Está en la página 1de 5

COSTEO ESTÁNDAR

VARIACIÓN DE LOS GASTOS DE FABRICACIÓN

Vamos a utilizar el análisis de 3 variaciones

Primero, tenemos que calcular las tasas de GIF

Tasa GIF Fijo = Total GIF Fijo Estándar


Total de la Base Estimada

Tasa GIF Variable = Total GIF Variable Estándar


Total de la base Estimada

Variación Precio = Total de GIF Real - GIF Presupuestado para la base real

El Total de GIF Real = Total GIF Variable Real + Total GIF Fijo Real

GIF Presupuestado para la base real = Total de GIF Fijo Presupuestado (Aquí todo es a
nivel estándar) + Total de GIF Variable que se aplica de acuerdo a lo real o a lo permitido
cuando trabajamos con grado de avance.

Variación Eficiencia o Cantidad (GIF Variable)

(Base Real (expost) - Base Estándar Permitida) * GIF Variable por unidad de base.

Variación Volumen-Denominador-Capacidad (GIF Fijo)

(Denominador tasa GIF - Base permitida) * GIF unitario por unidad de base
EJERCICIO

En esta parte desarrollaremos a modo de ejemplo el Problema 2, de los ejercicios


prácticos de esta sección.

La compañía Estándar produce camisas para varón. La Empresa dispone de almacenes por
departamento ubicados en distintas ciudades.

Los estándares para el año X0 para la compañía Estándar fueron los siguientes:

Precio de Material Directo $ 5 el metro.


Eficiencia de Material Directo 2 mts. por unidad
Precio de Mano de Obra $ 8 Hora de MOD.
Eficiencia de Mano de Obra 3 Horas por unidad
Costos Indirectos de Fabricación Variables $ 6.600
Costos Indirectos de Fabricación Fijos $ 36.000
Producción Esperada. 2.000 Unidades
Horas de Mano de Obra esperada 6.000 Horas

Ahora a fines del año X0 se presentan los siguientes costos reales, producción e ingresos
que han sido acumulados por la compañía Estándar.

Precio de compra de Material Directo $ 4,8 El metro.


Material directo adquirido 4.500 Metros
Material Directo usado 4.200 Metros
Nómina de mano de Obra Directa $ 49.680
Horas MOD trabajadas 5.850 Hora de MOD
Total GIF variable $ 6.204
Total GIF fijo $ 36.360

Unidades Comenzadas y terminadas. $ 1.700


Unidades en inventario final de Productos en Proceso 100
con un 80% de MD y 50% de Ctos. De Convers.
Unidades vendidas 1.564 unidades
Precio de Venta Unitario $ 105
Gastos de Administración y Ventas $ 45.000
No Existe Inventario Inicial.

SE PIDE: Calcule las siguientes variaciones:

A) Variación Precio y Eficiencia de Material Directo.

B) Variación Precio y Eficiencia de Mano de Obra.

C) Variación de Costos Indirectos de Fabricación Bajo el Método de los tres factores.


SOLUCIÓN:

A) VARIACIONES DE MATERIAL DIRECTO

Para los materiales directos, la variación precio es igual a la diferencia entre el precio real
y el precio estándar por la cantidad real comprada.

Variación Precio = (Precio Real - Precio Estándar ) * (Cantidad Real comprada)

(4,8 – 5) *4500 = $ 900 f

La variación eficiencia es igual a la diferencia entre la cantidad real usada y la cantidad


estándar permitida, todo esto por el precio estándar.

Variación Eficiencia =(Cantidad Real Usada - cantidad Estándar Permitida) * Precio


Estándar
(4.200 – ((2*1700)+(2*100*0.8)) * 5 = $ 3.200 D

La cantidad estándar permitida es igual a la cantidad estándar unitaria por la producción


equivalente.

Cantidad Estándar Permitida = ( Cant. Estándar Unitaria Permitida) * (Producción


Equivalente)

3.560 unidades

B) VARIACIONES MANO DE OBRA DIRECTA

Para la mano de obra, la variación precio es igual a la diferencia entre el precio real y el
precio estándar por la cantidad real usada.

Variación Precio = (Precio Real - Precio Estándar) * (Cantidad Real Usada)

VP = ( 8.49 – 8.0 ) * 5.850 = $ 2.867

La variación eficiencia es igual a las horas de mano de obra directa real menos las horas
estándar permitida, todo esto por la producción equivalente.

Variación Eficiencia = (Horas de MOD real - Horas Est. Permit.) * (Precio de hora
Estándar)

( 5.850 – ((1700*3) + (100*3*0.5)))*8 = $ 4.800


Horas Estándar Permitida =(Horas Estándar Unitaria Permitida) * (Producción
Equivalente)

((1700*3) + (100*3*0.5)) = 5.250 horas

C) VARIACIONES DE GIF

Primero se deben calcular las tasas de aplicación de GIF, donde la tasa de GIF variable es
igual al total de GIF variable partido por la base estimada, la tasa de GIF fijo es igual al
total de GIF fijo dividido por la base estimada.

Tasa de GIF Variable $ 1,1


Tasa de GIF Fijo $6

La variación precio es igual a la diferencia entre el GIF real y el GIF presupuestado en


base a la mano de obra directa real.

Variación Precio = (GIF Real - GIF Presupuestado base de Mano de Obra Directa
Real)
$789
GIF Real
Total GIF variable $ 6.204
Total GIF fijo $ 36.360
Total 42.564

GIF Presupuestado base de Mano de Obra Directa Real

((1700*3) + (100*3*0.5)) = 5.250 horas

Gif Vs. 5250 * 1,1 = $ 5.775


Gif Fj. $ 36.000 $ 41.775

La variación eficiencia es igual a la diferencia entre las horas de mano de obra directa real
y las horas de mano de obra directa permitida, todo esto multiplicado por la tasa de GIF
variable.

Variac. Efic. = (Hrs. de MOD real - Hrs. de MOD Perm.) * Tasa GIF Var.

( 5850 – 5250) * 1.1 = $ 660


La variación volumen de producción es igual a las horas de mano de obra directa del
denominador menos las horas estándar permitida, todo esto multiplicado por la tasa de
GIF fijo.

Variac. Vol. de Prod. = (Horas de MOD Denom. - Horas de MOD Perm.) * Tasa
de GIF Fijo
( 6.000 – 5250 ) * 6= $ 4.500

También podría gustarte