Está en la página 1de 109

GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.

2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4 Contexto de la organización ¿Cómo han sido determinadas las cuestiones externas e
4.1 Comprensión de la organización internas relevantes para su proposito y dirección Analisis FODA Manual de Calidad
La organización debe determinar las cuestiones externas e estrategica?
internas que son pertinentes para su proposito y su dirección
¿Cómo afectan estas la capacidad de lograr el resultado
estratégica, y que afectan a su capacidad para lograr los
deseado del SGC?
resultados previstos de su sistema de gestión de la calidad
Matriz de Riesgos
La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
Matriz de Oportunidades
la información sobre estas cuestiones externa e internas información sobre estas cuestiones internas y externas?
Revisión Gerencial
NOTA1 Las cuestiones pueden incluir factores positivos y negativos o condiciones para su consideración.
NOTA 2 La comprensión del contexto externo puede verse facilitado al considerar cuestiones que surgen de los
entornos legal, tecnologico, competitivo, de mercado, cultural, social, y economico, ya sea internacional, nacional,
regional o local
NOTA 3 La comprensión del contexto interno puede verse facilitada al considerar cuestiones relativas a los valores, la N/A
cultura, los conocimientos y el desempeño de la organización.

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las


partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son Manual de Calidad
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la pertinentes para el SGC? Revisión Gerencial
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad
¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos información sobre las partes interesadas y sus requisitos
pertinentes pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la


calidad ¿Como se han deerminado los limites y aplicabilidad
La organización debe determinar los limites y la aplicabilidad del SGC para establecer el alcance de la organización?
del sistema de gestión de la calidad para establecer su alcance.

Cuando se determina este alcance, la organización debe


Como considera:
considerar:
Las cuestiones externas e internas; los requisitos de las
a) Las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado
partes interesadas pertinentes y; los productos y
4.1 Manual de Calidad
servicios de la
b) Los requisitos de las partes interesadas pertinentes
organización al determinar el alcance de la
indicados en el apartado 4.2
organización?
c) los productos y servicios de la organización

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo se ha determinado la aplicación del Estándar
La organización debe aplicar todos los requisitos de esta Internacional dentro del alcance y cómo ha sido
Norma Internaciónal si son aplicables en el alcance aplicada por la organización?
determinado de su sistema de gestión de la calidad

El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar ¿Donde esta disponible el alcance?
disponible y mantenerse como información documentada. El
Donde es mantenida esta información como
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios Manual de Calidad
documentada
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de SGC?
gestión de la calidad. ¿Como justifica que ciertos requisito no son aplicables
en el alcance de su SGC?

La conformidad con esta Norma Internacional solo se puede


declarar is lo requisitos determinados como no aplicables no ¿Cómo tienen los requisitos que han sido determinados
afectan a la capacidad o a la responsabilidad de la como no aplicable?
organización de asegurarse de la conformidad de sus Muéstrame cómo la conformidad de los productos y
productos y servicios y del aumento de la satifacción del servicios no se ven afectados por esto.
cliente.
¿Cómo se ha establecido el SGC?
Muéstrame cómo se implementa esto. ¿Cómo se
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos mantiene y se mejora continuamente? ¿Cómo se han
4.4.1 La organización debe establecer, implementar, mantener determinado los procesos y cómo interactúan?
y mejorar continuamente un sistema de getión de la calidad,
incluidos los proceos necesarios y sus interacciones, de
acuerdo con lo requisitos de esta Norma Internacional.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la
organización, y debe:
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de
estos procesos;
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; ¿Cómo se han determinado los procesos para el SGC?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Cuáles son las entradas y salidas para esos procesos?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cuál es la secuencia e interacción de los procesos?
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la ¿Cuáles son los criterios, métodos,
operación eficaz y el control de estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y necesarios para operar y controlar esos procesos?
asegurarse de su disponibilidad; ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
procesos; autoridades para esos procesos?
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; planes se toman para implementar acciones que los
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio aborden?
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los Qué métodos se usan para monitorear,
resultados previstos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad cambios se realizan para lograr los resultados
esperados?
¿Cómo son las oportunidades para mejorar el
procesos y el SGC determinado?

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado?
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5 Liderazgo Muéstrame cómo la alta gerencia
5.1 Liderazgo y compromiso demuestra liderazgo y compromiso w.r.t. el SGC
5.1.1 Generalidades asumiendo la responsabilidad de la eficacia del SGC.
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con ¿Cómo se establecen las políticas y objetivos de calidad
respecto al sistema de gestión de la calidad: para el SGC y cómo son compatibles con la dirección
a) asumiendo la responsabilidad y obligación de rendir cuentas con
estratégica y el contexto organizacional?
relación a la eficacia del sistema de getión de la calidad;
b) asegurandose de que se establezcan la politica de la calidad y los ¿Cómo se comunica la política de calidad dentro de la
objetivos de la calidad para el istema de gestión de la calidad, y que organización? Muéstrame cómo esto es entendido y
estos sean compatibles con el contexto y la dirección estrategica de aplicado
la organización; ¿Cómo son los requisitos del SGC?
c) asegurandose de la integración de los requisitos del sistema de integrado en los procesos de negocio?
gestión de la calidad en los procesos de negocio de la organización; ¿Cómo promueves la conciencia del
d) promoviendo el uso del enfoque a procesos y el pensamiento ¿enfoque basado en procesos?
basado en riesgos; ¿Cómo se asegura que los recursos necesarios para el
e) asegurandose de que los recursos necesarios para el sistema de área SGC estén disponibles?
gestión de la calidad estén disponibles; ¿Cómo se comunica la importancia de una gestión de
f) comunicando la importancia de una gestión de la calidad eficaz y
calidad efectiva?
conforme con los requisitos del sistema de gestión de la calidad;
g) asegurandose de que el sistema de gestión de la calidad logre los ¿Cómo se comunica la importancia de cumplir con los
resultados previstos; requisitos SGC?
h) comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas, para ¿Cómo se asegura de que el SGC logre los resultados
contribuir a la eficacia del sistema de gestión de la calidad; esperados?
i) promoviendo la mejora ¿Cómo involucra, dirige y apoya a las personas para
j) apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar que contribuyan a la eficacia del SGC?
su liderazgo en la forma en la que aplique a sus areas de ¿Cómo promueves la mejora continua?
responsabilidad ¿Cómo respaldas otras funciones de gestión relevantes
para demostrar
liderazgo en sus áreas de responsabilidad?

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es
publica, privada, con o sin fines de lucro.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5.1.2 Enfoque al cliente
La alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con
respecto al enfoque al cliente asegurandose de que:
a) se determinan, se comprenden y se cumplen regularmente Muéstrame cómo la alta gerencia
los requisitos del cliente y los legalesy reglamentarios demuestra liderazgo y compromiso w.r.t. enfoque en el
aplicables; cliente que garantiza los requisitos y los requisitos
b) se determinan y se consideran los riesgos y oportunidades reglamentarios y reglamentarios aplicables que se
que pueden afectar a la conformidad de los productos y determinan y cumplen.
servicios y a la capacidad de aumentar la satisfaccion del ¿Cómo se determinan los riesgos y oportunidades que
cliente; pueden afectar la conformidad de productos y
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del servicios?
cliente. ¿Cómo es la capacidad de mejorar al cliente
satisfacción determinada y abordada?
¿Cómo se mantiene el enfoque en proporcionar
consistentemente productos y servicios que satisfagan a
los clientes y los requisitos reglamentarios y
reglamentarios aplicables?
¿Cómo se mantiene la satisfacción del cliente?

¿Cómo establece la alta gerencia, revisa y mantiene una


política de calidad?
¿Cómo se determina que es apropiado para el propósito
5.2 Política y el contexto de la organización?
5.2.1 Establecimiento de la política de la calidad ¿Proporciona un marco para establecer y revisar
La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una objetivos de calidad?
politica de la calidad que: ¿Contiene un compromiso para satisfacer los requisitos
a) sea apropiada al propósito y contexto de la organización y aplicables?
apoye su dirección estratégica; ¿Incluye un compromiso con la mejora continua del Revisión Gerencial
b) proporcione un marco de referencia para el establecimiento SGC?
de los objetivos de la calidad;
c) incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables;
d) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de
gestión de la calidad.

¿Dónde está disponible la política de calidad como


información documentada?
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad
¿Cómo se comunica?
La política de la calidad debe:
Muéstrame cómo se entiende y aplica dentro de la
a) estar disponible y mantenerse como información
organización.
documentada;
¿Cómo lo ha puesto a disposición de las partes
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la
interesadas relevantes?
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo se asegura la alta dirección de que las
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la responsabilidades y las autoridades para los roles
organización relevantes se asignan, comunican y entienden dentro de
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades la organización?
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

La alta dirección debe asignar la responsabilidad y autoridad


para:
a) asegurarse de que el sistema de gestión de la calidad es
conforme con los requisitos de esta Norma Internacional; ¿Cómo asigna la alta dirección la responsabilidad y la
b) asegurarse de que los procesos están generando y autoridad para:
proporcionando las salidas previstas; ¿Asegurando que el SGC cumple con el estándar
c) informar, en particular, a la alta dirección sobre el internacional?
desempeño del sistema de gestión de la calidad y sobre las ¿Asegurando que los procesos están entregando sus
oportunidades de mejora (véase 10.1); productos previstos?
d) asegurarse de que se promueve el enfoque al cliente en toda Cómo es el desempeño del SGC,
la organización; oportunidades de mejora y la necesidad de cambio o
e) asegurarse de que la integridad del sistema de gestión de la innovación reportados a la alta gerencia?
calidad se mantiene cuando se planifican e implementan ¿Cómo se promueve el enfoque al cliente dentro de la
cambios en el sistema de gestión de la calidad. organización?
¿Cómo se mantiene la integridad del SGC cuando se
planifican e implementan cambios en el SGC?

6 Planificación ¿Cómo se consideran las cuestiones internas y externas


6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades y las partes interesadas cuando se planifica el SGC?
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la Cómo se determinan y abordan los riesgos y las
organización debe considerar las cuestiones referidas en el oportunidades para que el SGC pueda:
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y a) lograr los resultados previstos;
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
con el fin de: c) Lograr la mejora continua?
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr
sus resultados previstos;
b) aumentar los efectos deseables;
c) prevenir o reducir efectos no deseados;
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar: ¿Cómo se planifican las acciones para abordar los
a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades; riesgos y las oportunidades?
b) la manera de: ¿Cómo se integran e implementan las acciones en los
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del procesos SGC?
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); ¿Cómo evalúa la efectividad de las acciones?
2) evaluar la eficacia de estas acciones.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo se toman medidas para abordar los riesgos y las
Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
¿Dónde están los objetivos de calidad y son estos en
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
todas las funciones, niveles y procesos relevantes?
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
¿Son consistentes con la política de calidad?
Los objetivos de la calidad deben:
¿Son medibles?
a) ser coherentes con la politica de la calidad;
¿Consideran los requisitos aplicables?
b) ser medibles;
¿Son relevantes para la conformidad de los productos y
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables;
servicios y aumentan la satisfacción del cliente?
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y
¿Están monitoreados? ¿Cómo? ¿Con qué frecuencia?
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente;
¿Cómo se comunican?
e) ser objeto de seguimiento;
¿Cómo se actualizan?
f) comunicarse;
¿Dónde está la información documentada sobre los
g) actualizarse, según corresponda.
objetivos de calidad?
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.2.2 Al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, la ¿Cómo determina la organización qué se hará, con qué
organización debe determinar: recursos, cuándo se completará y cómo se evaluarán los
a) que se va a hacer; resultados para los objetivos de calidad?
b) que recursos se requerirán;
c) quien será responsable;
d) cuando se finalizará;
e) como se evaluarán los resultados.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
6.3 Planificación de los cambios ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Cuando la organización determine la necesidad de cambios en el SGC?
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben Demostrar el propósito y las posibles consecuencias de
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4). los cambios;
La organización debe considerar: Demostrar la integridad del SGC;
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias Demostrar cómo se ponen a disposición los recursos
potenciales; Demostrar cómo la responsabilidad y
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; la autoridad es asignada o reasignada.
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

7 Apoyo
7.1 Recursos
7.1.1 Generalidades Demostrar cómo se determinan los recursos para el
La organización debe determinar y proporcionar los recursos establecimiento, la implementación, el mantenimiento y
necesarios para el establecimiento, implementación, la mejora continua del SGC.
mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la Mostrarme cómo se consideran las capacidades y
calidad. restricciones de los recursos internos.
La organización debe considerar: Muestrame cómo se consideran las necesidades de
a) las capacidades y limitaciones de los recursos internos proveedores externos
existentes;
b) que se necesita obtener de los proveedores externos.

7.1.5 Recursos de seguimiento y medición


7.1.5.1 Generalidades
La organización debe determinar y proporcionar los recursos
necesarios para asegurarse de la validez y fiabilidad de los ¿Cómo se determinan los recursos para garantizar un
resultados cuando se realice el seguimiento o la medición para monitoreo y resultados de medición válidos y
verificar la conformidad de los productos y servicios con los confiables, donde se usan?
requisitos.

La organización debe asegurarse de que los recursos


proporcionados: ¿Cómo se asegura de que los recursos provistos sean
a) son apropiados para el tipo especifico de actividades de adecuados para las actividades específicas de monitoreo
seguimiento y medición realizadas; y medición, y se mantengan para garantizar la aptitud
b) se mantienen para asegurarse de la idoneidad continua para continua para el propósito?
su proposito

La organización debe conservar la información documentada Muéstreme la información documentada que es


apropiada como evidencia de que los recursos de seguimiento evidencia de idoneidad para el propósito de los recursos
y medición son idoneos para su propósito. de monitoreo y medición.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Como saben las personas de
7.3 Toma de conciencia La politica de calidad
La organización debe asegurarse de que las personas que Los objetivos de calidad relevantes?
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
conciencia de: calidad?
a) la política de calidad Los beneficios de un mejor desempeño?
b) los objetivos de la calidad pertinentes; La implicación del incumplimiento con los requisitos
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la del sistema de gestión de calidad?
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del
desempeño;
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.4 Comunicación
La organización debe determinar las comunicaciones internas ¿Cómo se determinan las comunicaciones internas y
y externas pertinentes a sistea de gestión de la calidad, que externas relevantes para el SGC?
incluyan: Cómo determinas:
a) que comunicar; ¿Qué?
b) cuando comunicar; ¿Cuando?
c) a quien comunicar; ¿Con quien?
d) cómo comunicar; ¿Cómo?
e) quien comunica.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
¿Qué información documentada tiene según lo requiere
incluir:
esta norma?
a) la información documentada requerida por esta Norma
¿Qué información documentada tiene como necesaria
Internacional;
para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.
NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
7.5.2 Creación y actualización contiene: identificación, descripción.
Al crear y actualizar la información documentada, la Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea Descripción;
apropiado: ¿En qué formato de medios?
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, Mostrarme cómo se revisa y aprueba la información
autor o numero de referencia); documentada para determinar su idoneidad y
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, adecuación.
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel,
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

La organización debe evaluar el desempeño y la eficacia del Muéstreme cómo evalúa el desempeño de y la eficacia
sistema de gestión de la calidad del SGC

¿Qué información documentada puede mostrarme que


La organización debe conservar la información documentada las actividades de monitoreo y medición se han
apropiada como evidencia de los resultados implementado de acuerdo con los requisitos
determinados?

9.1.2 Satisfacción del cliente


La organización debe realizar el seguimiento de las ¿Cómo se monitorea la percepción del cliente sobre el
percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus grado de cumplimiento de los requisitos?
necesidades y expectativas.
¿Cómo se obtiene información relacionada con las
opiniones de los clientes sobre sus productos y
La organización debe determinar los métodos para obtener,
servicios?
realizar el seguimiento y revisar esta información.
¿Qué métodos tiene para obtener y usar esta
información?
NOTA Los ejemplos de seguimiento de las percepciones del cliente pueden incluir las encuestas al cliente, la
retroalimentación del cliente sobre los productos y servicios entregados, las reuniones con los clientes, el analisis de las
cuotas de mercado, las felicitaciones, las garantias utilizadas y los informes de agentes comerciales.

9.1.3 Análisis y evaluación


Entonces, cómo analiza y evalúa los datos y la
La organización debe analizar y evaluar los datos y la
información que surgen del monitoreo, la medición y
información apropiados que surgen por el seguimiento y la
otras fuentes.
medición.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

Muestrame cómo se usa el resultado del análisis y la


Los resultados del análisis deben utilizarse para evaluar:
evaluación para:
a) la conformidad de los productos y servicios;
Demostrar conformidad de productos y servicios a los
b) el grado de satisfacción del cliente;
requisitos?
c) el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la
Evaluar y mejorar la satisfacción del cliente?
calidad
Asegurar la conformidad y la efectividad del SGC
d) si lo planificado se ha implementado de forma eficaz;
Demostrar que la planificación ha sido
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos
implementado con éxito?
y oportunidades;
Evaluar el rendimiento del proceso
f) el desempeño de los proveedores externos;
Evaluar el rendimiento de proveedores externos
g) la necesidad de mejoras en el sistema de gestión de la
¿Determinar la necesidad o las oportunidades de
calidad.
mejoras dentro del SGC?

NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir tecnicas estadisticas.

9.3 Revisión por la dirección


9.3.1. Generalidades
La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de la ¿Cuál es la frecuencia con la que la alta gerencia revisa
calidad de la organización a intervalos planificados, para el SGC de la organización? Como es
asegurarse de su conveniencia, adecuación, eficacia y el SGC lo considera adecuado, adecuado y efectivo?
alineación continuas con la dirección estrategica de la
organización.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Qué tipo de información se revisa en las revisiones de
la administración? Estos deben incluir:
estado de las acciones de revisiones anteriores; cambios
en asuntos internos / externos relevantes para el SGC;
problemas que afectan la estrategia; KPI para no
9.3.2 Entradas de la revisión por la dirección conformidades y acciones correctivas; monitor y
La revisión por la dirección debe planificarse y llevarse a cabo medición de resultados; resultados de la auditoría;
incluyendo consideraciones sobre: la satisfacción del cliente; cuestiones relativas a
a) el estado de las acciones de las revisiones por la dirección proveedores externos;
previas; cuestiones relacionadas con otras partes relevantes;
b) los cambios en las cuestiones externas e internas que sean adecuación de los recursos y eficacia del SGC;
pertinentes al sistema de gestión de la calidad rendimiento del proceso; conformidad de productos y
c) la informacion sobre el desempeño y la eficacia del sistema servicios; las acciones tomadas para abordar los riesgos
de gestión de la calidad, incluidas las tendencias relativas a: y oportunidades y su efectividad; nuevas oportunidades
1) la satisfacción del cliente y la retroalimentación de las potenciales para la mejora continua.
partes interesadas pertinentes;
2) el grado en que se han logrado los objetivos de la calidad;
3) el desempeño de los procesos y conformidad de los
productos y servicios;
4) las no conformidades y acciones correctivas;
5) los resultados de seguimiento y medición;
6) los resultados de las auditorias;
7) el desempeño de los proveedores externos;
d) la adecuación de los recursos;
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos
y las oportunidades (véase 6.1)
f) las oportunidades de mejora.

9.3.3 Salidas de la revisión por la dirección


Las salidas de la revisión por la dirección deben incluir las
Demuéstrame que las revisiones de gestión incluyen
decisiones y acciones relacionadas con:
decisiones y acciones relacionadas con: oportunidades
a) las oportunidades de mejora;
de mejora continua; La necesidad de cambios en el
b) cualquier necesidad de cambio en el sistema de gestión de
SGC, incluidas las necesidades de recursos.
la calidad;
c) las necesidades de recurso
La organización debe conservar información documentada
Muéstreme qué información documentada tiene como
como evidencia de los resultados de las revisiones por la
evidencia de revisiones administrativas.
dirección

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona
10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada;
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

FR-SGC-04 Rev.2
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Planeación estrategica Fecha:
Equipo Auditor: Auditado

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados?
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Qué información documentada existe para apoyar el
funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
Me podrías decir:
¿Dónde está disponible la política de calidad como
5.2 Política información documentada?
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Cómo es que la comunicas?
La política de la calidad debe: ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
a) estar disponible y mantenerse como información organización?
documentada; Manual de Calidad
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización ¿Cómo te aseguras de que las responsabilidades y las
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades autoridades para los roles relevantes se asignan, Procedimientos/Descripción de puestos
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se comunican y se entienden dentro de la organización?
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar:


a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las


Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.3 Planificación de los cambios


Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; Manual de Calidad
el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

7 Apoyo
7.1.2 Personas ¿Cómo se brindan las personas necesarias para cumplir
La organización debe determinar y proporcionar las personas consistentemente con los requisitos reglamentarios y
Procedimiento PD-DH-01 Incorporación de Talento
necesarias para la implementación eficaz de su sistema de reglamentarios aplicables del cliente para el SGC,
gestión de la calidad y para la operación y control de sus incluidos los procesos necesarios?
procesos.

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos


¿Cómo determinas, proporcionas y mantienes el
La organización debe determinar, proporcionar y mantener el
entorno para la operación de los procesos para lograr la Procedimiento PD-DH-03 Motivación
ambiente necesario para la operación de sus procesos y para
conformidad de los productos y el servicio?
lograr la conformidad de los productos y servicios.

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA Un ambiente adecuado puede ser una combinación de factores humanos y fisicos, tales como:
a) sociales (por ejemplo, no discriminatorio, ambiente tranquilo, libre de conflictos);
b) psicologicos (por ejemplo, reducción del estrés, prevención del sindrome de agotamiento, cuidado de las
emociones);
c) fisicos (por ejemplo, temperatura, calor, humedad, iluminacióon, circulación del aire, higiene, ruido). N/A
Estos factores pueden diferir sustancialmente dependiendo de los productos y servicios suministrados.

7.1.6 Conocimientos de la organización


La organización debe determinar los conocimientos necesarios ¿Cómo se determina el conocimiento necesario para la
para la operación de sus procesos y para lograr la conformidad operación de los procesos?
de los productos y servicios Procedimiento PD-DH-02 Capacitación y Entrenamiento
¿Cómo se determina el conocimiento necesario para
lograr la conformidad de productos y servicios?

Estos conocimientos deben mantenerse y ponerse a ¿Cómo mantienes este conocimiento y cómo lo haces
Control de documentos
disposición en la medida en que sea necesario. disponible en la medida necesaria?

Cuando se abordan las necesidades y tendencias cambiantes, la


¿Cómo considera el conocimiento actual y cómo
organización debe considerar sus conocimientos actuales y
adquiere conocimiento adicional al abordar las Procedimiento PD-DH-02 Capacitación y Entrenamiento
determinar como adquirir o acceder a los conocimientos
necesidades y tendencias cambiantes?
adicionales necesarios y a las actualizaciones requeridas.

NOTA1 Los conocimientos de la organización son conocimientos especificos que la organización adquiere
generalmente con la experiencia. Es información que se utiliza y se comparte para lograr los objetivos de la
organización
NOTA2 Los conocimientos de la organización pueden basarse en :
a) fuentes internas (por ejemplo, propiedad intelctual; conocimientos adquiridos con la experiencia; lecciones
aprendidas de los fracasos y de proyectos de éxito; capturar y compartir conocimientos y experiencia no
N/A
documentados; los resultados de las mejoras en los procesos, productos y servicios);
b) fuentes externas (por ejemplo, normas; academia; conferencias; recopilación de conocimientos provenientes de
clientes o proveedores externos).

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

7.2 Competencia
La organización debe: Muéstrame cómo:
a) determinar la competencia necesaria de las personas que Se determina la competencia necesaria de las personas
realizan , bajo su control, un trabajo que afecta al desempeño y que realizan trabajos bajo su control que afectan el
eficacia del sistema de gestión de la calidad; desempeño de calidad;
b) asegurarse de que estas personas sean competentes, ¿Cómo se determina la competencia sobre la base de
basandose en la educación, formación o experiencia educación, capacitación o experiencia apropiadas? Procedimiento PD-DH-02 Capacitación y Entrenamiento
apropiadas; ¿Cómo se toman acciones para adquirir la competencia
c) cuando sea aplicable, tomar acciones para adquirir la necesaria donde sea aplicable y cómo se evalúa la
competencia necesaria y evaluar la eficacia de las acciones efectividad de esas acciones?
tomadas; Muéstrame información documentada cuando
d) conservar la información documentada apropiada como corresponda de competencia.
evidencia de la competencia.

NOTA Las acciones aplicables pueden incluir, por ejemplo, la formación, la tutoria o la reasignación de las personas
empleadas actualmente; o la contratación o subcontratación de personas competentes. N/A

Como te aseguras de que las personas toman


conciencia de:
7.3 Toma de conciencia La politica de calidad
La organización debe asegurarse de que las personas que Los objetivos de calidad relevantes?
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
conciencia de: calidad
a) la política de calidad Los beneficios de un mejor desempeño
b) los objetivos de la calidad pertinentes; La implicación del incumplimiento con los requisitos NA
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la del sistema de gestión de calidad
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del
desempeño;
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
contiene: identificación, descripción.
7.5.2 Creación y actualización Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
Al crear y actualizar la información documentada, la Descripción;
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea ¿En qué formato de medios?
apropiado: Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, documentada para determinar su idoneidad y
autor o numero de referencia); adecuación.
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software,
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel,
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona
10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

FR-SGC-04 Rev.1
Proceso auditado: Desarrollo Humano Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
pertinentes información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Qué información documentada existe para apoyar el
funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
6.1.2 La organización debe planificar:
a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las


Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
6.3 Planificación de los cambios
Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman


La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
contiene: identificación, descripción.
7.5.2 Creación y actualización Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
Al crear y actualizar la información documentada, la Descripción;
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea ¿En qué formato de medios?
apropiado: Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, documentada para determinar su idoneidad y
autor o numero de referencia); adecuación.
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software,
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel,
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

8.5.2 Identificación y trazabilidad


¿Qué medios usa para identificar los productos del
La organización debe utilizar los medios apropiados para
proceso para garantizar la conformidad de los productos
identificar las salidas, cuando sea necesario, para asegurar la
y servicios?
conformidad de los productos y servicios.

La organización debe identificar el estado de las salidas con


respecto a los requisitos de seguimiento y medición a traves de ¿Cómo identifica el estado de las salidas del proceso?
la producción y prestación del servicio.

La organización debe controlar la identificación unica de las


salidas cuando la trazabilidad sea un requisito, y debe ¿Cómo se controla la identificación única de las salidas
conservar la información documentada necesaria para permitir del proceso, cuando corresponda? ¿Qué información
la trazabilidad. documentada conservas?

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores


externos ¿Qué tipo de atención presta a la propiedad de un
La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los proveedor externo o del cliente mientras está bajo su
clientes o a proveedores externos mientras este bajo control de control?
la organización o este siendo utilizado por la misma.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
La organización debe identificar, verificar, proteger y
salvaguardar la propiedad de los clientes o de los proveedores
¿Cómo identifica, verifica, protege y salvaguarda esa
externos suministrada para su utilización o incorporación
propiedad que se proporciona para su uso o
dentro de los productos y servicios.
incorporación en sus productos o servicios?

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo


¿Qué medios usa para informar al cliente o proveedor
se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere
externo si su propiedad se usa incorrectamente, se
inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto
pierde, se daña o se considera que no es adecuada para
al cliente o proveedor externo y conservar la información
su uso?
documentada sobre lo ocurrido

NOTA La propiedad de un cliente o de un proveedor externo puede incluir materiales, componentes, herramientas y
equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales

8.5.4 Preservación ¿Cómo se asegura la preservación de las salidas del


La organización debe preservar las salidas durante la proceso durante la producción y la provisión del
producción y prestación del servicio, en la medida necesaria servicio para mantener la conformidad con los
para asegurarse de la conformidad con los requisitos. requisitos del producto?

NOTA La preservación puede incluir la identificación, la manipulación, el control de la contaminación, el mabalaje, el


almacenamiento, la transmisión de la información o el transporte, y la protección.
8.5.5 Actividades posteriores a la entrega
¿Cómo cumple con los requisitos para actividades
La organización debe cumplir los requisitos para las
posteriores a la entrega asociadas con productos y
actividades posteriores a la entrega asociadas con los
servicios?
productos y servicios
Cómo determina: Riesgo;
Naturaleza, uso y duración prevista;
Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la Comentarios de los clientes; Requisitos legales y
entrega que se requieren, la organización debe considerar: reglamentarios, al determinar el alcance de las
a) los requisitos legales y reglamentarios; actividades posteriores a la entrega requeridas con
b) las consecuencias potenciales no deseadas asociadas a sus productos y servicios
producto y servicios
c) la naturaleza, el uso y la vida util prevista de sus producto
d) los requisitos del cliente
e) la retroalimentación del cliente.

NOTA: Las actividades posteriores a la entrega pueden incluir acciones cubiertas por las condiciones de la garantia,
obligaciones contractuales como servicios de mantenimiento y servicios suplementarios como el reciclaje o la
disposición final

8.5.6 Control de los cambios


La organización debe revisar y controlar los cambios para la ¿Cómo revisa y controla los cambios no planificados
producción o la prestación del servicio, en la extensión para garantizar la conformidad continua con los
necesaria para asegurarse de la continuidad en la conformidad requisitos especificados?
con los requisitos.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

La organización debe conservar información documentada que ¿Qué información documentada me puede mostrar que
describa los resultados de la revisión de los cambios, las describe los resultados de las revisiones de los cambios,
personas que autorizan el cambio y de cualquier accion el personal que autoriza el cambio y las acciones
necesaria que surja de la revisión necesarias?

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Cadena de suministros Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
pertinentes información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar:


a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las
Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.3 Planificación de los cambios


Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.1.5 Recursos de seguimiento y medición
7.1.5.1 Generalidades
La organización debe determinar y proporcionar los recursos
necesarios para asegurarse de la validez y fiabilidad de los ¿Cómo se determinan los recursos para garantizar un PD-CAL-01 Calibración de Equipos de Inspección, Medición
resultados cuando se realice el seguimiento o la medición para monitoreo y resultados de medición válidos y y Prueba
verificar la conformidad de los productos y servicios con los confiables, donde se usan? PD-CAL-02 Mantenimiento de Equipos de Laboratorio
requisitos.

La organización debe asegurarse de que los recursos


proporcionados: ¿Cómo se asegura de que los recursos provistos sean
PD-CAL-01 Calibración de Equipos de Inspección, Medición
a) son apropiados para el tipo especifico de actividades de adecuados para las actividades específicas de monitoreo
y Prueba
seguimiento y medición realizadas; y medición, y se mantengan para garantizar la aptitud
PD-CAL-02 Mantenimiento de Equipos de Laboratorio
b) se mantienen para asegurarse de la idoneidad continua para continua para el propósito?
su proposito

La organización debe conservar la información documentada Muéstreme la información documentada que es PD-CAL-01 Calibración de Equipos de Inspección, Medición
apropiada como evidencia de que los recursos de seguimiento evidencia de idoneidad para el propósito de los recursos y Prueba
y medición son idoneos para su propósito. de monitoreo y medición. PD-CAL-02 Mantenimiento de Equipos de Laboratorio

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones


Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es
Donde corresponda, muéstreme cómo son los
considerada por la organización como parte esencial para
instrumentos de medición:
proporcionar confianza en la validez de los resultados de la
Verificado o calibrado a intervalos especificados contra
medición, el equipo de medición debe:
estándares de medición nacionales o internacionales;
a) calibrarse o verificarse, o ambas, a intervalos especificados,
Si no hay estándares, muéstrame el
o antes de su utilización, contra patrones de medición trazables PD-CAL-01 Calibración de Equipos de Inspección, Medición
información documentada que se utiliza como la base
a patrones de medición internacionales o nacionales; cuando y Prueba
utilizada para la calibración o verificación.
no existan tales patrones, debe conservarse como información PD-CAL-02 Mantenimiento de Equipos de Laboratorio
Mostrarme cómo se identifican los instrumentos de
documentada la base utilizada para la calibración o la
medición para determinar su estado de calibración.
verificación;
Muéstrame cómo están protegidos de los ajustes.
b) identificarse para determinar su estado;
Muéstrame cómo están protegidos contra el daño y el
c) protegerse contra ajustes, daño o deterioro que pudiran
deterioro
invalidar el estado de calibración y los posteriores resultados
de la medición.

La organización debe determinar si la validez de los resultados


de medición previos se ha visto afectada de manera adversa ¿Cómo se determina la validez de las mediciones
PD-CAL-01 Calibración de Equipos de Inspección, Medición
cuando el equipo de medición se considere no apto para su anteriores si se encuentra un instrumento defectuoso
y Prueba
proposito previsto, y debe tomar las acciones adecuadas durante la verificación o calibración?
PD-CAL-02 Mantenimiento de Equipos de Laboratorio
cuando sea necesario. ¿Qué acciones apropiadas puedes tomar?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman
La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
contiene: identificación, descripción.
7.5.2 Creación y actualización Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
Al crear y actualizar la información documentada, la Descripción;
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea ¿En qué formato de medios?
apropiado: Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, documentada para determinar su idoneidad y
autor o numero de referencia); adecuación.
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software,
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel,
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

8.5.2 Identificación y trazabilidad


¿Qué medios usa para identificar los productos del
La organización debe utilizar los medios apropiados para
proceso para garantizar la conformidad de los productos
identificar las salidas, cuando sea necesario, para asegurar la
y servicios?
conformidad de los productos y servicios.

La organización debe identificar el estado de las salidas con


respecto a los requisitos de seguimiento y medición a traves de ¿Cómo identifica el estado de las salidas del proceso?
la producción y prestación del servicio.

La organización debe controlar la identificación unica de las


salidas cuando la trazabilidad sea un requisito, y debe ¿Cómo se controla la identificación única de las salidas
conservar la información documentada necesaria para permitir del proceso, cuando corresponda? ¿Qué información
la trazabilidad. documentada conservas?

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores


externos ¿Qué tipo de atención presta a la propiedad de un
La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los proveedor externo o del cliente mientras está bajo su
clientes o a proveedores externos mientras este bajo control de control?
la organización o este siendo utilizado por la misma.

La organización debe identificar, verificar, proteger y


salvaguardar la propiedad de los clientes o de los proveedores
¿Cómo identifica, verifica, protege y salvaguarda esa
externos suministrada para su utilización o incorporación
propiedad que se proporciona para su uso o
dentro de los productos y servicios.
incorporación en sus productos o servicios?

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo


¿Qué medios usa para informar al cliente o proveedor
se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere
externo si su propiedad se usa incorrectamente, se
inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto
pierde, se daña o se considera que no es adecuada para
al cliente o proveedor externo y conservar la información
su uso?
documentada sobre lo ocurrido

NOTA La propiedad de un cliente o de un proveedor externo puede incluir materiales, componentes, herramientas y
equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales
8.6 Liberación de los productos y servicios Muestrame cómo se han implementado los arreglos
La organización debe implementar las disposiciones planificados en las etapas apropiadas para verificar que
planificadas, en las etapas adecuadas, para verificar que se se hayan cumplido los requisitos del producto y del
cumplen los requisitos de los productos y servicios servicio. Muéstrame qué evidencia conservas. PD-CAL-06 Inspección Producto/PD-CAL-03 Inspección
recibo

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

La liberación de los productos y servicios al cliente no debe


llevarse a cabo hasta que e hayan completado Muestrame cómo se mantiene la liberación de los
satisfactoriamente las disposiciones planificadas, a menos que productos y servicios hasta que los arreglos
sea aprobado de otra manera por una autoridad pertinente y, planificados para la verificación de la conformidad se
cuando sea aplicable, por el cliente. hayan completado satisfactoriamente, a menos que lo PD-CAL-06 Inspección Producto/PD-CAL-03 Inspección
La organización debe conservar la información documentada apruebe la autoridad pertinente o el cliente, si recibo
sobre la liberación de los productos y servicios. La corresponde. Muestrame información documentada que
información documentada debe incluir: muestre la trazabilidad a la persona que autoriza la
a) evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación; liberación de productos y servicios.
b) trazabilidad a las personas que autorizan la liberación

8.7 Control de las salidas no conformes


¿Cómo identifica y controla los productos del proceso,
8.7.1 La organización debe asegurarse de que las salidas que
los productos y servicios que no cumplen con los PD-CAL-04 Material /producto no conforme
no sean conformes con sus requisitos se identifican y se
requisitos y previenen su uso o entrega no deseados?
controlan para prevenir su uso o entrega no intencionada.

¿Qué medidas correctivas apropiadas se toman en


función de la naturaleza de la no conformidad y su
La organización debe tomar las acciones adecuadas basandose impacto en la conformidad de los productos y
en la naturaleza de la no conformidad y en su efecto sobre la servicios? ¿Cómo se aplica esto a la no conformidad
conformidad de los productos y servicios. Esto se debe aplicar detectada después de la entrega?
PD-CAL-04 Material /producto no conforme
tambien a los productos y servicios no conformes detectados
despues de la entrega de los productos, durante o despues de la
provisión de los servicios.

Cómo tratas los productos o servicios no conformes en


términos de:
La organización debe tratar las salidas no conformes de una o
Corrección;
más de las siguientes maneras:
Segregación, contención, devolución o
a) corrección;
suspensión de la provisión de productos y servicios?
b) separación, contención, devolución o suspensión de
¿Informar al cliente?
provisión de productos y servicio;
¿Obtención de su autorización para su aceptación bajo PD-CAL-04 Material /producto no conforme
c) información al cliente;
concesión?
d) obtención de autorización para su aceptación bajo
¿Liberación, continuación o nueva provisión de los
concesión
productos y servicios?
Debe verificarse la conformidad con los requisitos cuando se
¿Cómo se verifica la conformidad cuando las salidas
corrigen las salidas no conformes
del proceso, los productos y los servicios se corrigen
después de la no conformidad?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
8.7.2 La organización debe conservar la información
documentada que: ¿Qué información documentada mantiene que describa
a) describa la no conformidad; lla no conformidad, as medidas tomadas para abordar
b) describa las acciones tomadas; las no conformidades, incluidas las concesiones PD-CAL-04 Material /producto no conforme
c) describa todas las concesiones obtenidas; obtenidas y la persona o autoridad que tomó la decisión
d) identifique la autoridad que decide la acción con respecto a con respecto a la no conformidad?
la no conformidad

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Control de Calidad Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
pertinentes información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar:


a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las
Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.3 Planificación de los cambios


Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman
La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
7.5.2 Creación y actualización Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
Al crear y actualizar la información documentada, la contiene: identificación, descripción.
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
apropiado: Descripción;
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, ¿En qué formato de medios?
autor o numero de referencia); Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, documentada para determinar su idoneidad y
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel, adecuación.
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

8 Operación ¿Cuales son los procesos necesarios para cumplir los


8.1 Planificación y control operacional requisitos de provisión de productos y servicios y que
La organización debe planificar, implementar y controlar los esten planificados, implementados y controlados?
procesos (vease 4.4) necesarios para cumplir los requisitos ¿Cómo se determinan los requisitos para productos y
para la provisión de productos y servicios, y para implementar servicios?
las acciones determinadas en el capitulo 6, mediante: ¿Cómo se determinan los criterios para los procesos y
a) la determinación de los requisitos para los productos y la aceptación de productos y servicios?
servicios; ¿Cómo se determinan los recursos?
b) el establecimiento de criterios para: ¿Cómo se implementa el control de procesos?
1) los procesos; Muéstreme la información documentada que muestra la
2) la aceptación de los productos y servicios confianza en que los procesos se llevaron a cabo según
c) la determinación de los recursos necesarios para lograr la lo planificado y puede demostrar la conformidad de
conformidad con los requisitos de los productos y servicios; productos y servicios.
d) la implementación del control de los procesos de acuerdo
con los criterios;
e) la determinación, el mantenimiento y la conservación de la
información documentada en la extensión necesaria para:
1) tener confianza en que los procesos se han llevado a cabo
según lo planificado;
2) demostrar la conformidad de los productos y servicios con
sus requisitos.

La salida de esta planificación debe ser adecuada para las ¿Cómo determinó que el resultado del proceso de
operaciones de la organización. planificación es adecuado para sus operaciones?

La organización debe controlar los cambios planificados y ¿Cómo controlas los cambios planificados? ¿Cómo
revisar las consecuencias de los cambios no previstos, revisas las consecuencias de los cambios involuntarios?
tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, según ¿Qué medidas se toman para mitigar los efectos
sea necesario. adversos?

La organización debe asegurarse de que los procesos


¿Cómo controlas los procesos subcontratados?
contratados externamente estén controlado (véase 8.4)

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y ¿Cuál es su proceso para determinar los requisitos para
servicios los productos y servicios que se ofrecerán a los clientes
Cuando se determinan los requisitos para los productos y potenciales? ¿Cómo se establece, implementa y
servicios que se van a ofrecer a los clientes, la organización mantiene este proceso?
debe asegurarse de que: ¿Cómo se definen los requisitos de productos y
a) los requisitos para los productos y servicios se definen, servicios, incluidos los requisitos legales y
incluyendo: reglamentarios?
1) cualquier requisito legal y reglamentario aplicable; ¿Cómo se asegura de que tiene la capacidad de cumplir
2) aquellos considerados necesarios por la organización; con los requisitos definidos y corroborar los reclamos
b) la organización puede cumplir con las declaraciones acerca de sus productos y servicios?
de los producto y servicios que ofrece

Muéstreme la información documentada que contiene


8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y cambios en productos y servicios. ¿Cómo se asegura de
servicios que el personal relevante tenga conocimiento de esos
La organización debe asegurarse de que, cuando se cambien cambios?
los requisitos para los productos y servicios, la información
documentada pertinente sea modificada, y de que las personas
pertinentes sean conscientes de los requisitos modificados.

8.5 Producción y provisión del servicio ¿Qué condiciones controladas tiene para la producción
8.5.1 Control de la producción y de la provisión del y la prestación del servicio, incluidas las actividades de
servicio entrega y posteriores a la entrega?
La organización debe implementar la producción y provisión
del servicio bajo condiciones controladas

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea
aplicable:
a) la disponibilidad de información documentada que defina:
1) las caracteristicas de los productos a producir, los servicios
a prestar, o las actividades a desempeñar
2) los resultados a alcanzar;
b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y ¿Puedes mostrarme condiciones controladas para:
medición adecuados; a) la disponibilidad de información documentada que
c) la implementación de actividades de seguimiento y define las características de los productos y servicios;
medición en las etapas apropiadas para verificar que se b) la disponibilidad de información documentada que
cumplen los criterios para el control de los procesos o sus define las actividades que se realizarán y los resultados
salidas, y los criterios de aceptación para los productos y que se lograrán;
servicios; c) actividades de monitoreo y medición en las etapas
d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la apropiadas para verificar que se hayan cumplido los
operación de los procesos; criterios para el control de los procesos y productos del
e) la designación de personas competentes, incluyendo proceso, y los criterios de aceptación para los productos
cualquier calificación requerida; y servicios.
f) la validación y revalidación periodica de la capacidad para d) el uso y control de una infraestructura adecuada y un
alcanzar los resultados planificados de los procesos de entorno de proceso;
producción y de prestación del servicio, cuando las salidas e) la disponibilidad y el uso de recursos adecuados de
resultantes no puedan verificarse mediante actividades de monitoreo y medición;
seguimiento o medición posteriores; f) la competencia y, en su caso, la calificación requerida
g) la implementación de acciones para prevenir los errores de las personas;
humanos; g) la validación, y la revalidación periódica, de la
h) la implementación de actividades de liberación, entrega y capacidad de lograr resultados planificados de cualquier
posteriore a la entrega. proceso de producción y prestación de servicios cuando
el resultado resultante no puede verificarse mediante un
seguimiento o medición posterior;
h) la implementación de las liberaciones de productos y
servicios, las actividades de entrega y posteriores a la
entrega.

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores


externos ¿Qué tipo de atención presta a la propiedad de un
La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los proveedor externo o del cliente mientras está bajo su
clientes o a proveedores externos mientras este bajo control de control?
la organización o este siendo utilizado por la misma.

La organización debe identificar, verificar, proteger y


salvaguardar la propiedad de los clientes o de los proveedores
¿Cómo identifica, verifica, protege y salvaguarda esa
externos suministrada para su utilización o incorporación
propiedad que se proporciona para su uso o
dentro de los productos y servicios.
incorporación en sus productos o servicios?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo


¿Qué medios usa para informar al cliente o proveedor
se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere
externo si su propiedad se usa incorrectamente, se
inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto
pierde, se daña o se considera que no es adecuada para
al cliente o proveedor externo y conservar la información
su uso?
documentada sobre lo ocurrido

NOTA La propiedad de un cliente o de un proveedor externo puede incluir materiales, componentes, herramientas y
equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales
8.5.6 Control de los cambios
La organización debe revisar y controlar los cambios para la ¿Cómo revisa y controla los cambios no planificados
producción o la prestación del servicio, en la extensión para garantizar la conformidad continua con los
necesaria para asegurarse de la continuidad en la conformidad requisitos especificados?
con los requisitos.

La organización debe conservar información documentada que ¿Qué información documentada me puede mostrar que
describa los resultados de la revisión de los cambios, las describe los resultados de las revisiones de los cambios,
personas que autorizan el cambio y de cualquier accion el personal que autoriza el cambio y las acciones
necesaria que surja de la revisión necesarias?

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Ingeniería Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
pertinentes información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar:


a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las
Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.3 Planificación de los cambios


Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman
La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
7.5.2 Creación y actualización Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
Al crear y actualizar la información documentada, la contiene: identificación, descripción.
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
apropiado: Descripción;
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, ¿En qué formato de medios?
autor o numero de referencia); Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, documentada para determinar su idoneidad y
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel, adecuación.
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

8.2 Requisitos para los productos y servicios


¿Cuáles son sus procesos para comunicarse con los
8.2.1 Comunicación con el cliente
clientes? ¿Cómo se comunica información relacionada
La comunicación con los clientes debe incluir:
con:
a) proporcionar la información relativa a lo productos y
Productos;
servcios;
Servicios;
b) tratar las consultas, los contratos o los pedidos, incluyendo
Consultas; PD-COM-01 Ventas
lo cambios;
Contratos;
c) obtener retroalimentación de los clientes relativa a los
Manejo de pedidos;
productos y servicios, incluyendo las quejas de los clientes;
Opiniones del cliente, percepciones y quejas;
d) manipular o controlar la propiedad del cliente;
Manejo o tratamiento de la propiedad del cliente;
e) establecer los requisitos especificos para las acciones de
¿Requisitos específicos para acciones de contingencia?
contingencia, cuando sea pertinente.

8.2.2 Determinación de los requisitos para los productos y ¿Cuál es su proceso para determinar los requisitos para
servicios los productos y servicios que se ofrecerán a los clientes
Cuando se determinan los requisitos para los productos y potenciales? ¿Cómo se establece, implementa y
servicios que se van a ofrecer a los clientes, la organización mantiene este proceso?
debe asegurarse de que: ¿Cómo se definen los requisitos de productos y
a) los requisitos para los productos y servicios se definen, servicios, incluidos los requisitos legales y
incluyendo: reglamentarios?
1) cualquier requisito legal y reglamentario aplicable; ¿Cómo se asegura de que tiene la capacidad de cumplir
2) aquellos considerados necesarios por la organización; con los requisitos definidos y corroborar los reclamos PD-COM-01 Ventas
b) la organización puede cumplir con las declaraciones acerca de sus productos y servicios?
de los producto y servicios que ofrece

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo evalúa los requisitos del cliente para la entrega
y la entrega posterior?
Requisitos necesarios para el uso específico o previsto
8.2.3 Revisión de los requisitos para los productos y del cliente, si se conocen;
servicios Requisitos legales y reglamentarios adicionales
8.2.3.1 La organización debe asegurarse de que tiene la aplicables a productos y servicios;
capacidad de cumplir los requisitos para los productos y Cualquier otro contrato o pedido de requisitos.
servicios que se van a ofrecer a los clientes. La organización
debe llevar a cabo una revisión antes de comprometerse a
suminitrar productos y servicios a un cliente, para incluir:
a) los requisitos especificados por el cliente, incluyendo los
requisitos para las actividades de entrega y las posteriores a la PD-COM-01 Ventas
misma;
b) los requisitos no establecidos por el cliente, pero necesarios
para el uso especificado o previsto, cuando sea conocido;
c) los requisitos especificados por la organización
d) los requisitos legales y reglamentarios aplicables a los
productos y servicios;
e) las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o
pedido y los expresados previamente.

Demuéstreme que la revisión se realiza antes de su


La organización debe asegurarse de que se resuelven las
compromiso de suministrar productos y servicios a sus
diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido PD-COM-01 Ventas
clientes. ¿Cómo se resuelven los requisitos de contrato
y los expresados previamente
o pedido que difieren de los definidos previamente?

¿Cómo se confirman los requisitos del cliente cuando el


La organización debe confirmar los requisitos del cliente antes cliente no proporciona una declaración documentada?
de la aceptación, cuando el cliente no proporcione una PD-COM-01 Ventas
declaración documentada de sus requisitos.

NOTA En algunas ocasiones, como las ventas por internet, es irrealizable llevar a cabo una revisión formal para cada
pedido. En su lugar la revisión puede cubrir la información del producto pertinente, como catalagos.

8.2.3.2 La organización debe conservar la información Mostrarme dónde conserva la información


documentada, cuando sea aplicable: documentada que describe los resultados de la revisión,
a) sobre los resultados de la revisión; incluidos los requisitos nuevos o modificados. PD-COM-01 Ventas
b) sobre cualquier requisito nuevo para los productos y
servicios.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Muéstreme la información documentada que contiene
cambios en productos y servicios. ¿Cómo se asegura de
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y que el personal relevante tenga conocimiento de esos
servicios cambios?
La organización debe asegurarse de que, cuando se cambien
PD-COM-01 Ventas
los requisitos para los productos y servicios, la información
documentada pertinente sea modificada, y de que las personas
pertinentes sean conscientes de los requisitos modificados.

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores


externos ¿Qué tipo de atención presta a la propiedad de un
La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los proveedor externo o del cliente mientras está bajo su PD-COM-01 Ventas
clientes o a proveedores externos mientras este bajo control de control?
la organización o este siendo utilizado por la misma.

La organización debe identificar, verificar, proteger y


salvaguardar la propiedad de los clientes o de los proveedores
¿Cómo identifica, verifica, protege y salvaguarda esa
externos suministrada para su utilización o incorporación
propiedad que se proporciona para su uso o PD-COM-01 Ventas
dentro de los productos y servicios.
incorporación en sus productos o servicios?

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo


¿Qué medios usa para informar al cliente o proveedor
se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere
externo si su propiedad se usa incorrectamente, se
inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto PD-COM-01 Ventas
pierde, se daña o se considera que no es adecuada para
al cliente o proveedor externo y conservar la información
su uso?
documentada sobre lo ocurrido

NOTA La propiedad de un cliente o de un proveedor externo puede incluir materiales, componentes, herramientas y
equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales
8.5.6 Control de los cambios
La organización debe revisar y controlar los cambios para la ¿Cómo revisa y controla los cambios no planificados
producción o la prestación del servicio, en la extensión para garantizar la conformidad continua con los
necesaria para asegurarse de la continuidad en la conformidad requisitos especificados?
con los requisitos.

La organización debe conservar información documentada que ¿Qué información documentada me puede mostrar que
describa los resultados de la revisión de los cambios, las describe los resultados de las revisiones de los cambios,
personas que autorizan el cambio y de cualquier accion el personal que autoriza el cambio y las acciones
necesaria que surja de la revisión necesarias?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

9.1.2 Satisfacción del cliente


La organización debe realizar el seguimiento de las ¿Cómo se monitorea la percepción del cliente sobre el
PD-COM-02 Satisfacción del cliente
percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus grado de cumplimiento de los requisitos?
necesidades y expectativas.
¿Cómo se obtiene información relacionada con las
opiniones de los clientes sobre sus productos y
La organización debe determinar los métodos para obtener,
servicios? PD-COM-02 Satisfacción del cliente
realizar el seguimiento y revisar esta información.
¿Qué métodos tiene para obtener y usar esta
información?
NOTA Los ejemplos de seguimiento de las percepciones del cliente pueden incluir las encuestas al cliente, la
retroalimentación del cliente sobre los productos y servicios entregados, las reuniones con los clientes, el analisis de las
cuotas de mercado, las felicitaciones, las garantias utilizadas y los informes de agentes comerciales.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Comercial Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
pertinentes información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar:


a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las


Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.3 Planificación de los cambios


Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman
La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
7.5.2 Creación y actualización Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
Al crear y actualizar la información documentada, la contiene: identificación, descripción.
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
apropiado: Descripción;
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, ¿En qué formato de medios?
autor o numero de referencia); Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, documentada para determinar su idoneidad y
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel, adecuación.
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos


¿Cómo determina, proporciona y mantiene el entorno
La organización debe determinar, proporcionar y mantener el
para la operación de los procesos para lograr la
ambiente necesario para la operación de sus procesos y para
conformidad de los productos y el servicio?
lograr la conformidad de los productos y servicios.

NOTA Un ambiente adecuado puede ser una combinación de factores humanos y fisicos, tales como:
a) sociales (por ejemplo, no discriminatorio, ambiente tranquilo, libre de conflictos);
b) psicologicos (por ejemplo, reducción del estrés, prevención del sindrome de agotamiento, cuidado de las
emociones);
c) fisicos (por ejemplo, temperatura, calor, humedad, iluminacióon, circulación del aire, higiene, ruido).
Estos factores pueden diferir sustancialmente dependiendo de los productos y servicios suministrados.

8.5.1 Control de la producción y de la provisión del


servicio
Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea
aplicable:
a) la disponibilidad de información documentada que defina:
1) las caracteristicas de los productos a producir, los servicios ¿Puedes mostrarme condiciones controladas para:
a prestar, o las actividades a desempeñar a) la disponibilidad de información documentada que
2) los resultados a alcanzar; define las características de los productos y servicios;
b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y b) la disponibilidad de información documentada que
medición adecuados; define las actividades que se realizarán y los resultados
c) la implementación de actividades de seguimiento y que se lograrán;
medición en las etapas apropiadas para verificar que se c) actividades de monitoreo y medición en las etapas
cumplen los criterios para el control de los procesos o sus apropiadas para verificar que se hayan cumplido los
salidas, y los criterios de aceptación para los productos y criterios para el control de los procesos y productos del
servicios; proceso, y los criterios de aceptación para los productos
d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para y servicios.
la operación de los procesos; d) el uso y control de una infraestructura adecuada y un
e) la designación de personas competentes, incluyendo entorno de proceso;
cualquier calificación requerida; e) la disponibilidad y el uso de recursos adecuados de
f) la validación y revalidación periodica de la capacidad para monitoreo y medición;
alcanzar los resultados planificados de los procesos de f) la competencia y, en su caso, la calificación requerida
producción y de prestación del servicio, cuando las salidas de las personas;
resultantes no puedan verificarse mediante actividades de g) la validación, y la revalidación periódica, de la
seguimiento o medición posteriores; capacidad de lograr resultados planificados de cualquier
g) la implementación de acciones para prevenir los errores proceso de producción y prestación de servicios cuando
humanos; el resultado resultante no puede verificarse mediante un
h) la implementación de actividades de liberación, entrega y seguimiento o medición posterior;
posteriore a la entrega. h) la implementación de las liberaciones de productos y
servicios, las actividades de entrega y posteriores a la
entrega.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores


externos ¿Qué tipo de atención presta a la propiedad de un
La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los proveedor externo o del cliente mientras está bajo su
clientes o a proveedores externos mientras este bajo control de control?
la organización o este siendo utilizado por la misma.

La organización debe identificar, verificar, proteger y


salvaguardar la propiedad de los clientes o de los proveedores
¿Cómo identifica, verifica, protege y salvaguarda esa
externos suministrada para su utilización o incorporación
propiedad que se proporciona para su uso o
dentro de los productos y servicios.
incorporación en sus productos o servicios?

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo


¿Qué medios usa para informar al cliente o proveedor
se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere
externo si su propiedad se usa incorrectamente, se
inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto
pierde, se daña o se considera que no es adecuada para
al cliente o proveedor externo y conservar la información
su uso?
documentada sobre lo ocurrido

NOTA La propiedad de un cliente o de un proveedor externo puede incluir materiales, componentes, herramientas y
equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: EHS Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
pertinentes información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar:


a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las
Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.3 Planificación de los cambios


Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman
La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
7.5.2 Creación y actualización Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
Al crear y actualizar la información documentada, la contiene: identificación, descripción.
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
apropiado: Descripción;
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, ¿En qué formato de medios?
autor o numero de referencia); Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, documentada para determinar su idoneidad y
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel, adecuación.
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

8.4 Control de los procesos, productos y servicios


suministrados externamente
¿Cómo se asegura que los procesos, productos y
8.4.1 Generalidades
servicios provistos externamente cumplan con los PD-CPS-01 Compras Generales
La organización debe asegurarse de que los procesos,
requisitos especificados?
productos y servicios suministrados externamente son
conformes a los requisitos.
Muestrame cómo se aplican requisitos específicos para
el control de productos y servicios provistos
La organización debe determinar los controles a aplicar a los externamente cuando: los proveedores externos
procesos, productos y servicios suministrados externamente proporcionan productos y servicios para incorporarlos a
cuando: sus propios productos y servicios; Proporciona
a) los productos y servicios de proveedores externos estan productos y servicios directamente a los clientes por
destinados a incorporarse dentro de los propios productos y proveedores externos en su nombre; Un proveedor
servicios de la organización externo proporciona un proceso o proceso parcial como
PD-CPS-01 Compras Generales
b) los productos y servicios son proporcionados directamente a resultado de la decisión de subcontratar un proceso o
los clientes por proveedores esternos en nombre de la función.
organización
c) un proceso, o una parte de un proceso, es proporcionado por
un proveedor externo como resultado de una decisión de la
organización.

La organización debe determinar y aplicar criterios para la Muéstreme cómo establece y aplica criterios para la
evaluación, la selección, el seguimiento del desempeño y la evaluación, selección, supervisión del rendimiento y
reevaluación de los proveedores externos, basandose en su reevaluación de proveedores externos. ¿Cómo evalúa su PD-CPS-01 Compras Generales
capacidad para proporcionar procesos o productos y servicios capacidad para proporcionar procesos o productos y
de acuerdo con los requisitos. servicios de acuerdo con los requisitos especificados?

La organización debe conservar la información documentada ¿Qué información documentada tiene de los resultados
de estas actividades y de cualquier accion necesaria que surja de las evaluaciones, el monitoreo del desempeño y las PD-CPS-01 Compras Generales
de las evaluaciones. reevaluaciones de los proveedores externos?

8.4.2 Tipo y alcance de control


¿Qué verificación u otras actividades tienes para
La organización debe asegurarse de que los procesos,
garantizar que los procesos, productos y servicios
productos y servicios suministrados externamente no afectan
provistos externamente no afecten adversamente su PD-CPS-01 Compras Generales
de manera adversa a la capacidad de la organización de
capacidad para entregar de forma consistente productos
entregar productos y servicios conformes de manera coherente
y servicios compatibles a sus clientes?
a sus clientes.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo se determinan los controles aplicados a la
provisión externa de procesos, productos y servicios y
se toman en consideración:
La organización debe: a) ¿El impacto potencial de los procesos, productos y
a) asegurarse de que los procesos suministrados externamente servicios proporcionados externamente sobre la
permanecen dentro del control de su sistema de gestión de la capacidad de cumplir de manera consistente con los
calidad; requisitos legales y reglamentarios aplicables del
b) definir los controles que pretende aplicar a un proveedor cliente?
externo y los que pretende aplicar a las salidas resultantantes; b) La efectividad percibida de la
c) tener consideración: controles aplicados por el proveedor externo?
1) el impacto potencial de los procesos, productos y servicios
PD-CPS-01 Compras Generales
suministrados externamente en la capacidad de la organización
de cumplir regularmente los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables;
2) la eficacia de los controles aplicados por el proveedor
externo;
d) determinar la verificación, u otras actividade necesarias
para asegurarse de que los procesos, productos y servicios
suministrados externamente cumplen los requisitos.

8.4.3 Información para los proveedores externos Antes de comunicarse con un proveedor externo,
La organización debe asegurarse de la adecuación de los ¿cómo asegura la adecuación de los requisitos PD-CPS-01 Compras Generales
requisitos antes de su comunicación al proveedor externo. especificados?

Muéstreme cómo se comunica con proveedores


externos, los requisitos aplicables para:
Productos y servicios que se proporcionarán o los
La organización debe comunicar a los proveedores externos procesos que se realizarán en nombre de la
sus requisitos para: organización;
a) los procesos, productos y servicios a proporcionar; Aprobación o liberación de productos y servicios,
b) la aprobación de: métodos, procesos o equipos; Competencia del
1) productos y servicios; personal, incluida la calificación necesaria;
2) métodos, procesos y equipos; Sus interacciones con el sistema de gestión de calidad
3) la liberación de productos y servicios; de la organización;
c) la competencia, incluyendo cualquier calificación requerida El control y monitoreo del desempeño del proveedor PD-CPS-01 Compras Generales
de las personas; externo a ser aplicado por la organización;
d) las interacciones del proveedor externo con la organización; Actividades de verificación que la organización, o su
e) el control y el seguimiento del desempeño del proveedor cliente, intenta realizar en las instalaciones del
externo a aplicar por parte de la organización; proveedor externo.
f) las actividades de verificación o validación que la
organización, o su cliente, pretende llevar a cabo en las
instalaciones del proveedor externo.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Compras Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:


La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Qué información documentada existe para apoyar el
funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
6.1.2 La organización debe planificar:
a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las


Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
6.3 Planificación de los cambios
Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman


La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir: ¿Qué información documentada tienes según lo
a) la información documentada requerida por esta Norma requiere esta norma?¿Qué información documentada Procedimientos
Internacional; tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.5.2 Creación y actualización Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
Al crear y actualizar la información documentada, la contiene: identificación, descripción.
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
apropiado: Descripción;
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, ¿En qué formato de medios?
autor o numero de referencia); Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, documentada para determinar su idoneidad y
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel, adecuación.
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

Mantenimiento Autónomo
7.1.3 Infraestructura Mantenimiento Preventivo
¿Cómo se determina, proporciona y mantiene la
La organización debe determinar, proporcionar y mantener la Mantenimiento Correctivo
infraestructura para la operación de procesos para
infraestructura necesaria para la operación de sus procesos y Preservación de herramental
lograr la conformidad de productos y servicios?
lograr la conformidad de los productos y servicios Respaldo de Información
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Hardware Crítico

NOTA1 La infraestructura puede incluir:


a) edificios y servicios asociados;
b) equipos, incluyendo hardware y software
N/A
c) recursos de transporte;
d) tecnologías de la información y la comunicación.

Mantenimiento Autónomo
7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos Mantenimiento Preventivo
¿Cómo determina, proporciona y mantiene el entorno
La organización debe determinar, proporcionar y mantener el Mantenimiento Correctivo
para la operación de los procesos para lograr la
ambiente necesario para la operación de sus procesos y para Preservación de herramental
conformidad de los productos y el servicio?
lograr la conformidad de los productos y servicios. Respaldo de Información
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Hardware Crítico

NOTA Un ambiente adecuado puede ser una combinación de factores humanos y fisicos, tales como:
a) sociales (por ejemplo, no discriminatorio, ambiente tranquilo, libre de conflictos);
b) psicologicos (por ejemplo, reducción del estrés, prevención del sindrome de agotamiento, cuidado de las
emociones);
c) fisicos (por ejemplo, temperatura, calor, humedad, iluminacióon, circulación del aire, higiene, ruido).
Estos factores pueden diferir sustancialmente dependiendo de los productos y servicios suministrados.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
8.5.1 Control de la producción y de la provisión del
servicio
Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea
aplicable:
a) la disponibilidad de información documentada que defina:
1) las caracteristicas de los productos a producir, los servicios ¿Puedes mostrarme condiciones controladas para:
a prestar, o las actividades a desempeñar a) la disponibilidad de información documentada que
2) los resultados a alcanzar; define las características de los productos y servicios;
b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y b) la disponibilidad de información documentada que
medición adecuados; define las actividades que se realizarán y los resultados
c) la implementación de actividades de seguimiento y que se lograrán;
medición en las etapas apropiadas para verificar que se c) actividades de monitoreo y medición en las etapas
cumplen los criterios para el control de los procesos o sus apropiadas para verificar que se hayan cumplido los
salidas, y los criterios de aceptación para los productos y criterios para el control de los procesos y productos del
servicios; proceso, y los criterios de aceptación para los productos
d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para y servicios.
la operación de los procesos; d) el uso y control de una infraestructura adecuada y un
e) la designación de personas competentes, incluyendo entorno de proceso;
cualquier calificación requerida; e) la disponibilidad y el uso de recursos adecuados de
f) la validación y revalidación periodica de la capacidad para monitoreo y medición;
alcanzar los resultados planificados de los procesos de f) la competencia y, en su caso, la calificación requerida
producción y de prestación del servicio, cuando las salidas de las personas;
resultantes no puedan verificarse mediante actividades de g) la validación, y la revalidación periódica, de la
seguimiento o medición posteriores; capacidad de lograr resultados planificados de cualquier
g) la implementación de acciones para prevenir los errores proceso de producción y prestación de servicios cuando
humanos; el resultado resultante no puede verificarse mediante un
h) la implementación de actividades de liberación, entrega y seguimiento o medición posterior;
posteriore a la entrega. h) la implementación de las liberaciones de productos y
servicios, las actividades de entrega y posteriores a la
entrega.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores


externos ¿Qué tipo de atención presta a la propiedad de un
La organización debe cuidar la propiedad perteneciente a los proveedor externo o del cliente mientras está bajo su
clientes o a proveedores externos mientras este bajo control de control?
la organización o este siendo utilizado por la misma.

La organización debe identificar, verificar, proteger y


salvaguardar la propiedad de los clientes o de los proveedores
¿Cómo identifica, verifica, protege y salvaguarda esa
externos suministrada para su utilización o incorporación
propiedad que se proporciona para su uso o
dentro de los productos y servicios.
incorporación en sus productos o servicios?

Cuando la propiedad de un cliente o de un proveedor externo


¿Qué medios usa para informar al cliente o proveedor
se pierda, deteriore o de algún otro modo se considere
externo si su propiedad se usa incorrectamente, se
inadecuada para su uso, la organización debe informar de esto
pierde, se daña o se considera que no es adecuada para
al cliente o proveedor externo y conservar la información
su uso?
documentada sobre lo ocurrido

NOTA La propiedad de un cliente o de un proveedor externo puede incluir materiales, componentes, herramientas y
equipos, instalaciones, propiedad intelectual y datos personales

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Mantenimiento Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10
¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las
partes interesadas ¿Cómo determinó qué partes interesadas son
Debido a su efecto o efecto potencial en la capacidad de la Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
pertinentes para el SGC?
organización de proporcionar regularmente productos y
servicios que satisfagan los requisitos del cliente y los legales
y reglamentarios aplicables, la organización debe determinar:
a) las partes interesadas que son pertinentes al sistema de ¿Cómo determinó qué requisitos tienen esas partes que
Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
gestión de la calidad son pertinentes para el SGC?
b) los requisitos pertinentes de estas partes interesadas para el
sistema de gestion de la calidad

¿Cómo se ha determinado el impacto o impacto


Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
potencial?

La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de


la información sobre estas partes interesadas y sus requisitos ¿Cómo realiza el seguimiento y revisión de la
pertinentes información sobre las partes interesadas y sus requisitos N/A
pertinentes?

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la ¿Donde esta disponible el alcance del SGC? Manual de Calidad
calidad
¿Donde es mantenida esta información como
El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar Manual de Calidad
documentada?
disponible y mantenerse como información documentada. El
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
gestión de la calidad. Manual de Calidad
SGC?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos Me podrías decir:
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el ¿Cuáles son las entradas y salidas para tu proceso?
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la ¿Cuál es la secuencia e interacción con los otros
organización, y debe: procesos?
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de ¿Cuáles son los criterios, métodos,
estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; necesarios para operar y controlar tu proceso?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la autoridades para el proceso?
operación eficaz y el control de estos procesos; ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y planes se toman para implementar acciones que los
asegurarse de su disponibilidad; aborden?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Qué métodos se usan para monitorear,
procesos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de cambios se realizan para lograr los resultados
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; esperados? Diagrama de tortuga/Matriz de riesgos
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los
resultados previstos;
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado? Diagrama de tortuga/Indicadores de desempeño
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

NOTA En esta Norma Internacional se puede interpretar el termino "negocio" en su sentido más amplio, es decir,
referido a aquellas actividades que son escenciales para la existencia de la organización; tanto si la organización es N/A
publica, privada, con o sin fines de lucro.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
5 Liderazgo
5.1 Liderazgo y compromiso
5.1.2 Enfoque al cliente ¿Como participas en el aumento de la satisfacción del
N/A
c) se mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente?
cliente.
5.2 Política Me podrías decir:
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad ¿Dónde está disponible la política de calidad como
La política de la calidad debe: información documentada?
a) estar disponible y mantenerse como información ¿Cómo es que la comunicas?
documentada; ¿Cómo la entiendes y cómo la aplicas dentro de la
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la organización? Manual de Calidad
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades Procedimientos
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la
organización debe considerar las cuestiones referidas en el
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar
con el fin de: ¿Cómo determinas y abordas los riesgos y las
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr oportunidades para que el SGC pueda: Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
sus resultados previstos; a) lograr los resultados previstos;
de riesgos/Matriz de Oportunidades
b) aumentar los efectos deseables; b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) prevenir o reducir efectos no deseados; c) Lograr la mejora continua?
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar:


a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;
b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del ¿Cómo planificas las acciones para abordar los riesgos
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); y las oportunidades? Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
2) evaluar la eficacia de estas acciones. ¿Cómo las integras e implementas en tu proceso? de riesgos/Matriz de Oportunidades
¿Cómo evaluas la efectividad de las acciones?

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
¿Cómo tomas las medidas para abordar los riesgos y las
Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para Procedimiento de Análisis de riesgos y oportunidades/Matriz
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y de riesgos/Matriz de Oportunidades
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas NA
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
Los objetivos de la calidad deben:
a) ser coherentes con la politica de la calidad; Me podrías decir:
b) ser medibles; ¿Dónde está la información documentada sobre los
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables; objetivos de calidad? Manual de Calidad/ Revisión Gerencial
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y ¿Cómo participas en el cumplimiento de los objetivos
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente; de Calidad?
e) ser objeto de seguimiento;
f) comunicarse;
g) actualizarse, según corresponda.
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.3 Planificación de los cambios


Cuando la organización determine la necesidad de cambios en
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4).
La organización debe considerar:
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias
potenciales; ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Manual de Calidad
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; el SGC?
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
7.3 Toma de conciencia Como te aseguras de que las personas toman
La organización debe asegurarse de que las personas que conciencia de:
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen La politica de calidad
conciencia de: Los objetivos de calidad relevantes?
a) la política de calidad Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
b) los objetivos de la calidad pertinentes; calidad
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la Los beneficios de un mejor desempeño NA
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del La implicación del incumplimiento con los requisitos
desempeño; del sistema de gestión de calidad
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

¿Qué información documentada tienes según lo


7.5 Información documentada requiere esta norma?¿Qué información documentada
7.5.1 Generalidades tienes como necesaria para la eficacia de su SGC?
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
incluir:
a) la información documentada requerida por esta Norma Procedimientos
Internacional;
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.

NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
contiene: identificación, descripción.
7.5.2 Creación y actualización Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
Al crear y actualizar la información documentada, la Descripción;
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea ¿En qué formato de medios?
apropiado: Muestrame cómo se revisa y aprueba la información
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, documentada para determinar su idoneidad y
autor o numero de referencia); adecuación.
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software,
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel,
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

¿Cómo identifica como apropiado y controla la Control de información documentada.


información documentada de origen externo que ha Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
La información documentada de origen externo, que la determinado que es necesario para el SGC? almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización determina como necesaria para la planificación y disposición
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe
identificar, según sea apropiado, y controlar.
La información documentada conservada como evidencia de la
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

¿Qué condiciones controladas tiene para la producción


8.5 Producción y provisión del servicio y la prestación del servicio, incluidas las actividades de
8.5.1 Control de la producción y de la provisión del entrega y posteriores a la entrega?
servicio
La organización debe implementar la producción y provisión
del servicio bajo condiciones controladas

Las condiciones controladas deben incluir, cuando sea


aplicable:
a) la disponibilidad de información documentada que defina:
1) las caracteristicas de los productos a producir, los servicios
a prestar, o las actividades a desempeñar
2) los resultados a alcanzar;
b) la disponibilidad y el uso de los recursos de seguimiento y ¿Puedes mostrarme condiciones controladas para:
medición adecuados; a) la disponibilidad de información documentada que
c) la implementación de actividades de seguimiento y define las características de los productos y servicios;
medición en las etapas apropiadas para verificar que se b) la disponibilidad de información documentada que
cumplen los criterios para el control de los procesos o sus define las actividades que se realizarán y los resultados
salidas, y los criterios de aceptación para los productos y que se lograrán;
servicios; c) actividades de monitoreo y medición en las etapas
d) el uso de la infraestructura y el entorno adecuados para la apropiadas para verificar que se hayan cumplido los
operación de los procesos; criterios para el control de los procesos y productos del
e) la designación de personas competentes, incluyendo proceso, y los criterios de aceptación para los productos
cualquier calificación requerida; y servicios.
f) la validación y revalidación periodica de la capacidad para d) el uso y control de una infraestructura adecuada y un
alcanzar los resultados planificados de los procesos de entorno de proceso;
producción y de prestación del servicio, cuando las salidas e) la disponibilidad y el uso de recursos adecuados de
resultantes no puedan verificarse mediante actividades de monitoreo y medición;
seguimiento o medición posteriores; f) la competencia y, en su caso, la calificación requerida
g) la implementación de acciones para prevenir los errores de las personas;
humanos; g) la validación, y la revalidación periódica, de la
h) la implementación de actividades de liberación, entrega y capacidad de lograr resultados planificados de cualquier
posteriore a la entrega. proceso de producción y prestación de servicios cuando
el resultado resultante no puede verificarse mediante un
seguimiento o medición posterior;
h) la implementación de las liberaciones de productos y
servicios, las actividades de entrega y posteriores a la
entrega.

¿Qué medios usa para identificar los productos del


8.5.2 Identificación y trazabilidad proceso para garantizar la conformidad de los productos
La organización debe utilizar los medios apropiados para y servicios?
identificar las salidas, cuando sea necesario, para asegurar la
conformidad de los productos y servicios.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

La organización debe identificar el estado de las salidas con


respecto a los requisitos de seguimiento y medición a traves de ¿Cómo identifica el estado de las salidas del proceso?
la producción y prestación del servicio.

La organización debe controlar la identificación unica de las


salidas cuando la trazabilidad sea un requisito, y debe ¿Cómo se controla la identificación única de las salidas
conservar la información documentada necesaria para permitir del proceso, cuando corresponda? ¿Qué información
la trazabilidad. documentada conservas?

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
Indicadores de desempeño del proceso
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona


10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: Producción Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada; PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones PD-SGC-03 Acciones correctivas y preventivas
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
Procedimiento de PD-PLE-02 Mejora Continua
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la


calidad ¿Como se han deerminado los limites y aplicabilidad
La organización debe determinar los limites y la aplicabilidad del SGC para establecer el alcance de la organización?
del sistema de gestión de la calidad para establecer su alcance.

Cuando se determina este alcance, la organización debe


Como considera:
considerar:
Las cuestiones externas e internas; los requisitos de las
a) Las cuestiones externas e internas indicadas en el apartado
partes interesadas pertinentes y; los productos y
4.1 Manual de Calidad
servicios de la
b) Los requisitos de las partes interesadas pertinentes
organización al determinar el alcance de la
indicados en el apartado 4.2
organización?
c) los productos y servicios de la organización
¿Cómo se ha determinado la aplicación del Estándar
La organización debe aplicar todos los requisitos de esta Internacional dentro del alcance y cómo ha sido
Norma Internaciónal si son aplicables en el alcance aplicada por la organización?
determinado de su sistema de gestión de la calidad

El alcance del sistema de gestión de la calidad debe estar ¿Donde esta disponible el alcance?
disponible y mantenerse como información documentada. El
Donde es mantenida esta información como
alcance debe establcer los tipos de productos y servicios Manual de Calidad
documentada
cubiertos, y proporcionar la justificación para cualquier
requisito de esta Norma Internacional que la organización ¿El alcance indica que productos y servicios cubre el
determine que no es aplicable para el alcance de su sistema de SGC?
gestión de la calidad. ¿Como justifica que ciertos requisito no son aplicables
en el alcance de su SGC?

La conformidad con esta Norma Internacional solo se puede


declarar is lo requisitos determinados como no aplicables no ¿Cómo tienen los requisitos que han sido determinados
afectan a la capacidad o a la responsabilidad de la como no aplicable?
organización de asegurarse de la conformidad de sus Muéstrame cómo la conformidad de los productos y
productos y servicios y del aumento de la satifacción del servicios no se ven afectados por esto.
cliente.
¿Cómo se ha establecido el SGC?
Muéstrame cómo se implementa esto. ¿Cómo se
4.4 Sistema de gestión de la calidad y sus procesos mantiene y se mejora continuamente? ¿Cómo se han
4.4.1 La organización debe establecer, implementar, mantener determinado los procesos y cómo interactúan?
y mejorar continuamente un sistema de getión de la calidad,
incluidos los proceos necesarios y sus interacciones, de
acuerdo con lo requisitos de esta Norma Internacional.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
La organización debe deterinar los procesos necesarios para el
sistema de gestión de la calidad y su aplicación a traves de la
organización, y debe:
a) determinar las entradas requeridas y las salidas esperadas de
estos procesos;
b) determinar la secuencia e interación de estos procesos; ¿Cómo se han determinado los procesos para el SGC?
c) determinar y aplicar los criterios y los metodos (incluyendo ¿Cuáles son las entradas y salidas para esos procesos?
el seguimiento, las mediciones y los indicadores del ¿Cuál es la secuencia e interacción de los procesos?
desempeñor relacionados) necesarios para asegurarse de la ¿Cuáles son los criterios, métodos,
operación eficaz y el control de estos procesos; medición y los indicadores de rendimiento relacionados
d) determinar los recursos necesarios para estos procesos y necesarios para operar y controlar esos procesos?
asegurarse de su disponibilidad; ¿Qué recursos se necesitan y cómo están disponibles?
e) asignar las responsabilidades y autoridades para estos ¿Cómo se asignan las responsabilidades y las
procesos; autoridades para esos procesos?
f) abordar los riesgos y oportunidades determinados de ¿Cómo se consideran los riesgos y oportunidades y qué
acuerdo con los requisitos del apartado 6.1; planes se toman para implementar acciones que los
g) evaluar estos procesos e implementar cualquier cambio aborden?
necesario para asegurarse de que estos procesos logran los Qué métodos se usan para monitorear,
resultados previstos; medir y evaluar los procesos y, si es necesario, ¿qué
h) mejorar los procesos y el sistema de gestión de la calidad cambios se realizan para lograr los resultados
esperados?
¿Cómo son las oportunidades para mejorar el
procesos y el SGC determinado?

¿Qué información documentada existe para apoyar el


funcionamiento de los procesos? ¿Cómo se conserva
4.4.2 En la medida en que sea necesario, la organización debe: esta información documentada? ¿Cómo se determina la
a) mantener información documentada para apoyar la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
operación de sus procesos; planificado?
b) conservar la información documentada para tener la
confianza de que los procesos se realizan según lo planificado.

¿Dónde está disponible la política de calidad como


información documentada?
5.2.2 Comunicación de la politica de la calidad
¿Cómo se comunica?
La política de la calidad debe:
Muéstrame cómo se entiende y aplica dentro de la
a) estar disponible y mantenerse como información
organización.
documentada;
¿Cómo lo ha puesto a disposición de las partes
b) comunicarse, entenderse y aplicarse dentro de la
interesadas relevantes?
organización;
c) estar disponible para las partes interesadas pertinente, según
corresponda

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la


organización
Me podrías decir cual es tu rol, responsabilidades y
La alta dirección debe asegurarse de que las responsabilidades
autoridades
y autoridades para los roles pertinentes se asignen, se
comuniquen y se entiendan en toda la organización.

6 Planificación ¿Cómo se consideran las cuestiones internas y externas


6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades y las partes interesadas cuando se planifica el SGC?
6.1.1 Al planificar el sistema de gestión de la calidad, la Cómo se determinan y abordan los riesgos y las
organización debe considerar las cuestiones referidas en el oportunidades para que el SGC pueda:
apartado 4.1 y los requisitos referidos en el apartado 4.2, y a) lograr los resultados previstos;
determinar los riesgos y oportunidade que es necesario abordar b) Prevenir o reducir los efectos no deseados;
con el fin de: c) Lograr la mejora continua?
a) asegurar que el sistema de gestión de la calidad pueda lograr
sus resultados previstos;
b) aumentar los efectos deseables;
c) prevenir o reducir efectos no deseados;
d) lograr la mejora

6.1.2 La organización debe planificar: ¿Cómo se planifican las acciones para abordar los
a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades; riesgos y las oportunidades?
b) la manera de: ¿Cómo se integran e implementan las acciones en los
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del procesos SGC?
sistema de getión de la calidad (véase 4.4); ¿Cómo evalúa la efectividad de las acciones?
2) evaluar la eficacia de estas acciones.

¿Cómo se toman medidas para abordar los riesgos y las


Las acciones tomadas para abordar los riesgos y oportunidades
oportunidades que se determinan como apropiados para
deben ser proporcionales al impacto potencial en la
el posible impacto en la conformidad de los productos y
conformidad de los productos y los servicios.
servicios?
NOTA1 Las opciones para abordar los riesgos pueden incluir: evitar riesgos, asumir riesgos para perseguir una
oportunidad, eliminar la fuente de riesgo, cambiar la probabilidad o las consecuencias, compartir el riesgo o mantener
riesgos mediante decisiones informadas.
NOTA2 Las oportunidades pueden conducir a la adopción de nuevas practicas, lanzamiento de nuevos productos,
apertura de nuevos mercados, acercamiento a nuevos clientes, establecimiento de asociaciones, utilización de nuevas
tecnologías y otras posibilidades deseables y viables para abordar las necesidades de la organización o las de sus
clientes.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

6.2 Objetivos de la Calidad y planificación para lograrlos


6.2.1 La organización debe establecer objetivos de la calidad
¿Dónde están los objetivos de calidad y son estos en
para las funciones y niveles pertinentes y los procesos
todas las funciones, niveles y procesos relevantes?
necesarios para el sistema de gestión de la calidad.
¿Son consistentes con la política de calidad?
Los objetivos de la calidad deben:
¿Son medibles?
a) ser coherentes con la politica de la calidad;
¿Consideran los requisitos aplicables?
b) ser medibles;
¿Son relevantes para la conformidad de los productos y
c) tener en cuenta los requerimientos aplicables;
servicios y aumentan la satisfacción del cliente?
d) ser pertinentes para la conformidad de los productos y
¿Están monitoreados? ¿Cómo? ¿Con qué frecuencia?
servicios y para el aumento de la satisfacción del cliente;
¿Cómo se comunican?
e) ser objeto de seguimiento;
¿Cómo se actualizan?
f) comunicarse;
¿Dónde está la información documentada sobre los
g) actualizarse, según corresponda.
objetivos de calidad?
La organización debe mantener información documentada
sobre los objetivos de la calidad

6.2.2 Al planificar cómo lograr sus objetivos de la calidad, la ¿Cómo determina la organización qué se hará, con qué
organización debe determinar: recursos, cuándo se completará y cómo se evaluarán los
a) que se va a hacer; resultados para los objetivos de calidad?
b) que recursos se requerirán;
c) quien será responsable;
d) cuando se finalizará;
e) como se evaluarán los resultados.
6.3 Planificación de los cambios ¿Cómo se planifican sistemáticamente los cambios en
Cuando la organización determine la necesidad de cambios en el SGC?
el sistema de gestión de la calidad, estos cambios se deben Demostrar el propósito y las posibles consecuencias de
llevar a cabo de manera planificada (véase 4.4). los cambios;
La organización debe considerar: Demostrar la integridad del SGC;
a) el proposito de los cambios y sus consecuencias Demostrar cómo se ponen a disposición los recursos
potenciales; Demostrar cómo la responsabilidad y
b) la integridad del sistema de gestión de la calidad; la autoridad es asignada o reasignada.
c) la disponibilidad de recursos;
d) la asignación o reasignación de responsabilidades y
autoridades.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Como saben las personas de
7.3 Toma de conciencia La politica de calidad
La organización debe asegurarse de que las personas que Los objetivos de calidad relevantes?
realizan el trabajo bajo el control de la organización tomen Su contribución a la eficacia del sistema de gestión de
conciencia de: calidad?
a) la política de calidad Los beneficios de un mejor desempeño?
b) los objetivos de la calidad pertinentes; La implicación del incumplimiento con los requisitos
c) su contribución a la eficacia del sistema de gestión de la del sistema de gestión de calidad?
calidad, incluidos los beneficios de una mejora del
desempeño;
d) las implicaciones del incumplimiento de los requisitos del
sistema de gestión de la calidad.

7.5 Información documentada


7.5.1 Generalidades
El sistema de gestión de la calidad de la organización debe
¿Qué información documentada tiene según lo requiere
incluir:
esta norma?
a) la información documentada requerida por esta Norma
¿Qué información documentada tiene como necesaria
Internacional;
para la eficacia de su SGC?
b) la información documentada que la organización determina
como necesaria para la eficacia del sistema de gestión de la
calidad.
NOTA La extensión de la información documentada para un sistema de gestión de la calidad puede variar de una
organización y su tipo de actividades, procesos, productos y servicios;- complejidad de los procesos y sus
interacciones; y-la competencia de las personas.
Demuéstrame que tu información documentada La información documentada (en varios medios) necesita
7.5.2 Creación y actualización contiene: identificación, descripción.
Al crear y actualizar la información documentada, la Identificación; Proceso de revisión / aprobación?
organización debe asegurarse de que lo siguiente sea Descripción;
apropiado: ¿En qué formato de medios?
a) la identificación y descripción (por ejemplo, titulo, fecha, Mostrarme cómo se revisa y aprueba la información
autor o numero de referencia); documentada para determinar su idoneidad y
b) el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, adecuación.
graficos) y los medio de soporte (por ejemplo papel,
electronico);
c) la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y
adecuación.

Muéstrame cómo controlas la información Control de información documentada.


7.5.3 Control de la información documentada documentada. Idoneidad y disponibilidad para su uso.
7.5.3.1 La información documentada requerida por el sistema Muéstrame cómo lo haces disponible y adecuado para ¿Cómo está protegido?
de gestión de la calidad y por esta Norma Internacional se su uso.
debe controlar para asegurarse de que: ¿Cómo se protege su información documentada?
a) este disponible y sea idonea para su uso, donde y cuando se
necesite;
b) este protegida adecuadamente (por ejemplo, contra perdida
de la confidencialidad, uso inadeacuado o perdida de
integridad)

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
Control de información documentada.
Al controlar la información documentada, ¿cómo se Control de cambio, distribución, acceso, recuperación, uso,
7.5.3.2 Para el control de la información documentada, la
dirige a: Distribución; almacenamiento, preservación, legibilidad, retención y
organización debe abordar las siguientes actividades, según
Acceso; disposición
corresponda:
Recuperación;
a) distribución, acceso, recuperación y uso;
Utilizar;
b) almacenamiento y preservación, incluida la preservación de
Almacenamiento y preservación;
la legibilidad;
Legibilidad;
c) control de cambios (por ejemplo, control de versión);
Control de cambios;
d) conservación y disposición.
Retención y disposición

La información documentada de origen externo, que la


organización determina como necesaria para la planificación y
operación del sistema de gestión de la calidad, se debe ¿Cómo identifica como apropiado y controla la
identificar, según sea apropiado, y controlar. información documentada de origen externo que ha
La información documentada conservada como evidencia de la determinado que es necesario para el SGC?
conformidad debe protegerse contra modificaciones no
intencionadas.

NOTA El acceso puede implicar una decisión en relación al permiso, solamente para consultar la información
documentada, o al permiso y a la autoridad para consultar y modificar la información documentada.

9 Evaluación del desempeño


9.1 Seguimiento, medición, analisis y evaluación Muéstrame cómo determinas:
9.1.1 Generalidades ¿Qué necesita ser monitoreado y medido?
La organización debe determinar: ¿Métodos de monitoreo, medición, análisis y
a) que necesita seguimiento y medición; evaluación para garantizar resultados válidos?
b) los metodos de seguimiento, medición, analisis y Cuándo realizar monitoreo y medición?
evaluación necesarios para asegurar resultados validos; ¿Cuándo se analizarán y evaluarán los resultados?
c) cuando se deben llevar a cabo el seguimiento y la medición.

La organización debe evaluar el desempeño y la eficacia del Muéstreme cómo evalúa el desempeño de y la eficacia
sistema de gestión de la calidad del SGC

¿Qué información documentada puede mostrarme que


La organización debe conservar la información documentada las actividades de monitoreo y medición se han
apropiada como evidencia de los resultados implementado de acuerdo con los requisitos
determinados?

9.1.3 Análisis y evaluación


Entonces, cómo analiza y evalúa los datos y la
La organización debe analizar y evaluar los datos y la
información que surgen del monitoreo, la medición y
información apropiados que surgen por el seguimiento y la
otras fuentes.
medición.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

Muestrame cómo se usa el resultado del análisis y la


Los resultados del análisis deben utilizarse para evaluar:
evaluación para:
a) la conformidad de los productos y servicios;
Demostrar conformidad de productos y servicios a los
b) el grado de satisfacción del cliente;
requisitos?
c) el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la
Evaluar y mejorar la satisfacción del cliente?
calidad
Asegurar la conformidad y la efectividad del SGC
d) si lo planificado se ha implementado de forma eficaz;
Demostrar que la planificación ha sido
e) la eficacia de las acciones tomadas para abordar los riesgos
implementado con éxito?
y oportunidades;
Evaluar el rendimiento del proceso
f) el desempeño de los proveedores externos;
Evaluar el rendimiento de proveedores externos
g) la necesidad de mejoras en el sistema de gestión de la
¿Determinar la necesidad o las oportunidades de
calidad.
mejoras dentro del SGC?

NOTA Los métodos para analizar los datos pueden incluir tecnicas estadisticas.
¿Las auditorías internas se llevan a cabo a intervalos
9.2 Auditoría interna planificados? ¿Determinan si el SGC se ajusta al
9.2.1 La organización debe llevar a cabo auditorias internas a requisitos de ISO 9001 y otros requisitos establecidos
intervalos planificados para proporcionar información acerca por la Organización?
de si el sistema de gestión de la calidad: (Revise los registros para demostrar
a) es conforme con: conformidad)
1) los requisitos propios de la organización para su sitema de ¿Determinan si el SGC es
gestión de la calidad; efectivamente implementado y mantenido?
2) los requisitos de esta Norma Internacional; (Revisar registros)
b) se implementa y mantiene eficazmente.

¿Puede mostrarme programas de auditoría que tengan


en cuenta los objetivos de calidad, la importancia de los
9.2.2 La organización debe: procesos, los comentarios de los clientes, los cambios
a) planificar, establecer, implementar y mantener uno o varios que afectan a la organización y los resultados de las
programas de auditoria que incluyan la frecuencia los auditorías anteriores?
métodos, las responsabilidades, los requisitos de planificación ¿Dónde están los criterios de auditoría y el alcance de
y la elaboración de informes, que deben tener en consideración cada auditoría?
la importancia de los procesos involucrados, los cambios que ¿Puede demostrar que la selección de auditores y la
afectaen a la organización y los resultados de las auditorias realización de auditorías son objetivas e imparciales y
previas; que los auditores no auditan su propio trabajo?
b) definir los criterios de la auditoria y el alcance para cada ¿Cómo se reportan los resultados de la auditoría a la
auditoria; gerencia relevante?
c) seleccionar los auditores y llevar a cabo auditorias para ¿Puedes demostrar que la corrección necesaria y las
asegurarse de la objetividad y la imparcialidad del procesos de acciones correctivas se toman sin demora indebida?
auditoria; ¿Puede mostrarme información documentada del
d) asegurarse de que los resultados de las auditorias se programa de auditoría y los resultados de la auditoría?
informen a la dirección pertinente;
e) realizar las correciones y tomar las acciones correctivas
adecuadas sin demora injustificada;
f) conservar información documentada como evidencia de la
implementación del programa de auditoria y de los resultados
de las auditorias.

NOTA Véase la Norma ISO 19011 a modo de orientación

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple
10 Mejora ¿Cómo se determina y selecciona
10.1 Generalidades ¿oportunidades para mejorar? ¿Qué acciones necesarias
La organización debe determinar y seleccionar las ha implementado para cumplir con los requisitos del
oportunidades de mejora e implementar cualquier accion cliente y mejorar la satisfacción del cliente?
necesaria para cumplir los requisitos del cliente y aumentar la Muéstrame cómo tienes:
satisfacción del cliente. Procesos mejorados para prevenir
Estas deben incluir: no conformidades; Productos y servicios mejorados
a) mejorar los productos y servicios para cumplir los para cumplir con los requisitos conocidos y previstos;
requisitos, así como considerar las necesidades y expectativas Resultados de SGC mejorados
futuras;
b) corregir, prevenir o reducir los efectos no deseados;
c) mejorar el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de
la calidad.

NOTA Los ejemplos de mejora pueden incluir corrección, accion correctiva, mejora continua, cambio abrupto,
innovación y reorganización.
10.2 No conformidad y acción correctiva Cuando ocurren no conformidades, muéstreme cómo;
10.2.1 Cuando ocurra una no conformidad, incluida cualquiera Usted reacciona;
originada por quejas, la organización debe: Actúa para controlarlo y corregirlo;
a) reaccionar ante la no conformidad y, cuando sea aplicable: Lidiar con las consecuencias;
1) tomar acciones para controlarla y corregirla; Evaluar la necesidad de acción para eliminar la causa
2) hacer frente a las consecuencias; de modo que no se repita o se presente en otra parte al:
b) evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas de Revisando la no conformidad;
la no conformidad, con el fin de que no vuelva a ocurrir ni Determinar la causa de la no conformidad; Determinar
ocurra en otra parte, mediante: si existen no conformidades similares o si podrían
1) la revisión y el análisis de la no conformidad; ocurrir;
2) la determinación de las causas de la no conformidad Las acciones necesarias se implementan; Revise la
3) la deteriminación de si existen no conformidades efectividad de las acciones correctivas tomadas, si las
similares, o que potencialmente puedan ocurrir; hay.
c) implementar cualquier acción necesaria; Haga los cambios necesarios al SGC.
d) revisar la eficacia de cualquier acción correctiva tomada;
e) si fuera necesario, actualizar los riesgos y oportunidades
determinados durante la planificación y;
f) si fuera necesario, hacer cambios al sistema de gestión de la
calidad.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de
las no conformidades encontradas.

FR-SGC-04 Rev.1
GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD FR-SGC-04 Rev.2
Proceso auditado: SGC Fecha:
Equipo Auditor: Auditado:

No
Requerimiento de la norma Pregunta de auditoria Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
cumple

10.2.2 La organización debe conservar información Que información documentada puedes mostrarme como
documentada como evidencia de: evidencia de:
a) la naturaleza de las no conformidades y cualquier acción La naturaleza de las no conformidades y las acciones
tomada posteriormente; tomadas posteriormente
b) los resultados de cualquier accion correctiva. Los resultados de cualquier acción correctiva

10.3 Mejora continua Demuestra como mejoras continuamente la


La organización debe mejorar continuamente la conveniencia, conveniencia, adecuación y eficacia del sistema de
adecuación y eficacia del sistema de gestión de la calidad gestión de la calidad

La organización debe considerar los resultados del análisis y la Demuestra que salidas del analisis y evaluación y de la
evaluación, y las salidas de la revisión por la dirección, para revisión gerencial son consideradas para confirmar que
determinar si hay necesidades u oportunidades que deben las areas con bajo desempeño u oportunidades son
considerarse como parte de la mejora continua. consideradas como parte de la mejora continua

Matriz de requerimientos de cliente AN-SGC-10


¿Donde puedes encontrar la matriz de requerimientos Planes de control
La organización debe asegurar que los requisitos de cliente
de clientes? HDE´s
CSR sean implementados y controlados en la operación.
¿Donde estan implementados los requisitos del cliente? Análisis de factibilidad.

FR-SGC-04 Rev.1
FR-SGC-04 Rev.0

GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD


Proceso auditado: Mantenimiento - Sistemas Fecha: 8 de Junio 2017
Equipo Auditor: Juan Pablo Cascio/Brenda Silva Auditado: Pablo Castillo - Carlos Mayen

Requerimiento No
Requerimiento especifico Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
de la norma cumple

4.3 Determinación del alcance del


Cual es el proceso a certificar?
sitema de gestión de la calidad

En que proceso participas?

4.4.1 Sistema de gestión de la


Cuales son las entradas de tu proceso?
calidad y sus procesos

Con que procesos interactuas?

5.2.2 Comunicación de la politica de


Como aplicas la política de calidad en tu trabajo?
la calidad

5.3 Roles, responsabilidades y


Cuales son tus responsabilidades y autoridades?
autoridades en la organización

Que es un riesgo?
6.1 Acciones para abordar riesgos y
oportunidades
Como lo administras?

Cuuales son los objetivos de calidad?

6.2.1 Objetivo de la calidad y


Cual fue el último resultado?
planificación para lograrlos

A que objetivo de calidad esta alineado tu indicador de


desempeño?
FR-SGC-04 Rev.0

GUIA DE AUDITORIA AL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD


Proceso auditado: Mantenimiento - Sistemas Fecha: 8 de Junio 2017
Equipo Auditor: Juan Pablo Cascio/Brenda Silva Auditado: Pablo Castillo - Carlos Mayen

Requerimiento No
Requerimiento especifico Evidencia Sugerida Notas del auditor Cumple
de la norma cumple

Como administra el mantenimiento preventivo?

Como verifica que el mantenimiento se llevo acabo


7.1.3 Infraestructura
eficientemente?

Como administra los mantenimientos correctivos?

Como solicitas cambios a tu documentación?

7.5 Información documentada


Como te aseguras que este protegida la información
documentada (O.C, listas de precios, etc)?

Como determina a que necesita darle seguimiento y


9.1.1 Generalidades
medición?

Cual es el resultado de el último indicador de


desempeño?
9.1.3 Analisis y evaluación

Estadistica de producto no conforme

10.2 No conformidad y acción


Que es una acción correctiva y cuando la utilizas?
correctiva

10.1 Generalidades /10.3 Mejora


Que es mejora continua?
continua

También podría gustarte