Está en la página 1de 3

PROGRAMAS: I N C O V A L

Con reconocimiento oficial INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE


de estudios, según EDUCACIÓN FORMAL – BACHILLERATO ACADEMICO POR CICLOS
resoluciones
N° 4143.2.21.3114 de mayo Versión: 001
12 de 2009 y 4143.2.21.6820
de agosto 18 de 2009 GESTION ACADEMICA Código:001-2022GD-GA-T
BACHILLERATO POR CICLOS
Expedida por la secretaria de
GESTION DE AULA Fecha: ENERO 2022
TALLERES
educación departamental

TALLER DEL AREA DE:

NOMBRE DEL CICLO 8Y9


ESTUDIANTE:
MODULO CIENCIA NATURALES FECHA DE
: APLICACIÓN:

UNIDAD DE APRENDIZAJE

SISTEMA NERVIOSO Y ENDOCRINO

-RESUELVA LAS ACTIVIDADES DE LA PAGINAS REALICE LAS LECTURAS 9.


13. 14 , 17
- OBSERVA LOS VIDEOS Y REALICE EL RESUMEN PARA ACLARAR DUDAS
https://www.youtube.com/watch?v=6U2_l0zAxwI
https://www.youtube.com/watch?v=PKC8uXDHaLg
https://www.youtube.com/watch?v=plreXXuWsLw

SISTEMA ENDOCRINO

https://www.youtube.com/watch?v=dTozIiwv_rQ

https://www.youtube.com/watch?v=2vHIMtKFuGk

ACTIVIDAD PRÁCTICA

1. ¿Cuál es la principal función del sistema nervioso?


2. ¿De qué forma se divide y compone el sistema nervioso?
Para esta respuesta realice un mapa conceptual.
3. ¿Cómo se llama la unidad funcional y estructural del sistema nervioso?
Dibújela y señale sus partes.
4. Explique los tipos de neuronas según su función

5. ¿Qué son las células gliales?

5. Defina los términos siguientes:


a. Impulso nervioso
b. Sinapsis
PROGRAMAS: I N C O V A L
Con reconocimiento oficial INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE
de estudios, según EDUCACIÓN FORMAL – BACHILLERATO ACADEMICO POR CICLOS
resoluciones
N° 4143.2.21.3114 de mayo Versión: 001
12 de 2009 y 4143.2.21.6820
de agosto 18 de 2009 GESTION ACADEMICA Código:001-2022GD-GA-T
BACHILLERATO POR CICLOS
Expedida por la secretaria de
GESTION DE AULA Fecha: ENERO 2022
TALLERES
educación departamental

c. Arco reflejo
d. Acto reflejo
6. El encéfalo embrionario tiene tres porciones: pros encéfalo, mesencéfalo y
rombo encéfalo; ¿qué origina cada una de ellas?
6. ¿Cómo está formado el sistema nervioso central? explique cada componente,
incluya su ubicación y funciones.
7. Pegue la lámina de sistema nervioso central y periférico.
8. Pegue la lámina donde se observen los lóbulos cerebrales e indique la función
de cada lóbulo.
9. Como se llaman las estructuras que protegen al encéfalo y médula espinal y en
que disposición se localizan.
10. ¿Qué papel tiene el líquido cefalorraquídeo?
11. Pegue la lámina que ilustra los 2 segmentos o partes en que se haya divido el
cerebro e indique como se llaman y la estructura que los separa. No olvide las
funciones que tiene cada una de ellas. 12. Qué funciones cumplen:
a. Cerebro
b. Cerebelo
c. Di encéfalo: Tálamo e Hipotálamo
d. Tronco encefálico: bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo
. e. Médula espinal.
13. ¿Qué pasaría si no tuviéramos sistema nervioso?

ACTIVIDAD SISTEMA ENDOCRINO:

TALLER N°1 “GENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO”


. 1- CON EL VIDEO RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS, AL IGUAL
QUE CON LA LECTURA DEL MÓDULO GUÍA

1. ¿Qué entiende por sistema endocrino?


2. ¿Qué funciones cumple el sistema endocrino?
3. Establezca claramente los conceptos de:
a. Glándula
b. Hormona
c. Glándula endocrina
d. Glándula exocrina
4. Pegue la lámina del sistema endocrino humano.
5. ¿Qué funciones cumplen las hormonas?
6. ¿Qué características presentan las hormonas?
PROGRAMAS: I N C O V A L
Con reconocimiento oficial INSTITUTO COMERCIAL DEL VALLE
de estudios, según EDUCACIÓN FORMAL – BACHILLERATO ACADEMICO POR CICLOS
resoluciones
N° 4143.2.21.3114 de mayo Versión: 001
12 de 2009 y 4143.2.21.6820
de agosto 18 de 2009 GESTION ACADEMICA Código:001-2022GD-GA-T
BACHILLERATO POR CICLOS
Expedida por la secretaria de
GESTION DE AULA Fecha: ENERO 2022
TALLERES
educación departamental

7. Explique los efectos que tienen las hormonas.


8. ¿A qué se refieren los términos HIPERSECRECIÓN e HIPOSECRECIÓN? De
ejemplos.
9. ¿Qué relación tiene el sistema endocrino con el sistema nervioso?
10. ¿Qué pasaría si tuviéramos sistema nervioso pero NO tuviéramos sistema
endocrino?
Explique.
11. ¿A qué se refiere la “retroalimentación” de la hipófisis?
12. Explique cómo es el funcionamiento del sistema endocrino.
13. ¿Todos los órganos productores de hormonas son imprescindibles? ¿Por
qué?

También podría gustarte