Está en la página 1de 6

LOS CIRCUITOS INTEGRADOS

Un circuito integrado es un pastilla o chip sólido en la que se encuentran todos o casi


todos los componentes electrónicos necesarios embebidos en una resina, para realizar
alguna función.
Los circuitos integrados también conocido como chip o microchip, son componentes
que llevan en su interior elementos activos, como transistores, diodos, entre otros; y
pasivos como resistencias, condensadores hasta bobinas en los más modernos y
sofisticados. Todos ellos integrados como su nombre indica.
Cuando nos encontramos con un CI lo más importante es reconocer cual es la patilla
numero 1; esto nos servirá para que no cometamos errores a la hora del montaje en la
placa del circuito impreso o en el zócalo si lo hay. Pues bien, siempre viendo el
integrado por la parte superior, la patilla numero 1 viene marcada con un punto justo
encima de ella, que bien puede ser de algún color o una pequeña hendidura en el
encapsulado.

También en el encapsulado podemos encontrar una pequeña muesca en forma de


semicírculo en uno de sus extremos, lo que nos servirá de ayuda para saber que la
patilla numero 1 es la que se encuentra a la derecha de la muesca.
Los zócalos suelen llevar la indicación correspondiente para que no haya error a la
hora de montarlo en la placa, y a su vez para que no invirtamos la posición del
integrado; estos suelen llevar una muesca semicircular en uno de sus extremos; que
haremos coincidir con la serigrafía de la placa y con el C.I.
Al montar en un circuito impreso un circuito integrado, conviene montarlo sobre un
zócalo ya que así evitaremos aplicar el calor del soldador directamente sobre las
patillas del componente y lo dañe.
Los circuitos integrados los encontramos en multitud de encapsulados incluso pueden
llevar a confundirse con un transistor.
La alimentación de estos componentes es específica de cada tipo en particular, pero
advertir que hacer llegar la tensión de alimentación por una patilla equivocada, puede
destruir el CI, con su irremediable reparación.
En algunos circuitos integrados de alta tecnología, como los microprocesadores y las
memorias, no es conveniente tocar con los dedos las patillas de conexión, ya que son
muy sensibles a cargas electro-estáticas y pueden sufrir daños en su estructura
interna.

COMO MEDIR UN CIRCUITO INTEGRADO

Los pasos son sencillos pero las pruebas no aseguran que todo este bien al 100%

1.- Revisa la fuente de poder, muchas fallas provienen de una fuente mala ya sea por
bajo voltaje o falta de regulacion.

2.- Verifica siempre los componenentes auxiliares alrededor de cada integrado. puede
estar abierto o en corto (resistencias, capacitores, inductores, etc).

3.- si el integrado calienta, verifica las soldaduras que no esten rotas.

4.- Busca la hoja de datos del integrado en cuestion, esta por lo general indica las
tensiones de funcionamiento en cada pata del integrado. Que las tensiones esten bien
no significa que funcione en el caso de los amplificadores la ultima etapa puede ser la
que este dañada y no se refleja en el resto del integrado.

5.- Utiliza la herramienta adecuada para la prueba, los circuitos analogos se prueban
con tester y los digitales con una punta logica (casi siempre). si el integrado es muy
complejo lo mejor es utilizar un osciloscopio.
Circuitos integrados de memoria EPROM con
una ventana de cristal de cuarzo que posibilita
su borrado mediante radiación ultravioleta.
HT12D Circuito integrado decodificador es
especialmente útil para ensamblar dispositivos
receptores de control remoto que usan canales
de RF o infrarrojos como medio de transmisión.
Aplicaciones:
Sistemas de seguridad domésticos.
Alarmas de fuego y humo.
Puertas de garage automáticas.
Alarmas y controles automotrices.
Sistemas de control remoto en general.
Circuito Integrado NE555 en un encapsulado del
tipo dual

Pin 1 GND: Masa


Pin 2 Trigger: Disparo
Pin 3 Output: Salida
Pin 4 Reset: Puesta a cero
Pin 5 Control Voltaje: Control de tensión
Pin 6 Threshold: Umbral
Pin 7 Discharge: Descarga
Pin 8 Vcc: Alimentación
Circuito integrado

También podría gustarte