Está en la página 1de 2

.

Ya en 1641, en la Colonia de Massachusetts, el código penal protegía a los animales domésticos


de la crueldad.6 Y el primer caso conocido en llegar a la justicia ocurrió en 1822, cuando los
tribunales del estado de Nueva York establecieron que la crueldad inmotivada contra un animal
era un delito.7 Señala Francione que los esfuerzos por mejorar su protección legal continuaron en
Estados Unidos durante el siglo XIX, y en la primera mitad del XX hubo muchas e importantes
campañas para regular la vivisección8 o el uso de los animales por la ciencia. Tras la Segunda
Guerra Mundial, “el uso institucional de animales se incrementó por dos causas: el gran aumento
de la investigación con animales a ambos lados del Atlántico y la aparición de la ganadería
industrial.”9

Desde el año 2002, la Constitución alemana14 es la única carta política del mundo que incluye
expresamente “los derechos de los animales.”15 La reforma de la Constitución alemana implica
añadir las palabras “y animales” a la cláusula que obliga al Estado a proteger la vida y dignidad
humana. Con la reforma constitucional, el artículo prescribe ahora: “El Estado toma la
responsabilidad de proteger los fundamentos naturales de la vida y de los animales en interés de
las futuras generaciones.”16

En tanto que todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, 27 es
decir, un crimen contra la vida. Igualmente, los actos que impliquen la muerte de un gran número
de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie. En tal sentido, la ONU
considera que la contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.

Es importante el paso que han dado estos países ya que en Colombia aunque no lo hemos
implementado aun y el único avance que tenemos es de cosas CC estos acontecimientos nos
podrían servir como motivación e impulso para aavanzar y desarrollar este aspecto con mayor
propiedad

Sin embargo, no deroga el actual Estatuto de protección animal (Ley 84 del 89) ni interfiere en las
expresiones culturales como las corridas de toros, peleas de gallos y corralejas, asímismo no se interfiere
en los animales destinados a la producción de alimentos.

La Constitución Política de 1991 omite por completo hacer expresa mención a los animales y su
defensa.
Ese abogado planea para el año 2016 expandir las demandas para intentar salvaguardar a
ejemplares cautivos de otras especies tradicionalmente consideradas como "animales más
inteligentes", por ejemplo orcas, delfines, elefantes y algunas especies de loros ….. la
ONG estadounidense Nonhuman Rights Project. Su presidente, el abogado Steve Wise, …
 Pie de página…. El Proyecto Gran Simio (PGS), fundado en 1993, reclama una
extensión del igualitarismo moral para que abarque a todos los grandes simios. Esto
incluye a las especies de los chimpancés, los gorilas, los bonobos y los orangutanes.
El PGS es una organización internacional de primatólogos, psicólogos, filósofos y otros
expertos que promueven una Declaración de los Derechos de los Grandes Simios

También podría gustarte