Está en la página 1de 1

ALAPONT, Pascual: infierno de Marta, El.-Barcelona: Algar Editorial, 2006.

GARRIDO, Vicente: máscara del amor, La.


Elba Santana Márquez – septiembre, 2008.

ALAPONT, Pascual: infierno de Marta, El.-Barcelona: Algar Editorial, 2006.

Género:
Narrativo.

Estilo:
Relato juvenil para 3º o 4º de ESO.

Temática:
Violencia juvenil y de género.

Estructura:
Siete capítulos más un prólogo y un epílogo, titulados.

Argumento:
Marta se encuentra en el último año de carrera, vive en un piso de estudiantes con
Carmen y Julia. Marta es hija única de una familia acomodada valenciana. Su carácter
es alegre y espontáneo; está pasando un periodo de recuperación porque se había
separado de su novio Marcelo, que estudiaba Bellas Artes y quería salir de la rutina, por
lo que marchó a Ámsterdam.
Sus amigas, junto con Bruno, el novio de Carmen, la animaron para salir un día y allí
conoció a un amigo de él llamado Héctor que desde el primer momento se mostró mu
interesado por Marta.
Ella lo aceptó con reservas, y al principio le pidió un tiempo ara reflexionar, pero poco a
poco Héctor fue ganándola con sus asedios; la apartó de sus amigas, a las que consiguió
echar del piso y la esclavizó hasta tal punto que la hizo abandonar los estudios para que
trabajara y así mantuviera la casa.
Después del sarcasmo y las vejaciones, llegaron los golpes y la espiral de la que ya no
pudo salir Marta hasta que fue rescatada moribunda de dentro de un armario y
embarazada. Cuando descubrió que tenía personalidad múltiple, que no era quien decía
y que había asesinado a su antigua novia en las fechas en que ella la conoció.

Estilo:
Bien redactada, con vocabulario real.
Diálogos agresivos, claros y contundentes.

NOTA:
Los personajes de los padres, que se mantienen hasta el capítulo “como un balandro a la
deriva” no aparecen en el epílogo ni en la escena final. Falta su reacción.
El libro se completa con un tratado que analiza desde el punto de vista clínico la novela
y sus personajes principales ante el problema de la violencia. “La máscara del amor” de
Vicente Garrido.

También podría gustarte