todo es cierto en ascariosis, excepto

a) Presenta 5 mudas larvales


b) Puede dar síndrome de loofer
c) 20 adultos consumen 0.7 gr/dia de proteínas
d) Pueden dar ataques asmáticos
e) Pamoato de pirantel inhibe la actividad neuromuscular

27.- La tricocefalosis se caracteriza por todo, menos:

a) Cada gusano produce perdida de 0.005 ml de sangre/dia


b) TVM es de 4 a 6 años
c) Presenta ciclo de loos
d) Hembra mide hasta 50 mm de longitud
e) Estadio infectante L1

 El ciclo de loos es una vía alterna en el ciclo de vida de un parasito, en el cual el parasito
va diferentes órganos que en la mayoría de los casos es a los pulmones, antes de
instalarse en el órgano definitivo para completar su ciclo.
 Los parásitos que realizan este ciclo de Loos son: Áscaris lumbricoides, Strongyloides
stercolaris y las uncinarias

28.- Complete las afirmaciones incompletas sobre tricocéfalos

˃ A T° +___ °C el desarrollo se detiene


˃ A ___ °C el desarrollo de las larvas es en 11 dias

RECORDAR:

A Tº + 8ºC el desarrollo se detiene.


A 15ºC las larvas evolucionan en 120 días.
A 20ºC las larvas evolucionan en 57 días
A 25ºC las larvas evolucionan en 29 dias
A 30ºC las larvas evolucionan en 17.5 dias
A 35ºC las larvas evolucionan en 11 dias
A 40ºC mueren por término medio las ¾ partes de los huevos.

29.- Todo es cierto en uncinariosis, menos:

a) A. duodenale mide 10 – 13 mm longitud (hembra)


b) N. americanus se adhiere a la mucosa por placas cortantes
c) Pérdida de sangre por Necator 0.04 ml de sangre/dia
d) Pérdida de sangre por A. duodenale 0.20 ml/dia por parasito
e) Larva rhabditiforme elemento infectante

 Las uncinarias son parásitos que producen anemia en el hospedero. El elemento


infectante es la larva filariforme, no la rhabditiforme.

7
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

30.- REFERENTE A LA LOCALIZACION DE LOS HELMINTOS ELIJA LA RESPUESTA CORRECTA A LA


AFIRMACION SIGUIENTE

Se localiza libremente y debajo de la submucosa intestinal

I. Ascaris
II. Tricocefalos
III. Enterobios
IV. A. duodenale
V. Strongyloides

31.- Tratamiento de elección en Strongyloides stercoralis

a) Albendazol
b) Mebendazol
c) Ivermectina
d) Prazicuantel
e) Niclosamida

 El tratamiento de elección ya sea en infección simple o diseminada es ivermectina y ya


no el albendazol como aún se estudia en farma

32.- Una de las entidades puede producir síndrome ictérico

a) Ascaris
b) Enterobius Vermicularis
c) Tricocefalos
d) Necator americanus
e) Ancilostoma duodenal

 Cuando existen áscaris dentro del intestino delgado estos están movilizándose
continuamente pero cuando el paciente con ascariasis presenta fiebre por alguna razón,
el áscaris no soporta altas temperaturas por lo que empieza a buscar alguna forma de
salir del intestino y puede perforar la pared intestinal, puede meterse dentro del
apéndice provocando apendicitis o si no también puede meterse dentro de la caruncula
mayor y meterse al árbol biliar produciendo una ictericia de tipo obstructiva.

33.- La enterobiosis se caracteriza por todo menos:

a) El bruxismo es una manifestación clínica


b) El método de Graham es de elección en su diagnostico
c) TVM es de 12 meses
d) No presenta ciclo de loos
e) La prevalencia en nuestro medio es en promedio 15%

 De todas las alternativas que hay la única que no corresponde es su TVM es de 12 meses
ya que según las diapositivas todas las demás son verdaderas

8
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

34.- Todo es cierto en ascariosis, menos:

a) Presenta cuatro mudas larvales.


b) Puede dar síndrome de Loeffler.
c) El tercer estadio ocurre en el hígado
d) El quinto estadio ocurre en el intestino delgado
e) El estado de morula es forma infectante.

35.- Todo es cierto en strongyloidiosis, menos:

a) El método de Baermann es muy útil en el diagnóstico.


b) De (a) se necesitan 8 muestras para descartar su presencia.
c) La hembra se reproduce por partenogénesis
d) El primordio genital no es conspicuo al M/O.
e) Se ha encontrado relación entre la prevalencia de strongyloidiasis y el virus HTLV-1 de
la pararaparesia espastica tropical.

36.- 12º. CORRELACIONE AMBAS COLUMNAS REFERENTE A LOS CESTODOS:

a) Huevos de 60-80 micras longitud T. solium


b) Escolex con rostelo retractil D.pacificum
c) Estróbilo hasta 200 proglótidas T. saginata.
d) Necesita dos hospederos intermediarios D. latum
e) Hospederos definitivos lobos de mar. H. nana.
f) Da anemia megaloblastica.
g) Es endemica en areas costeñas del perú

 H. nana posee un escólex con róstelo retráctil


 H. nana posee un cuerpo o estróbilo posee hasta 200 proglotides
 El huevo de 60 a 80 micras es de H. diminuta
 D. latum necesita 2 hospederos intermediarios
 D. pacificum tiene como hospedero definitivo lobos marinos
 D. latum produce anemia megaloblastica

37.- No son considerados parásitos de grupo:

a) Tricocefalos
b) Uncinarias.
c) Hymenolepis nana
d) Giardia.
e) E. Enterobius.

9
PARASITOLOGIA MÉDICA
PRODUCCIONES KILLER

38.- REFERENTE A LA LOCALIZACION DE LOS ENTEROPARASITOS ELIJA LA RESPUESTA


CORRECTA EN LA AFIRMACION SIGUIENTE:

Se localiza adosado a la mucosa intestinal mediante su disco suctorio y vive debajo de la


submucosa intestinal.

I. E. histolytica Ascaris .
II. Balantidiun coli -Tricocéfalos.
III. Isospora belli- Enterobius.
IV. Cyclospora- A. duodenal.
V. Giardia lamblia- Strongyloides

 La Giardia lamblia en su estructura tiene una concavidad y esta es llamada disco


suctorio con lo cual se adosa a la mucosa intestinal
 Strongyloides puede vivir dentro de la capa intestinal

10
PARASITOLOGIA MÉDICA

También podría gustarte