Está en la página 1de 9

M6.

Estrategias para el Desarrollo Tecnológico Industrial

Unidad 1 plantas y procesos industriales

Actividad Complementaria

Alumno: Julio Cesar Zepeda Navarrete

Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)

Grupo: GI-GIEDTI-2201-B0-004

Docente: LEONCIO MARAÑÓN PRIEGO

Contacto: jzepedanavarrete@nube.unadmexico.mx
Introducción.

En esta actividad realizaremos una actividad sobre los temas vistos en esta unidad como, balance
de materia y de energía, junto con el mapa mental realizado en la actividad ,1 sobre la relación que
guardan los procesos industriales con los indicadores de masa, presión, temperatura y volumen,
ecuación general, balance de procesos, balances para sistemas no reactivos y la primera ley de la
termodinámica, con el objetivo de reafirmar lo aprendido en el módulo.

Mapa Mental .
Para entender la ecuación de balance de energía es el principio fundamental de todos los balances,
esta es la ley de conservación de la energía o también conocida como la Primera Ley de la
Termodinámica,
Conclusión.

En esta unidad aprendimos sobre la importancia de los procesos industriales en los sectores
productivos, a si como sus principales ventajas al transformar la materia en energía, pudiendo
aplicar el balance de masa y energía en los procesos industriales teniendo en cuenta su importancia
en la toma de decisiones o en la resolución de problemas, que están relacionados con los procesos
industriales. Aprendimos sobre la industria 4.0 y como esta esta revolucionando la industria con
sistemas cada vez mas automatizados y como el aplicar de manera correcta la gestión de esta
industria, puede favorecer en gran medida la productividad de las empresas, llevándolas a ser cada
vez más rentables y sustentables. Aprendimos sobre temas importantes e indispensables en nuestra
formación como ingenieros en gestión industrial.
Referencias
CIC. (2017). Industria 4.0, la cuarta revolución industrial y la inteligencia operacional. Obtenido de
https://www.cic.es/industria-40-revolucion-industrial/

Epicor. (2021). ¿Qué es la Industria 4.0: la Internet Industrial de las Cosas (IIoT)? Obtenido de
https://www.epicor.com/es-mx/resources/articles/what-is-industry-4-0/

Himmelblau, D. M. (1997). Principios básicos y cálculos en ingeniería química . Obtenido de


https://blog.utp.edu.co/docenciaedwin/files/2015/06/Principios-B%C3%A1sicos-y-
C%C3%A1lculos-en-Ingenier%C3%ADa-Qu%C3%ADmica-6%C2%BA-edici%C3%B3n-David-
M.-Himmelblau-Prentice-Hall.pdf

Quiroa, M. (8 de Diciembre de 2020). Proceso industrial. Obtenido de [Economipedia]:


https://economipedia.com/definiciones/proceso-industrial.html

UNADM. (2022). Plantas y procesos industriales. Obtenido de [Módulo 6. Estrategias para el


desarrollo tecnológico industrial]:
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCEIT/BLOQUE0/GI/6-
GIEDTI/unidad_01/descargables/GIEDTI_U1_Plantas_y_procesos_industriales.pdf

València, U. P. (2020). Procesos Industriales. Industria 4.0. Obtenido de


https://www.ai2.upv.es/procesos-industriales-industria-4-0/

Henley, E., Rosen E. (1993). Cálculo de balances de materia y energía. México: Editorial Reverte,
S.A.

Felder, R., Rousseaun R. (1991). Principios elementales de los procesos químicos. Addison Wesley
Iberoamericana. Edición Internacional.

También podría gustarte