Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Código E – PID – FR - 004

INSTITUCIONAL
Versión 04
ACTA DE REUNIÓN
Fecha de Aprobación: 03/05/16

OBJETIVO DE LA REUNION: FECHA: ACTA No.


REVISION DE MATERIAL Y FORMATOS DE
ATENCION – METODOLOGIA DE LA CREACIÓN Y
02/03/2022 006
SEGUIMIENTOS A LOS COMITÉ DE TRATA DE
PERSONAS.

LUGAR: HORA INICIO HORA FINALIZACIÓN


Plataforma MEET
10:00 AM 12:00 M

ORDEN DEL DÍA:

1. Revisión de asistentes.
2. Presentación de los formatos que se deben diligenciar en la atención prestada por los profesionales (acta
debidamente diligenciada – formato de llamada telefónica)
3. Presentación de la Metodología de creación Municipal del comité de trata de personas – Metodología de
seguimiento al comité Municipal de Trata de personas.
4. Conclusiones, varios y compromisos.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN

Se inicia la reunión programada por el equipo Duplas Psicojurídicas, con el objetivo de capacitar a los
integrantes del equipo sobre los formatos de atención que se deben diligenciar para la presentación de las
cuentas de cobro, así como el diligenciamiento de los formatos de llamadas que se realizan en ejercicio de
las funciones contractuales.

Seguidamente, el Dr. Fabio Mendivelso Cristiano señala la importancia de la obligación relacionada con la
asistencia técnica para los Municipios en lo que atañe a la Metodología de la Creación del Comité de Trata
de Personas de los Municipios Priorizados en la Primera reunión de grupo.

Se explica a los integrantes la experiencia desarrollada en los periodos anteriores sobre el cumplimiento de
la obligación frente a la creación de los Comité de trata de personas Municipales, así como lo relativo al
seguimiento del comité Municipal por parte de la entidad Departamental.

En cuanto a la Creación del Comité, la Metodología contiene una serie de normatividad relacionada
precisamente con la aplicación de las normas internacionales y Nacionales que reglamentan lo relativo a la
definición, formas de captación, clases y conceptos en los casos en que se tipifica la trata de personas. En
general se enuncian ejemplos de casos advertidos por el Dr Fabio Mendivelso en ejercicio de la obligación
de trata de personas (Tráfico de personas para explotación sexual, ejercer mendicidad, matrimonio servil
entre otros).

La ley 985 del 2005, es aquella que indica que ya no se utiliza el concepto de trata de blancas si no de
trata de personas y a su vez profundiza en los lineamientos normativos y técnicos. Dentro del marco
normativo se encuentra el decreto 1069 del 2014, el cual tiene como objeto reglamentar las competencias,
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Código E – PID – FR - 004
INSTITUCIONAL
Versión 04
ACTA DE REUNIÓN
Fecha de Aprobación: 03/05/16

beneficios y procedimientos centrales que deben adelantar las entidades responsables en la adopción de
las medidas de protección y asistencia a las personas víctimas del delito de trata de personas (Todo lo que
tiene que ver con creación del comité).

Quienes deben participar en el comité municipal para la lucha contra la trata de personas son el alcalde o
su delegado, el secretario de gobierno municipal o su delegado, el secretario de educación o su delegado,
el secretario de salud o su delegado, el comandante de policía o su delegado, el personero o su delegado,
la fiscalía general o su delegado, la directora del centro zonal del ICBF o su delegado, el procurador
municipal o su delegado, el defensor del pueblo o su delegado, el representante de las organizaciones
civiles( como Asojuntas) y un representante del sector académico ( como el SENA), según sea la estructura
administrativa que funcione en cada uno de los entes territoriales.

Punto 10: Conclusiones, varios y compromisos.

Que el equipo duplas desarrolle con los Municipios Priorizados para la presente obligación, dar
cumplimiento a las metodologías de creación y de seguimiento a los comités de trata de personas
Municipales.

COMPROMISOS ADQUIRIDOS:

FECHA DE
COMPROMISO RESPONSABLE
CUMPLIMIENTO
Enviar a los correos personales del grupo duplas
Psicojurídicas las metodologías de Creación y 03 de marzo 2022 Wilbert Ernesto García G.
Seguimiento del comité de trata de personas.

ASISTENTES:

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO ENTIDAD FIRMA

CESAR AUGUSTO AGUIRRE ABOGADO SEC. GOBIERNO


NUBIA MIREYA OSUNA PSICOLOGA SEC. GOBIERNO
FABIO MENDIVELSO CRISTIANO PSICOLOGO SEC. GOBIERNO
ADRIANA DEL PILAR ROJO ABOGADA SEC. GOBIERNO
WILBERT ERNESTO GARCIA ABOGADO SEC. GOBIERNO
JULIAN ANDRADE PSICOLOGO SEC. GOBIERNO
DIEGO MARTINEZ SANTANA PSICOLOGO SEC. GOBIERNO
JORGE ELIECER CARRILLO ABOGADO SEC. GOBIERNO
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO Código E – PID – FR - 004
INSTITUCIONAL
Versión 04
ACTA DE REUNIÓN
Fecha de Aprobación: 03/05/16

NOMBRE Y APELLIDOS CARGO ENTIDAD FIRMA

REGISTRO FOTOGRÁFICO DE LA REUNIÓN:

Profesional encargado de proyectar acta:

WILBERT ERNESTO GARCIA GUZMAN


Contratista – Secretaria de Gobierno de Cundinamarca
WILBERT.GARCIA@CUNDINAMARCA.GOV.CO - 3134426145

También podría gustarte