Está en la página 1de 2

QUÍMICA

ÁTOMO Y MOLECULA

Qué es un átomo

Antes de saber cuál es la diferencia entre átomo y molécula tenemos que


entender el significado de cada una de estas partículas. Por un lado, los
átomos son los elementos básicos que forman la materia, su tamaño es de
0.1 a 0.5 nanómetros de ancho y ni siquiera son visibles para el ojo humano
al usar aparatos como el microscopio.
Hay diferentes tipos de átomos y, cada uno de ellos, tiene una masa y un
tamaño concreto. Cuando agrupamos dichos átomos por tipos, es cuando
determinamos los elementos químicos. Hasta el momento se han
descubierto 118 elementos que han sido divididos en:
• Metales
• Metaloides
• No metales
Estos elementos se encuentran en la tabla periódica y se han distribuido
según su número de átomos.
La composición de los átomos
Un átomo está compuesto por protones, neutrones (que se hallan en el
núcleo, es decir, en el centro del mismo) y por electrones que giran
alrededor. Estos últimos están unidos al núcleo
gracias a la fuerza electromagnética que
ejerce el centro del átomo ya que los
electrones tienen una carga negativa, mientras
que el resto, tiene una carga positiva.
Los átomos de los distintos elementos pueden
unirse y es entonces cuando se forman
moléculas. Esto tiene lugar gracias a diferentes
reacciones químicas.

Qué es una molécula


Ahora vamos a ver qué es una molécula. Se trata de la parte más
pequeña de una sustancia y está formada por átomos que son diferentes
entre ellos mismos y, por tanto, están separados los unos de los otros. Lo
diferenciador de las moléculas es que pueden reaccionar de diferente
manera a como lo harían los elementos que la componen, es decir, el
agua (molécula) tiene un comportamiento diferente al oxígeno o el
hidrógeno (átomos).
Los átomos pueden estar unidos entre ellos de formas distintas y, por eso,
las moléculas pueden tener una apariencia distinta con formas
hexagonales, pentagonales, etcétera; además, también tienden a unirse a
otras moléculas.
A nivel técnico, las moléculas se presentan con una fórmula que se
conoce como "fórmula molecular". Está formada por el nombre del
elemento en cuestión seguido del número de átomos que hay en la
moléculas, así pues, un ejemplo de esto sería:
• Azúcar: C6H12O6
Las diferencias entre átomos y moléculas
Así pues, la diferencia entre átomo y molécula está en que los átomos son
los que forman la materia y, en cambio, las moléculas están formadas de
diferentes átomos que se han unido. Esta es
la diferencia principal.
Pero, además, los átomos no existen de
manera individual en la naturaleza, siempre
están unidos a otro elemento. Sin embargo,
cuando se forma una molécula esta sí que
puede existir de forma individual en el medio,
por este motivo, podemos encontrar una molécula de agua, de carbono,
etcétera.

También podría gustarte