Realismo Semana 8

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

TEMA: REALISMO

SEMANA 8
PRÁCTICA DE CLASE
1. Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre elRealismo
europeo: «Este movimiento literario se caracterizó por ____________ y la______________de los
personajes y el entorno social».
A) el énfasis en la razón – constante idealización
B) el retrato del plano histórico – vida conservadora
C) exaltar la libertad creadora– hondura psicológica
D) su pretensión de objetividad – descripción minucios

2. Respecto al argumento de Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski, indique la verdad


(V) o falsedad (F) de los siguientes enunciados y marque la alternativa que contiene la secuencia
correcta.
I. Raskólnikov se considera un ser superior al eliminar a una usurera de la
sociedad.
II. Sonia representa la esperanza cristiana en el abismo de la culpa de
Raskólnikov.
III. Dunia, hermana de Raskólnikov, pide a este que se entregue de prisa a la
policía.
IV. Porfirio Petróvich duda que el protagonista sea el asesino de Aliona Ivanovna.
A) VVVF
B) VFVF
C) VVFF
D) FVFV
3. « Al principio de su cautiverio, Raskolnikov esperó que Sonia le persiguiera con sus ideas
religiosas. Se imaginó que le hablaría del Evangelio y le ofrecería libros piadosos sin cesar. (..) Sonia
se sintió también profundamente agitada aquel día y por la noche cayó enferma. ¡Siete años! ¡Sólo
siete años! En la embriaguez de los primeros momentos, poco faltó para que los dos considerasen
aquellos siete años como siete días. Raskolnikov no ignoraba que no podría obtener esta nueva vida
sin dar nada por su parte, sino que tendría que adquirirla al precio de largos y heroicos esfuerzos.»

En relación al fragmento citado de Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski, complete el siguiente


enunciado: «En la prisión, observamos la esperanza de Raskólnikov por salir libre, pero también el
declive de su ética intelectual y ______________, así como la viabilidad de su _______________.
A)humanitaria – rehabilitación
B) racionalista – perdón
C) generosa – reivindicación
D) antihumanitaria – regeneración
4. Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre el realismo
europeo: «Este movimiento literario se caracterizó por su tendencia a la __________, es decir, se
define fundamentalmente por la ______________ del ambiente social, el contexto histórico, las
conductas y las vivencias de los personajes». A) observación – constante idealización

B) reflexión – profundidad psicológica


C) ciencia – interpretación profunda
D) objetividad – descripción detallada

5. Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre la narrativa de


Dostoievski: «Fedor Dostoievski es considerado el padre de la novela psicológica, principalmente,
por la indagación ______ que realiza de los abismos de la ________ de sus personajes».

A) objetiva – culpabilidad
B) reflexiva – expiación
C) profunda – conciencia
D) filosófica – depravación
6. «A pesar de todo, desde su punto de vista moral, Raskólnikov tenía plena convicción de que el
asunto estaba solucionado. Su fina casuística, afilada como la hoja de una navaja, había cortado de
raíz todas las objeciones conscientes. Impelido aparentemente por alguna fuerza ciega, irresistible y
sobrenatural, buscaba algo a lo que poder agarrarse (…). Mientras razonaba de esta manera, se
convenció a sí mismo de que él, personalmente, estaba asegurado contra esta clase de debilidad
mental, y de que era capaz de sostener su resolución e inteligencia a lo largo de toda la empresa,
por la misma razón de que esta no era un crimen…»

A partir del fragmento citado de la novela Crimen y castigo, de Fedor Dostoievski, ¿qué tema
desarrollado en la obra se puede colegir?

A) La racionalidad como única posibilidad de regeneración moral.

B) La miseria vinculada a diversos problemas sociales de Rusia.

C) La asimilación progresiva de una ética humanitaria y religiosa.

D) El enfoque intelectualista y antihumanitario de Raskólnikov.

7. Durante el siglo XIX, los avances científicos tienen una estrecha relación con el _______, escuela
filosófica que influye en el Realismo.

A) Parnasianismo
B) Liberalismo
C) Positivismo
D) Idealismo

8. Señale la alternativa que completa adecuadamente el enunciado: “El escritor ______ es


considerado el ‘Padre de la novela sociológica’; en tanto que ______ es el principal exponente de la
novela naturalista.
A) León Tolstoi – Gustave Flaubert
B) Gustave Flaubert - Balzac
C) Stendhal – Émile Zola
D) Dostoievski – Henri Beyle
9. Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado: “En la novela Crimen
y castigo, ______ encarna la usura, mientras que _____ representa el amor cristiano”.

A) Lizavetta – Dunia
B) Pulqueria - Aliona
C) Dunia – Sonia
D) Aliona - Sonia

10. Marque la relación incorrecta personaje - rol en Crimen y Castigo de Dostoievski.

A) Dunia – busca ayudar a su hermano mediante un matrimonio.


B) Sonia – la extrema pobreza en la que vive la orilla a la prostitución.
C) Lizavetta – hermana de la usurera, su muerte no fue planificada.
D) Semión Marmeladov – padre alcohólico y pasivo de Raskolnikov.

11. Es un hecho que no corresponde al argumento de la novela Crimen y castigo.


A) El protagonista atormentado confiesa su crimen a Sonia.
B) Diálogos entre Raskolnikov y el inspector Petrovich.
C) Sonia va a Siberia para cuidar de Rodión en su condena.
D) La conciencia de culpa atormenta a la usurera Aliona.

12.En cuanto a los ejes fundamentales de Crimen y castigo, a nivel de la estructura externa se
asemeja a una novela
A) realista.
B) ética.
C) policial.
D) filosófica.
13. Marque la alternativa que contiene los enunciados correctos respecto de la novela Crimen y
castigo, de Fedor Dostoievski.

I. Raskólnikov mata a la usurera ya que la considera un ser superior.


II. Sonia, incitada por Petrovich, delata a Raskólnikov durante el juicio.
III. El móvil humanitario del crimen de Raskólnikov es ayudar a su familia.
IV. El amor de Sonia es fundamental en la regeneración del protagonista.

A) III y IV
B) I y III
C) II y IV
D) I y II

14.Fedor Dostoievski es considerado el verdadero iniciador de la novela psicológica debido a que su


producción literaria propone desarrollar un

A) constante cuestionamiento al concepto de solidaridad.

B) retrato de los diversos conflictos éticos del mismo autor.

C) sentimiento que expresa la religiosidad atormentada.

D) profundo análisis de la subjetividad de sus personajes.

15. Marque la alternativa que contiene una característica del Realismo.


A) Renovado interés por la cultura de la Antigüedad.
B) Gran complejidad formal con alusiones mitológicas.
C) Descripción objetiva de la sociedad de su tiempo.
D) Entrega a la imaginación, subjetividad y libertad.

También podría gustarte