Está en la página 1de 1

DIRECCIÓN GENERAL DE DIFUSIÓN E INVESTIGACIÓN

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN
SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA
SUBDIRECCIÓN DE ENSEÑANZA

NOMBRE POR APELLIDO: __________________________________________________________

Nota: El caso es real, pero los nombres de personas e instituciones se modificaron,


en atención a los valores de CONAMED: respeto, imparcialidad, confidencialidad y
honestidad.

SÍNTESIS DEL CASO No. 2


El 8 de abril de 2013, la paciente Carolina, soltera de 25 años, acudió al servicio de
urgencias del hospital público “B”, con dolor abdominal intenso que se diagnosticó
como “cólico menstrual”. No conforme con esta impresión se dirigió a médico privado,
quien solicitó ultrasonido, interpretado con “datos de proceso irritativo peritoneal”,
formuló diagnóstico de abdomen agudo e indicó cirugía, por lo que la señorita Carolina
solicitó atención en el servicio de urgencias del hospital social “Z”. Fue valorada por
médico de guardia, quien indicó radiografía de abdomen, diagnosticó apendicitis
aguda, y solicitó interconsulta a Cirugía General.

El Dr. Ricardo, cirujano general, después de explorarla diagnosticó obesidad y colitis


espástica, por lo que prescribió procinéticos y dieta especial, por lo que la egresó el 9 de
abril a las 3:00 hrs. con cita abierta a urgencias. En la nota médica no se consignaron
hora ni signos vitales, y la hoja de órdenes médicas se omitieron la fecha y la hora.

La paciente, acudió nuevamente con médico privado, quien solicitó estudios de


laboratorio y con el ultrasonido que le tomaron previamente, señaló la necesidad de
cirugía urgente, que se realizó ese mismo día 9 de a las 8:00 horas., con los siguientes
hallazgos: apendicitis aguda y quiste de ovario derecho roto, útero con focos de
endometriosis, por lo que efectuó apendicetomía y resección de ovario derecho. El
reporte histopatológico fue apendicitis aguda purulenta y endometriosis quística
ovárica.

La madre de la paciente presentó queja ante la Contraloría Interna de la institución,


para que se investigue negligencia médica y para reembolso de gastos por atención
privada.

También podría gustarte