Está en la página 1de 13

DATOS DEL DOCENTE:

ESCUELA TELESECUNDARIA:
CLAVE:
ZONA ESCOLAR:

CICLO ESCOLAR:

DOCENTE
GRADO:
GRUPO:
TRIMESTRE III
SEGUNDO GRADO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DE SECTOR
SUPERVISION ESCOLAR

ESPAÑOL II
NOMBRE DEL ALUMNO: N.L.
ACIERTOS: CALIFICACIÓN:
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta

1.- Conjunto de obras artísticas que comparten un tema, la forma de tratarlo o el material con que se
realizan:

a) Género b) Boleros c) Corrido d) Sentido literal

2.- Uno de los géneros más importantes de la música popular mexicana, es un relato en forma de
canción:

a) Género b) Boleros c) Corrido d) Sentido literal

3.- Se compone de un trio de músicos en el que sus letras o canción se distinguen por centrarse en
temas románticos:

a) Género b) Boleros c) Corrido d) Sentido literal

4.- Es el sentido propio de las palabras o expresiones:

a) Género b) Boleros c) Corrido d) Sentido literal

5.- Figura poética que consiste en referirse de manera directa a cierto pbjeto, acción o idea en
términos de otro objeto:

a) Metáfora b) Sentido figurado c) Verso d) Rima

6.-Consiste en decir una cosa en términos de otra:

a) Metáfora b) Sentido figurado c) Verso d) Rima

7.- Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y medida
determinados:

a) Metáfora b) Sentido figurado c) Verso d) Rima

8.- Semejanza o igualdad de sonidos entre 2 o más palabras a partir de la última silaba acentuada:

a) Metáfora b) Sentido figurado c) Verso d) Rima

9.- Conduce la sesión de trabajo, favorece el intercambio de ideas y modera las participaciones entre
los integrantes:

a) Infografía b) Cartel c) Coordinador d) Folleto

10.-Lamina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual que sirve
de anuncio para difundir una información:

a) Infografía b) Cartel c) Coordinador d) Folleto


11.- Impresión que se caracteriza por su brevedad y que sirve para difundir algo:

a) Infografía b) Cartel c) Coordinador d) Folleto

12.-Representasión visual informativa o diagrama de textos escritos que en cierta manera resume o
explica figurativamente:

a) Infografía b) Cartel c) Coordinador d) Folleto

13.- Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente para la ejecución
de una ley, el funcionamiento de una corporación, de un servicio o de cualquier actividad:

a) Reglamento b) Modo imperativo c) Siglas d) Viñeta

14.-Marca que sirve para enlistar o numerar:

a) Reglamento b) Modo imperativo c) Siglas d) Viñeta

15.- Abreviatura formada por las letras iniciales de un sintagma, normalmente instituciones, empresas
etc…

a) Reglamento b) Modo imperativo c) Siglas d) Viñeta

16.- Se utiliza para representar ruegos, ordenes o deseos:

a) Reglamento b) Modo imperativo c) Siglas d) Viñeta

17.- Debate entre varios expertos para tratar sobre un asunto, ante un público que generalmente
también puede dar su opinión:

a) Mesa redonda b) Expositor c) Moderador d) Audiencia

18.- Es el encargado que la discusión se desarrolle de manera fluida y que sea fructífera:

a) Mesa redonda b) Expositor c) Moderador d) Audiencia

19.- Se encargan de informarse bien sobre el tema que expondrán y aportar información verificable y
confiable que sustente el punto de vista adoptado:

a) Mesa redonda b) Expositor c) Moderador d) Audiencia

20.- Debe escuchar con afición las exposiciones, participar de manera activa y no debe distraer a los
participantes:

a) Mesa redonda b) Expositor c) Moderador d) Audiencia


SECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DE SECTOR
SUPERVISION ESCOLAR

MATEMÁTICAS II
NOMBRE DEL ALUMNO: N.L.
ACIERTOS: CALIFICACIÓN:
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta

1.- La potencia de la operación 42 es:

a) 16 b) 8 c) 4 d) 25

2.- La potencia de la operación (2 + 3)2 es:

a) 16 b) 8 c) 4 d) 25

3.- El resultado de la operación 42 x 43=

a) 42 b) 85 c) 45 d) 166

4.- Si se eleva 1 a la segunda potencia ¿Cuál es el resultado?

a) 1 b) 2 c) 0 d) 21

5.- ¿Cuál es la raíz cuadrada de 25?

a) 20 b) 5 c) 50 d) 100

6.- Es el resultado de la operación √36 x (6):

a) 6 b) -6 c) 36 d) -36

7.- ¿Cuál es el valor de Y en el siguiente sistema de ecuaciones?

Ecuación 1: y – x = 3

Ecuación 2: y + x = 9

a) 3 b) 6 c) 9 d) 12

8.- ¿Y cuál es el de valor de la incógnita x?

a) 3 b) 6 c) 9 d) 12

9.- Manuel viajara de México a Puebla en un camión que consume 1 litro de gasolina por cada 6 km,
si la distancia que recorrerá es de 372 km, ¿Cuánta gasolina gastara?

a) 100 L b) 62 L c) 31 L c) 12

10.- Y si ahora viaja en un carro que consume 1 litro de gasolina por cada 12 km, ¿Cuánta gasolina
gastará?

a) 100 L b) 62 L c) 31 L c) 12

11.- ¿Cuál es el perímetro que tendrá un decágono si cada uno de sus lados mide 3.5 cm?
a) 35cm b) 10cm c) 350cm d) 100cm

12.- ¿Qué nombre recibe el triángulo que tiene todos sus lados iguales?

a) Triangulo rectángulo b) Isósceles c) Escaleno d) Equilátero

13.- Si un árbol mide 2.4 m, ¿Cuántos decámetros medirá?

a) 24 b) 2 c) 12 d) 240

14.- ¿Cuántos hectómetros recorre Miguel de su casa a la escuela si la distancia es de 24, 000 m?

a) 24 b) 2 c) 12 d) 240

15.- Las medidas de la base de un cilindro es de 14 cm de diámetro, ¿Cuál es su área?

a) 153. 86cm b) 769.3cm c) 163. 86cm d) 770. 3cm

16.- Y si su altura es de 5cm, ¿Cuál será su volumen?

a) 153. 86cm b) 769.3cm c) 163. 86cm d) 770. 3cm

Si las calificaciones de Ramiro son 5, 6, 6 9, 9, 10, 6, 7, 10, 6, 7, 6, 4 responde:

17.- ¿Cuál es su calificación más alta?

a) 5 b) 6 c) 7 d) 10

18.- ¿Cuál es su calificación más alta?

a) 5 b) 6 c) 7 d) 10

19.- ¿Cuál es la media?

a) 5 b) 6 c) 7 d) 10

20.- ¿Cuál es la moda?

a) 5 b) 6 c) 7 d) 10
SECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DE SECTOR
SUPERVISION ESCOLAR

CIENCIAS II
NOMBRE DEL ALUMNO: N.L.
ACIERTOS: CALIFICACIÓN:
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta

1.- ¿De qué cultura es el mito más antiguo de la creación del universo?:

a) Babilónica b) Hindú c) Maya d) Egipcia

2.- ¿Qué cultura tenía el mito del huevo dorado de a creación?:

a) Babilónica b) Hindú c) Maya d) Egipcia

3.- ¿Para qué cultura, el dios Ra creo al mundo?:

a) Babilónica b) Hindú c) Maya d) Egipcia

4.- ¿Para qué cultura los dioses Tepeu, Gucumatz y Huracan crearon el universo?:

a) Babilónica b) Hindú c) Maya d) Egipcia

5.- Parte de la física que estudia las leyes y propiedades de la luz:

a) Óptica b) Mecánica c) Cinética d) Luética

6.- Agrupación de estrellas, cuerpos celestes y materia cósmica que esta agrupada en una
determinada región de espacio:

a) Galaxia b) Asteroides c) Universo d) Noche

7.- Modelo del sistema solar en el que se decía que los cuerpos celestes giraban alrededor de la tierra:

a) Heliocéntrico b) Geocéntrico c) Geométrico d) Mapamundi

8.- Quinto elemento que según Aristóteles, llenaba todo el universo:

a) Agua b) Tierra c) Aire d) éter

9.- Lugar u objeto a partir del cual se estudia todo lo que ocurre alrededor de él:

a) Punto de partida b) Punto de referencia c) Punto de transmisión d) Punto de inflexión

10.- Modelo del sistema solar en el que se dice que los cuerpos celestes giran alrededor del sol:

a) Heliocéntrico b) Geocéntrico c) Geométrico d) Mapamundi

11.- Por cuantos planetas esta conformado el sistema solar?:

a) 7 b) 8 c) 9 d) 10

12.- Es la estrella que esta al centro de nuestro sistema solar y provee la mayor parte de energía que
hace posible la vida en la tierra:
a) Galaxia b) Luna c) Planetas d) Sol

13.- Se formaron a partir de nubes de gas, polvo y rocas que giraban alrededor de una estrella en
proceso de formación:

a) Galaxia b) Luna c) Planetas d) Sol

14.- Es el movimiento que hacen los planetas de girar sobre su propio eje:

a) Movimiento de rotación b) Movimiento de traslación c) Movimiento rectilíneo d) Dar vueltas

15.- Es la clasificación que reciben Mercurio, Venus, Tierra y marte por estar cerca del sol:

a) Planetas interiores b) Planetas exteriores c) Planetas interiores d) Gigantes gaseosos

16.- Fue el inventor del telescopio:

a) Galileo Galilei b) Isaac Newton c) Albert Einstein d) Robert Hook

17.-Instrumento óptico para observar objetos lejanos, en especial cuerpos celestes:

a) Telescopio b) Microscopio c) Binocular d) Lentes

18.- ¿Qué país fue el encargado de poner en órbita el primer satélite?:

a) E.U. b) México c) U.R.S.S. d) Alemania

19.- ¿Qué nombre recibió?

a) Voyager b) Morelos I c) Sputnik 1 d) Apollo 11

20.- ¿Qué nombre recibió la sonda espacial que se envio con información de la tierra?

a) Voyager b) Morelos I c) Sputnik 1 d) Apolo 11


SECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DE SECTOR
SUPERVISION ESCOLAR

HISTORIA II
NOMBRE DEL ALUMNO: N.L.
ACIERTOS: CALIFICACIÓN:
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta

1.- ¿De qué dinastía era el rey que hizo más cambios en la nueva España?:

a) Bonaparte b) Borbón c) Castilla d) Aragon

2.- ¿Cómo se llamaba?:

a) Carlos III b) Carlos IV c) Fernando VII d) José Bonaparte

3.- ¿Con que intención se hicieron estas reformas?:

a) Ganar más dinero b) Centralizar el poder c) Comprar más d) Mejorar la economía

4.- Se fundó para fomentar técnicas y corrientes artísticas neoclásicas:

a) La academia de San Carlos b) La UNAM c) La Catedral d) El IPN

5.- ¿En qué año se expulsaron a los jesuitas?:

a) 1666 b) 1766 c) 1866 d) 1966

6.- ¿En qué lugar tuvo origen la ilustración?

a) Inglaterra b) Nueva España c) Francia d) España

7.- Sus precursores fueron John Luke y ….

a) David Hume b) Carlos IV c) Fernando VII d) José Bonaparte

8.- En que siglo se emitieron diversas leyes para modernizar y limpiar las ciudades:

a) XVII b) XVIII c) XIX d) XX

9.- Nombre del viajero alemán que escribió “Ensayo político sobre el reino de la nueva España”:

a) David Hume b) Carlos IV c) Fernando VII d) Alejandro de

Humboldt 10.- ¿En qué años recorrió américa?:

a) 1803 y 1804 b) 1804 y 1805 c) 1805 y 1806 d) 1806 y 1807

11.- ¿En que año las trece colonias inglesas se declararon independientes?:

a) 1776 b) 1783 c) 1789 d) 1808

12.- ¿En qué año comenzó la revolución francesa?:

a) 1776 b) 1783 c) 1789 d) 1808


13.- ¿Cuál fue el evento detonante?:

a) El motín del té b) La toma de la Bastilla c) El asesinato del duque d) La invasión a España

14.- Nombre del general francés que empezó una guerra contra los demás países de Europa:

a) Carlos III b) Carlos IV c) Fernando VII d) Napoleón Bonaparte

15.- Fue uno de los principales conspiradores para la independencia de México:

a) Miguel Hidalgo b) Fernando VII c) Napoleón Bonaparte d) Miguel Domínguez

16.- Era uno de los principales conspiradores y corregidor de Querétaro:

a) Miguel Hidalgo b) Fernando VII c) Napoleón Bonaparte d) Miguel Domínguez

17.- Nombre del Rey de España que renuncio a la corona española en favor de su hijo:

a) Carlos III b) Carlos IV c) Fernando VII d) Napoleón Bonaparte

18.- Nombre del rey que ocupo la corona después de la abdicación de Carlos IV

a) Carlos III b) Carlos IV c) Fernando VII d) Napoleón Bonaparte

19.- Nombre del emperador francés que ocupo la corona de España mientras los franceses ocupaban
el territorio:

a) David Hume b) Carlos IV c) Fernando VII d) José Bonaparte

20.- ¿En qué año conquisto Francia a España?

a) 1776 b) 1783 c) 1789 d) 1808


SECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DE SECTOR
SUPERVISION ESCOLAR

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II


NOMBRE DEL ALUMNO: N.L.
ACIERTOS: CALIFICACIÓN:
INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta

1.- Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el comportamiento o funcionamiento


de una sociedad:

a) Sistema b) Política c) Dictadura d) Monarquía

2.- Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente los
estados:

a) Sistema b) Política c) Dictadura d) Monarquía

3.-Regimen político en el que solo una persona gobierna con poder total, sin someterse a ningún tipo
de limitaciones y con la facultad de promulgar y modificar leyes a su voluntad:

a) Sistema b) Política c) Dictadura d) Monarquía

4.-Forma de gobierno en el que la jefatura del estado reside en un rey o una reina, cargo vitalicio y
de forma hereditaria:

a) Sistema b) Política c) Dictadura d) Monarquía

5.- Los órdenes de gobierno son: Federal, estatal y…

a) Comunitario b) Municipal c) Auxiliar d) Monárquico

6.- El estado mexicano está integrado por un conjunto de cuyo objetivo es atender las
necesidades y solicitudes de la población en general:

a) Instituciones b) Estados c) Países d) Personas

7.- Creación o fundación de una cosa, especialmente de un organismo de carácter benéfico, social o
cultural:

a) Institución b) Escuela c) Presidencia d) Leyes

8.- El poder Esta integrado por el presidente de la república

a) Legislativo b) Judicial c) Ejecutivo d) Absoluto

9.- EL poder está integrado por los diputados y senadores

a) Legislativo b) Judicial c) Ejecutivo d) Absoluto

10.- El poder está integrado por los ministros de la suprema corte de justicia,
magistrados y jueces federales

a) Legislativo b) Judicial c) Ejecutivo d) Absoluto


11.-Es el encargado de promulgar y ejecutar las leyes en la esfera administrativa, preservar la
seguridad en el territorio nacional y dirigir la política exterior:

a) Legisladores b) Presidente de la república c) Funcionarios del poder judicial d) Ciudadanía

12.- Son los encargados de proponer, discutir y aprobar leyes, el presupuesto de egreso y conceder
amnistías por delitos del orden federal:

a) Legisladores b) Presidente de la república c) Funcionarios del poder judicial d) Ciudadanía

13.- Son los encargados de resolver controversias mediante la aplicación de la ley, impartir justicia y
proteger las garantías constitucionales y derechos humanos:

a) Legisladores b) Presidente de la república c) Funcionarios del poder judicial d) Ciudadanía

14.-Comportamiento de una persona que cumple con la ley de manera honrada:

a) Obsceno b) Moral c) Probidad d) Inmoral

15.- Es cuando se deja de hacer algo a lo que se está obligado:

a) Omisión b) Olvido c) Flojera d) Falta de ética

16.- Es el tipo de sanción que requiere una cantidad de dinero:

a) Suspensión b) Sanción económica c) Destitución d) Amonestación

17.-Significa actuar de manera equitativa, sin tomar partido por una persona o prejuicio:

a) Imparcialidad b) Ética c) Probidad d) Moral

18.- Capaz de controlarse, no dejarse llevar por las emociones y actuar con moderación ante
situaciones inesperadas:

a) Serio b) Templado c) Ético d) Probidad

19.- Se genera cuando existen desacuerdos u opiniones diferentes o cuando las personas tienen
intereses opuestos en un asunto o situación:

a) Imparcialidad b) Ética c) Probidad d) Controversia

20.- Manera de pensar y actuar en la que prevalecen los objetivos personales ante los intereses
colectivos o comunitarios.

a) Individualismo b) Ética c) Probidad d) Controversia


SECRETARIA DE EDUCACIÓN BASICA Y MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN DE TELESECUNDARIAS
JEFATURA DE SECTOR
SUPERVISION ESCOLAR

HOJA DE RESPUESTAS
Español Matemáticas Ciencias Historia Formación
1.-A 1.-B 1.-A 1.-B 1.-A
2.-C 2.-D 2.-B 2.-A 2.-B
3.-B 3.-C 3.-D 3.-B 3.-C
4.-D 4.-A 4.-C 4.-A 4.-D
5.-B 5.-B 5.-A 5.-B 5.-B
6.-A 6.-C 6.-A 6.-C 6.-A
7.-C 7.-B 7.-B 7.-A 7.-A
8.-D 8.-A 8.-D 8.-B 8.-C
9.-C 9.-C 9.-B 9.-D 9.-A
10.-B 10.-B 10.-A 10.-A 10.-B
11.-D 11.-A 11.-B 11.-A 11.-B
12.-A 12.-D 12.-D 12.-C 12.-A
13.-A 13.-A 13.-C 13.-B 13.-C
14.-D 14.-A 14.-A 14.-D 14.-C
15.-C 15.-A 15.-C 15.-A 15.-A
16.-B 16.-B 16.-A 16.-D 16.-B
17.-A 17.-D 17.-A 17.-B 17.-A
18.-C 18.-A 18.-C 18.-C 18.-B
19.-B 19.-C 19.-C 19.-D 19.-D
20.-D 20.-B 20.-A 20.-D 20.-A

También podría gustarte