Está en la página 1de 9

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos: Hidalgo Toapanta


Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

Actividades

Trabajo: Gasolinera La Mortera

Objetivos

A través de esta actividad podrás:

» Identificar los riesgos de contaminantes químicos y determinar cómo se


recogen sus muestras.
» Conocer los riesgos principales de los productos químicos a través de las
fichas de seguridad.
» Establecer si los contaminantes están dentro de los parámetros
admisibles legales en la actualidad.
» Familiarizarse con la importancia de los contaminantes químicos en los
lugares de trabajo.

Descripción

Francisco es un trabajador de 35 años que acaba de inaugurar su propia


estación de repostaje tras heredarla de su padre Arturo, que ha decidido
jubilarse tras 38 años trabajando en la misma.

Al otro lado de la calle existe un pequeño taller que gestiona su hermano y


al que ayuda cuando tiene mucho trabajo.

Su hermana es técnica de prevención y está realizando un estudio higiénico


en relación al sector automovilístico y pide a sus hermanos que le permitan
realizar una serie de mediciones.

Entre los distintos compuestos que analiza, se presentan en las siguientes


tablas los datos obtenidos de tres sustancias:

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

Puesto de trabajo: gasolinero Sustancia: etilbenceno


Técnico superior en PRL: M. J.
Concentració
78 34 87.7 2 1.3 18 Suma
n (ppm)
Tiempo (h) 1.25 2.93 4.07 0.5 0.25 1.16 10,16
CxT
VLA ED: 100ppm; 441 mg/m3 VLA EC: 200ppm, 884 mg/m3

Puesto de trabajo: gasolinero Sustancia: p-xileno


Técnico superior en PRL: M.J.
Concentració
204 187 197 105 215 87 Suma
n (mg/m3)
Tiempo (h) 3.00 2.20 0.25 1.00 2.05 0.5 9
CxT
VLA ED: 50 ppm; 221 mg/m3 VLA EC: 100 ppm; 442 mg/m3

Puesto de trabajo: gasolinero Sustancia: acetona


Técnico superior en PRL: M.J.
Concentració
886 753 612 402 351 547 Suma
n (mg/m3)
Tiempo (h) 3.00 2.60 1.50 1.00 0.5 0.25 8.85
CxT
VLA ED: 500 ppm; 1210 mg/m3 VLA EC: ------------------

Preguntas del profesor

1. Describe las metodologías para la medición de cada uno de los


compuestos químicos analizados, así como los aparatos necesarios para
su captación y determinación cuantitativa. Busca los riesgos más
destacados de cada compuesto en sus fichas de seguridad.
2. Calcula la exposición diaria para cada una de las sustancias dadas.
Compara los valores con los VLA-ED y estima también si existe riesgo
ante exposiciones de corta duración en función de los datos y los VLA-EC
dados.
3. Determina el índice de exposición individual y, teniendo en cuenta que
los tres contaminantes tienen efectos irritantes, comprueba si existe
riesgo higiénico calculando el índice de exposición. Si los resultados no

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

son concluyentes, deberás exponer qué se deberá hacer a continuación


para resolver la incertidumbre.

Rúbrica

Gasoliner Puntuació
Peso
a La Descripción n máxima
%
Mortera (puntos)
Determinar las metodologías de recogida y
Criterio 1 análisis para cada compuesto, así como sus 2 20%
riesgos principales
Realizar los cálculos de exposición diarias y
Criterio 2 3 30%
comentar el significado de los resultados
Realizar los cálculos de índices de exposición y
Criterio 3 3 30%
comentar el significado de los resultados
Bibliografía de consulta de acuerdo con criterios
Criterio 4 1 10%
APA (sexta edición)
Ajuste de la extensión máxima y respeto al tamaño
Criterio 5 de la letra, la fuente y los márgenes del 0.5 5%
documento
Estilo de redacción y ortografía correcta
Criterio 6 0.5 5%

100
10
%

» Nota importante: se considerará directamente suspensa la actividad en


caso de que se incluya en su desarrollo de bibliografía legislación
derogada o normas de referencia anuladas.

Extensión máxima: 4 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5


(incluida la bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a
2,5 cm.

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

DESARROLLO

1. Metodologías y aparatos para medición

Con respecto a la metodología para la medición de etilbenceno, p-


xileno y acetona, se usaron las “Mediciones de comparación con los VL de
exposición laboral”, ya que se tomaron medidas de los compuestos
mencionados anteriormente para compararlos con los valores límite
ambientales y determinar así la exposición en los puestos de trabajo
(Arévalo, 2020).

Los aparatos para captación y determinación cuantitativa dependen


del compuesto químico analizado:

 Etilbenceno y p-xileno: son hidrocarburos aromáticos que para la


toma de muestra necesitan una bomba de muestreo y un tubo de
muestreo, el cual contiene aproximadamente 150 mg de carbón
activado. Para el análisis de la muestra se utilizan tubos con tapón
roscado, cromatógrafo de gases, columna cromatográfica de acero
inoxidable de 6,1 m por 3,17 mm de diámetro externo y un
integrador electrónico para la medida de las áreas de los picos
(Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, n.d.-b)

 Acetona: es un tipo de cetona que para la toma de muestra


necesitan una bomba de muestreo y un tubo de muestreo, el cual
contiene principalmente 225 mg de gel de sílice. Para el análisis de
la muestra se utilizan tubos con tapón roscado, cromatógrafo de
gases, columna cromatográfica de sílice fundida de 50 m de longitud
y 0,23 mm de diámetro interno y un integrador electrónico para la
medida de las áreas de los picos (Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el Trabajo, n.d.-a).

Faltan los riesgos, en la pagina del institutio

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

2. Exposición diaria

 Etilbenceno:

ED=
∑ c i × ti
8

( 78× 1,25 ) + ( 34 ×2,93 )+ ( 87,7 ×4,07 ) + ( 2× 0,5 ) + ( 1,3 ×0,25 )+ (18 × 1,16 )
ED=
8

ED=72 ppm

EC=1,3 ppm

La exposición diaria del compuesto etilbenceno es de 72 ppm. Esto


quiere decir que no supera el valor límite ambiental que es de 100 ppm y
no hay riesgo en la exposición de este compuesto químico.

Con respecto a la exposición corta, el valor que muestran los datos


para un muestreo de 15 min de etilbenceno es de 1,3 ppm, lo cual no
supone ningún riesgo para los trabajadores ya que el valor límite ambiental
es de 200 ppm.

 p-xileno:

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

ED=
∑ c i × ti
8

( 204 ×3 )+ ( 187 × 2,2 )+ ( 197× 0,25 ) + ( 105 ×1 ) + ( 215 ×2,05 )+ ( 87 ×0,5 )


ED=
8

mg
ED=207,7
m3

mg
EC=197 3
m

La exposición diaria del compuesto p-xileno es de 207,7 mg/m3. Esto


quiere decir que no supera el valor límite ambiental que es de 221 mg/m3y
no hay riesgo en la exposición de este compuesto químico.

Con respecto a la exposición corta, el valor que muestran los datos


para un muestreo de 15 min de p-xileno es de 197 mg/m3, lo cual no supone
ningún riesgo para los trabajadores ya que el valor límite ambiental es de
442 mg/m3.

 Acetona:

ED=
∑ c i × ti
8

( 886 ×3 ) + ( 753 ×2,6 ) + ( 612× 1,5 ) + ( 402 ×1 ) + ( 351 ×0,5 ) + ( 547 × 0,25 )
ED=
8

mg
ED=781
m3

mg
EC=547
m3

La exposición diaria del compuesto acetona es de 781 mg/m3. Esto


quiere decir que no supera el valor límite ambiental que es de 1210 mg/m3
y no hay riesgo en la exposición de este compuesto químico.

Con respecto a la exposición corta, el valor que muestran los datos


para un muestreo de 15 min de acetona es de 547 mg/m3. Sin embargo, no
se puede determinar el riesgo ya que no existen valores determinados para
la acetona.

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

Se hace esto para determinar la exposici[on corta

3. Índice de exposición individual y aditivo

 Etilbenceno:

ED
Índice de exposición deletilbenceno=
VLA−ED

72 ppm
Índice de exposición deletilbenceno=
100 ppm

Índice de exposición deletilbenceno=0,72

El valor del índice de exposición del etilbenceno es de 0,72. Esto


significa que la exposición a dicho agente químico no presenta riesgo, ya
que su valor es inferior a 1.

ED
 p-xileno Índice de exposición del pxileno=
VLA−ED

mg
207,7
m3
Índice de exposición del pxileno=
mg
221 3
m

Índice de exposición del pxilenoeno=0,94

El valor del índice de exposición del p-xileno es de 0,94. Esto


significa que la exposición a dicho agente químico no presenta riesgo, ya
que su valor es inferior a 1.

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

 Acetona

ED
Índice de exposición de laacetona=
VLA−ED

mg
781
m3
Índice de exposición de laacetona=
mg
1210 3
m

Índice de exposición de laacetona=0,65

El valor del índice de exposición de la acetona es de 0,65. Esto


significa que la exposición a dicho agente químico no presenta riesgo, ya
que su valor es inferior a 1.

 Aditivo

Índice de exposición aditivo=0,72+0,94+ 0,65

Índice de exposición aditivo=2,31

Como se ha visto, los contaminantes etilbenceno, p-xileno y acetona


no presentan ningún riesgo para la salud de los trabajadores a nivel
individual. Sin embargo, cuando se los estudia en conjunto como
compuestos irritantes, el índice de exposición aditivo (sumatoria de los
índices de exposición del etilbenceno, p-xileno y acetona) es de 2,31. Este
valor supera a 1; por lo que se puede decir que la exposición a los 3
compuestos en mención en mismo intervalo de tiempo, supone una
inminente afectación a la salud a los trabajadores con relación al factor
irritabilidad (Arévalo, 2020).

REFERENCIAS:

Arévalo, T. (2020). Higiene Industrial. In UNIR (Vol. 12, Issue 37).

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (n.d.-a).


Determinación de cetonas (acetona, metil etil cetona, metil isobutil cetona)
en aire - Método de adsorción en gel de sílice / Cromatografía de gases.
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/M

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Asignatura Datos del alumno Fecha
Apellidos: Hidalgo Toapanta
Higiene
26/12/2020
Industrial
Nombre: Steven

etodosAnalisis/Ficheros/MA/MA_031_A96.pdf

Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. (n.d.-b).


Determinación de hidrocarburos aromáticos (benceno, tolueno,
etilbenceno, p-xileno, 1,2,4-trimetilbenceno) en aire - Método de adsorción
en carbón activo / Cromatografía de gases.
https://www.insst.es/documents/94886/359043/MA_030_A92.pdf/ac88773d-
81a9-4408-854d-d2451d16a2c7

This study sourceTEMA 3 – Actividades


was downloaded by 100000836978606 from CourseHero.com©
on Universidad Internacional
05-23-2022 16:19:59 GMT -05:00 de La Rioja (UNIR)

https://www.coursehero.com/file/80711009/Hidalgo-Steven-Trabajo-Gasolinera-La-Morteradocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte