Está en la página 1de 13

ÁT O M O S

ruz J. Omar
Pérez C
Historia

Demócrito sugirió que la materia


estaba en realidad compuesta de
pequeñas partículas. A estas
partículas las llamó átomos.
Durante la Edad Media la búsqueda del ser humano se
orientó hacia dos sustancias; el elixir de la vida y la piedra
filosofal, que se creía que al mezclar sustancias podían
convertirlas en oro. Al estudio de este tipo de
transformación se denominó alquimia.
En el año 1803, el Británico John Dalton
perfeccionó la idea de Demócrito
desarrollando la primera teoría atómica,
que enunciaba que toda la materia estaba
compuesta de pequeñas partículas llamadas
átomos. Dalton sabiendo de la existencia
de los elementos, partió de la hipótesis que
cada elemento estaba constituido de
diferentes tipos de átomos
¿Qué es un Átomo?
Parte más pequeña de una sustancia que no
se puede descomponer de forma química.
Cada átomo tiene un núcleo (centro)
compuesto de protones (partículas
positivas) y neutrones (partículas sin
carga). Los átomos de diferentes elementos
contienen diferentes números de protones,
neutrones y electrones.
Partículas
Subátomicas

Partículas que componen el átomo, que es


la parte más pequeña del elemento. Estas
partículas determinan las características y
propiedades de los elementos químicos.
Partículas
Subátomicas
Los protones y neutrones se
encuentran concentrados en el
núcleo atómico, mientras los
electrones están distribuidos en la
corteza o la periferia del átomo.
Partículas
Subátomicas
IO N E S &
L E C U L A S
MO Pérez Cruz J. Omar
Moleculas

Grupos de dos o más átomos que se


mantienen unidos mediante fuerzas
químicas denominadas "enlaces
covalentes" (por compartición de
electrones), se mueven y actúan juntas.
Ejemplos de Moleculas
Iones

Están formados por un


átomo o un grupo de
átomos, que tienen una
carga neta positiva o
negativa, en consecuencia
pueden ser de dos tipos:
Iones
Cationes Aniones
Se forman cuando el átomo Se forman cuando el átomo
neutro pierde uno o varios neutro gana uno o más
de sus electrones, en electrones, en consecuencia
consecuencia son iones de son iones de carga neta
carga neta positiva. negativa.

También podría gustarte