Está en la página 1de 2

Movimiento

El estudio del movimiento está enmarcado dentro del área de la física llamada
mecánica.
A veces es necesario conocer el movimiento de los cuerpos sin importar qué lo
originó; ésto ocurre en la cinemática (rama de la mecánica). Ahora bien...¿qué se
entiende por movimiento?
En mecánica el movimiento es un fenómeno físico que se define como todo
cambio de posición que experimentan los cuerpos de un sistema, o conjunto, en el
espacio con respecto a ellos mismos o con arreglo a otro cuerpo que sirve de
referencia. Todo cuerpo en movimiento describe una trayectoria

El movimiento es relativo. Es decir, un cuerpo puede estar en reposo para un


observador mientras que para otro no; esto ocurre porque ambos observadores
tomaron distintos sistemas de referencia.

Movimiento rectilíneo uniforme

Un movimiento es rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es


uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, dado que su aceleración
es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU.

El MRU (movimiento rectilíneo uniforme) se caracteriza por:

 Movimiento que se realiza sobre una línea recta.


 Velocidad constante; implica magnitud y dirección constantes.
 La magnitud de la velocidad recibe el nombre de celeridad o rapidez.
 Aceleración nula.

Características

La distancia recorrida se calcula multiplicando la magnitud de la velocidad media


(velocidad o rapidez) por el tiempo transcurrido. Esta relación también es aplicable
si la trayectoria no es rectilínea, con tal que la rapidez o módulo de la velocidad
sea constante llamado movimiento de un cuerpo.

Al representar gráficamente la velocidad en función del tiempo se obtiene una


recta paralela al eje de abscisas (tiempo). Además, el área bajo la recta producida
representa la distancia recorrida.

La representación gráfica de la distancia recorrida en función del tiempo da lugar a


una recta cuya pendiente se corresponde con la velocidad.

Ecuaciones del movimiento


Sabemos que la velocidad es constante; esto significa que no existe aceleración.

La posición en cualquier instante viene dada por:

Aplicaciones

En astronomía, el MRU es muy utilizado. Los planetas y las estrellas NO se


mueven en línea recta, pero la que sí se mueve en línea recta es la luz, y siempre
a la misma velocidad.

Entonces, sabiendo la distancia de un objeto, se puede saber el tiempo que tarda


la luz en recorrer esa distancia. Por ejemplo, el sol se encuentra a 150.000.000
km. La luz, por lo tanto, tarda 500 segundos (8 minutos 20 segundos) en llegar
hasta la tierra. La realidad es un poco más compleja, con la relatividad en el
medio, pero a grandes rasgos podemos decir que la luz sigue un movimiento
rectilíneo uniforme.

Hay otras aplicaciones a disciplinas tales como la criminalística. En esta disciplina,


muchas veces es necesario averiguar desde donde se efectuó un disparo. Las
balas, al ir tan rápido, tienen una trayectoria bastante recta (siempre se desvían
hacia el suelo pero si la distancia es corta es trivial), y no disminuyen mucho la
velocidad, por lo tanto se pueden calcular datos usando MRU.

También podría gustarte