Está en la página 1de 227

Libro de ejercicios para practicar

tareas y resolver problemas


AL MAESTRO Estas hojas de trabajo son las mismas que se encuentran en los Recursos para el
capítulo para Las matemáticas conectan para Florida, Grado 1.

Las respuestas se encuentran al final de cada libretta.

Derechos de impresión © por The McGraw-Hill Companies, Inc. Todos los derechos están
reservados. Se concede permiso para reproducir el material de este libro bajo la condición de
que dicho material se use solamente en el salón de clases; sea gratis para alumnos, maestros y
familias; y se use exclusivamente en conjunto con el programa las matemáticas conectan. Se
prohibe explícitamente cualquier otra reproducción para cualquier otro uso o para la venta.

Enviar toda correspondencia a:


Macmillan/McGraw-Hill
8787 Orion Place
Columbus, OH 43240-4027

ISBN: 978-0-02-101571-9
MHID: 0-02-101571-6

Impreso en los Estados Unidos de América.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 045 18 17 16 15 14 13 12 11 10 09
CONTENIDO
Capítulo 0 Prepárate G Estrategia para resolver problemas:
Dibuja un diagrama . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
0-1 Estrategia para resolver problemas:
Dibuja un diagrama . . . . . . . . . . . . . . . 1
Lección
0-2 Junta para sumar . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 2-2 Compara
0-3 Separa para restar . . . . . . . . . . . . . . . . 3
B Compara los grupos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
0-4 Compara números . . . . . . . . . . . . . . . . 4
0-5 Figuras de dos dimensiones . . . . . . . . . 5 Lección

0-6 Figuras de tres dimensiones . . . . . . . . 6


2-3 Resta de un número
0-7 Patrones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 B Resta de 4y5 ...................... 46
0-8 Compara longitudes . . . . . . . . . . . . . . . 8 C Resta de 6y7 ...................... 48
0-9 Compara pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 D Resta de 8. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
E Resta de 9. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Capítulo 1 Conceptos de adición
Lección
Lección 2-4 Relaciona la adición y la
1-1 Parte-Todo sustracción
B Los cuentos de adición . . . . . . . . . . . . . . . 10 B Relaciona la adición y la sustracción . . . . 54
C Haz modelos de la adición. . . . . . . . . . . . . 12 C Investigación para resolver problemas:
D Los enunciados numéricos de adición . . . 14 Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
F Suma 0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
G Adición vertical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Capítulo 3 Forma una decena
H Estrategia para resolver problemas:
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Lección
20
Escribe un enunciado numérico . . . . . . . .
3-1 Usa un marco de decenas
Lección B Números en un marco de decena . . . . . . . 58
1-2 Maneras de formar números C Muestra números en un marco de
decenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
B Maneras de formar 4 y 5 . . . . . . . . . . . . . . 22
D Estrategia para resolver problemas:
C Maneras de formar 6 y 7 . . . . . . . . . . . . . . 24 Haz un simulacro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
D Maneras de formar 8 . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
E Maneras de formar 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Lección

F Investigación para resolver problemas: 3-2 Partes de 10


Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
B Nombra partes de 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
Capítulo 2 Conceptos de C Halla las partes de 10 que faltan . . . . . . . 66
sustracción D Investigación para resolver problemas:
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Lección
2-1 Resta de un número Capítulo 4 Estrategias de
B Los cuentos de sustracción . . . . . . . . . . . . 32 adición hasta el 12
C Haz modelos de la sustracción . . . . . . . . . 34 Lección
D Los enunciados numéricos de sustracción . . 36 4-1 Cuenta hacia adelante
E La sustracción 0 y todo . . . . . . . . . . . . . . . 38
F La sustracción vertical . . . . . . . . . . . . . . . 40 B Cuenta hacia adelante 1, 2 ó 3 . . . . . . . . . 70
iii
C Suma 1, 2 ó 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72 Capítulo 6 Estrategias de
D Usa una recta numérica para sumar . . . . 74 adición y sustracción
hasta el 20
Lección
4-2 Dobles y dobles más 1 Lección
6-1 Operaciones de adición
B Dobles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 hasta el 20
C Dobles más 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
D Dobles aproximados. . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 A Dobles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
E Estrategia para resolver problemas: B Dobles más 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Haz un simulacro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82 C Forma 10 para sumar . . . . . . . . . . . . . . . 110
E Suma tres números . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Lección
4-3 Forma 10 para sumar Lección
6-2 Operaciones de sustracción
B Forma 10 para sumar . . . . . . . . . . . . . . . . 84
hasta el 20
Lección
A Usa dobles para restar . . . . . . . . . . . . . . 114
4-4 Propiedades de la adición B Estrategia para resolver problemas:
Dibuja un diagrama . . . . . . . . . . . . . . . . 116
B Suma en cualquier orden . . . . . . . . . . . . . 86
C Investigación para resolver problemas:
Lección
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
6-3 Relaciona adición y
Capítulo 5 Estrategias de resta sustracción
hasta el 12 A Operaciones inversas hasta el 20 . . . . . . 118

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Lección B Investigación para resolver problemas:
5-1 Cuenta al revés Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 120
C Sumandos desconocidos . . . . . . . . . . . . . 122
B Cuenta al revés 1, 2 ó 3 . . . . . . . . . . . . . . . 90 D Familias de operaciones . . . . . . . . . . . . . 124
C Usa una recta numérica para restar . . . . 92
D Estrategia para resolver problemas: Capítulo 7 Números hasta el 100
Escribe una expresión numérica . . . . . . . 94
Lección

Lección
7-1 Números hasta el 20
5-2 Dobles B Números del 11 al 15 . . . . . . . . . . . . . . . 126
B Usa dobles para restar . . . . . . . . . . . . . . . 96 C Números del 16 al 20 . . . . . . . . . . . . . . . 128

Lección
Lección
5-3 Relaciona adición y 7-2 Números hasta el 100
sustracción B Cuenta de 10 en 10 hasta el 100 . . . . . . 130
B C Estrategia para resolver problemas:
Operaciones inversas hasta el 12 . . . . . . . 98
Haz una tabla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
D Familias de operaciones . . . . . . . . . . . . . 100
D Estima cantidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
E Sumandos desconocidos . . . . . . . . . . . . . 102
E Tabla de centena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
F Investigación para resolver problemas:
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 104

iv
Lección
7-3 Patrones Capítulo 9 Medidas
B Cuenta salteado de 2 en 2, de 5 en 5 y Lección

de 10 en 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 9-1 Longitud


C Cuenta salteado en una tabla de
centena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140 B Compara y ordena longitudes
y alturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
D Cuenta salteado con términos
desconocidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142 D Unidades no estándar de longitud . . . . . 174
E Investigación para resolver problemas: E Estrategia para resolver problemas:
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 144 Adivina, verifica y revisa . . . . . . . . . . . . 176

Lección
Capítulo 8 Valores de posición 9-2 Peso
Lección
B Compara y ordena pesos . . . . . . . . . . . . . 178
8-1 Decenas y algo más
Lección
A Decenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
9-3 Capacidad
B Cuenta grupos de diez y algo más . . . . . 148
C Estrategia para resolver problemas: B Compara y ordena capacidades . . . . . . . 180
Haz un simulacro . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 C Investigación para resolver problemas:
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Lección
8-2 Decenas y unidades Capítulo 10 Figuras geométricas
B Decenas y unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . 152 Lección

C Números hasta el 50 . . . . . . . . . . . . . . . . 154 10-1 Figuras de dos


D Números hasta el 100 . . . . . . . . . . . . . . . 156 dimensiones
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

B Identifica figuras de dos


Lección
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
8-3 Escribe números de C Lados y vértices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
diferentes maneras D Compara figuras de dos dimensiones . . . 188
A Maneras de formar números . . . . . . . . . 158 E Estrategia para resolver problemas:
Halla un patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
B Escribe números en forma
desarrollada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Lección
C Investigación para resolver problemas: 10-2 Forma y desarma figuras
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 162
de dos dimensiones
Lección
A Forma figuras nuevas . . . . . . . . . . . . . . . 192
8-4 Compara y ordena B Desarma figuras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
números
Lección
B Compara números hasta el 100 . . . . . . . 164 10-3 Figuras de tres
D Ordena números hasta el 100. . . . . . . . . 166 dimensiones
E Ordena tres números. . . . . . . . . . . . . . . . 168
F Números ordinales . . . . . . . . . . . . . . . . . 170 B Identifica figuras de tres
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
C Caras, aristas y vértices . . . . . . . . . . . . . 198

v
D Compara figuras de tres D Suma a un número de dos dígitos . . . . . 220
dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200 E Estrategia para resolver problemas:
E Investigación para resolver problemas: Adivina, verifica y revisa . . . . . . . . . . . . 222
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Lección

Lección 12-2 Suma números de dos


10-4 Forma y desarma figuras dígitos
de tres dimensiones
B Suma números de dos dígitos . . . . . . . . . 224
B Forma y desarma figuras . . . . . . . . . . . . 204 D Otra manera de sumar . . . . . . . . . . . . . . 226
E Investigación para resolver problemas:
Capítulo 11 Patrones Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 228
F Estima sumas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Lección
11-1 Patrones que se repiten y Capítulo 13 Sustracción de dos
patrones que aumentan dígitos
B Extiende patrones que se repiten . . . . . . 206 Lección
D Extiende patrones que aumentan . . . . . 208 13-1 Resta números de uno y
E Estrategia para resolver problemas: de dos dígitos
Halla un patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
A Resta decenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Lección
B Cuenta al revés decenas y unidades . . . 234
11-2 Términos desconocidos D Resta de un número de dos dígitos . . . . 236
B Halla el término desconocido en E Estrategia para resolver problemas:
un patrón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212 Escribe un enunciado numérico . . . . . . . 238

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


C Investigación para resolver problemas:
Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 214 Lección
13-2 Resta números de dos
Capítulo 12 Adición de dos dígitos
dígitos
B Resta números de dos dígitos . . . . . . . . . 240
Lección C Otra manera de restar . . . . . . . . . . . . . . 242
12-1 Suma números de uno y D Investigación para resolver problemas:
de dos dígitos Elige una estrategia . . . . . . . . . . . . . . . . 244
E Estima diferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
A Suma decenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
B Cuenta hacia adelante decenas y
unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218

vi
Nombre
0 -1
Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Dibuja un diagrama

Dibuja un diagrama para resolver.


1. Carrisa está repartiendo útiles. Puso
6 barras de pegamento en cada mesa. ¿Cuántas
barras de pegamento hay?

2. Hay 4 cubos de hielo en cada vaso.


¿Cuántos cubos hay en total?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. Hay 2 peces en cada pecera.


¿Cuántos peces hay en total? peces.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 1 Capítulo 0
Nombre
0 -2
Práctica de tarea
Junta para sumar

Junta los grupos. Escribe el número que indica


cuántos hay.
1.

2.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3.

4.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 2 Capítulo 0
Nombre
0 -3
Práctica de tarea
Separa para restar

Cuenta los objetos. Se quitaron algunos.


Escribe cuántos quedan.
1.

2.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3.

4.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 3 Capítulo 0
Nombre
0 -4
Práctica de tarea
Compara números

Recorta las imágenes. Pégalas en la tabla para


mostrar menos y más. Escribe los números.

Menos Más

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 4 Capítulo 0
Nombre
0 -5
Práctica de tarea
Figuras de dos dimensiones

Nombra cada figura.


Encierra en un círculo el objeto que se parece
a la figura.
1.

2.
JABÓN
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3.

4.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 5 Capítulo 0
Nombre
0 -6
Práctica de tarea
Figuras de tres dimensiones

Busca un objeto en tu casa que tenga la


misma forma de estas figuras de tres
dimensiones. Dibuja el objeto.

1. 2.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. 4.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 6 Capítulo 0
Nombre
0 -7
Práctica de tarea
Patrones

Identifica cada patrón. Cópialo.


1.
LECHE LECHE LECHE

2.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Identifica el patrón que aumenta. Cópialo abajo.


Escribe el número de copos de nieve que dibujaste
en cada imagen.
3.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 7 Capítulo 0
Nombre
0 -8
Práctica de tarea
Compara longitudes

Encierra en un círculo el objeto más largo.


Dibuja una X sobre el objeto más corto.

1.

2.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3.

4. Dibuja 2 instrumentos. Encierra en un círculo el


instrumento más largo. Dibuja una X sobre el
instrumento más corto.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 8 Capítulo 0
Nombre
0 -9
Práctica de tarea
Compara pesos

Encierra en un círculo el objeto más pesado.


Dibuja una X sobre el objeto más liviano.
1.

2.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Dibuja un objeto más pesado.

3.

Dibuja un objeto más liviano.

4.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 9 Capítulo 0
Nombre
1-1
B Práctica de tarea
Los cuentos de adición

Cuenta un cuento de números. Usa .


Escribe cuántos hay.

1. ¿Cuántos brócolis hay?

2. ¿Cuántas arvejas hay en total?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. ¿Cuántas aceitunas hay en total?

Escribe cuántos hay en total.


4. Carra se come una mazorca. Su papá se come
2 mazorcas. ¿Cuántas mazorcas se comen
en total?
mazorcas de maíz
5. Carl compró 5 zanahorias. Tiene 3 más en casa.
¿Cuántas zanahorias tiene en total?
zanahorias
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 10 Capítulo 1
Nombre
1-1
B Práctica para resolver problemas
Los cuentos de adición

Haz un dibujo para mostrar cuántos hay en total.

1. Muestra 3 pelotas. 2. Muestra 6 pelotas.


Muestra 2 más. Muestra 2 más.
¿Cuántas pelotas hay? ¿Cuántas hay en total?

3. Paige tiene 3 gatos. 4. El perro tiene 7 huesos.


Amy tiene 2 gatos. Encontró 3 huesos más.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántos gatos hay? ¿Cuántos huesos tiene


en total?

5. Trent y Mike juegan a la 6. Hay 9 niños en la fiesta.


pelota. Llegan a jugar Llegan 3 más.
Nate y Becca. ¿Cuántos ¿Cuántos niños hay
niños juegan a la pelota? en total?

Grado 1 11 Capítulo 1
Nombre
1-1
C Práctica de tarea
Haz modelos de la adición

Usa el tapete de trabajo 3 y para sumar.


1. 2.
Parte Parte Parte Parte

Todo Todo

3. 4.
Parte Parte Parte Parte

Todo Todo

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Escribe cuántos hay en total. Usa .
5. Muestra 2. 6. Muestra 4.
Suma 3 más. Suma 4 más.
¿Cuántos hay en total? ¿Cuántos hay en total?

7. Muestra 5. 8. Muestra 3.
Suma 3 más. Suma 1 más.
¿Cuántos hay en total? ¿Cuántos hay en total?

9. Encierra en un círculo las respuestas en esta


página que estén entre 6 y 10.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 12 Capítulo 1
Nombre
1-1
C Práctica para resolver problemas
Haz modelos de la adición

Escribe cuántos hay en total. Usa .

1. Muestra 3. 2. Muestra 2.
Suma 2 más. Suma 4 más.
¿Cuántos hay en total? ¿Cuántos hay en total?

3. Hay 2 pollos en 4. Hay 6 cerdos en


el gallinero. el establo.
Hay 5 pollos más en Hay 2 cerdos más en
el patio. el lodo.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántos pollos hay ¿Cuántos cerdos hay


en total? en total?
pollos cerdos

5. Hay 8 rosas que florecen 6. Libby recoge 7 flores.


en un rosal. Al día Omar recoge 1 flor más
siguiente florecen 2 más. y se la da a Libby.
¿Cuántas rosas hay en ¿Cuántas flores tiene
total? Libby en total?
rosas flores
Grado 1 13 Capítulo 1
Nombre
1-1
D Práctica de tarea
Los enunciados numéricos de adición

Los escribe el enunciado numérico de adición.


1. 2.

3. 4.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. Hay 4 gatos en el patio. 6. Hay 3 ardillas en el
Llegan 3 gatos más. árbol. Llegan 4 más.
¿Cuántos gatos hay ¿Cuántas ardillas hay
en total? en total?

gatos ardillas
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 14 Capítulo 1
Nombre
1-1
D Práctica para resolver problemas
Los enunciados numéricos de adición

Escribe el enunciado numérico de adición.


1. Escribe dos enunciados 2. La ilustración muestra
numéricos que 4 más 2 igual a 6. Escribe
correspondan a los el enunciado numérico
dibujos. de adición.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. 2 más 3 es igual a 5. 4. 7 más 3 es igual a 10.

5. El osito se come 2 bayas. 6. 4 ositos juegan.


Luego se come 8 más. Llegan 4 más.
¿Cuántas bayas se come ¿Cuántos ositos hay
en total? en total?
2 más 8 es igual a 10. 4 más 4 es igual a 8.

Grado 1 15 Capítulo 1
Nombre
1-1
F Práctica de tarea
Suma 0

Calcula cada suma.

1. 2.

0+8= 6+0=

3. 4.

0+4= 7+0=

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. 0 + 5 = 6. 3 + 0 = 7. 0 + 9 =

8. Hay 8 arvejas en un 9. Hay 5 manzanas en una


plato. Hay 0 arvejas en bolsa. No hay manzanas
otro plato. ¿Cuántas en la otra bolsa. ¿Cuántas
arvejas hay en total? manzanas hay en total?

arvejas manzanas

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 16 Capítulo 1
Nombre
1-1
F Práctica para resolver problemas
Suma 0

Escribe el enunciado numérico para resolver.


1. 2.

0
+6

2+0=

3. 4.

+
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

+ =

5. 6. Hay 4
calcomanías
en la página de
No hay hojas en la página arriba y no hay
izquierda. Hay 3 hojas en la calcomanías
página derecha. ¿Cuántas en la página
hojas hay en total? de abajo. ¿Cuántas
calcomanías hay en total?
+ = + =
Grado 1 17 Capítulo 1
Nombre
1-1
G Práctica de tarea
Adición vertical

Escribe los números. Suma.


1.

+
+ =

2.

+
+ =

Escribe dos enunciados numéricos.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Una jirafa se comió 5 hojas.
Se acaba de comer 3 más.
¿Cuántas hojas se comió +
la jirafa en total?
+ =

4. Una ardilla encontró


4 nueces. Más tarde,
encontró 1 más. ¿Cuántas +
nueces encontró la ardilla?
+ =
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 18 Capítulo 1
Nombre
1-1
G Práctica para resolver problemas
Adición vertical

Haz un dibujo. Resuelve.


Sam tiene 4 manzanas. 1. Usa el dibujo. ¿Cuántas
Dan tiene 2 manzanas. manzanas hay en total?
manzanas

2. Escribe la operación
numérica horizontal
y hacia abajo para
contar el cuento. +
+ =

Escribe dos enunciados numéricos de adición.


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. Joe veio 5 focas en el 4. Jill dibujó 7 estrellas.


zoológico. Sue veio Luego dibujó 2 más.
3 osos. ¿Cuántos ¿Cuántas estrellas
animales vieron dibujó en total?
en total? + +
+ = + =

5. Jerry halló 3 insectos. 6. Carla tiene 6


Pablo halló 2 más. calcomanías. Tina
¿Cuántos insectos no tiene ninguna.
hallaron en total? + ¿Cuántas +
calcomanías
tienen en total?
Grado 1 19 Capítulo 1
Nombre
1-1
H Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Escribe un enunciado
numérico

Escribe un enunciado numérico para


calcular cuántos hay.
1. 5 niños cantan.
Llegan 3 niños más.
¿Cuántos niños están + = niños
cantando en total?

2. 3 niños bailan.
Llegan 2 niños más.
+ = niños
¿Cuántos niños están
bailando?

3. 4 niños saltan.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Llegan 5 niños más.
+ = niños
¿Cuántos niños están
saltando en total?

4. 3 niños saltan la
cuerda. Llegan 3 niños
más. ¿Cuántos niños + = niños
están saltando
la cuerda?

5. Dibuja un cuadrado alrededor de los signos de igual


en esta página.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 20 Capítulo 1
Nombre
1-2
B Práctica de tarea
Maneras de formar 4 y 5

Usa el tapete de trabajo 3. Coloca en dos


grupos. Colorea el . Escribe los números.
más es igual a suma
+ = 4
+ = 4
+ = 4
+ = 4
+ = 5
+ = 5
+ = 5

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


+ = 5
+ = 5
Resuelve.
1. Josh tiene 2 dinosaurios 2. Lisa tiene 3 camiones
verdes. También tiene de juguete. También
3 dinosaurios marrones. tiene 1 auto de juguete.
¿Cuántos dinosaurios ¿Cuántos juguetes tiene
tiene en total? en total?

+ = + =
dinosaurios juguetes
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 22 Capítulo 1
Nombre
1-2
B Práctica para resolver problemas
Maneras de formar 4 y 5

Escribe los números.

1. Josie tiene 2 . 2. Sam tiene 3 .


Micky tiene 2 . May tiene 1 .
¿Cuántas hay? ¿Cuántas hay en total?
+ =4 + =4

3. Win tiene 3 . 4. Kay salta 1 vez. Gail salta


Trey tiene 2 . 4 veces. ¿Cuántos saltos
¿Cuántos hay en dieron en total?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

total?
+ = 5 saltos
+ =5

5. Sara compra 3 ciruelas. 6. 4 amigos están jugando.


John compra 2 ciruelas. Llega 1 amigo más.
¿Cuántas ciruelas ¿Cuántos amigos juegan
compraron? ahora?
+ = ciruelas + = amigos
Grado 1 23 Capítulo 1
Nombre
1-2
C Práctica de tarea
Maneras de formar 6 y 7

Usa el tapete de trabajo 3. Coloca en dos grupos


para formar sumas de 6 o 7. Escribe los números.

más es igual a suma


+ = 6
+ = 6
+ = 6
+ = 6
+ = 7
+ = 7

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


+ = 7
+ = 7

Escribe un enunciado de adición para resolver.


1. 2 pandas están comiendo. 2. Hay 4 estudiantes jugando
Llegan 5 más. ¿Cuántos fútbol. Llegan 2 más.
pandas están comiendo ¿Cuántos estudiantes están
ahora? jugando fútbol ahora?
+ = + =
pandas estudiantes
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 24 Capítulo 1
Nombre
1-2
C Práctica para resolver problemas
Maneras de formar 6 y 7

Escribe los números y resuelve.

1. Eve tiene 3 . 2. Andy tiene 5 .


Bess tiene 4 . Lin tiene 2 .
¿Cuántas hay en total? ¿Cuántos hay en
total?
+ =7
+ =7

3. 1 despega. 4. Pia juntó 6 trenes.


5 esperan en la fila. Morgan juntó 1 tren.
¿Cuántos hay? ¿Cuántos trenes
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

juntaron en total?
+ =6
+ = trenes

5. A 4 niños les gusta el 6. 2 niños juegan “la lleva”.


color azul. A 3 niños les Llegan 4 niños más.
gusta el color verde. ¿A ¿Cuántos niños están
cuántos niños les gusta el jugando ahora?
azul o el verde?
+ = niños
+ = niños
Grado 1 25 Capítulo 1
Nombre
1-2
D Práctica de tarea
Maneras de formar 8

Usa el tapete de trabajo 3. Coloca en dos grupos


para formar sumas de 8. Escribe los números.

más es igual a suma


+ = 8
+ = 8
+ = 8
+ = 8
+ = 8
+ = 8

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


+ = 8
+ = 8
+ = 8

Escribe un enunciado numérico para resolver.

1. 3 gatitos están comiendo. Llegan 5 más.


¿Cuántos gatitos están comiendo?

+ = gatitos

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 26 Capítulo 1
Nombre
1-2
D Práctica para resolver problemas
Maneras de formar 8

Escribe los números y resuelve.

1. Eve tiene 4 . 2. Andy tiene 5 .


Bess tiene 4 . Lin tiene 3 .
¿Cuántos hay en total? ¿Cuántas hay
en total?
+ =8
+ =8

3. 5 arrancan. 4. Jorge arma


3 esperan en fila. 6 rompecabezas.
¿Cuántos hay en Miah arma 2. ¿Cuántos
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

total? rompecabezas armaron


en total?
+ =8
+ =
rompecabezas

5. A 4 niños les gusta el 6. 1 niño juega en el


fútbol americano. A 4 columpio. 7 niños más se
niños les gusta el béisbol. le unen. ¿Cuántos niños
¿A cuántos niños les se están columpiando?
gusta el fútbol americano
o el béisbol? + = niños
+ = niños
Grado 1 27 Capítulo 1
Nombre
1-2
E Práctica de tarea
Maneras de formar 9

Usa el tapete de trabajo 3. Coloca en dos


grupos para formar 9. Escribe los números.

más es igual a suma


+ = 9
+ = 9
+ = 9
+ = 9
+ = 9
+ = 9

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


+ = 9
+ = 9
+ = 9
+ = 9

Escribe un enunciado de adición para resolver.


1. 4 elefantes están nadando. Llegan 5 más.
¿Cuántos elefantes están nadando ahora?

+ = elefantes

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 28 Capítulo 1
Nombre
1-2
E Práctica para resolver problemas
Maneras de formar 9

Escribe los números para resolver.


1. Liz tiene 2 . Mary tiene 2. Crystal tiene 5 .
7 . ¿Cuántos hay Mason tiene 4 .
en total? ¿Cuántos hay en
total?
+ =9 + =9

3. 3 están en una 4. Nate tiene 8 tarjetas


rama. Llegan 6 más. de béisbol. Recibe 1
¿Cuántos hay ahora más en su cumpleaños.
en la rama? ¿Cuántas tiene ahora?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

+ =9 + =
tarjetas de béisbol

5. 5 perros son marrones. 6. 6 niños están jugando a


4 perros son negros. las escondidas. Llegan
¿Cuántos perros negros 3 más. ¿Cuántos niños
o marrones hay? están jugando ahora?

+ = perros + = niños

Grado 1 29 Capítulo 1
Nombre
1-2
F Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una
estrategia

Elige una estrategia. Estrategias para resolver problemas


Resuelve. • Haz un simulacro
• Dibuja un diagrama
• Escribe un enunciado numérico

1. Mamá preparó 3
panqueques. Luego
preparó 2 más. ¿Cuántos
panqueques preparó en total?
panqueques

2. Janell puso 2 tajadas de

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


queso en su sándwich. Papá
puso 1 tajada de queso en el
suyo. ¿Cuántas tajadas de
queso usaron?
tajadas de queso

3. Isabel se comió 5 zanahorias.


Tiene 3 más para comerá.
¿Cuántas zanahorias se
comerá en total?
zanahorias

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 30 Capítulo 1
Nombre
2-1
B Práctica de tarea
Los cuentos de sustracción

Escribe cuántos quedan. Usa .


1. 2.

¿Cuántos trompos siguen ¿Cuántas mariposas están


girando? volando?

3. 4.

¿Cuántas abejas están ¿Cuántos perros están


volando? corriendo?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. Muestra 8. 6. Muestra 5.
Quítale 6. Quítale 4.
¿Cuántos quedan? ¿Cuántos quedan?

7. Muestra 6. 8. Muestra 7.
Quítale 3. Quítale 2.
¿Cuántos quedan? ¿Cuántos quedan?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 32 Capítulo 2
Nombre
2-1
B Práctica para resolver problemas
Los cuentos de sustracción

Escribe cuántos quedan. Usa .

1. Hay 5 pelotas. 2. Muestra 6 pelotas.


Perdimos 2. Quítale 2.
¿Cuántas quedan? ¿Cuántas quedan?

3. La gata de Sam tuvo 4. El perro tiene 7 huesos.


6 gatitos. Él regaló 4. Se come 3 huesos.
¿Cuántos hay ahora? ¿Cuántos quedan?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

5. Doug, Mike, Paul y Anna 6. Van 9 niños a la fiesta.


juegan a “la lleva”. Luego, Se van 3 niños. ¿Cuántos
Paul y Anna se van a la niños quedan en la
casa. ¿Cuántos niños fiesta?
quedan?

Grado 1 33 Capítulo 2
Nombre
2- 1
C Práctica de tarea
Haz modelos de la sustracción

Usa el tapete de trabajo 3 y para restar.


1. Parte Parte 2. Parte Parte

5 4
Todo Todo

10 8

3. Parte Parte 4. Parte Parte

6 8
Todo Todo

7 10

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. Parte Parte 6. Parte Parte

6 4
Todo Todo

8 9

7. Parte Parte 8. Parte Parte

4 6
Todo Todo

6 10
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 34 Capítulo 2
Nombre
2-1
C Práctica para resolver problemas
Haz modelos de la sustracción

Usa el tapete de trabajo 3 y para restar.


Escribe cuántos quedan.

1. Muestra 10. 2. Muestra 4.


Quítale 7. Quítale 3.
¿Cuántos quedan? ¿Cuántos hay ahora?

10 menos 7 es . 4 menos 3 es .

3. Hay 9 en total. 4. Hay 7 en total.


Quítale 1. Quítale 1.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántos hay ahora? ¿Cuántos quedan?

9 menos 1 es . 7 menos 1 es .

5. Jess tiene 7 boletos. 6. Lou tiene 10 calcomanías.


Vende 2. Pone 2 en la puerta.
¿Cuántos boletos ¿Cuántas calcomanías
le quedan? hay ahora?

7 menos 2 es . 10 menos 2 es .
Grado 1 35 Capítulo 2
Nombre
2- 1
D Práctica de tarea
Los enunciados numéricos de sustracción

Escribe el enunciado numérico de sustracción.


1. 2.
X X
X X X X X

3. X X X X 4.
X X X

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. 6. X X X X
X X X
X X X X X X X

7. 10 perros están jugando. 8. 8 perros están jugando.


2 perros salen corriendo. 3 perros salen corriendo.
¿Cuántos perros quedan? ¿Cuántos perros quedan?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 36 Capítulo 2
Nombre
2-1
D Práctica para resolver problemas
Los enunciados numéricos de sustracción

Escribe el enunciado numérico de sustracción.


1. 2.

9 menos 2 es .
5 menos 3 es .

3. 6 menos 2 es . 4. 5 menos 1 es .
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

5. 10 menos 5 es . 6. 9 menos 6 es .

7. Kay ve 10 patos. 7 patos 8. Hay 7 vacas. 2 vacas


salen volando. ¿Cuántos son marrones. ¿Cuántas
patos quedan? vacas no son marrones?
10 menos 7 es . 7 menos 2 es .

Grado 1 37 Capítulo 2
Nombre
2- 1
E Práctica de tarea
La sustracción 0 y todo

Escribe el enunciado numérico de sustracción.


Halla la diferencia.
1. 2.
X X X X

3. 4. X X X X
X X X X

Calcula la diferencia. Usa si es necesario.


5. 7 - 0 = 6. 6 - 6 = 7. 8 - 8 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


8. 2 - 0 = 9. 5 - 0 = 10. 9 - 9 =
11. 1 - 1 = 12. 4 - 4 = 13. 10 - 0 =
Escribe el enunciado de sustracción.
14. 9 estudiantes están 15. 6 estudiantes están
jugando fútbol. 9 jugando fútbol. Los
estudiantes dejan de 6 dejan de jugar para
jugar para descansar. descansar. ¿Cuántos
¿Cuántos estudiantes estudiantes están
están jugando ahora? jugando ahora?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 38 Capítulo 2
Nombre
2-1
E Práctica para resolver problemas
La sustracción 0 y todo

Calcula la diferencia. Usa si es necesario.

1. Mindy tiene 3 . 2. Kyle tiene 10 .


Se los come todos. No se come ninguna.
¿Cuántos le ¿Cuántas le quedan?
quedan?
10 - 0 =
3-3=

3. Hay seis vacas 4. Tanya tiene 10 crayones.


en el corral. Le da algunos a Kim.
Ninguna vaca se Tanya no tiene más
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

va al establo. crayones.
¿Cuántas vacas ¿Cuántos crayones le
hay en el corral? dio Tanya a Kim?

6-0= 10 - =0

Escribe el enunciado numérico.


5. Me comí todos los 6. Corté 8 trozos de queso.
brownies. Había 7 en Nadie se los comió.
total. ¿Cuántos brownies ¿Cuántos trozos de
tengo ahora? queso me quedaron?

Grado 1 39 Capítulo 2
Nombre
2- 1
F Práctica de tarea
La sustracción vertical

Resta.
1. 4 2. 9
-2 -4

4-2= 9-4=

3. 8 4. 7
-3 -2

8-3= 7-2=

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Escribe dos enunciados de sustracción.
Uno horizontal ↔ y el otro vertical .
5. Seth tiene algunas tarjetas 6. Eve tiene 6 hojas de
de béisbol. Le da 2 a José. papel en blanco. Dibuja
Luego, a Seth le quedan en 3 de ellas. ¿Cuántas
2 tarjetas. ¿Cuántas hojas en blanco tiene
tarjetas tenía Seth ahora?
al principio?

- -

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 40 Capítulo 2
Nombre
2-1
F Práctica para resolver problemas
La sustracción vertical

Escribe dos enunciados de sustracción.


Resuelve.
1. 7 pingüinos están en el hielo.
4 pingüinos saltan al agua.
-
¿Cuántos pingüinos quedan
en el hielo? pingüinos - =

2. Hay 10 trozos de pizza. 3. Sela tiene 9 galletas.


Lara se come 2 trozos. Le da 4 galletas a Raúl.
¿Cuántos trozos quedan? ¿Cuántas galletas le
quedan a Sela?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

- -
- = - =

Resuelve.

4. Yoko tiene 8 libros. 5. Jen tiene 5 manzanas.


Le da 2 libros a su 3 manzanas son verdes.
hermano y 3 libros a ¿Cuántas manzanas no
su hermana. ¿Cuántos son verdes?
libros le quedan? manzanas
libros
Grado 1 41 Capítulo 2
Nombre
2- 1
G Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Dibuja un diagrama

Dibuja un diagrama para resolver.

1. Zoe leyó 4 .

Mark leyó 3 .

¿Cuántos más leyó Zoe? 1

2. Ann encuentra 4 .

Le da 2 a Lewis.

¿Cuántas tiene Ann ahora?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Jane cuenta 8 .

Luego 5 se van.

¿Cuántas quedan?

4. Hay 6 en un nido.

1 sale volando.

¿Cuántos hay en el nido?


Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 42 Capítulo 2
Nombre
2- 2
B Práctica de tarea
Compara los grupos

Usa . Escribe un enunciado numérico de


sustracción. Escribe cuántos más o cuántos
menos hay.
1. Hay 5 cerezas en un frasco. Hay 3
cerezas en el postre de Jack.
¿Cuántas cerezas más hay en el frasco?
5- 3 = cerezas más

2. Hay 4 cajas de jugo en la heladera.


Jamie tiene 2 cajas de jugo en su lonchera.
¿Cuántas cajas de jugo menos tiene Jamie?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


-2= cajas de jugo menos

3. Mel se comió 3 bananas. Seth se comió 2 bananas.


¿Cuántas bananas menos se comió Seth?
3- = bananas menos

4. Nancy empacó 4 barras de granola para


GR

el paseo. Joe empacó 2 barras de granola.


A
NO
LA

¿Cuántas barras de granola más empacó Nancy?


- = barras de granola más

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 44 Capítulo 2
Nombre
2-2
B Práctica para resolver problemas
Compara los grupos

Usa . Compara los grupos. Escribe un


enunciado numérico de sustracción para mostrar
la diferencia.
1. Hay 3 ranas en el estanque. Hay 5 ranas en la
tierra. ¿Cuántas ranas más hay en la tierra?
5 - = ranas

2. Quedan 3 rebanadas de pan en el molde.


Sam usa 2 rebanadas para hacer un
sándwich. ¿Cuántas rebanadas quedan?
- = rebanada(s) de pan
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. Rachel recibió 4 regalos de cumpleaños


de su mamá. Recibió 5 regalos de
cumpleaños de su abuela. ¿Cuántos
regalos más recibió de su abuela?
- = regalo

4. Jesse fue a pescar con su papá. Atrapó


4 peces en la mañana y 2 peces en la tarde.
¿Cuántos peces más atrapó en la mañana?
- = peces
Grado 1 45 Capítulo 2
Nombre
2- 3
B Práctica de tarea
Resta de 4 y 5

Usa . Escribe los números.

Resta de 4 y de 5
menos es igual a diferencia
1. 4 - 4 =

2. 5 - 4 =

Calcula la diferencia.

3. 4 - 0 = 4. 5 - 3 = 5. 5 - 1 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


6. 4 - 2 = 7. 5 - 5 = 8. 4 - 3 =

9. 5 - 2 = 10. 4 - 2 = 11. 4 - 1 =

Resuelve.

12. Judy tiene 4 tarjetas para 13. Chad tiene 5 panecillos


cambiar. Le da 4 a su dulces. Se come 2
amiga. ¿Cuántas tarjetas panecillos dulces. ¿Cuántos
le quedan? panecillos dulces más le
quedan para comerse?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 46 Capítulo 2
Nombre
2-3
B Práctica para resolver problemas
Resta de 4 y 5

Calcula la diferencia. Escribe los números.

1. Dibuja 5 . 2. Dibuja 5 .
Tacha 4. Tacha 2.
Escribe los números. Escribe los números.
5- = 5- =

3. Phil dibuja 5 . 4. Abby dibuja 4 .


Borra 1. Tacha 2.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántas quedan? ¿Cuántas hay ahora?


5- = 4- =

5. Josie dibuja 5 . 6. Billy dibuja 4 .


Borra 3. Tacha 1.
¿Cuántas quedan? ¿Cuántas hay ahora?
- = 4- =

Grado 1 47 Capítulo 2
Nombre
2- 3
C Práctica de tarea
Resta de 6 y 7

Usa . Escribe los números.

Resta de 6 y de 7
menos es igual a diferencia

1. 6 - 4 =

2. 7 - 1 =

3. 7 - 3 =

Calcula la diferencia. Usa si es neceario.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. 7 - 1 = 5. 7 - 4 = 6. 6 - 5 =

7. 7 - 7 = 8. 7 - 6 = 9. 7 - 2 =

10. 6 - 6 = 11. 7 - 0 = 12. 6 - 4 =

Resuelve.
13. Rachel tiene 7 canicas. 14. Byron tiene 6 aviones de
Perdió 5. juguete. Se rompieron 2.
¿Cuántas tiene Rachel ¿Cuántos aviones de
ahora? juguete le quedan?
canicas aviones de juguete
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 48 Capítulo 2
Nombre
2-3
C Práctica para resolver problemas
Resta de 6 y 7

Calcula la diferencia. Escribe los números.

1. 2.

7-2= 6-4=

Escribe el enunciado de sustracción.


3. Jorge coloca 6 camisas 4. María coloca 7 libros en
en una caja. el escritorio.
Saca 3.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Saca 3.
¿Cuántas camisas hay ¿Cuántos libros quedan
todavía en la caja? en su escritorio?
6- = 7- = libros
camisas

5. Tia tiene 6 monedas de 1¢. 6. Son 7 millas al aeropuerto.


Usa 5 para comprar un Papá conduce 6.
chicle. ¿Cuántas millas más tiene
¿Cuántas monedas le que conducir papá?
quedan a Tia? - =
- =
Grado 1 49 Capítulo 2
Nombre
2- 3
D Práctica de tarea
Resta de 8

Comienza con 8 . Resta.


Escribe los números.
Resta de 8
menos es igual a diferencia

1. 8 - 4 =

2. 8 - 7 =

3. 8 - 3 =

Calcula la diferencia.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. 8 - 2 = 5. 8 - 4 = 6. 8 - 3 =
7. 8 - 5 = 8. 8 - 1 = 9. 8 - 7 =
10. 8 - 8 = 11. 8 - 2 = 12. 8 - 6 =
Resuelve.
13. Andrea tiene 8 galletas 14. Will tiene 8 periódicos
para perro en un frasco. para repartir en su ruta.
Le da 3 a su perro Su amigo le ayuda a
cuando hace trucos. repartir 4 periódicos.
¿Cuántas galletas para ¿Cuántos periódicos
perro le quedan? quedan?
galletas para perro periódicos
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 50 Capítulo 2
Nombre
2-3
D Práctica para resolver problemas
Resta de 8

Calcula la diferencia. Escribe los números.


1. 2.

8-3= 8-6=

Escribe el enunciado de sustracción.


3. Michelle tenía 8 discos 4. Rubén compró una
compactos, pero se caja de 8 crayones. Le
rompió 1 disco. ¿Cuántos prestó a Dylan el crayón
discos compactos tiene anaranjado y el amarillo.
ahora? ¿Cuántos crayones
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

8- = discos quedaron en la caja?


compactos. 8- = crayones.

5. Hay 8 rosquillas en 6. Demora 8 minutos


la mesa de la cocina. caminar hasta el parque
Papá se comió 2, mamá desde la casa de Molly.
se comió 1 y Brayden Molly y Deb ya caminaron
se comió 1. ¿Cuántas 5 minutos. ¿En cuántos
rosquillas quedaron minutos más llegarán al
ahora? parque?
- = - =
rosquillas minutos
Grado 1 51 Capítulo 2
Nombre
2- 3
E Práctica de tarea
Resta de 9

Comienza con 9 . Resta. Escribe los números.

Resta de 9

menos es igual a diferencia

1. 9 - 4 =

2. 9 - 7 =

3. 9 - 6 =

Calcula la diferencia.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. 9 - 2 = 5. 9 - 4 = 6. 9 - 3 =
7. 9 - 5 = 8. 9 - 1 = 9. 9 - 7 =
10. 9 - 8 = 11. 9 - 9 = 12. 9 - 6 =
Resuelve.
13. Riley tiene 9 cuentas 14. En la camioneta de la
en su brazalete pero señora Rockwell caben
se le caen 3. ¿Cuántas 9 pasajeros. 5 personas
cuentas le quedan en ya están acomodadas en
el brazalete? sus asientos. ¿Cuántos
cuentas asientos quedan?
asientos
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 52 Capítulo 2
Nombre
2-3
E Práctica para resolver problemas
Resta de 9

Resta de 9. Calcula la diferencia.

1. 2.

9-3= 9-4=

Escribe el enunciado numérico de sustracción.

3. Mary tiene 9 chicles pero 4. Hay 9 velas encendidas


le regala 8 a su amiga. en la mesa del comedor.
¿Cuántos chicles le Se apagan 2 velas.
quedan a Mary? ¿Cuántas velas quedan
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

9- = chicle encendidas?
- =
velas encendidas

5. Bart tiene 9 cubos de 6. Hay 9 patos nadando


hielo en el vaso. Se en el estanque. 6 patos
derritieron 5 cubos de caminan hacia la orilla.
hielo. ¿Cuántos cubos de ¿Cuántos patos quedan
hielo quedan en el vaso? en el estanque?
- = - =
cubos de hielo patos

Grado 1 53 Capítulo 2
Nombre
2- 4
B Práctica de tarea
Relaciona la adición y la sustracción

Usa el tapete de trabajo 3 y para


calcular operaciones de sustracción
relacionadas. Escribe las operaciones.
1. 2 + 7 = 9 2. 6 + 2 = 8
9 - 7 = - =
9 - 2 = - =
3. 4 + 2 = 6 4. 3 + 6 = 9

= =

= =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve. Escribe el enunciado numérico.
Luego, escribe dos operaciones de adición
relacionadas.
5. Jess compró 7 libros 6. Keith compró 5 libros
nuevos en la feria de nuevos. Ya leyó 3 libros.
libros. Le dio 2 a su ¿Cuántos libros le
hermana. ¿Cuántos libros quedan por leer?
le quedan ahora? - =
- = + =
+ = + =
+ =
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 54 Capítulo 2
Nombre
2-4
B Práctica para resolver problemas
Relaciona la adición y la sustracción

Escribe un enunciado numérico para resolver.


Luego, escribe una operación relacionada.
1. 5 niños juegan tenis el 2. El club de vóleibol
martes. 4 niños más tiene 9 jugadores. Sólo
juegan tenis el jueves. 6 jugadores pueden jugar
¿Cuántos niños en total en la cancha a la vez.
juegan tenis? ¿Cuántos jugadores tienen
que esperar su turno?
+ =
niños - =
- = jugadores
+ =
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. Charlie le lanzó 7 pases 4. Jackie está practicando


de balón a Troy. Troy tiros libres desde el punto
atrapó 4 pases. ¿Cuántos penal. Encestó 5 veces al
pases falló Troy? primer intento y 3 veces al
segundo intento. ¿Cuántas
- =
cestas logró en total?
pases
+ = + =
cestas
- =

Grado 1 55 Capítulo 2
Nombre
2- 4
C Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas:
Elige una estrategia

Elige una estrategia. Estrategias para resolver problemas


Resuelve. • Haz un simulacro
• Dibuja un diagrama
• Escribe un enunciado numérico

1. Hay 10 en la flor.
8 se van volando.
¿Cuántas quedan
en la flor?

2. Hay 6 en el jardín.
Algunas se van volando.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Queda 1 en el jardín.
¿Cuántas se fueron
volando?

3. Matt cuenta 7 en
una planta. Mete 4 en un
frasco para mostráselos
a su mamá. ¿Cuántos
quedan en la
planta?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 56 Capítulo 2
Nombre
3-1
B Práctica de tarea
Números en un marco de decena

Sombrea cada figura con tu lápiz. Cuenta cada


figura que sombreaste. Escribe el número que
se muestra en cada marco de decena.
1.
diamantes

2.
círculos

3.
hexágono

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Coloca monedas reales de 1¢ sobre los dibujos del
marco de decena. Escribe el número que se muestra.
4.

5.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 58 Capítulo 3
Nombre
3 -1
B Práctica para resolver problemas
Números en un marco de decena

Resuelve.
1. Ed se come 5 trozos de 2. Kyla anotó 3 goles el
pizza, luego unas alas sábado y 2 goles e
de pollo y otro trozo de domingo. Quiere dibujar
pizza. ¿Cuántos trozos en un marco de
de pizza debe dibujar en decena para llevar la
su marco de decena? cuenta de sus goles.
trozos de pizza. ¿Cuántos marcos debe
llenar?
3. La Sra. Sanders muestra 4. David encontró 9 bellotas
7 fichas en un marco en una caminata. Su
de decena. Pide a sus maestra le pide que
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

estudiantes que muestren muestre las bellotas en


1 más en sus tapetes de un marco de decena.
trabajo. ¿Cuántas fichas ¿Cuántas debe colocar
debe mostrar la clase? en la fila de arriba?
¿Cuántas en la fila de
abajo?
5. Marilyn puso 5 fichas rojas 6. Gary tiene 13 cubos.
arriba y 3 fichas amarillas ¿Puede mostrar el
abajo en un marco de número de cubos en
decena. Le dijo a Gina un marco de decena?
que su marco de decena ¿Por qué?
muestra 8. ¿Tiene razón?

Grado 1 59 Capítulo 3
Nombre
3-1
C Práctica de tarea
Muestra números en un marco de decena

Coloca fichas en el marco de decena para


mostrar el número.
Traza las fichas que usaste.

1.
2

2.
4

3.
8

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. La Sra. Baker preparó
6 panecillos dulces en esta
lata. Colorea los espacios para
mostrar el número de panecillos que preparó.

5. El molde para cubos de hielo de Ryan tiene


espacio para 10 cubos. Ryan pone 3 cubos de
hielo en su bebida. ¿Cuántos cubos de hielo
quedan en el molde? cubos de hielo
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 60 Capítulo 3
Nombre
3 -1
C Práctica para resolver problemas
Muestra números en un marco de decena

Resuelve.
1. Julia cumple años en 10 días. Ella dibujó una
X por cada día. Ahora faltan 4 días. ¿Cuántos
espacios marcó con X?
2. El minibús de Luis tiene 10 asientos. Lleva a
4 niñas y 3 niños. Dibuja 1 en el marco
de decena por cada pasajero.

3. Jenn tiene 4 lápices. Quiere 2 borradores por


lápiz. Dibuja en el marco para mostrar el
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

total de borradores que quiere Jenn.

4. Conner recogió 2 manzanas rojas, 3 verdes y


4 amarillas. Dibuja en el marco de
decena para mostrar el número total de
manzanas que tiene Conner.

Grado 1 61 Capítulo 3
Nombre
3-1
D Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Haz un simulacro

Haz un simulacro para resolver.


1. La Sra. Jennings quiere envolver 10 regalos.
Puede elegir papel de envolver plateado
o dorado. Envuelve 4 regalos en papel
plateado. ¿Cuántos regalos envolverá en
papel dorado? regalos

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


2. El papá de Luke ordenó 10 pizzas para su fiesta
de cumpleaños. Luke quiere unas con salchichón
y otras con setas. Ordenó tres pizzas de setas.
¿Cuántas pizzas eran de salchichón? pizzas

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 62 Capítulo 3
Nombre
3-2
B Práctica de tarea
Nombra partes de 10

Escribe los números que forman 10.

1. y

y es 10

2. y

y es 10
y
3.
y es 10

4. y

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


y es 10

Usa la tabla para resolver.


5. ¿A cuántos niños más
Útiles de arte favoritos
les gusta usar pincel que
Útiles Conteo
marcadores? niños
Crayón
6. En la encuesta votaron
Marcadores
10 niños. Escribe los
Pincel
3 números que forman 10.
y
y
es 10
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 64 Capítulo 3
Nombre
3 -2
B Práctica para resolver problemas
Nombra partes de 10

Resuelve.

1. Terry tuvo 10 palabras en su prueba


de ortografía. Se equivocó en 2.
¿Cuántas escribió bien? palabras

2. Melissa se fue de vacaciones durante


10 días. Llovió 4 días. ¿Cuántos días
hizo sol? días
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. James compró un nuevo paquete de


calcomanías. Había 10 calcomanías en el
paquete. Pegó 2 en su carpeta de tareas.
¿Cuántas calcomanías le quedaron?
calcomanías

4. El almuerzo de la Sra. Jackson


costó $5. Pagó con un billete
de diez dólares. ¿Cuánto recibió
de vuelta?
Grado 1 65 Capítulo 3
Nombre
3-2
C Práctica de tarea
Halla las partes de 10 que faltan

Usa el tapete de trabajo 3 y .


Halla cada parte que falta. Escribe el número.

1. 2.
Parte Parte Parte Parte

6 8
Todo Todo

10 10

3. 4.
Parte Parte Parte Parte

5 1

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Todo Todo

10 10

5. Hay 10 jugadores en
el equipo de béisbol de Parte Parte
Jeremiah. Se enferman
3
3 jugadores. ¿Cuántos
jugadores hay para el Todo
juego? 10
jugadores

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 66 Capítulo 3
Nombre
3 -2
C Práctica para resolver problemas
Halla las partes de 10 que faltan

Resuelve. Halla la parte que falta. Escribe el


número.
1. Hay 10 pájaros en un
árbol. Unos se van
volando. Ahora hay
Parte Parte
7 pájaros. ¿Cuántos se
7
fueron?
Todo
10

2. Shannon puso 10 galletas en un plato.


5 son de avena con pasas. El resto
son de chispas de chocolate.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántas son de chispas de Parte Parte

chocolate? 5
Todo
10

3. Bryan puso 10 velas en su pastel


de cumpleaños. Sopló 8 velas.
¿Cuántas velas quedaron
encendidas? Parte Parte
8
Todo
10

Grado 1 67 Capítulo 3
Nombre
3-2
D Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Elige una estrategia. Estrategias para resolver problemas


Resuelve. • Haz una tabla
• Dibuja un diagrama
• Escribe un enunciado numérico

1. Kari quiere 6 borradores nuevos. En la tienda


de artículos escolares hay borradores azules
y rojos. Si Kari compra 3 borradores azules,
¿cuántos borradores rojos compra?
borradores rojos

2. Jim está en la biblioteca. Puede llevarse

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


6 libros prestados. Si se lleva 2 libros de
dinosaurios, ¿cuántos libros de ballenas
puede llevarse?
libros de ballenas

3. Tony está en el puesto de hot dogs. Quiere


comprar 4 hot dogs. Tony puede elegir
entre salsa de tomate y mostaza para
ponerle a su hot dog. Si elige 2 con salsa
de tomate, ¿cuántos tendrán mostaza?
hot dogs
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 68 Capítulo 3
Nombre
4-1
B Práctica de tarea
Cuenta hacia adelante 1, 2 ó 3

Usa . Comienza por el número mayor.


Cuenta hacia adelante para sumar.
1. 6 + 3 = 2. 4 + 2 =

3. 3 + 8 = 4. 5 + 2 =

5. 3 + 7 = 6. 1 + 4 =

7. 2 + 1 = 8. 3 + 5 =

9. 3 9 10. 6 2 11. 2 1
+4 +1 +2 +7 +8 +5

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


12. 7 3 13. 9 3 14. 9 2
+1 +3 +2 +2 +3 +2

Cuenta hacia adelante para sumar. Escribe


el enunciado numérico
15. Hay 6 estudiantes en la 16. 9 estudiantes juegan
fila. Se ponen 3 más en a “la lleva”. Llegan 2
la fila. ¿Cuántos hay en más a jugar. ¿Cuántos
la fila ahora? estudiantes en total
+ = juegan a “la lleva”?

estudiantes + =
estudiantes
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 70 Capítulo 4
Nombre
4 -1
B Práctica para resolver problemas
Cuenta hacia adelante 1, 2 ó 3

Usa . Cuenta hacia adelante para sumar.

1. Sally cuenta 3 camisetas. 2. Mark cuenta 8 calcetines.


Luego, cuenta 3 más. Luego, cuenta 3 más.

3+3= 8+2=
suma suma

3. Jake vio 9 ranas. 4. Sandi vio 8 monos. Jan


Luego, vio 3 más. vio 2 monos. ¿Cuántos
¿Cuántas ranas vio? monos vieron?
9+3= ranas 7
+2
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

monos

5. El conductor de un 6. 7 niños van en el


autobús recorre 8 millas. autobús. Luego se suben
Se detiene para comer. 3 más. ¿Cuántos niños
Después recorre van en el autobús ahora?
3 millas más. ¿Cuántas Escribe el enunciado
millas recorre en total? numérico

millas + + =

niños
Grado 1 71 Capítulo 4
Nombre
4-1
C Práctica de tarea
Suma 1, 2 ó 3

Encierra en un círculo el número mayor. Usa


para formar el número. Cuenta hacia
adelante para sumar.
1. 7 + 1 = 2. 5 + 2 =
3. 1 + 4 = 4. 3 + 6 =
5. 2 + 1 = 6. 2 + 8 =
7. 1 + 5 = 8. 3 + 8 =
9. 1 10. 7 11. 7
+6 +2 +3

12. 3 13. 6 14. 1


+2 +2 +9

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Comienza por el número mayor. Cuenta hacia
adelante para calcular cada suma. Escribe el
enunciado numérico de dos maneras.
15. Hay 6 patos en un 16. Saltaron 2 ranas.
estanque. Llegan 3 más. Saltaron 5 ranas
¿Cuántos patos hay en más. ¿Cuántas ranas
el estanque? saltaron?
+ = patos + = ranas

+ +

patos ranas
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 72 Capítulo 4
Nombre
4 -1
C Práctica para resolver problemas
Suma 1, 2 ó 3

Encierra en un círculo el número mayor.


Cuenta hacia adelante para sumar.
1. 3 pájaros vuelan hasta 2. Hay 4 bellotas en un
un nido. Llegan 4 pájaros árbol. Hay 2 más en el
más. ¿Cuántos pájaros pasto. ¿Cuántas bellotas
hay en el nido? hay en total?
3+4= 4+2=
pájaros bellotas

3. Hay una mariposa en 4. Hay 6 abejas en una


una flor. Hay 3 más colmena. Llegan volando
en el pasto. ¿Cuántas 3 más. ¿Cuántas abejas
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

mariposas hay? hay en la colmena ahora?


+ = + =
mariposas abejas

5. Joe atrapa 2 peces. Su 6. Kevin y Lisa ven


mamá atrapa 5 peces. 2 insectos cada uno.
Su papá atrapa 3 peces. Leonel ve 4 insectos.
¿Cuántos peces atrapan? ¿Cuántos insectos en
total ven ellos?
+ +
= peces + +
= insectos
Grado 1 73 Capítulo 4
Nombre
4-1
D Práctica de tarea
Usa una recta numérica para sumar

Usa la recta numérica. Suma.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. 9 + 2 = 8+1= 6+1=
suma suma suma

2. 7 + 2 = 5+1= 4+2=

3. 7 + 1 = 5+2= 6+2=

8 9 3 2 4 3
4. + 2

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


+1 +2 +2 +1 +1

9 3 3 4 3 8
5. + 3 +6 +7 +3 +3 +3

6. Hay 3 niños jugando. 7. Hay 5 perros en el


Llegan 2 más. ¿Cuántos parque. Llegan 3 perros
niños están jugando más. ¿Cuántos perros
ahora? hay ahora?
niños perros
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 74 Capítulo 4
Nombre
4 -1
D Práctica para resolver problemas
Usa una recta numérica para sumar

Usa la recta numérica para sumar. Escribe el


enunciado numérico.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. Hay 6 en el . Otro 2. Hay 3 sentadas en


vuela hacia el . un . Se sientan 2
¿Cuántos hay en total? más. ¿Cuántas hay
6+1= en total?
3+2=
3. Hay 7 conejos en el 4. Hay 8 frutas secas en el
pasto. Hay 2 conejos tazón. Papá tiene 1 más.
en el jardín. ¿Cuántos ¿Cuántas frutas secos
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

conejos hay en total? hay?


+ = + =
conejos frutas secas
5. Ann tiene 4 calcomanías. 6. Gina halló 8 conchas
Bob le regala 2 más. marinas. Abby halló 2.
Después, la mamá de Jen halló el mismo número
Ann le regala 2 más. que Abby. ¿Cuántas
¿Cuántas calcomanías conchas marinas en total
tiene Ann ahora? hallaron las niñas?
+ + = + + =
calcomanías caparazones
Grado 1 75 Capítulo 4
Nombre
4-2
B Práctica de tarea
Dobles

Completa el enunciado de adición. Usa .


1. 2.
+ = + =
3. 4.
+ = + =
5. 2 + 2 = 6. 4 + 4 = 7. 3 + 3 =

Escribe la suma.
8. 1 9. 5 10. 2 11. 6 12. 3
+1 +5 +2 +6 +3

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


13. 3 14. 8 15. 7 16. 6 17. 3
+9 +2 +3 +3 +8

18. May tiene 2 canicas. Su 19. 3 niños juegan a “la


papá le regala 2 más. lleva”. 3 más juegan a las
¿Cuántas canicas tiene escondidas. ¿Cuántos
May ahora? niños están jugando?
+ = + =
canicas niños
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 76 Capítulo 4
Nombre
4 -2
B Práctica para resolver problemas
Dobles

Escribe la suma.
1. Sam tiene 3 libros. Judith 2. Jill tiene 2 conchas
tiene 3 libros. ¿Cuántos marinas. Ella encuentra
libros hay? 2 más. ¿Cuántas conchas
marinas tiene ahora?
3+3= libros
2+2=
caparazones

3. Kit tiene 4 sellos postales. 4. Jake tiene 6 tarjetas de


Su mamá tiene 4 más. béisbol. Él compra 6 más.
¿Cuántos ellos postales ¿Cuántas tarjetas tiene
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

tienen? en total?

4+4= estampillas 6+6= tarjetas

5. Dara hace 5 dibujos. Su 6. Sandi tiene 12 cuentas.


amiga hace el mismo Escribe una operación
número de dibujos. de dobles que muestre el
¿Cuántos dibujos hacen número de cuentas que
en total? tiene Sandi.

+ = + =12
dibujos cuentas
Grado 1 77 Capítulo 4
Nombre
4-2
C Práctica de tarea
Dobles más 1

Usa . Calcula cada suma.


1. 3 + 3 = 2. 3 + 4 =

3. 4 + 4 = 4. 4 + 5 =

5. 2 + 2 = 6. 2 + 3 =

7. 1 + 1 = 8. 1 + 2 =

9. 6 10. 7 11. 5
+6 +6 +5

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


12. 5 13. 3 14. 3
+6 +3 +4

Resuelve. Usa una operación de dobles como


ayuda.
15. Ned tiene 1 gato. Tina 16. Matt ve 4 caballos.
tiene 2 gatos. ¿Cuántos Luego ve 5 más.
gatos tienen en total? ¿Cuántos caballos
+ = ayudará ve en total?

1+2= gatos + = ayudará


4+5= caballos
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 78 Capítulo 4
Nombre
4 -2
C Práctica para resolver problemas
Dobles más 1

Usa operaciones de dobles y de dobles más 1.


Resuelve.
1. Jessie vio 3 pájaros. Bill vio 4 pájaros.
¿Cuántos pájaros vieron ellos?
3+3= 3+4= pájaros

2. Hay 5 flores rojas y 6 flores azules.


¿Cuántas flores hay en total?
5+5= 5+6= flores

3. Becky colorea con 4 crayones. Jeff colorea con


5 crayones. ¿Cuántos crayones tienen en total?
+ =8 4+5= crayones
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

4. Paul tiene 1 lápiz y encuentra dos más.


¿Cuántos lápices tiene ahora?
+ =2 1+2= lápices

5. Mamá empaca 2 manzanas para el almuerzo.


Papá empaca 3 más. ¿Cuántas manzanas
empacan en total?
+ = + = manzanas

6. Hay 6 niños jugando fútbol. Hay 7 niños


jugando béisbol. ¿Cuántos niños juegan en total?
+ = + = niños
Grado 1 79 Capítulo 4
Nombre
4-2
D Práctica de tarea
Dobles aproximados

Usa . Calcula cada suma.

1. 7 8 6 6
+6 +9 + 6 +5

2. 7 5 7 9
+ 7 +4 +8 + 8

3. 5 + 7 = 9+6= 4 + 3 =

4. 9 + 9 = 5 + 6 = 8 +10 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Usa lo que sabes sobre dobles aproximados para
resolver.
5. Vik recibe 8 dólares 6. El martes, Marlene lava
por sacar hierba. Anya 7 pares de jeans. El
corta el césped y recibe jueves lava 1 par menos.
un dólar más que Vik. Escribe un enunciado
Escribe un enunciado de de adición de dobles
adición que diga cuántos aproximados para indicar
dólares reciben Vik y el número total de jeans
Anya por hora. que lava Marlene.
+ = + =
dólares pantalones vaqueros
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 80 Capítulo 4
Nombre
4 -2
D Práctica para resolver problemas
Dobles aproximados

Usa lo que sabes sobre dobles aproximados para resolver.


1. Paula sabe que puede 2. Scotty busca dos
usar dos operaciones de operaciones de dobles
dobles diferentes para diferentes para calcular la
calcular la suma de suma de 7 + 6. ¿Cuáles
8 + 9. ¿Cuáles son? son?
+ = + =
+ = + =
3. Chris compra 9 cajas de 4. Una tienda regala
jugo para el equipo de 6 guantes de béisbol
béisbol. Allen compra al equipo. Otra tienda
1 caja menos que Chris. regala 1 guante más que
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Escribe una operación de la primera. Escribe un


adición para calcular el enunciado de adición que
número total de cajas que indique el número total de
compran Chris y Allen. guantes.
+ = + =
5. El Sr. Gómez compra 6. El miércoles, la familia
4 bates nuevos para el Reed compra 7 boletos
equipo. El Sr. Moore para el juego. El jueves,
compra 1 bate más que compran 1 boleto más que
el Sr. Gómez. ¿Cuál es el miércoles. ¿Cuántos
el número total de bates boletos tiene la familia
que regalan? Reed?
+ = + =
Grado 1 81 Capítulo 4
Nombre
4-2
E Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Haz un simulacro

Resuelve.

1. Un payaso hace
malabares con 3 pelotas.
Luego hace malabares
con 4 más. ¿Con cuántas
pelotas hace malabares
el payaso?
pelotas

2. El payaso lanza

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


2 pasteles. Luego
lanza 2 más. ¿Cuántos
pasteles lanza?
pasteles

3. El payaso le regala una


flor a Nate. Le regala 4 a
Nancy. ¿Cuántas flores
regala?
flores
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 82 Capítulo 4
Nombre
4-3
B Práctica de tarea
Forma 10 para sumar

Usa y el Tapete de trabajo 2 para sumar.


Escribe los números que faltan.
1. 2.

9 10 7 10
+3 + +7 +

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. 4.

4 10 2 10
+9 + +9 +

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 84 Capítulo 4
Nombre
4 -3
B Práctica para resolver problemas
Forma 10 para sumar

Forma 10 para sumar. Usa el Tapete de


trabajo 2 y para resolver.

1. Si 10 + 4 es 14, ¿cuánto 2. Si 10 + 3 es 13, ¿cuánto


es 9 + 5 = ? es 8 + 5 = ?

3. Si 10 + 2 es 12, ¿cuánto 4. Si 10 + 1 es 11, ¿cuánto


es 7 + 5 = ? es 8 + 3 = ?

5. Zoe tiene 7 peces. Rex 6. Belle está usando


tiene 4 peces. ¿Cuántos 6 crayones. Su amiga le
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

peces tienen en total? regala 6 más. ¿Cuántos


7+4= peces crayones tiene ahora?
8+6= crayones

7. Lilly gasta 9¢ en caramelos de fresa. Su


hermano gasta 6¢ en gomitas ácidas.
¿Cuánto gastan en total?
¢ + ¢ = ¢

8. Kate gasta 7¢ en un lápiz nuevo. Theo le


da 6¢ más para que también compre un
borrador. ¿Cuánto dinero gasta Kate?
¢ + ¢ = ¢
Grado 1 85 Capítulo 4
Nombre
4-4
B Práctica de tarea
Suma en cualquier orden

Escribe los sumandos. Usa para sumar.


1. 2.
+ = + =
+ = + =
3. 4.

+ + + +

1 5
5. 2 + 6 = 6. + 5 +1

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


6+2=
7. Hay 3 pepinillos en un 8. Hay 3 zanahorias en la bolsa.
plato. Mamá pone 3 más Papá pone 4 más en la bolsa.
en el plato. ¿Cuántos ¿Cuántas zanahorias hay
pepinillos hay en total? en la bolsa ahora?
+ =
+ =
+ +
pepinillos

zanahorias
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 86 Capítulo 4
Nombre
4 -4
B Práctica para resolver problemas
Suma en cualquier orden

Resuelve.

1. Julie ve 2 estrellas. Noah


ve 3 estrellas. ¿Cuántas
+
estrellas ven en total?
2+3= 3+2=
=
2. Dibuja estrellas para
mostrar tu enunciado de
adición del problema 1.

Resuelve. Escribe los sumandos de ambas maneras.


3. Mamá ve 2 osos en el 4. Una pata pone 4 huevos.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

zoológico. Papá ve 1 oso. Otra pata pone 5 huevos.


¿Cuántos osos ven en ¿Cuántos huevos hay en
total? total?

5. Kim tiene 5 manzanas. 6. La flor de Jill tiene


Ella compra 1 más. 5 hojas. Le crecen 4 más.
¿Cuántas manzanas ¿Cuántas hojas tiene
tiene ahora? ahora?

Grado 1 87 Capítulo 4
Nombre
4-4
C Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una
estrategia
Elige una estrategia. Estrategias para resolver problemas
Resuelve. • Haz un simulacro
• Haz un dibujo
• Escribe una expresión numérica

1. Mamá prepara 3 panqueques.


Luego prepara 3 más.
¿Cuántos panqueques
prepara en total?

panqueques

2. Janell pone 2 rebanadas de


queso en su emparedado.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Papá pone 1 rebanada de
queso en el suyo. ¿Cuántas
rebanadas de queso usaron
en total?

rebanadas de queso

3. Isabel se come 5 zanahorias.


Debe comerse 3 más.
¿Cuántas zanahorias se
come en total?

zanahorias
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 88 Capítulo 4
Nombre
5- 1
B Práctica de tarea
Cuenta al revés 1, 2 ó 3

Cuenta al revés para restar. Usa como ayuda.


1. 7, 2. 9, , ,
7-1= 9-3=
3. 4, , , 4. 6, ,
4-3= 6-2=
5. 11 - 3 = 6. 8 - 1 =
7. 5 - 2 = 8. 8 - 3 =
9. 11 - 2 = 10. 10 - 3 =
11. 7 - 3 = 12. 9 - 2 =
13. 8 - 2 = 14. 7 - 2 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Escribe el enunciado numérico. Cuenta al
revés para resolver. Usa .
15. Jeff tiene un puesto de limonada. Tiene
9 vasos para vender. Jeff vende 3. ¿Cuántos
más le quedan?

vasos

16. Sharon toca una guitarra de 6 cuerdas. Se rompen


dos cuerdas. ¿Cuántas cuerdas le quedan?

cuerdas
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 90 Capítulo 5
Nombre
5-1
B Práctica para resolver problemas
Cuenta al revés 1, 2 ó 3

Resuelve.
1. Comienza por el número 2. Comienza por el número
7. Cuenta 2 al revés. 4. Cuenta 3 al revés.
¿Cuál es el número? ¿Cuál es el número?

7, , 4, , ,
7-2= 4-3=

3. Ann corre durante 4. John tiene 9 lápices.


10 minutos. Ray corre Gasta 2 de esos lápices.
3 minutos menos que ¿Cuántos lápices tiene
Ann. ¿Cuántos minutos John ahora?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

corre Ray?
9-2= lápices
10 - 3 = minutos

5. Ángel tiene 11 uvas. 6. Maggie tiene 6 globos. Le


Le da 3 a su amigo. regala uno a Kathy para
¿Cuántas uvas le que se lo lleve a casa.
quedan? ¿Cuántos globos tiene
Maggie todavía?
11 - 3 = uvas
6-2= globos

Grado 1 91 Capítulo 5
Nombre
5- 1
C Práctica de tarea
Usa una recta numérica para restar

Resta. Escribe la diferencia.


Usa la recta numérica como ayuda.

1. 10 - 1 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2. 6 - 3 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

3. 12 - 3 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

4. 5 - 2 = 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Resuelve. Usa la recta numérica como ayuda.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. Denise colorea 8 dibujos de su libro para
colorear. Ella regala 3 dibujos. ¿Cuántos le
quedan?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

- = dibujos

6. La mamá de Jan tiene 6 cajas de jugo. Jan


se toma 2 de esas cajas. ¿Cuántas quedan?
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

- = cajas de jugo
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 92 Capítulo 5
Nombre
5-1
C Práctica para resolver problemas
Usa una recta numérica para restar

Resuelve. Usa la recta numérica como ayuda.


0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1. Comienza por el número 2. Don batea la pelota


8. Cuenta 3 al revés. 7 veces. Tim batea la
¿Cuál es el número? pelota 2 veces. ¿Cuántas
veces más más que Tim
batea Don la pelota?

7-2= veces

3. May salta la cuerda 4. Bert comienza con


durante 8 minutos. Liz 12 canicas. Pierde
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

salta 2 minutos menos. 3 canicas. ¿Cuántas


¿Cuántos minutos salta canicas le quedan?
Liz? 12 - 3 = canicas
8-2= minutos

5. Casey tiene 10 tizas 6. Comienza por el


de colores. Le regala a número 9. Disminuye 2.
Denisse una tiza verde, ¿Qué número es?
una amarilla y una azul. 9-2=
¿Cuántas tizas tiene Luego resta 3 más. ¿Cuál
Casey ahora? es el número ahora?
- = - =
Grado 1 93 Capítulo 5
Nombre
5- 1
D Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Escribe una
expresión numérica
Resuelve con un enunciado numérico.
1. La Sra. Ling conduce su carro hasta la ciudad.
La ciudad está a 10 millas.
Ella ya viajó 6 millas.
¿Cuántas millas le faltan?

millas
2. Hay 10 fotos en la cámara de John.
Él toma 2 fotos.
¿Cuántas fotos le quedan ahora?

fotos

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Denise tiene 6 pares de zapatos.
Ella bota 2 pares.
¿Cuántos pares le quedan ahora?

pares de zapatos
4. La mamá de Lupe prepara 12 tamales.
Le regala 6 al cartero.
Luego le regala 6 a la maestra.
¿Cuántos le quedan?

tamales
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 94 Capítulo 5
Nombre
5- 2
B Práctica de tarea
Usa dobles para restar

Suma los dobles. Luego, resta.

1. 9 + 9 = 2. 5 + 5 = 3. 7 + 7 =
18 - 9 = 10 - 5 = 14 - 7 =

4. 4 + 4 = 5. 8 + 8 = 6. 2 + 2 =
8-4= 16 - 8 = 4-2=

7. 8.

Dibuja los puntos. Dibuja los puntos.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


6+6= 3+3=
12 - 6 = 6-3=

Escribe un enunciado numérico. Usa dobles


para resolver.
9. Noah tiene 4 hámsters.
Él regala 2 hámsters.
¿Cuántos hámsters le quedan?

hámsters
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 96 Capítulo 5
Nombre
5-2
B Práctica para resolver problemas
Usa dobles para restar

Usa dobles para resolver.

1. Drew tiene 8 bolígrafos. 2. La escuela tiene


Le da 4 a su hermana. 4 autobuses. 2 son
¿Cuántos bolígrafos tiene amarillos. ¿Cuántos no
Drew ahora? son amarillos?
8-4= bolígrafos 4-2= autobuses

3. El papá de Jessie tiene 4. Hay 10 manzanas en


6 pares de jeans. Él el árbol. Se caen 5.
regala 3. ¿Cuántos pares ¿Cuántas manzanas
de jeans le quedan? quedan en el árbol?
- = - =
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

pantalones vaqueros manzanas

5. Pat halla cuatro 6. Jen gana 8 boletos para


caparazones en la playa. el juego de béisbol. Le
Se lleva la mitad a casa. regala 4 a su hermano.
¿Cuántos se lleva a casa? Luego le regala 2 a su
- = amiga. ¿Cuántos boletos
caparazones le quedan a Jen?
- =
- =
boletos
Grado 1 97 Capítulo 5
Nombre
5- 3
B Práctica de tarea
Operaciones inversas hasta el 12

Usa la operación de adición para escribir


los enunciados de resta relacionados.
1. 5 + 3 = 2. 7 + 4 =

= =

= =
3. 8 + 4 = 4. 6 + 3 =

= =

= =
5. 8 + 3 = 6. 6 + 4 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


= =

= =
Resuelve. Escribe la operación de adición relacionada.
7. Este mes, el equipo de 8. Rod tiene 6 respuestas
Katie ganó 7 partidos. correctas en su primer
El mes pasado, su control. Tiene 12 correctas
equipo ganó 4. ¿Cuántos en el siguiente control.
partidos más ganaron ¿Cuántas respuestas
este mes? correctas más tiene?
7–4= partidos 12 – 6 = respuestas
+ =7 + = 12
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 98 Capítulo 5
Nombre
5-3
B Práctica para resolver problemas
Operaciones inversas hasta el 12

Escribe las operaciones relacionadas.


1. 11 - 6 = 2. 5 + 7 =
11 - = 7+ =
+ 6 = 11 -7=
+ = 11 -5=

Resuelve. Escribe las operaciones relacionadas.


3. Este mes hay 11 días 4. Jen marca 8 días en el
soleados. También hay 5 calendario. Bill marca
días de lluvia. ¿Cuántos 4 días. ¿Cuántos días
días soleados más hay? más marca Jen que Bill?
11 - = 5 días - = días
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

soleados + =
+ = 11
5. Hoy es 6 de mayo. El 6. El Día de la Marmota fue
cumpleaños de Joni es en el 2 de febrero. Si hoy es
4 días más. ¿Cuándo es 11 de febrero, ¿cuántos
el cumpleaños de Joni? días han pasado desde el
Día de la Marmota?
de mayo
+ = días
+ = + =
- = + =
- = - =
- =
Grado 1 99 Capítulo 5
Nombre
5- 3
D Práctica de tarea
Familias de operaciones

Usa para sumar y restar.


Escribe los números de las familias de operaciones.
1. 9 + 2 = 2+9=
, ,
11 - 9 = 11 - 2 =

2. 3 + 4 = 4+3=
, ,
7-3= 7-4=

3. 1 + 7 = 7+1=
, ,
8-1= 8-7=

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Escribe los enunciados numéricos.
4. Los números 2, 4 y 6 5. Los números 5, 7 y 12
forman una familia de forman una familia de
operaciones. operaciones.

= =

= =

= =

= =
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 100 Capítulo 5


Nombre
5-3
D Práctica para resolver problemas
Familias de operaciones

Resuelve. Luego, completa la familia de operaciones.


1. Lee tiene 5 globos. Sid 2. Liz saca 7 tazas. Jill saca
tiene 6 globos. ¿Cuántos 5 tazas. ¿Cuántas tazas
globos hay en total? hay en total?
globos tazas
5+6= 7+5=
11 - 5 = 12 - 5 =
6+5= 5+7=
11 - 6 = 12 - 7 =
3. Hay 4 gorros de 4. 8 niños juegan a ponerle
cumpleaños en la mesa. la cola al burro. 4 niños
Se agregan 7 gorros más. juegan a las cartas.
¿Cuántos gorros hay en ¿Cuántos niños están
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

total? jugando?
4+7= 8+4=
11 - 4 = 12 - 4 =
7+4= 4+8=
11 - 7 = 12 - 8 =
5. 9 niños se comen una + =
galleta salada. 3 niños + =
se comen una segunda - =
galleta. ¿Cuántas galletas - =
saladas hay en total?
galletas saladas

Grado 1 101 Capítulo 5


Nombre
5- 3
E Práctica de tarea
Sumandos desconocidos

Calcula el sumando desconocido. Usa el


tapete de trabajo 3 y .
1. 4 5 1
+5 + +
8 11

2. 2 6
+ +6 +6
7 9

3. 7 2
+8 + +
10 11 8

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve. Usa operaciones relacionadas.
4. El Sr. Murphy ordenó 5. Derek ordenó un
8 pizzas para una fiesta. emparedado. Hay 11
3 pizzas son de queso. El emparedados. 5 son de
resto son de salchichón. pavo. El resto son de jamón.
¿Cuántas pizzas son de ¿Cuántos emparedados de
salchichón? jamón hay?
3 8 5 11
+ - + -
8 11
pizzas de emparedados de
salchichón jamón
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 102 Capítulo 5


Nombre
5-3
E Práctica para resolver problemas
Sumandos desconocidos

Resuelve cada problema sobre


el día que pasó Jason en la
playa. Escribe 2 operaciones
relacionadas.
1. Jason hizo 2 castillos 2. Gracie, la hermana de
de arena. Quiere hacer Jason, va a la orilla a
4 más. ¿Cuántos castillos recoger conchas marinas.
de arena hará en total? Halla 9 en total. 4 son
castillos de arena planas. Las demás son
+ = redondas. ¿Cuántas
- = conchas marinas
redondas halla Gracie?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

conchas marinas
3. Papá mira a los surfistas
que hacen pruebas redondas
sobre las olas. Papá ve + =
11 tablas de surf. 7 son - =
azules. Las demás son 4. Mamá mira los botes. Ve
rojas. ¿Cuántas tablas de 10 botes. 3 son kayaks.
surf son rojas? Los demás son veleros.
tablas de surf rojas ¿Cuántos veleros ve
+ = mamá?
- = veleros
+ =
- =
Grado 1 103 Capítulo 5
Nombre
5- 3
F Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Elige una estrategia.


Estrategias para resolver
Resuelve.
problemas
• Dibuja un diagrama
• Escribe un enunciado numérico
• Adivina y verifica
1. Hay 6 pájaros en la rama de un árbol.
3 pájaros se van ¿Cuántos quedan?
pájaros

2. La mamá de Lily saca 15 gorros de cumpleaños.


Después de la fiesta, sobra 1 gorro.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


¿Cuántos gorros se usaron?
gorros de cumpleaños

3. John quiere tener 10 tarjetas de béisbol.


En este momento tiene 6 tarjetas.
¿Cuántas tarjetas más necesita?
tarjetas

4. Jess compra 15 botones de su equipo.


Ella reparte 10.
¿Cuántos botones le quedan?
botones
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 104 Capítulo 5


Nombre
6-1
A Práctica de tarea
Dobles

Dibuja los puntos que faltan para mostrar


un doble. Escribe la operación de dobles.

1. 2.

+ = + =

3. 4.

+ = + =

5. 6.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


+ = + =
Resuelve.
7. Jan tiene 5 monedas. Nina tiene la misma
cantidad. ¿Cuántas monedas tienen en
total? Muestra tu trabajo.
+ = monedas
8. Tanto Emma como Josh tienen 7 monedas de
25¢. ¿Cuántas monedas de 25¢ tienen en total?
+ = monedas de 25¢
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 106 Capítulo 6


Nombre
6 -1
A Práctica para resolver problemas
Dobles

Resuelve usando dobles. Haz un dibujo.


1. Bo tiene 2 canicas. Lin 2. Jo tiene 3 flores rojas.
tiene 2 canicas. ¿Cuántas Ken tiene 3 flores
canicas hay en total? amarillas. ¿Cuántas
flores hay en total?

2+2= canicas 3+3= flores

3. Stan tiene 6 libros. Jason 4. Tengo 5 crayones. Lisa


tiene 6 libros. ¿Cuántos tiene la misma cantidad.
libros hay en total? ¿Cuántos crayones hay
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

en total?
+ = + =
libros crayones

5. Nina hornea 12 6. Chuck tiene 4 cohetes.


magdalenas. Ella quiere Dave tiene la misma
darle la mitad a Sara. cantidad. ¿Cuántos
¿Qué doble hay en 12? cohetes hay en total?

cohetes
Andy tiene 3 cohetes más.
¿Cuántos cohetes hay
+ = 12 ahora? cohetes
Grado 1 107 Capítulo 6
Nombre
6-1
B Práctica de tarea
Dobles más 1

Calcula las sumas.

1. 6 + 6 = ; por lo tanto, 6 + 7 =

2. 4 + 4 = ; por lo tanto, 4 + 5 =

3. 7 + 7 = ; por lo tanto, 7 + 8 =

4. 1 + 1 = ; por lo tanto, 1 + 2 =

5. 5 + 5 = 5+6= 6+6=

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


6. 9 + 9 = 9 + 10 = 10 + 10 =

7. 8 + 8 = 8+9= 9+9=
Escribe los números desconocidos.
Haz un dibujo como ayuda.
8. Rani está horneando pasteles. Horneó
2 pasteles esta mañana. Horneará 5 pasteles en
total. ¿Cuántos pasteles le faltan por hornear?

2+ = 5 pasteles
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 108 Capítulo 6


Nombre
6 -1
B Práctica para resolver problemas
Dobles más 1

Usa la operación de dobles como ayuda


para resolver.

1. Jen tiene 2 crayones. Lisa 2. Noah dibujó 4 cometas.


tiene 3 crayones. ¿Cuántos Luego dibujó 5 más.
crayones hay en total? ¿Cuántas cometas
dibujó Noah?

2+2= 4+4=

2+3= crayones 4+5= cometas

3. Tina tiene 5 cintas. 4. Glen hizo 6 dibujos.


Bea tiene 6 cintas. Ava hizo 7 dibujos.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántas cintas ¿Cuántos dibujos


tienen en total? hicieron en total?

+ = 10 + = 12

5+6= cintas 6+7= dibujos

5. Millie tiene 8 centavos. Ted tiene 9 centavos.


¿Cuántos centavos tienen en total?

+ =
+ = centavos
Grado 1 109 Capítulo 6
Nombre
6-1
C Práctica de tarea
Forma 10 para sumar

Usa el tapete de trabajo 1 y .


Dibuja las fichas. Suma.
1. 7 + 6 = , porque 10 + 3 = .

2. 6 + 5 = , porque 10 + 1 = .

3. 9 + 9 = , porque 10 + 8 = .

Dibuja las fichas. Suma.


4.

8+4= 7+5=

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


10 + = 10 + =

5.

6+7= 8+3=

10 + = 10 + =

Resuelve.
6. Tom tiene 8 tarjetas de béisbol. Luego,
compra 7 más. ¿Cuántas tarjetas de béisbol
tiene ahora? tarjetas de béisbol
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 110 Capítulo 6


Nombre
6 -1
C Práctica para resolver problemas
Forma 10 para sumar
Forma 10 para sumar.
Usa el tapete de trabajo 1 y para resolver.

1. Si 10 + 2 = 12, ¿cuánto 2. Si 10 + 3 = 13, ¿cuánto


es 8 + 4 = es 9 + 4 =

3. Si 10 + 1 = 11, ¿cuánto 4. Si 10 + 3 = 13, ¿cuánto


es 3 + 8 = es 8 + 5 =

5. Si 10 + 2 = 12, ¿cuánto 6. Si 10 + 1 = 11, ¿cuánto


es 9 + 3 = es 7 + 4 =

7. Spot tiene 9 palitos. 8. Fluffy tiene 7 juguetes.


Rex tiene 3 palitos. Tiger tiene 4 juguetes.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántos palitos ¿Cuántos juguetes


tienen en total? tienen en total?
9+3= palitos 7+4= juguetes

9. Luke gasta 9¢ en una galleta para su


perro. Sam gasta 5¢ en una galleta para
su gato. ¿Cuánto gastan los niños?
¢+ ¢= ¢

10. Andy gasta 8¢ en una galleta para su gato.


Cory gasta 3¢ menos que Andy. ¿Cuánto
gastan los dos niños en total?
¢+ ¢= ¢
Grado 1 111 Capítulo 6
Nombre
6-1
E Práctica de tarea
Suma tres números

Suma los dobles o forma una decena. Escribe ese


número. Suma el otro número para calcular cada suma.
1. 6 2 7
5 10 5 0
+4 +2 +3
15

2. 6 4 7
1 5 3
+4 +5 +2

3. 7 8 1

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5 2 9
+7 +5 +3

Resuelve.
4. Marcus tiene 5 peces. 5. El dentista regala cepillos
Johnny tiene 2 peces. de dientes en su consulta.
Samantha tiene 2 peces. Hay 3 cepillos rosados,
¿Cuántos peces tienen 5 azules y 7 verdes.
en total? ¿Cuántos hay en total?
peces cepillos de dientes
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 112 Capítulo 6


Nombre
6 -1
E Práctica para resolver problemas
Suma tres números

Completa el enunciado numérico. Calcula


cada suma.
1. En el zoológico hay 3 osos negros, 5 osos
pardos y 3 osos polares. ¿Cuántos osos hay
en el zoológico?
+ + = osos
2. En el zoológico de cachorros, hay 2 ositos jugando,
3 ositos durmiendo y 3 ositos comiendo. ¿Cuántos
ositos hay en el zoológico de cachorros?
+ + = ositos
3. Ellie alimenta a 3 corderos y 4 cabras. Tim
alimenta a 7 patos. ¿Cuántos animales
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

alimentaron en total?
+ + = animales
4. Hay 6 focas en las rocas altas. Hay 4 focas
en las rocas bajas y 5 focas en el agua.
¿Cuántas focas hay en total?
+ + = focas
5. Eric dibuja 1 león, 6 pájaros y 6 venados.
¿Cuántos animales dibuja en total?
+ + = animales
6. 9 niños, 8 niñas y 1 maestro van al zoológico.
¿Cuántas personas van en total?
+ + = personas
Grado 1 113 Capítulo 6
Nombre
6-2
A Práctica de tarea
Usa dobles para restar

Suma los dobles. Luego resta.

1. 2.

4+4= 9+9=

8-4= 18 - 9 =

3. 8 + 8 = 4. 7 + 7 =

16 - 8 = 14 - 7 =

5. 3 + 3 = 6. 6 + 6 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


6-3= 12 - 6 =

7. 5 + 5 = 8. 2 + 2 =

10 - 5 = 4-2=
9. Completa la ficha de dominó. Escribe la
operación de sustracción relacionada.

6+6= 9+9=
- = - =
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 114 Capítulo 6


Nombre
6 -2
A Práctica para resolver problemas
Usa dobles para restar

Usa dobles para resolver. En los Ejercicios 5


y 6, usa las respuestas para descifrar el código.

1. ¿Qué operación de 2. Calcula la operación


dobles te ayudará a de sustracción para este
calcular la diferencia? doble. ¿Cuál es?
14 - 7 = 4+4=

+ = - =

3. ¿Qué operación de 4. Calcula la operación


dobles te ayudará a de sustracción para este
calcular la diferencia? doble. ¿Cuál es?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

16 - 8 = 9+9=

+ = - =

5. 12 - 6 = (x) 6. 16 - 8 = (l)

8-4= (t) 10 - 5 = (n)

14 - 7 = (e) 18 - 9 = (c)

e x !
7 6 9 7 8 7 5 4 7
Grado 1 115 Capítulo 6
Nombre
6-2
B Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Dibuja un diagrama

Dibuja un diagrama para resolver.


1. 12 estudiantes se unen Dibuja aquí tu diagrama.
a la banda. Después se
unen 8 más. ¿Cuántos
estudiantes se unen a
la banda?

estudiantes

2. La señora Brown tiene


16 estrellas doradas.
Les da 9 a sus
estudiantes. ¿Cuántas

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


estrellas le quedan?

estrellas

3. Gary pintó 4 dibujos


en primer grado. Pinta
5 dibujos en segundo
grado. ¿Cuántos dibujos
ha pintado en total?

dibujos
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 116 Capítulo 6


Nombre
6-3
A Práctica de tarea
Operaciones inversas hasta el 20

Calcula los números que faltan.


1. 18 - 5 = 2. 14 - 9 =
5+ = 18 9+ = 14

3. 12 - 8 = 4. 15 - 6 =
8+ = 12 6+ = 15
Escribe la operación de adición y dos
operaciones de sustracción relacionadas.
5. Reba tiene 8 calcomanías. 6. Peter tiene 10 tarjetas
Su amiga Mari tiene 11. de béisbol. Él recibe
¿Cuántas calcomanías 6 más. ¿Cuántas tarjetas
tienen? de béisbol tiene ahora?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


+ = + =
- = - =
- = - =
Escribe el enunciado numérico y resuelve.
Encierra en un círculo los dos números que
sumas primero.
7. Lee gastó 7 centavos en una manzana,
6 centavos en un lápiz y 3 centavos en
papel. ¿Cuánto gastó en total?
¢+ ¢+ ¢= ¢
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 118 Capítulo 6


Nombre
6 -3
A Práctica para resolver problemas
Operaciones inversas hasta el 20

Resuelve.
1. Mike tiene 5 canicas. Jake 2. Escribe las operaciones de
tiene 6 canicas. ¿Cuántas sustracción relacionadas.
canicas tienen los niños 11 - =
en total? Usa esto como
11 - =
operación de adición:
5+6= canicas
Mac tiene 9 carros rojos de juguete. También
tiene 5 carros azules de juguete.
3. ¿Cuántos carros de 4. Escribe las operaciones de
juguete tiene? Escribe las sustracción relacionadas.
operaciones de adición.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

+ = - =
+ = - =

5. Joey lee 8 libros. May 6. Chan tiene 3 peces


lee 3 libros. ¿Cuántos dorados. Su hermana tiene
libros leen? 9 peces dorados. ¿Cuántos
operación de adición: peces hay en total?
operación de adición:
+ =
+ =
operaciones de
operaciones de
sustracción:
sustracción:
- =
- =
- =
- =
Grado 1 119 Capítulo 6
Nombre
6-3
B Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una
estrategia

Elige una estrategia.


Estrategias para resolver problemas
Resuelve. • Elige la operación
• Dibuja un diagrama
• Escribe un enunciado numérico

1. Lisa ganó 5 dólares. Zach Muestra aquí tu trabajo.


ganó 6 dólares. Jessie gana
4 dólares. ¿Cuánto ganaron
en total? dólares
2. Hay 18 pájaros posados en un
árbol. 9 se van volando. ¿Cuántos
pájaros quedan todavía en el

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


árbol? pájaros
3. Nan puede contener la respiración
20 segundos. Rudy puede
contener la respiración
17 segundos. ¿Cuánto más
que Rudy puede contener la
respiración Nan? segundos
4. En el árbol hay 16 manzanas.
Se caen 8. ¿Cuántas manzanas
quedan todavía en el árbol?
manzanas
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 120 Capítulo 6


Nombre
6-3
C Práctica de tarea
Sumandos desconocidos

Calcula el sumando desconocido.


1. 8 + 3 = 11 14 - 9 = + 8 = 16

2. 3 12 3 15 10
+7 - +2 -5 -

7 2

3. 6 + =9 12 - =4 2+ =9

4. 1 4 6 12 15
+ + + - -
7 11 9 7 7

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. Daniel y sus amigos 6. Los excursionistas
están elevando tienen 15 botes. Ponen
7 cometas. Unas cometas algunos botes en la
quedan atrapadas en laguna. Quedan 9 botes
los árboles. Todavía en tierra. ¿Cuántos botes
hay 3 cometas volando. ponen en la laguna los
¿Cuántas cometas hay excursionistas?
en los árboles?
9+ = 15
3+ =7
15 - 9 =
7-3=
botes
cometas
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 122 Capítulo 6


Nombre
6 -3
C Práctica para resolver problemas
Sumandos desconocidos

Resuelve. Usa operaciones relacionadas.

1. Amy tiene 3 plantas. 2. J.J. necesita 14 cajas de


Quiere comprar 7 plantas. flores. Ya tiene 6 cajas.
¿Cuántas plantas más ¿Cuántas cajas más de
necesita? flores necesita?
3 + = 7 + = 14
14 - =
7 - = 4
J.J. necesita cajas
Amy necesita
más de flores.
plantas más.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. En Tree City planean 4. Lena tiene 4 rosas, pero


sembrar 13 árboles en un quiere tener una docena,
parque. Ya han sembrado o 12 rosas. ¿Cuántas
6 árboles. ¿Cuántos más necesita Lena?
árboles más deben
4+ = 12
sembrar?
6+ = 13 12 - 4 =
Lena necesita
13 - =6
rosas más.
En Tree City deben
sembrar árboles
más.
Grado 1 123 Capítulo 6
Nombre
6-3
D Práctica de tarea
Familias de operaciones

Suma o resta. Completa cada familia de


operaciones.
1. 7 + 9 = 2. 4 + 13 =
9+7= 13 + 4 =
- = - =
- = - =

3. 6 + 5 = 4. 10 + 8 =
5+6= 8 + 10 =
- = - =
- = - =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve. Luego, escribe la familia de
operaciones completa.
5. Chase lee 5 libros este 6. Pedro tiene 12 velas en su
verano. Mary lee 4 libros. pastel. Jeff tiene 7 velas
¿Cuántos libros leen en en su pastel. ¿Cuántas
total? velas hay en total?
+ = + =
+ = + =
- = - =
- = - =
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 124 Capítulo 6


Nombre
6 -3
D Práctica para resolver problemas
Familias de operaciones

Resuelve.

1. ¿Cuántas manzanas se 2. Completa la familia de


escogieron? Cuenta las operaciones para las
manzanas. manzanas.
9+4= 13 - 4 =
4+9= 13 - 9 =

3. 6 estudiantes comen 4. Hay 14 vasos de jugo. Bill


uvas. 5 estudiantes saca 6 vasos. ¿Cuántos
comen queso. ¿Cuántos vasos quedan?
estudiantes comen en vasos
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

total? estudiantes Escribe 2 operaciones


Escribe 2 operaciones de sustracción:
de adición: -6=
+5= -8=
+6=
Peter usa 7, 8 y 15 en su familia de operaciones.
Cori usa 9, 6 y 15 en su familia de operaciones.
5. Muestra las operaciones 6. Muestra las operaciones
de Peter. de Cori.
+ = 15 + = 15
+ = 15 + = 15
- = - =
- = - =
Grado 1 125 Capítulo 6
Nombre
7- 1
B Práctica de tarea
Números del 11 al 15

Cuenta. Encierra en un círculo un grupo


de 10. Lee y escribe el número y el nombre
del número.

1. 2.

3. 4.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve.
5. Dave tiene 14 pelotas
de tenis. Dibuja una línea
hasta ese grupo de pelotas.

6. Carol tiene 13 pelotas


de tenis. Dibuja una línea
hasta ese grupo de pelotas.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 126 Capítulo 7


Nombre
7-1
B Práctica para resolver problemas
Números del 11 al 15

Resuelve.

1. Jen cuenta los . 2. Rafi cuenta los .


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántos cuenta? ¿Cuántos cuenta?


triángulos círculos

3. Leo cuenta . 4. Phil cuenta .


¿Cuántas cuenta? ¿Cuántos cuenta?
estrellas cuadrados

5. ¿Cuántas más 6. ¿Cuántos más


que hay? que hay?
estrella triángulos

Grado 1 127 Capítulo 7


Nombre
7- 1
C Práctica de tarea
Números del 16 al 20

Cuenta. Encierra en un círculo un grupo de 10.


Lee y escribe el número y el nombre del número.
1. 2.

3. 4.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve.
5. Lenny tiene una pecera
con 19 peces. Encierra
en un círculo su grupo
de peces.

6. Encierra en un círculo la 7. Encierra en un círculo la


palabra para el 12. palabra para el 16.
doce diez dieciséis diecisiete
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 128 Capítulo 7


Nombre
7-1
C Práctica para resolver problemas
Números del 16 al 20

Cuenta para resolver. En los Ejercicios 1 y 2,


escribe el número y el nombre del número.

1. Tim tiene esta cantidad 2. Cho tiene esta cantidad


de huevos: de huevos:

¿Qué número indica ¿Qué número indica


cuántos huevos hay? cuántos huevos hay?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Qué palabra indica ¿Qué palabra indica


cuántos huevos hay? cuántos huevos hay?

3. Joe tiene 4. Lee escribió dieciocho


en su hoja.
y .
¿Qué número escribió?
Tiene 1 decena y
6 unidades. ¿Cuál es 13 18 20
el número?

10 12 16
Grado 1 129 Capítulo 7
Nombre
7- 2
B Práctica de tarea
Cuenta de 10 en 10 hasta el 100

Cuenta por decenas. Lee y escribe el número.

1. 2.

decenas decenas
ochenta noventa
Escribe el número.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. 5 decenas = 4. 6 decenas =
cincuenta sesenta

5. 4 decenas = 6. 3 decenas =
cuarenta treinta

Resuelve.

7. Billy está contando por decenas. Comienza


con 20. Tiene 4 números en su hoja. ¿Cuál
es el último número que escribe Billy?
cincuenta
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 130 Capítulo 7


Nombre
7-2
B Práctica para resolver problemas
Cuenta de 10 en 10 hasta el 100

Cuenta por decenas. Resuelve.

1. Matt tiene 4 conjuntos 2. Ashley tiene 6 juegos


de 10 tarjetas de de diez marcadores.
intercambio. ¿Cuántas ¿Cuántos marcadores
tarjetas tiene? tiene?

cuarenta sesenta

3. Todd tiene 10 canicas. 4. Ann y Beth tienen


Chris tiene 10 canicas. 10 guisantes cada
Susan tiene 10 canicas. una. ¿Cuántos
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántas canicas tienen guisantes tienen?


en total?
veinte
treinta

5. Sara tiene 10 lápices. 6. Don, Jerry, Ben,


Jake, Joshua, Larry y Tom, Terry, Sally y
Michelle tienen 10 lápices Sam tienen 10 flores
cada uno. ¿Cuántos cada uno. ¿Cuántas
lápices tienen en total? flores tienen?

cincuenta setenta
Grado 1 131 Capítulo 7
Nombre
7- 2
C Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Haz una tabla

Haz una tabla para resolver.

1. Kristina practica piano


10 minutos cada noche.
¿Cuántos minutos practica
en 5 noches?
minutos

2. Shane pescó 10 peces el


sábado y 10 peces más el
domingo. ¿Cuántos peces
pescó en total? peces

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Tarryn pasa 10 minutos
cepillándose los dientes cada
noche. ¿Cuántos minutos se
cepilla los dientes en 7 días?
minutos

4. Joel vendió limonada a


10¢ el vaso. Vendió 8 vasos.
¿Cuánto dinero ganó?
¢

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 132 Capítulo 7


Nombre
7- 2
D Práctica de tarea
Estima cantidades
Estima más o menos cuántos hay. Encierra tu
respuesta en un círculo.
1. 2.

más o menos 10 más o menos 10


más o menos 30 más o menos 20
3. 4.

más o menos 10 más o menos 10


más o menos 20 más o menos 40

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Estima para resolver.
5. La Sra. Todd compró 6. La Srta. Benson lleva
10 cajas de estrellas y 6 bolsas de manzanas. Casi
10 cajas de gorros. Cada caja todas de las bolsas tienen
de estrellas tiene 10 estrellas. 10 manzanas. Algunas
Casi todas las cajas de tienen más de 10. Hay
gorros tienen 10 gorros. cincuenta y ocho niños en
Algunas tienen más de 10. fila esperando su manzana.
¿Hay una estrella por cada ¿Hay una manzana para
gorro? ¿Cómo lo sabes? cada niño? ¿Cómo lo sabes?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 134 Capítulo 7


Nombre
7-2
D Práctica para resolver problemas
Estima cantidades

Lee y resuelve.
1. ¿Más o menos cuántas 2. ¿Más o menos cuánts
pelotas tiene Jan? jacks tiene Jim?
más o menos pelotas más o menos jacks

3. Brian quiere unos 4. Leah necesita unos


20 cacahuates. Encierra 50 chocolates. Encierra
en un círculo la bolsa que en un círculo la bolsa que
debe elegir. debe elegir.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

5. Rob tiene una bolsa 6. Ken tiene un frasco vacío.


vacía. ¿Más o menos ¿Más o menos cuántos
cuántas canicas llenarán frijoles llenarán el frasco
la bolsa vacía? vacío?
más o menos canicas más o menos frijoles

10 20
Grado 1 135 Capítulo 7
Nombre
7- 2
E Práctica de tarea
Tabla de centena

Usa la tabla de centena como ayuda.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


1. Escribe los números del 1 al 18.

Escribe los números en orden de menor a mayor.


2. 4 7 5 3. 60 50 40
Usa la tabla de centena para responder la pregunta.

4. Ann tiene 7 uvas. Se come 4.


¿Cuántas uvas le quedan? Cuenta
al revés en la tabla de centena para
responder la pregunta.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 136 Capítulo 7


Nombre
7-2
E Práctica para resolver problemas
Tabla de centena

Usa la tabla de centena.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

1. Kelly tiene un frijol menos 2. Mark tiene 10 bloques


que 18. ¿Cuántos tiene? menos que 44. ¿Cuántos
frijoles bloques tiene?
bloques
3. Jasper tiene 75 monedas. 4. Amy tiene 10 monedas
Mary tiene una moneda menos que Mary.
más que Jasper. ¿Cuántas monedas
¿Cuántas monedas tiene tiene Amy?
Mary?

5. Escribe en orden el
número de monedas que
tienen Mary, Jasper y Amy.
Grado 1 137 Capítulo 7
Nombre
7- 3
B Práctica de tarea
Cuenta salteado de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10

Usa una recta numérica. Cuenta salteado.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

1. 4, 6, 8 , , , , ,

2. 10, 15, , , , , ,

3.

, , , huevos

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4.

globos

Cuenta salteado para responder las preguntas.


5. Amy tiene 4 pares 6. George, Nancy y Max tienen
de zapatos. ¿Cuántos 5 monedas de 1¢ cada uno.
zapatos tiene? ¿Cuántas monedas de
1¢ tienen en total?

monedas de 1¢
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 138 Capítulo 7


Nombre
7-3
B Práctica para resolver problemas
Cuenta salteado de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10

Resuelve.
1. Ed cuenta salteado de 2. Jan cuenta salteado de
2 en 2. Cuenta 2, 4, 6. 5 en 5. Contó 5, 10, 15.
¿Qué número sigue? ¿Qué número sigue?
7 8 9 17 19 20

3. Trish cuenta por 4. María cuenta de cinco


decenas. Escribe los en cinco. Escribe los
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

números que olvidó. números que olvidó.


10, , 30, , 50 5, , 15, 20,

5. Pete cuenta salteado: 6. Greg cuenta sus


10, 20, 30, 40, 50. calcetines. Cuenta 2, 4,
¿Cuánto cuenta Pete 6, 8, 10, 12. ¿Cuántos
cada vez? cuenta Greg cada vez?
¿Qué número sigue?

Grado 1 139 Capítulo 7


Nombre
7- 3
C Práctica de tarea
Cuenta salteado en una tabla de centena

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

1. Cuenta salteado de 2 en 2 hasta 40. Encierra


en un círculo los números.
2. Cuenta salteado de 5 en 5 hasta 100. Encierra
en un círculo los números.
3. Cuenta salteado de 10 en 10. Marca los números
con una X.
4. ¿Encerraste en un círculo algún número dos
veces? ¿Cuáles?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 140 Capítulo 7


Nombre
7-3
C Práctica para resolver problemas
Cuenta salteado en una tabla de centena

51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

71 72 73 74 75 76 77 78 79 80

81 82 83 84 85 86 87 88 89 90

91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

1. Mira los números de la 2. Cuenta salteado por


tabla. Cuenta salteado de decenas. Encierra en
dos en dos. Encierra en una casilla los números
un círculo los números que vas contando.
que vas contando.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. ¿Qué números tienen 4. ¿Qué patrón ves en los


un y un ? números con un y
una ?

5. Cuenta salteado de 5 en 6. Lana cuenta salteado


5. ¿Qué tienen en común hasta 100 de 5 en 5. Jim
los números? cuenta salteado hasta
100 de 2 en 2. ¿Quién
cuenta más números?

Grado 1 141 Capítulo 7


Nombre
7- 3
D Práctica de tarea
Cuenta salteado con términos desconocidos

1. Cuenta salteado las sandalias. Escribe cuántas hay.

2. Cuenta salteado los globos. Escribe cuántos hay.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Cuenta salteado las canicas. Escribe cuántas hay.

Cuenta salteado. Escribe los números desconocidos.

4. 10, 12, , 16, , , 22,

5. 20, , 40, 50, , 80,


Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 142 Capítulo 7


Nombre
7-3
D Práctica para resolver problemas
Cuenta salteado con términos desconocidos

Cuenta salteado para resolver.

1.

peras
2.

ruedas de bicicleta

3.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

huevos

4. Erika tiene 6 monedas de 5¢. Ella sabe que


puede contar salteado de cinco en cinco.
¿Cuánto dinero tiene?
5. Hay 4 pares de gemelos en la escuela de Cameron.
¿Cómo puedes contar salteado para saber cuántos
niños son gemelos? , , ,
6. En una página caben 10 calcomanías. Demi
tiene 7 páginas. ¿Cómo puede contar salteado
para saber cuántas calcomanías necesitará?
, , , , , ,
Grado 1 143 Capítulo 7
Nombre
7- 3
E Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Elige una estrategia.


Estrategias para resolver problemas
Resuelve. • Escribe un enunciado numérico
• Usa un modelo
• Usa el razonamiento lógico

1. Faye cuenta de 2 en 2.
Ella dice 24, 28, 30, 32, 34.
¿Qué número olvidó?

2. Beth tiene 6 grupos


de 10 cubos. Ella quita
3 grupos. ¿Cuántos cubos
tiene ahora? cubos

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Dale tiene 3 cajas de
marcadores. Cada caja
tiene 10 marcadores. El
regala 5 marcadores.
¿Cuántos tiene ahora? marcadores

4. En una mesa hay 8 personas


sentadas. Cada una tiene
10 dedos. ¿Cuántos dedos
hay en total? dedos
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 144 Capítulo 7


Nombre
8-1
A Práctica de tarea
Decenas

Forma grupos de diez. Escribe el número.

1.

5 decenas 50 Se dice: cincuenta

2.

decenas Se dice: sesenta

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3.

decenas Se dice: noventa

4.

decenas Se dice: cuarenta

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 146 Capítulo 8


Nombre
8-1
A Práctica para resolver problemas
Decenas

Resuelve.
1. Cuenta de 10 en 10. 2. Cuenta grupos de 10.
Completa los números Escribe el número.
desconocidos.

10, 20, 30, , 50, decenas


60, , 80, 90, 100 círculos

3. Hay 3 floreros. Cada florero 4. Hay 4 cajas. Cada caja


tiene 10 flores. ¿Cuántas tiene 100 botones.
decenas hay? ¿Cuántas ¿Cuántas decenas hay?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

flores hay en total? ¿Cuántos botones hay


en total?
decenas
decenas
flores
botones

5. Sally tiene 8 bolsas. Hay 6. Jenn tiene 50 crayones.


10 canicas en cada bolsa. Puso 10 crayones en
¿Cuántas canicas hay cada caja. ¿Cuántas
en total? cajas tiene?

canicas cajas
Grado 1 147 Capítulo 8
Nombre
8-1
B Práctica de tarea
Cuenta grupos de diez y algo más

Escribe los números.


1. 16 cubos = decena y más =

2. 22 cubos = decenas y más =

3. 33 cubos = decenas y más =

4. 41 cubos = decenas y más =

5. 30 cubos = decenas y más =

6. 58 cubos = decenas y más =

7. 77 cubos = decenas y más =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


8. 69 cubos = decenas y más =

Escribe la respuesta.
9. Samantha tiene 30 cubos de hielo en una
cubeta. Tiene 2 cubos de hielo en su vaso.
¿Cuántos cubos de hielo tiene Samantha
en total? grupos de diez y
más = cubos de hielo en total.

10. Chris está pensando en un número. Tiene


6 grupos de diez y 4 más. ¿Cuál es el
número?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 148 Capítulo 8


Nombre
8-1
B Práctica para resolver problemas
Cuenta grupos de diez y algo más

Resuelve.
1. Cuenta los corazones.
¿Cuántos grupos de diez hay?
¿Cuántos más?
¿Cuántos corazones hay en total?
corazones
2. Cuenta los círculos.
¿Cuántos grupos de diez hay?
¿Cuántos más?
¿Cuántos círculos hay en total?
círculos
3. ¿En qué se diferencia 65 de 56?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Usa grupos de diez para explicar.

4. Mina tiene 20 discos compactos en un estuche y


5 discos compactos en su reproductor. ¿Cuántos
discos compactos tiene en total?
grupos de diez y más son
discos compactos en total.
5. John está pensando en un número. Tiene 7 grupos
de diez y 3 más. ¿Cuál es el número?
6. El número de Vic es 2 grupos de diez menos que el
número de John. ¿Cuál es el número de Vic?
Grado 1 149 Capítulo 8
Nombre
8-1
C Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Haz un simulacro

Haz un simulacro para resolver.


1. Lily tiene 20 uvas.
Le regala 5 a Jane.
¿Cuántas uvas tiene Lily? uvas

2. Jeff tiene 40 galletas


saladas. Le regala 20
a Wes. ¿Cuántas galletas
saladas tiene cada uno? galletas
saladas

3. Vic tiene 90 monedas de 1¢.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Quiere comprar un bolígrafo
que cuesta 50 monedas
de 1¢. Si Vic compra un
bolígrafo, ¿cuántas monedas
de 1¢ le quedan? monedas
de 1¢

4. Mara tiene 3 grupos de 10


botones. Nell tiene 8 botones.
¿Cuántos botones tienen
Mara y Nell en total? botones
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 150 Capítulo 8


Nombre
8-2
B Práctica de tarea
Decenas y unidades

Escribe los números.


1. 15 unidades = decena y unidades =

2. 42 unidades = decenas y unidades =

3. 55 unidades = decenas y unidades =

4. 46 unidades = decenas y unidades =

5. 80 unidades = decenas y unidades =

6. 91 unidades = decenas y unidades =

7. 71 unidades = decenas y unidades =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


8. 26 unidades = decenas y unidades =

Escribe la respuesta.
9. María tiene 20 lápices en una caja. Tiene
3 lápices en otra caja. ¿Cuántos lápices
tiene María en total?
unidades = decenas unidades
10. Carl está pensando en un número.
Tiene 8 decenas y 6 unidades.
¿Cuál es el número?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 152 Capítulo 8


Nombre
8-2
B Práctica para resolver problemas
Decenas y unidades

Resuelve.
1. Cuenta las estrellas. 2. Cuentas los soles.

¿Cuántas decenas ¿Cuántas decenas


hay? hay?
¿Cuántas unidades ¿Cuántas unidades
hay? hay?
¿Cuántas estrellas ¿Cuántos soles
hay en total? hay en total?
estrellas soles
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. ¿En qué se diferencia 4. Mika tiene 20 trozos de


46 de 64? Usa decenas y madera en una caja. Tiene
unidades para explicar. 7 en otra caja. ¿Cuántos
trozos tiene en total?

unidades

decenas unidades

5. Jo está pensando en un 6. El número de Van es


número. Tiene 8 decenas 2 decenas menos que el
y 3 unidades. ¿Cuál es el número de Jo. ¿Cuál es
número? el número de Van?

Grado 1 153 Capítulo 8


Nombre
8-2
C Práctica de tarea
Números hasta el 50

Usa y y el tapete de trabajo 7.


Muestra grupos de decenas y unidades.
Di el número y escríbelo.
1. decenas unidades decenas unidades

Se dice: cuarenta y nueve

Se escribe:

2. decenas unidades decenas unidades

Se dice: treinta y tres

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Se escribe:

3. decenas unidades decenas unidades

Se dice: diecisiete

Se escribe:

Resuelve.
4. Tani tiene 13 calcomanías. Jen le regala 10 más.
¿Cuántas calcomanías tiene Tani ahora?
calcomanías
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 154 Capítulo 8


Nombre
8-2
C Práctica para resolver problemas
Números hasta el 50

Resuelve. Escribe la respuesta de dos


maneras diferentes.
1. Hans tenía 12 autos de 2. Ed tiene 36 lápices.
juguete. Recibió 5 más. Nate tiene 10 lápices.
¿Cuántos autos de ¿Cuántos lápices tienen
juguete tiene Hans ahora? en total?
decenas unidades decenas unidades
autos de juguete lápices

3. Beth tiene 20 muñecas. 4. Andy tenía 40 manzanas.


Sugi tiene 10 y Eva tiene Les regaló 9 a Nina y 10 a
9. ¿Cuántas muñecas Vic. ¿Cuántas manzanas
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

tienen en total? le quedan?


decenas unidades decenas unidades
muñecas manzanas

5. Ali tiene 23 tarjetas de 6. Brian tiene 27 libros de


béisbol. Su papá le historietas. Su hermana
regala 2 paquetes más tiene 3 juegos de 10 libros
con 10 tarjetas cada uno. de historietas. ¿Cuántos
¿Cuántas tarjetas tiene libros de historietas tienen
Alí ahora? en total?
decenas unidades decenas unidades
tarjetas de béisbol. libros de historietas
Grado 1 155 Capítulo 8
Nombre
8-2
D Práctica de tarea
Números hasta el 100

Usa y y el tapete de trabajo 7.


Muestra grupos de decenas y unidades.
Escribe el número de diferentes maneras.
1. decenas unidades decenas unidades

Se dice: setenta y siete

2. decenas unidades
decenas unidades

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Se dice: ochenta y tres

3. decenas unidades
decenas unidades

Se dice: sesenta y cinco

4. decenas unidades
decenas unidades

Se dice: veintiocho
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 156 Capítulo 8


Nombre
8-2
D Práctica para resolver problemas
Números hasta el 100

Encierra tu respuesta en un círculo.

1. 1 decena 3 unidades 2. 42
decenas unidades
13 doce 2 4
4 decenas 2 unidades

Escribe la respuesta de dos maneras diferentes.

3. Frank tiene 30 sellos 4. Jin coloca 85 cuentas


postales. Compra 5 más. en un frasco. Sue saca
¿Cuántos sellos postales 10 cuentas. ¿Cuántas
tiene Frank ahora? cuentas hay en el frasco?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

decenas unidades decenas unidades

estampillas cuentas

5. Rhonda coloca 20 libros 6. Brad tiene 48 libros.


en una repisa roja. Coloca Le da 5 a su hermana
10 libros en una repisa y 10 a su hermano.
azul y 4 libros en una ¿Cuántos libros le
repisa verde. ¿Cuántos quedan a Brad?
libros guarda Rhonda?
decenas unidades
decenas unidades
libros
libros
Grado 1 157 Capítulo 8
Nombre
8-3
A Práctica de tarea
Maneras de formar números

Usa el tapete de trabajo 7 y y .


Forma cada número de 3 maneras diferentes.
1. 59 2. 27
decenas unidades decenas unidades

decenas unidades decenas unidades

decenas unidades decenas unidades

3. 36 4. 78
decenas unidades decenas unidades

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


decenas unidades decenas unidades

decenas unidades decenas unidades

Resuelve.
5. Benji muestra un número usando 3 barras
y 13 cubos. ¿Qué número forma?

6. Wendy quiere mostrar 56 usando bloques


de base 10. Rick le dice que use 4 barras y
12 cubos. ¿Tiene razón Rick?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 158 Capítulo 8


Nombre
8-3
A Práctica para resolver problemas
Maneras de formar números

Resuelve.
1. Hay 80 libros guardados en una caja.
Mary los quiere organizar para poner
10 libros en cada estante. ¿Cuántos
estantes necesita? estantes

2. Mike fue al campo de práctica con su


papá. Pidió una cubeta de 50 pelotas de
golf. Golpeó 10 pelotas por ronda y luego
descansar. ¿Cuántas rondas de práctica
hizo Mike? rondas

3. La mamá de Ali necesita 60 panes para


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

hamburguesa para una barbacoa. Los


panes vienen en paquetes de 10. ¿Cuántos
paquetes deben comprar? paquetes.

4. Jen usa cubos conectores para representar


35 con 3 trenes de cubos y 5 cubos. Seth
forma 2 trenes de cubos y 15 cubos.
Ahora Jen y Seth no saben quién está en
lo correcto. Explica qué niño muestra 35
de manera correcta.

Grado 1 159 Capítulo 8


Nombre
8-3
B Práctica de tarea
Escribe números en forma desarrollada

Escribe cada número de tres maneras.

1. decenas unidades decenas unidades

60 + 2

2. decenas unidades decenas unidades

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. decenas unidades decenas unidades

4. La heladería vendió 99 conos de helado


esta tarde. Muestra el número de conos
de helado en forma desarrollada.
+ es conos
5. ¿Qué número es 50 + 6?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 160 Capítulo 8


Nombre
8-3
B Práctica para resolver problemas
Escribe números en forma desarrollada

Resuelve.
1. Cuenta grupos de 10. Escribe cuántos hay.

grupos de 10 y más

2. Hay 4 floreros con 10 flores en cada uno y


3 flores sobre la mesa. Escribe el número de
flores en forma desarrollada.
+ es
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. Jim tiene 3 cajas de crayones en su escritorio.


Cada caja contiene 10 crayones. Seth deja
6 crayones sobre el escritorio de Jim. Escribe
en forma desarrollada el número total de
crayones que Jim tiene en su escritorio.
+ es crayones

4. Sal tiene 8 bolsas. En cada bolsa hay


10 canicas. Sal también tiene otras
7 canicas que le dio su hermano. Escribe
en forma desarrollada el número total de
canicas que tiene Sal.
+ es canicas
Grado 1 161 Capítulo 8
Nombre
8-3
C Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Elige una estrategia. Estrategias para resolver problemas


Resuelve. • Haz un simulacro
• Adivina, verifica y revisa
• Haz una tabla

1. Hay una pila de 20 libros en


el piso. La señorita Wilson le
pidió a alguien que organizara
la pila en montones de 10.
¿Cuántos montones podría
formar su ayudante? montones

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


2. Todos los días, Blake recorre
3 millas en bicicleta. ¿Cuántas
millas recorre Blake en 3 días? millas

3. Hay 12 pelotas de béisbol en


una cubeta. Hannah golpea 3
de ellas. ¿Cuántas pelotas de pelotas de
béisbol quedan? béisbol
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 162 Capítulo 8


Nombre
8-4
B Práctica de tarea
Compara números hasta el 100

Encierra en un círculo es mayor que, es


menor que o es igual a.
1. 14 29 2. 22 25
14 es mayor que 29. 22 es mayor que 25.
14 es menor que 29. 22 es mayor que 25.
14 es igual a 29. 22 es mayor que 25.

3. 15 15 4. 72 44
15 es mayor que 15. 72 es mayor que 44.
15 es mayor que 15. 72 es mayor que 44.
15 es mayor que 15. 72 es mayor que 44.

Resuelve.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. Scott tiene unos lápices. El número
que tiene es mayor que 11 y menor
que 14. ¿Cuántos podría tener?

6. Todd y Mónica tienen


unos bloques. Cuentan
2 decenas y 3 unidades.
Todd dice que esto es
mayor que 19. Mónica
dice que es menor que
22. ¿Quién tiene razón?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 164 Capítulo 8


Nombre
8-4
B Práctica para resolver problemas
Compara números hasta el 100

Resuelve. Encierra en un círculo el


enunciado correcto.
1. El perro de Mack sabe 9 trucos.
El perro de Bo sabe 7 trucos.
9 es mayor que 7.
9 es menor que 7. 9 7

2. Anya tiene 12 dibujos.


Gary tiene 21 dibujos.
12 es mayor que 21.
12 es menor que 21.
12 21
Resuelve.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. El cachorrito de Beth tiene 4. Una caja de Yums trae


26 días. El cachorrito de 23 galletas para perros.
Ron tiene 18 días. ¿Cuál Una caja de Sabroso trae
cachorrito es mayor? 32 galletas para perros.
¿Qué caja trae menos
galletas?

5. Tad pasea a su perro 6. Barry gasta 78 centavos


durante 45 minutos. Sam en una correa. Adam
pasea a su perro durante gasta 94 centavos.
28 minutos. ¿Quién da el ¿Quién gasta más?
paseo más largo?

Grado 1 165 Capítulo 8


Nombre
8-4
D Práctica de tarea
Ordena números hasta el 100

Escribe el número que está justo antes.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

1. , 18 2. , 15

3. , 11 4. , 19

Escribe el número que está justo después.

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40

5. 32, 6. 36,

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


7. 24, 8. 29,

Escribe el número que está entre.

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60

9. 45, , 47 10. 58, , 60

11. 52, , 54 12. 49, , 51

13. 41, , 43 14. 55, , 57

15. 40, , 42 16. 57, , 59


Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 166 Capítulo 8


Nombre
8-4
D Práctica para resolver problemas
Ordena números hasta el 100

Resuelve. Encierra tu respuesta en un círculo.

15 16 17 18 19 20
1. 16 está 17. 2. 19 está 18.

justo antes justo después justo antes justo después

Escribe los números en las casillas.


3. ¿Qué número está entre 4. ¿Qué número viene
los dos? antes? ¿Qué número
viene después?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

38 40 65

Resuelve.
5. Dave hizo una recta 6. Estoy justo después
numérica, pero está mal. de 88. ¿Qué número
soy?
62 64 65 Estoy justo antes de 90.
Corrige la recta numérica ¿Qué número soy?
de Dave. Estoy entre 88 y 90.
¿Qué número soy?
62 64 65

Grado 1 167 Capítulo 8


Nombre
8-4
E Práctica de tarea
Ordena tres números

Escribe los números de mayor a menor.


1.

61 14

85

2.

39 98

11

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3.

40 56

21

4. Halla el helicóptero con el número menor.


Dibuja una X sobre ese número.
5. Halla el helicóptero con el número mayor.
Enciérralo en un círculo.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 168 Capítulo 8


Nombre
8-4
E Práctica para resolver problemas
Ordena tres números

Escribe el número. Usa una recta numérica


si necesitas ayuda.
1. ¿Qué número viene justo 2. Jack lee la página 59 de
antes del 100? su libro. ¿Qué página
sigue?
3. La edad de Joy está
entre la edad de su 4. El señor Norris da pistas
hermano y la edad de a la clase sobre su edad.
su hermana. Su hermano Es mayor de 30. Su edad
tiene 9. Su hermana viene justo antes de 40.
tiene 11. ¿Qué edad ¿Cuántos años tiene el
tiene Joy? años señor Norris? años
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Haz un dibujo para resolver. Usa el reverso


de esta hoja.
5. Cooper está haciendo un mapa de su calle.
Necesita ordenar las direcciones: 53, 51, 52, 54.
¿Cómo puede ordenar las direcciones de las
casas de menor a la mayor ? Dibuja las 4 casas
como ayuda para resolver.

6. La señorita Story quiere ordenar las tarjetas


de números de mayor a menor. Las tarjetas
tienen los números 9, 4, 23 y 48. Dibuja las
4 tarjetas como ayuda para resolver.
Grado 1 169 Capítulo 8
Nombre
8-4
F Práctica de tarea
Números ordinales

Identifica el número ordinal.


Encierra en un círculo ese objeto en la fila.

1. Cuarto

2. Quinto

3. Primero

4. Tercero

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. La señora Lawson está ordenando la fila de la clase
para el almuerzo. José es el noveno niño de la fila.
¿Cuántos niños hay delante de él? niños

6. Pete guarda su lonchera en el cuarto casillero.


Sarah guarda la suya en un casillero que está
2 casilleros antes de Pete. ¿Qué número ordinal
es el casillero de Sarah?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 170 Capítulo 8


Nombre
8-4
F Práctica para resolver problemas
Números ordinales

Resuelve.
1. Este año, Frederick está 2. ¿Qué lugar viene justo
en primer grado. ¿En qué antes del decimoséptimo
grado estará en 2 años? lugar? lugar
grado

3. Molly sube al ascensor 4. Todos los días, Jordon


en el octavo piso. Debe regresa a casa en el
alimentar al gato de la cuarto autobús de la fila.
señora Zellner en el ¿Cuántos autobuses
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

tercer piso. ¿Cuántos debe contar en la fila para


pisos debe bajar? hallar su autobús?
pisos autobuses

5. El cumpleaños de 6. Kip está en la fila para


Hawley es la segunda la fuente de agua. Está
semana de octubre. antes del décimo lugar,
Hoy es 1.° de octubre. pero después del octavo.
¿Cuántas semanas faltan ¿En qué lugar está?
para su cumpleaños? lugar
semanas
Grado 1 171 Capítulo 8
Nombre
9-1
B Práctica de tarea
Compara y ordena longitudes y alturas

Compara.
1.

La hormiga es que la lombriz.


más corta más larga

2.

El marcador es que el lápiz.


más corto más largo

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3.

La pulsera es que la horquilla.


más baja más alta

Resuelve.
4. ¿Qué palabras puedes
C R A Y Ó N

usar para comparar estos


objetos?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 172 Capítulo 9


Nombre
9-1
B Práctica para resolver problemas
Compara y ordena longitudes y alturas

Resuelve. Usa las flores en los Ejercicios 1 al 4.

1. Ordena las alturas de 2. Colorea de azul la flor


las flores. Escribe 1 para más larga.
alta, 2 para más alta y 3
para la más alta.
3.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

4.

¿El insecto es más ¿La lombriz es más


corto o más largo que corta o más larga que
la flor más larga? la flor más corta?

5. Ordena la altura de los objetos. Escribe 1 para


largo, 2 para más largo y 3 para el más largo.

Grado 1 173 Capítulo 9


Nombre
9-1
D Práctica de tarea
Unidades no estándar de longitud

Usa para medir.


1.

Más o menos cubos

2. Borrador

Más o menos cubos

3.

Más o menos cubos

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve.
4. ¿Cuál de los objetos anteriores es el más
largo?
5. ¿Cuál de los objetos anteriores es el más
corto?
6. Halla en tu casa algo que coincida con cada
longitud. Escribe o dibuja el objeto.
5 cubos de longitud
10 cubos de longitud
Más de 15 cubos de longitud
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 174 Capítulo 9


Nombre
9-1
D Práctica para resolver problemas
Unidades no estándar de longitud

Resuelve. Usa las líneas en los Ejercicios 1 y 2.

1. Dibuja la línea más corta. 2. Dibuja la línea más larga.

3. Estima la longitud de la línea .

estima: más o menos de longitud

mide: más o menos de longitud


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

4. Estima la longitud de la línea .

estima: más o menos de longitud

mide: más o menos de longitud

5. Usa . Estima cuántos de longitud


mide el borde inferior de esta hoja. Después mídelo.

estima: más o menos de longitud

mide: más o menos de longitud


Grado 1 175 Capítulo 9
Nombre
9-1
E Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Adivina, verifica y revisa

¿Más o menos cuántos de largo mide


cada objeto? Adivina. Después mide para
ver si tu estimación estuvo cercana.

1.
Adivina: más o menos cubos

Mide: más o menos cubos

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


2.
Adivina: más o menos cubos

Mide: más o menos cubos

3.
Adivina: más o menos cubos

Mide: más o menos cubos

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 176 Capítulo 9


Nombre
9-2
B Práctica de tarea
Compara y ordena pesos

Compara. Encierra el objeto en un círculo.


1. ¿Cuál es más pesado?

2. ¿Cuál es más liviano?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. ¿Cuál es el más liviano?

4. ¿Cuál es el más pesado?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 178 Capítulo 9


Nombre
9-2
B Práctica para resolver problemas
Compara y ordena pesos

Resuelve.
1. ¿Qué pesa más una 2. ¿Qué pesa menos,
canica, un carro o un libro, un carro o
un libro? una canica?

3. 4.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Está correcta la ¿Está correcta la


balanza? ¿Cuál es balanza? ¿Cuál es
más pesado? más liviano?

5. Encierra en un círculo la balanza que muestra


que el libro es más liviano que la cubeta.

Grado 1 179 Capítulo 9


Nombre
9-3
B Práctica de tarea
Compara y ordena capacidades

Encierra en un círculo el objeto en el cual


cabe menos.
1.

2.

3.

Encierra en un círculo el envase en el cual

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


cabe más.
4. 5.

Resuelve.
6. Anica empaca para un viaje. Tiene una mochila
y una maleta grande. ¿En cuál cabe más?

7. Doug tiene una cajita de jugo. Anton tiene una


botella grande de jugo. ¿Quién tiene más jugo?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 180 Capítulo 9


Nombre
9-3
B Práctica para resolver problemas
Compara y ordena capacidades

Resuelve.

1. Chen tiene una lata de 2. Ruth ve un vaso, una


refresco. Brian tiene una cubeta y un barril. ¿En
botella de refresco. ¿Quién cuál cabe menos?
tiene más refresco?

3. Neil ve un carro, una 4. Andy tiene una silla


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

patineta y un autobús. en la sala. Rob tiene


¿Cuál puede llevar más un sofá en la sala.
personas? ¿En cuál se pueden
sentar más personas?

5. Curtis tiene un taza, un 6. Mel ve una balsa, un


tazón pequeño y un tazón bote y un barco en el
grande para mezclar. agua. Todos transportan
Todos contienen leche. personas. ¿Cuál
¿Cuál contiene menos transporta menos?
leche?
Grado 1 181 Capítulo 9
Nombre
9-3
C Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Elige una estrategia. Estrategias para resolver problemas


Resuelve. • Adivina y verifica
• Usa un modelo
• Haz una tabla

1. Gina, Rich, Brian y Tom Muestra aquí tu trabajo.


tienen una caja cada uno.
Cada caja tiene 5 canicas.
¿Cuántas canicas tienen en
total? canicas

2. Tanya alinea 5 pelotas de


béisbol. Tienen el mismo

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


largo que su almohada.
Luego agrega 15 pelotas
más. ¿De qué largo es la
hilera? almohadas

3. El gato de Cho pesa


7 libras. El gatito de Jerry
pesa 3 libras menos que el
gato de Cho. ¿Cuánto pesa
el gatito? libras

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 182 Capítulo 9


Nombre
10-1
B Práctica de tarea
Identifica figuras de dos dimensiones

Encierra en un círculo las figuras que


corresponden al nombre.

1. trapecio 2. rombo

3. hexágono 4. rectángulo

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Escribe la respuesta.
5. Ray hizo este dibujo. ¿Cuántas
figuras de cada una dibujó?
rectángulos círculos
6.

Tony hizo un dibujo usando diferentes figuras.


¿Cuántas figuras de cada una dibujó?
rectángulos triángulos
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 184 Capítulo 10


Nombre
10-1
B Práctica para resolver problemas
Identifica figuras de dos dimensiones

1. Encierra los
rombos en
un círculo.

2. Encierra los
hexágonos en
un círculo.

Escribe la respuesta.

3. ¿Qué forma tiene este letrero?


CEDA
EL PASO
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

4. ¿Qué forma tiene este panal?

5. ¿Qué forma tiene esta moneda?

6. ¿Cuántos cuadrados ves en este


dibujo? cuadrados
Grado 1 185 Capítulo 10
Nombre
10-1
C Práctica de tarea
Lados y vértices

Conecta el nombre de cada figura con su


número de lados o vértices.

1. hexágono 4 lados

2. rombo ningún vértice

3. triángulo 6 vértices

4. círculo 3 lados

Escribe el nombre de la figura. Explica dos


cosas de ella.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5.

6.

7.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 186 Capítulo 10


Nombre
10-1
C Práctica para resolver problemas
Lados y vértices

círculo rombo rectángulo triángulo cuadrado hexágono

Escribe la respuesta.

1. Kira dibuja una figura 2. Alex dibuja una figura


plana de 6 lados. plana de 3 ángulos. ¿Qué
¿Qué figura dibuja? figura dibuja Alex?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. ¿Qué figuras hay en 4. Si el triángulo tuviera


el dibujo? 1 lado más, ¿qué figura
sería?

5. Kay puede dibujar 6. Bill traza 1 línea para


3 figuras diferentes de hacer una figura. No tiene
4 vértices. ¿Cuáles son? ángulos. ¿Qué figura es?

Grado 1 187 Capítulo 10


Nombre
10-1
D Práctica de tarea
Compara figuras de dos dimensiones

Completa el enunciado. Explica en qué se


parecen y en qué se diferencian las figuras.

1. Un hexágono y un rectángulo se
diferencian porque
.

2. Un rombo y un trapecio se parecen


porque
.

3. Un cuadrado y un rectángulo se

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


parecen porque
.

4. Un rombo y un rectángulo se parecen


porque
.

5. Un triángulo y un cuadrado se
diferencian porque
.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 188 Capítulo 10


Nombre
10-1
D Práctica para resolver problemas
Compara figuras de dos dimensiones

Escribe la respuesta.
1. Jen tiene una galleta 2. Aarón tiene una tajada
cuadrada y una galleta de pizza y un botón. ¿En
rectangular. ¿En qué se qué se diferencian?
parecen?

3. Nat traza un disco 4. Grace tiene un trapecio


compacto. ¿Qué y un hexágono. ¿En qué
figura hace? se diferencian?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

5. Emily hace un cuadrado 6. Compara un triángulo


y un triángulo. ¿En qué y un hexágono. ¿En qué
se diferencian? se parecen?

Grado 1 189 Capítulo 10


Nombre
10-1
E Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Halla un patrón

Halla un patrón para resolver.


1. La Sra. King dibuja un patrón en el pizarrón.
Dibuja la figura desconocida.

2. Tim forma un patrón con sus bloques.


Dibuja el bloque desconocido.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Kathleen dibuja este patrón.
Dibuja la figura que viene después.

4. En 1 caja hay 10 marcadores. En 2 cajas


hay 20 marcadores. En 3 cajas hay
30 marcadores. ¿Cuántos marcadores hay
en 4 cajas? marcadores
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 190 Capítulo 10


Nombre
10- 2
A Práctica de tarea
Forma figuras nuevas

Usa triángulos y cuadrados para dibujar figuras nuevas.


1. Dibuja 3 cuadrados para formar un rectángulo.

2. Dibuja 4 cuadrados pequeños para formar un


cuadrado grande.

3. Dibuja 4 triángulos para formar un rombo.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. Dibuja 2 triángulos y 1 cuadrado para formar un
trapecio.

Escribe la respuesta. Dibuja bloques como ayuda.


5. Anna quiere formar un trapecio. ¿Cuántos
triángulos necesita? triángulos
6. Mike desarma un triángulo grande. Ahora
tiene 4 figuras pequeñas. ¿Con qué figuras
termina?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 192 Capítulo 10


Nombre
10-2
A Práctica para resolver problemas
Forma figuras nuevas

Escribe la respuesta. Usa bloques de


patrones como ayuda.
1. Anton junta 2 triángulos. 2. Emma forma 1 rectángulo.
¿Qué figura forma? ¿Qué figuras usa?

3. Nick forma un hexágono 4. Sue forma un trapecio


con dos bloques de con 3 bloques de
patrones de la misma patrones de la misma
forma. ¿Qué figura usa? forma. ¿Qué figuras usa?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

5. Frank arma un hexágono 6. Ann dice que conoce


con 4 figuras. Algunas dos maneras diferentes
figuras se parecen. de formar un hexágono
Algunas son diferentes. con bloques de patrones.
¿Qué figuras usó? ¿Qué bloques de
patrones usa?

Dibuja las figuras.


Dibuja la otra manera de
formar un hexágono.

Grado 1 193 Capítulo 10


Nombre
10- 2
B Práctica de tarea
Desarma figuras

Dibuja cada figura. Luego traza líneas para


mostrar cómo puedes desarmar la figura para
obtener figuras nuevas.
1. rectángulo

2. cuadrado

3. rombo

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. trapecio

Escribe la respuesta. Usa bloques como ayuda.


5. Anna quiere desarmar un trapecio. ¿Cuántos
triángulos va a obtener? triángulos
6. Mike tiene un triángulo que quiere desarmar.
¿Con qué figuras va a terminar?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 194 Capítulo 10


Nombre
10-2
B Práctica para resolver problemas
Desarma figuras

Escribe la respuesta. Usa bloques de


patrones como ayuda.
1. Ashton desarma un 2. Elenor desarma un
cuadrado. ¿Qué figuras rectángulo. ¿Qué figuras
nuevas obtiene? nuevas obtiene?

3. Nate desarma un 4. Sandy desarma un


hexágono en dos trapecio en 3 bloques
bloques de patrones de patrones de la misma
de la misma forma. forma. ¿Qué figuras
¿Qué figuras obtiene? obtiene?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

5. Fred desarma un 6. Allison dice que conoce


hexágono y obtiene 2 maneras diferentes de
4 figuras. Algunas de desarmar un hexágono.
las figuras se parecen. ¿Qué bloques de
Algunas son diferentes. patrones obtiene?
¿Qué figuras obtiene?

Dibuja las figuras.


Dibuja la otra manera de
desarmar un hexágono.
Grado 1 195 Capítulo 10
Nombre
10-3
B Práctica de tarea
Identifica figuras de tres dimensiones

esfera pirámide cubo prisma cono cilindro


rectangular
Encierra en un círculo las figuras que son
iguales. Escribe los nombres de las figuras.

1.

2.

3.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4.

Resuelve

5. Hank tiene algo en forma de cono.


Búscalo y enciérralo en un círculo.

6. Rover tiene algo en forma


de esfera. Búscalo y enciérralo
en un círculo.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 196 Capítulo 10


Nombre
10-3
B Práctica para resolver problemas
Identifica figuras de tres dimensiones

prisma cono cilindro esfera pirámide


rectangular

Escribe la respuesta.
1. ¿Qué figura tiene la misma 2. Dawn quiere hacer rodar
forma que el libro de una figura. ¿Qué figura
matemáticas de Tim? puede rodar?

3. Taylor está en el campo 4. David está en una


de juego. Ve un objeto fiesta. La Sra. White le
que tiene forma de esfera. da un objeto en forma
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Es una pelota de fútbol o de cilindro. ¿Es un


de fútbol americano? sombrero de cumpleaños
o un vaso de ponche?

5. Brent tiene un cilindro. 6. María tiene un prisma


Puede ponerle flores. rectangular. Una de las
El cilindro de Brent ¿es caras tiene una abertura.
un florero o una caja de Cuando estornuda,
zapatos? necesita esto. ¿Qué cosa
es el prisma rectangular
de María?

Grado 1 197 Capítulo 10


Nombre
10-3
C Práctica de tarea
Caras, aristas y vértices

Encierra en un círculo los objetos que


corresponden a la descripción.
1. 6 caras, 12 aristas, 8 vértices

B:GB:A696

2. 0 caras, 0 aristas, 0 vértices

3. 1 cara, 0 aristas, 1 vértice

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. 2 caras, 0 aristas, 0 vértices

MAÍZ

Resuelve.
5. Los zapatos de Nate vienen en una caja que tiene
6 caras, 12 aristas y 8 vértices. ¿Qué figura es la
caja de zapatos de Nate?
6. Anne arma una figura que tiene 5 caras, 8 aristas
y 5 vértices. ¿Qué figura arma Anne?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 198 Capítulo 10


Nombre
10-3
C Práctica para resolver problemas
Caras, aristas y vértices

cilindro cubo
cono

prisma pirámide
rectangular
esfera

Escribe la respuesta.
1. Lucy dibuja una figura de 2. Ben dibuja una figura
dos caras. ¿Qué figura de 1 cara. ¿Qué figura
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

dibuja Lucy? dibuja Ben?

3. Ned juega con una 4. El jugo de Tina viene en


figura sin caras. ¿Qué una figura sin vértices.
figura es? ¿Cuál es la figura?

5. Lin prepara un sándwich. 6. Jon ve algo en su patio.


Abre un objeto que tiene Tiene forma de cono.
forma de cilindro. ¿Es ¿Es un pino o un arbusto?
pan o la mantequilla de
cacahuete?

Grado 1 199 Capítulo 10


Nombre
10-3
D Práctica de tarea
Compara figuras de tres dimensiones

Explica en qué se parecen y en qué se


diferencian las figuras.

1. Una esfera y un cubo se


diferencian porque
.

2. Un cono y una pirámide se


parecen porque

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Un cubo y un prisma rectangular se
parecen porque
.

4. Un cilindro y una esfera se parecen porque

Son diferentes porque


.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 200 Capítulo 10


Nombre
10-3
D Práctica para resolver problemas
Compara figuras de tres dimensiones

prisma cono cilindro esfera pirámide


rectangular

1. ¿Qué figura de 2. ¿Qué figura de


3 dimensiones tiene 3 dimensiones tiene
2 caras? 1 cara?

3. Taylor está en el campo 4. Cody está en una fiesta.


de juego. Halla un objeto La Sra. Lewis le entrega
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

en forma de esfera. ¿Es un objeto en forma de


una pelota de fútbol cilindro. ¿Es un sombrero
americano o de fútbol? de cumpleaños o una lata
de refresco?

5. Puedes ponerme helado. 6. Tengo 5 caras, 5 vértices


¿Qué figura de y 8 aristas. ¿Qué figura
3 dimensiones soy? de 3 dimensiones soy?

Grado 1 201 Capítulo 10


Nombre
10-3
E Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Elige una estrategia. Estrategias para resolver problemas


Resuelve. • Haz un dibujo

1. Matt quiere formar un • Haz un simulacro


• Adivina, verifica y revisa
rectángulo con figuras
más pequeñas. Dice que
lo puede hacer con un cuadrado y
2 triángulos. ¿Es correcto? Dibuja cómo lo hizo.

2. Tim conoce 2 maneras diferentes de formar


un trapecio con bloques de patrones. ¿Qué
bloques puede usar? Dibuja tu respuesta.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Carl quiere dibujar una camioneta usando figuras
de 2 dimensiones. ¿Qué figuras puede usar?

4. Dos números tienen una diferencia de 1 y


suman 9. ¿Qué números son?
y
5. Tengo 8 aristas. También tengo 5 caras y
5 vértices. ¿Qué figura de 3 dimensiones soy?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 202 Capítulo 10


Nombre
10- 4
B Práctica de tarea
Forma y desarma figuras

Dibuja las figuras que forman las caras de


la figura de 3 dimensiones.

1.

2.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3.

4.

5. Busca 2 objetos en tu casa que tengan


forma de figuras de 3 dimensiones. Traza las
caras. Nombra las figuras que hiciste.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 204 Capítulo 10


Nombre
10-4
B Práctica para resolver problemas
Forma y desarma figuras

Haz un dibujo para resolver.


1. ¿Qué figura puedes 2. ¿Qué figura puedes
trazar a partir de la cara trazar a partir de la cara
de un cubo? de un cono?

Escribe el nombre de la figura.

3. Norman traza la cara de 4. Ginny traza la cara de


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

un cilindro. ¿Qué figura un prisma rectangular.


traza? ¿Qué figura traza?

5. Cristal traza la cara 6. Zach quiere trazar un


de una figura de círculo. ¿Qué figura de
3 dimensiones y 3 dimensiones puede
forma un cuadrado. trazar a partir de la cara?
¿Qué figura traza?

Grado 1 205 Capítulo 10


Nombre
11- 1
B Práctica de tarea
Extiende patrones que se repiten

Encierra en un círculo la unidad del patrón.


Extiende el patrón. Dibuja lo que viene después.
1.

2.

3.

Haz un dibujo para resolver.

4. Kev hace este patrón: Haz aquí tu dibujo.


cuadrado, rectángulo,

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


rectángulo, cuadrado.
Él repite el patrón
3 veces. ¿Cómo es
el patrón?

5. Judy hace este patrón: Haz aquí tu dibujo.


círculo, cuadrado,
círculo. Ella repite el
patrón 4 veces.
¿Cómo es el patrón?

6. Dibuja una X sobre todos los círculos de esta página.


Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 206 Capítulo 11


Nombre
11-1
B Práctica para resolver problemas
Extiende patrones que se repiten

Halla un patrón para resolver.


1. Bob hace una pulsera. 2. Min dibuja este borde.
Se ve así: Se ve así:

Dibuja las dos cuentas Dibuja las dos figuras que


que siguen. siguen.
3. Leon hace este patrón. 4. Rosa hace este patrón.
Muestra su patrón con Muestra su patrón con
letras. letras.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

5. Cass dibuja un patrón. 6. Juan usa un patrón para


Se ve así: colgar los abrigos de su
familia. Cuelga los abrigos
en este orden: El abrigo de
Owen adivina que la mamá, el abrigo de papá,
siguiente figura es un el abrigo de Juan, el abrigo
círculo. ¿Tiene razón? de mamá. ¿Cuáles son los
abrigos que siguen?

Grado 1 207 Capítulo 11


Nombre
11- 1
D Práctica de tarea
Extiende patrones que aumentan

Dibuja lo que viene después en cada patrón.


Escribe el número de figuras. Explica cómo lo sabes.

1.

2.

3.

4.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Halla el patrón y resuelve.

5. Sal está bailando un patrón. Su baile es aplauso,


paso, aplauso, aplauso, paso, aplauso, aplauso,
aplauso, paso. ¿Cuántos aplausos vienen
después? aplausos

6. Betty está haciendo una pulsera con cuentas


de colores. Ella usa este patrón: verde, azul,
verde, azul, azul, verde, azul, azul, azul. ¿Qué
color de cuenta viene después?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 208 Capítulo 11


Nombre
11-1
D Práctica para resolver problemas
Extiende patrones que aumentan

Resuelve.
1. Nan pinta este patrón 2. Lily pinta un patrón en la
en el piso de su cuarto: pared de su cuarto. Pinta
2 círculos, 1 cuadrado, 5 triángulos, cuadrado,
3 círculos, 1 cuadrado. 4 triángulos, cuadrado,
¿Cómo puede extender 3 triángulos, cuadrado.
este patrón que aumenta? ¿Cuántos triángulos
Escribe cuántos círculos pintará después?
puede pintar después. triángulos
círculos

3. La clase de tercer grado


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

comienza a pintar una pared


larga de la escuela. Pintaron
el patrón que se muestra aquí.
Dibuja en el espacio las dos
partes que siguen en el patrón.

4. Kyle dibuja patrones en un


papel. Su patrón es ABBCABBC.
La A significa un triángulo. La
B significa un cuadrado. La C
significa un círculo. Dibuja el
patrón dos veces en el recuadro.
Grado 1 209 Capítulo 11
Nombre
11- 1
E Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Halla un patrón

1. Becky pierde una cuenta de su pulsera. Las


cuentas que quedan son círculo, cuadrado,
corazón, círculo, cuadrado, corazón, círculo,
cuadrado, corazón, círculo, corazón. ¿Cuál
es la cuenta perdida? cuenta
2. Cassie ve un patrón en los números de las
casas de su calle. Ella ve 131, 133, 135, 137.
¿Qué número de casa viene después?
3. En la clase de música, la Sra. Eaton enseña
un patrón. Durante la canción, la clase
sigue este patrón: aplauso, aplauso, salto, paso,
aplauso, aplauso, salto, paso. ¿Cuáles son los dos
movimientos que vienen después en el patrón?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. El lunes, Austin almuerza un hot dog. El martes
come pizza. El miércoles come ensalada y el
jueves otra vez come hot dog. Si este patrón
continúa, ¿qué almuerza Austin el viernes?
5. La señorita Wells hace ejercicios siguiendo un
patrón. El lunes monta en bicicleta, el martes sale
a correr y el miércoles va a nadar. El viernes
corre y el sábado regresa a la piscina. ¿Qué hace
el jueves?

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 210 Capítulo 11


Nombre
11- 2
B Práctica de tarea
Halla el término desconocido en un patrón

Identifica cada patrón. Indica qué falta. Explica


cómo lo sabes. Dibuja el término desconocido.
1.

2.

3.

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. Dibuja este patrón. Carita feliz, carita feliz,
carita triste, carita feliz, carita feliz, carita triste.
Encierra en un círculo la unidad del patrón.

5. A Will le falta una cuenta en su pulsera. Sus


cuentas son así: triángulo, círculo, cuadrado,
triángulo, círculo, triángulo, círculo, cuadrado.
¿Qué cuenta falta? cuenta
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 212 Capítulo 11


Nombre
11-2
B Práctica para resolver problemas
Halla el término desconocido en un patrón

Resuelve.
1. Cindy coloreó una estrella roja, una estrella azul,
una estrella amarilla, una estrella roja, una estrella
azul, una estrella amarilla, una estrella roja. Dibujó
una estrella más después de la última estrella
roja, pero no la coloreó. A Mike le toca colorear la
estrella. ¿Qué color debe usar?

2. Ryan apiló libros para formar un patrón como


éste: 8 libros en una pila, 7 libros en una pila,
5 libros en una pila, 4 libros en una pila. Scott dice
que le falta una pila en su patrón. ¿Cuántos libros
van en la pila que falta? libros
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. Miguel usa un patrón para alinear los zapatos


de su familia en la puerta. Coloca los zapatos en
este orden: papá, mamá, Miguel, papá, mamá.
¿De quién son los dos pares de zapatos que
siguen?

4. Dylan escuchó un patrón musical. Escuchó


tambores, guitarra, piano, tambores, guitarra,
piano. ¿Qué instrumento musical sonará
después de los tambores?

Grado 1 213 Capítulo 11


Nombre
11- 2
C Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Halla un patrón para resolver.


1. Lisa puso unas frutas en
Dibuja aquí la fruta que
una hilera. Luego, sacó
falta.
una fruta. ¿Qué fruta
falta? Dibújala.

2. Kris colocó unos bloques


Dibuja aquí el bloque que
en una fila. Luego sacó
falta.
un bloque. ¿Qué bloque

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


falta? Dibújalo.

3. Tina dibuja una hilera


Dibuja aquí la figura que
de figuras. Se salta
falta.
una. ¿Qué figura falta?
Dibújala.

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 214 Capítulo 11


Nombre
12 -1
A Práctica de tarea
Suma decenas

Suma. Usa como ayuda.

1. 8 decenas + 1 decena = decenas 80 + 10 =

2. 4 decenas + 1 decena = decenas 40 + 10 =

3. 6 decenas + 1 decena = decenas 60 + 10 =

4. 3 decenas + 3 decenas = decenas 30 + 30 =

5. 2 decenas + 3 decenas = decenas 20 + 30 =

6. 5 decenas + 1 decena = decenas 50 + 10 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve.

7. ¿Cuánto es 2 decenas y 7 decenas? + =

8. ¿Cuánto es 6 decenas y 2 decenas? + =

9. ¿Cuánto es 3 decenas y 5 decenas? + =

10. ¿Cuánto es 2 decenas y 6 decenas? + =

11. ¿Cuánto es 1 decena y 6 decenas? + =

12. ¿Cuánto es 2 decenas y 3 decenas? + =


Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 216 Capítulo 12


Nombre
12 -1
A Práctica para resolver problemas
Suma decenas

Resuelve. Usa como ayuda.


1. Lily tiene 5 decenas. Ella cuenta 2 decenas
hacia adelante. ¿Cuántas decenas tiene en total?
5 decenas + 2 decenas = decenas
50 + 20 =

2. Tim tiene 50 crayones. Obtiene 20 más.


¿Cuántos crayones tiene ahora?
+ = crayones

3. José cuenta 20 insectos azules, 30 insectos


rojos y 10 insectos amarillos. ¿Cuántos
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

insectos cuenta en total?

= insectos

4. Calvin tiene 3 decenas y 4 decenas.


¿Cuánto tiene?
3 decenas + 4 decenas = decenas
30 + 40 =

5. Flora tiene 40 manzanas. Recoge 10 más.


¿Cuántas manzanas tiene en total?

40 10 = manzanas
Grado 1 217 Capítulo 12
Nombre
12 -1
B Práctica de tarea
Cuenta hacia adelante decenas y unidades

Cuenta hacia adelante para sumar.


Escribe la suma.
1. 47 2. 73 3. 42 4. 24
+ 40 + 20 + 50 + 24

5. 33 6. 41 7. 34 8. 34
+ 33 + 56 + 22 + 35

9. 28 + 40 = 10. 38 + 1 = 11. 77 + 11 =

12. 65 + 30 = 13. 76 + 2 = 14. 55 + 44 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Cuenta hacia adelante para resolver.
15. Hay treinta y tres niños 16. Veintisiete niños y
en la clase de natación. treinta y dos niñas
Hay cuarenta niños en aprenden voleibol.
la clase de trampolín. ¿Cuántos niños en total
¿Cuántos niños hay en aprenden voleibol?
total? niños niños
17. Vuelve a leer la página. Encierra en un
círculo cualquier suma que sea el resultado
de sumar dobles.
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 218 Capítulo 12


Nombre
12 -1
B Práctica para resolver problemas
Cuenta hacia adelante decenas y unidades

Cuenta hacia adelante para resolver.


1. En la tienda hay 15 tortas 2. El lunes, el Sr. Chan vendió
de limón y 13 de zanahoria. 32 cartones de leche. Hoy
Escribe un enunciado vendió 27 cartón. Escribe
numérico que diga cuántas un enunciado numérico
tortas hay. que diga cuántos cartones
de leche vendió en total.

3. Glenda vende 46 galletas


para perros. René vende 4. La Sra. Hall cortó
33 para gatos. ¿Cuántas 30 trozos de pastel. El
galletas venden en total? Sr. Cobb cortó 48 trozos
galletas de pastel. ¿Cuántos
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

trozos hay en total?


5. Toni compró una tarta en
30 centavos. Lou compró trozos de pastel
un pastel por el doble de 6. Hal gasta 35 centavos en
esa cantidad. Escribe un leche y 20 centavos en
enunciado numérico que fruta. Teresa compra dos
diga cuánto pagó Lou por frutas. Escribe un enunciado
su pastel. numérico que diga cuánto
gasta Teresa en frutas.
Escribe un enunciado
numérico que diga cuánto ¿Cuánto gastan Hal y
gastaron Toni y Lou juntos. Teresa en total?
centavos
Grado 1 219 Capítulo 12
Nombre
12 -1
D Práctica de tarea
Suma a un número de dos dígitos

Usa el tapete 7 y y . Suma.


1. decenas unidades 2. decenas unidades

2 4 4 2
+ 5 + 4

3. decenas unidades 4. decenas unidades

6 1 2 3
+ 1 + 3

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. decenas unidades 6. decenas unidades
7 7 1 1
+ 2 + 3

Resuelve.
7. Ann dice que 35 + 2 es 8. Comienza por el 44.
33. ¿Tiene razón? Cuenta 5 hacia adelante.
¿Qué número es?
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 220 Capítulo 12


Nombre
12 -1
D Práctica para resolver problemas
Suma a un número de dos dígitos

Usa la recta numérica. Suma para resolver.

1.
40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
Coloca tu dedo en el 42. Cuenta 3 hacia adelante.
¿Qué número es?

2.
50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
Comienza por el 52. Cuenta dos hacia adelante. Luego
cuenta tres más hacia adelante. ¿Qué número es?

3.
70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Comienza por el 78. Cuenta 1 hacia adelante.


¿Qué número es?

4. Hay 25 niños en la biblioteca. Luego, llegan


3 más. ¿Cuántos niños hay en la biblioteca
ahora? niños
5. Hay 45 libros en un estante. Jill pone 2 libros
más en el estante.¿Cuántos libros hay ahora?
libros
6. El viernes, la Sra. López compra 32 panes de
hot dog. El lunes compra ocho más. ¿Cuántos
panes de hot dog compra? panes
Grado 1 221 Capítulo 12
Nombre
12 -1
E Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Adivina, verifica y revisa

Encierra en un círculo lo que adivinas.


Luego, verifica y revisa.
1. Bob ve dos tipos de flores en
su patio. Ve 38 flores en total.
¿Cuáles flores ve?
Verifica: . 20 3 18
¿Adivinaste correctamente?
2. Marlee ve 2 tipos de pájaros. Ve
21 pájaros en total. ¿Cuáles son
los 2 tipos de pájaros que ve?
Verifica: .
10 20 11
¿Adivinaste correctamente?

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. James ve 2 tipos de insectos.
Ve 48 insectos en total.
¿Cuáles son los 2 tipos
de insectos que ve?
Verifica: . 30 20 28
¿Adivinaste correctamente?
4. Erika siembra 2 paquetes de
semillas. Siembra 52 semillas en MAÍZ

total. ¿Qué paquetes siembra?


Verifica: . 22 SEMILLAS

¿Adivinaste correctamente? 22 20 30
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 222 Capítulo 12


Nombre
12- 2
B Práctica de tarea
Suma números de dos dígitos

Usa el tapete 7 y y . Suma.


1. decenas unidades 2. decenas unidades
2 5 5 6
+ 4 2 + 1 3

3. decenas unidades 4. decenas unidades


3 5 7 3
+ 1 1 + 2 2

5. decenas unidades 6. decenas unidades

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


2 0 8 1
+ 3 4 + 1 0

Resuelve con un enunciado numérico.


7. Sam tiene 31 bloques. Un 8. Bob hizo 14 galletas para
amigo le regala 26 más. la venta de pasteles.
¿Cuántos bloques tiene Mary hizo 25. ¿Cuántas
en total? galletas hicieron?
bloques galletas

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 224 Capítulo 12


Nombre
12-2
B Práctica para resolver problemas
Suma números de dos dígitos

Resuelve con un enunciado numérico de


adición.
1. Mac camina 12 cuadras hasta la escuela.
Jody camina 14 cuadras. ¿Cuántas cuadras
caminan en total?
+ = cuadras
2. Raúl tiene 21 carros de juguetes. Le regalan
un juego de 35 carros para su cumpleaños.
¿Cuántos carros tiene ahora?
+ = carros
3. Una granja tiene 21 cerdos. La otra granja tiene
44 cerdos. ¿Cuántos cerdos tienen en total?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

+ = cerdos
4. En una laguna viven 44 ranas, 21 peces y
23 insectos. ¿Cuántos insectos y ranas hay?
insectos y ranas
5. Rosa encontró 36 hormigas en el patio.
Encontró 11 más en el cobertizo. ¿Cuántas
hormigas encontró?
hormigas
6. Leo tiene 13 crayones rojos, 24 crayones
azules y 45 crayones amarillos. ¿Cuántos
crayones azules y amarillos tiene Leo?
crayones azules y amarillos
Grado 1 225 Capítulo 12
Nombre
12- 2
D Práctica de tarea
Otra manera de sumar

Usa y . Separa los números.


Escribe cuánto hay en total.
1. 27 + 11 20 + 10 =
7 + 1 =
20 7 10 1
30 + 8 =

2. 41 + 13 + =
+ =
40 1
+ =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. 52 + 18 + =
+ =
50 2
+ =

4. 82 + 12 + =
+ =
80 2
+ =
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 226 Capítulo 12


Nombre
12-2
D Práctica para resolver problemas
Otra manera de sumar

Resuelve.
e
1. Tracy usó escarchas para hacer 22 tarjetas. Mejórat
Sam hizo 33 tarjetas en su computadora. pronto
¿Cuántas tarjetas hicieron en total?
+ = tarjetas

2. Sherry usó lápices de colores para hacer


34 tarjetas. Samantha usó marcadores para
hacer 14 tarjetas. ¿Cuántas tarjetas hicieron
en total?
+ = tarjetas

3. Mark hizo un dibujo adentro de 34 tarjetas.


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

Beth puso una foto adentro de 11 tarjetas.


¿Cuántas tarjetas tenían dibujos y fotos?
+ = tarjetas
4. Matthew usó 26 sellos postales de dinosaurios
en sus sobres. Shannon usó 14 sellos de
ositos. ¿Cuántos sellos usan en total?
+ = sellos postales

5. 23 estudiantes de la clase del Sr. Murphy


hicieron tarjetas. 21 estudiantes de la clase de
la Sra. Johnson hicieron tarjetas. ¿Cuántas
tarjetas hicieron en total?
+ = tarjetas
Grado 1 227 Capítulo 12
Nombre
12- 2
E Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una strategia

Elige una estrategia y Estrategias para resolver problemas


resuelve. • Adivina, verifica y revisa
• Dibuja un diagrama
• Haz una tabla

1. El osito de Nick mide 2. El salón mide 35 pies de


22 pulgadas de alto. largo. Un estante mide
El osito de Fred mide 3 pies de largo. ¿Cuánto
10 pulgadas de alto. más midé el salón que el
¿Cuántas pulgadas más estante? pies
alto es el osito de Nick?
4. El Sr. Lewis gastó
pulgadas 40 centavos en la tienda.
3. Lisa tiene 32 canicas. Tim Compró 2 cosas. ¿Qué

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


tiene 41 canicas. ¿Más o compró? Encierra tu
menos cuántas canicas respuesta en un círculo.
35 ?
15 ?
tienen? Redondea.
PAN 25
?

Unas canicas
5. Hay 21 pájaros en un 6. Jan tiene 12 calcomanías
campo. Llegan 18 más. rojas y 31 calcomanías
¿Cuántos pájaros hay? amarillas. ¿Más o menos
pájaros cuántas calcomanías
tiene? Redondea.
Más o menos
calcomanías
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 228 Capítulo 12


Nombre
12- 2
F Práctica de tarea
Estima sumas

Redondea cada número a la decena más cercana.


Luego, suma. Usa las rectas numéricas como ayuda.
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

1. 33 + 19 2. 41 + 41
33 se redondea a 41 se redondea a
19 se redondea a 41 se redondea a
+ = + =
3. 34 + 18 4. 26 + 34
+ = + =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. 23 + 47 6. 28 + 19
+ = + =
Resuelve.
7. Mark tiene 18 centavos. Encuentra 33 más en
su escritorio. ¿Más o menos cuánto tiene ahora?
+ =
Él tiene más o menos centavos.
8. La mamá de Chet le da 16 monedas de 1¢. Su
papá le da 19. Chet dice que tiene más o menos
40 monedas de 1¢. ¿Tiene razón? ¿Cómo
sabes? + =
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 230 Capítulo 12


Nombre
12-2
F Práctica para resolver problemas
Estima sumas

Estima para resolver.


1. El Sr. Smith tiene 11 centavos. La Sra. Smith
tiene 19 centavos. ¿Más o menos cuánto tienen?
+ =
Ellos tienen más o menos centavos.

2. El papá de Mike recibió 29 cartas esta semana.


Recibió 21 cartas la semana pasada. ¿Más o
menos cuántas cartas recibió? + =
Él recibió más o menos cartas.

3. Elisa encuentra 9 bellotas en el patio.


Encuentra 27 bellotas en el parque. Ella dice
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

que tiene más o menos 30 bellotas. ¿Tiene


razón? ¿Cómo lo sabes? + =

4. Mike tiene 9 centavos. Rita tiene 31 centavos.


¿Más o menos cuánto tienen?
+ =
Ellos tienen más o menos centavos.

5. Suzie miró las ilustraciones en 24 libros el último


mes. Miró 19 libros este mes. ¿Más o menos
cuántos libros miró?
+ =
Ella miró más o menos libros.
Grado 1 231 Capítulo 12
Nombre
13 - 1
A Práctica de tarea
Resta decenas

Resta. Usa como ayuda.

1. 9 decenas - 1 decena = decenas 90 - 10 =

2. 8 decenas - 1 decena = decenas 80 - 10 =

3. 6 decenas - 1 decena = decenas 60 - 10 =

4. 7 decenas - 3 decenas = decenas 70 - 30 =

5. 8 decenas - 3 decenas = decenas 80 - 30 =

6. 5 decenas - 1 decena = decenas 50 - 10 =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


Resuelve con un enunciado de sustracción.

7. ¿Cuánto es 2 decenas de 7 decenas? - =

8. ¿Cuánto es 2 decenas de 6 decenas? - =

9. ¿Cuánto es 3 decenas de 5 decenas? - =

10. ¿Cuánto es 2 decenas de 6 decenas? - =

11. ¿Cuánto es 1 decena de 6 decenas? - =

12. ¿Cuánto es 2 decenas de 3 decenas? - =


Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 232 Capítulo 13


Nombre
13 -1
A Práctica para resolver problemas
Resta decenas

Resuelve. Usa como ayuda.


1. Lily tiene 5 decenas. Ella cuenta 2 decenas al revés.
¿Cuántas le quedan?
5 decenas - 2 decenas = decenas
50 - 20 =

2. Tim tiene 50 crayones. Regala 20.


¿Cuántos crayones le quedan?
- = crayones

3. José cuenta 20 insectos azules y 30 insectos rojos.


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuántos insectos rojos más hay?

= insectos

4. Calvin tiene 3 decenas. Él cuenta 2 decenas al revés.


¿Cuántas tiene ahora?
3 decenas - 2 decenas = decena
30 + 20 =

5. Flora tiene 40 manzanas. Ella Se come 10.


¿Cuántas manzanas quedan?

40 10 = manzanas
Grado 1 233 Capítulo 13
Nombre
13 - 1
B Práctica de tarea
Cuenta al revés decenas y unidades

Cuenta al revés para restar. Escribe la diferencia.

1. 85 38 57 42 97
- 30 -6 - 20 - 20 -4

2. 74 37 86 27 79
- 50 - 30 -2 -6 - 40

3. 53 68 43 83 34
- 10 -5 - 30 - 50 -3

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


4. 22 57 68 75 89
-2 - 20 - 50 -2 - 40

Resuelve.

5. Mandy tiene tres monedas de 10¢ y siete


monedas de 1¢. Ella gasta cinco monedas de
1¢ en la tienda. ¿Cuánto dinero le queda?
¢
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 234 Capítulo 13


Nombre
13 -1
B Práctica para resolver problemas
Cuenta al revés decenas y unidades

Resuelve.
1. June tiene 14 tarjetas de 2. Donald tiene 56 uvas.
béisbol. Le regala dos Se come cinco.
a un amigo. ¿Cuántas ¿Cuántas uvas le
tarjetas le quedan? quedan?
tarjetas uvas

3. Billy tiene 24 canicas. 4. Tricia tiene 18 estampillas.


Pierde 8. ¿Cuántas Le regala diez a su
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

canicas le quedan? hermana. ¿Cuántas


canicas estampillas le quedan?
estampillas

5. El Dr. Miller atiende 79 6. Tanya recolecta 85 latas.


pacientes en una semana. Aplasta 50 latas. ¿Cuántas
30 son niños. El resto son latas le quedan por
adultos. ¿Cuántos adultos aplastar?
atiende el Dr. Miller? latas
adultos
Grado 1 235 Capítulo 13
Nombre
13 - 1
D Práctica de tarea
Resta de un número de dos dígitos

Usa el tapete de trabajo 7 y y .


Resta.
1. decenas unidades 2. decenas unidades
1 5 3 8
- 4 - 5

3. decenas unidades 4. decenas unidades


2 8 3 6
- 4 - 2

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. decenas unidades 6. decenas unidades
8 8 3 7
- 4 - 3

Resuelve.
7. Jon anotó 28 puntos en fútbol americano.
Rosa anotó 7 puntos menos que Jon.
¿Cuántos puntos anotó Rosa? puntos
¿Cuántos puntos en total anotaron Rosa y Jon?
puntos
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 236 Capítulo 13


Nombre
13 -1
D Práctica para resolver problemas
Resta de un número de dos dígitos

Resta para resolver. Usa la recta numérica.

1. Pon tu dedo en el 67. Cuenta 4 al revés.


¿Qué número es?

60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

2. Jim comienza por el 29. Él cuenta cuatro al revés.


Luego cuenta cuatro más al revés. ¿Cuál es el
número de Jim?

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

3. Lori comienza por el 24. Ella cuenta 2 al revés.


Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

¿Cuál es el número de Lori?

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

4. Jake tiene 47 tarjetas de béisbol. Regala 5 a sus


amigos. ¿Cuántas tarjetas le quedan? tarjetas

5. Tina mide 48 pulgadas de estatura. Su hermano mide


6 pulgadas menos. ¿Cuánto mide el hermano de Tina?
pulgadas de estatura

6. El Sr. Watson prepara 39 sándwiches. Vende tres el


primer día. Vende cuatro el segundo día. ¿Cuántos
sándwiches le quedan? sándwiches
Grado 1 237 Capítulo 13
Nombre
13 - 1
E Práctica de tarea
Estrategia para resolver problemas: Escribe un enunciado
numérico
Resuelve con un enunciado numérico.
1. La tienda tiene 18 juegos. 2. Hay 12 conejos en el
Venden 7. ¿Cuántos jardín. Cinco se van
juegos quedan a la saltando. ¿Cuántos
venta? conejos quedan?

juegos conejos

3. Todd llena 25 vasos de 4. Rachel corre 15 minutos.


limonada para vender. Jan corre 3 minutos.
Vende cuatro vasos. ¿Cuántos minutos más

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


¿Cuántos vasos le quedan corre Rachel que Jan?
para la venta?
minutos
vasos

5. Hay 39 piñas de pino en 6. Hay 48 pájaros en un


un árbol. Se caen siete. cable. Seis pájaros se van
¿Cuántas piñas de pino volando. ¿Cuántos pájaros
quedan en el árbol? quedan en el cable?

piñas de pino pájaros


Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 238 Capítulo 13


Nombre
13 - 2
B Práctica de tarea
Resta números de dos dígitos

Usa el tapete de trabajo 7 y y .


Resta.

1. decenas unidades 2. decenas unidades


4 7 2 9
- 2 3 - 1 2

3. decenas unidades 4. decenas unidades


4 2 7 8
- 1 1 - 5 5

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


5. decenas unidades 6. decenas unidades
6 6 2 7
- 5 3 - 1 6

Resuelve.
7. Eva encuentra 57 8. Rick recoge 59
monedas de 1¢. Se manzanas. Él vende 36.
queda con 25. ¿Cuántas ¿Cuántas manzanas
monedas 1¢ regala? quedan?
monedas de 1¢ manzanas
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 240 Capítulo 13


Nombre
13 -2
B Práctica para resolver problemas
Resta números de dos dígitos

Resta para resolver.


1. Tia mide 49 pulgadas de estatura. Su hermano
mide 35 pulgadas de estatura. ¿Cuánto más mide
Tia?
- =
Tia mide pulgadas más que su hermano.

2. Jill tiene 56 monedas. Pierde 22. ¿Cuántas


monedas quedan? monedas

3. En una cerca hay 63 cuervos. 30 se van volando.


Luego otros 21 se van volando. ¿Cuántos cuervos
quedan en la cerca?
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

4. Paco corre 39 minutos. Su hermana corre 11 minutos.


¿Cuántos minutos más corre Paco?
- =
Paco corre minutos más que su hermana.

5. Una biblioteca tiene 67 libros. Se prestan 42 libros.


¿Cuántos libros quedan? libros

6. La Sra. May tiene 88 centavos. Le da 13 centavos


a su hijo. Le da 25 centavos a su hija.
¿Cuánto dinero le queda a la Sra. May?
centavos

Grado 1 241 Capítulo 13


Nombre
13 - 2
C Práctica de tarea
Otra manera de restar

Usa y . Separa el número.


Resta.

1. 55 - 14 2. 96 - 43

55 - = 96 - =

- = - =

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. 38 - 14 4. 69 - 28

38 - = 69 - =

- = - =

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 242 Capítulo 13


Nombre
13 -2
C Práctica para resolver problemas
Otra manera de restar

Resuelve.
1. Había 56 perros en el parque. 25 perros
se fueron del parque. ¿Cuántos perros
quedaron en el parque?

- - =

- =

2. Había 29 mariquitas en el árbol. 16 mariquitas


se fueron volando. ¿Cuántas mariquitas
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

quedaron en el árbol?

- - =

- =

3. Había 48 crayones en la cesta. 23 crayones


se cayeron al suelo. ¿Cuántos crayones
quedaron en la cesta?

- - =

- =
Grado 1 243 Capítulo 13
Nombre
13 - 2
D Práctica de tarea
Investigación para resolver problemas: Elige una estrategia

Elige una estrategia y Estrategias para resolver problemas


resuelve. • Haz un simulacro
• Haz un dibujo
• Escribe un enunciado numérico

1. El osito de Nick mide 2. El salón mide 40 pies de


42 pulgadas de alto. largo. Un estante mide
El osito de Fred mide 3 pies de largo. ¿Cuánto
30 pulgadas de alto. más largo es el salón que
¿Cuántas pulgadas más el estante? pies
alto es el osito de Nick?
4. El Sr. Lin gastó
pulgadas 60 centavos en la tienda.
Compró 2 cosas. ¿Qué

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


3. Lisa tiene 32 canicas.
Tim tiene 48 canicas. compró? Encierra tu
¿Cuántas canicas más respuesta en un círculo.
tiene Tim? canicas 35 ?
15 ?

PAN 25
?

5. Hay 29 pájaros en el 6. Jan tiene 12 calcomanías


campo. 18 se van volando. rojas y 36 amarillas.
¿Cuántos pájaros quedan ¿Cuántas calcomanías
en el campo? amarillas más que
pájaros rojos tiene?
calcomanías
Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 244 Capítulo 13


Nombre
13 - 2
E Práctica de tarea
Estima diferencias

Redondea a la decena más cercana. Luego,


resta. Usa las rectas numéricas como ayuda.

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

1. 48 - 31 2. 67 - 43
48 se redondea a 67 se redondea a
31 se redondea a 43 se redondea a
- = - =

3. 55 - 41 4. 68 - 39

Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.


- = - =

5. 46 - 32 6. 68 - 42
- = - =

Resuelve.
7. La Sra. Green prepara 65 galletas para la venta
de pasteles. Ella vende más o menos 25. ¿Más
o menos cuántas galletas quedan?
más o menos galletas

Visita www.macmillanmh.com para ver más ejemplos.

Grado 1 246 Capítulo 13


Nombre
13 -2
E Práctica para resolver problemas
Estima diferencias

Estima para resolver.


1. Cal tiene 21 centavos. Su hermano tiene
9 centavos. ¿Más o menos cuánto dinero más
tiene Cal?
- =
Cal tiene más o menos centavos más.
2. Ann tiene 47 tarjetas de juego. Les regala
21 tarjetas a sus amigas. ¿Más o menos
cuántas tarjetas tiene ahora?
- =
Ella tiene más o menos tarjetas.
Copyright © Macmillan/McGraw-Hill, a division of The McGraw-Hill Companies, Inc.

3. Rosa corre 45 minutos el primer día. Corre


23 minutos al día siguiente. Ella dice que
corrió más o menos 70 minutos en total.
¿Tiene razón?
4. La mamá de Jun compró 45 manzanas. Jun se
comió 8. ¿Más o menos cuántas manzanas quedaron?
- =
Más o menos manzanas.
5. Nate atrapa 28 peces. Tina atrapa 66 peces.
Tina dice que tiene más o menos 50 peces más
que Nate. Nate dice que ella sólo tiene 40 más.
¿Quién tiene razón?
Grado 1 247 Capítulo 13

También podría gustarte