Está en la página 1de 19

Formalización de Negocios

01 CONÉCTATE

En ésta sesión hablaremos sobre

Diferencias entre negocio y empresa

Recuerda que, cuando acabemos esta presentación, puedes revisar el libro digital, en el que
vas a encontrar material referente a lo que estamos abordando hoy.
01 CONÉCTATE

Cuestiones previas:

➢ ¿Qué se entiende por Negocio?

➢ ¿Qué sucede cuando compro un bien y


luego lo vendo esperando obtener una
ganancia?
01 CONÉCTATE

Cuestiones previas :

➢ ¿Qué se entiende por Empresa?

➢ ¿Qué sucede cuando mi actividad es permanente?


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Cuestiones previas :

➢ ¿Existen diferencias entre Negocio y Empresa?


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Antecedente

Negocio proviene del latín Negotium que


significa “aquello que no es ocio”.

Con esta palabra los romanos definían a las


actividades que les generaban ingresos.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Definiciones necesarias

Negocio es una actividad que se lleva a cabo


con un fin lucrativo.

Está asociada a la producción y a la compra -


venta de productos y servicios.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Definiciones necesarias

La empresa en un ente integrado por


elementos humanos materiales y técnicos y
por personas cuyo objetivo es obtener
utilidades.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Empresas en Perú

En nuestro país tenemos empresas grandes así como medianas,


pequeñas y micro empresas.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Partiendo de la definición de negocio, definamos a la empresa

Cuando un negocio se repite con frecuencia y se desarrolla de manera formal y con


volumen de transacciones comerciales se convierte en empresa.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

➢ Un negocio busca la ganancia o beneficio en un plazo


corto.

➢ El negocio depende de la persona responsable de su


ejecución.

➢ Una empresa es una entidad estable con objetivos a


largo plazo.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Temporalidad

Es el tiempo de duración de un acto. En otro


ámbito es el tiempo que dura un servicio o un
determinado producto.
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Negocio o empresa?

Si una persona compra un auto para luego venderlo,


¿Estaríamos frente a un negocio o una empresa?

Si esta misma persona compra un departamento, lo


remodela y luego lo vende, ¿Estaría haciendo empresa?

Un profesor de piano que da clases a domicilio y cobra por


ello, ¿Hace negocio?
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

¿Negocio o empresa?

Si una persona compra regularmente autos para luego


venderlos, arrienda un local y contrata personal de apoyo,
¿Estaríamos frente a un negocio o una empresa?

Si una persona compra regularmente casas y departamentos,


los remodela y luego los vende, ¿Estaría haciendo empresa?

Si el profesor de piano desarrolla sus actividades diariamente,


en un local, con personal y diversos instrumentos musicales,
¿Estaría haciendo negocio?
02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Ejemplo: autos y camiones usados


02 CONSTRUYAMOS JUNTOS

Ejemplo: compra-venta de inmuebles


03 PONTE EN ACCIÓN

¿Qué hemos aprendido en esta sesión?

➢ El negocio y la empresa se asemejan, pero presentan características propias.

➢ Los negocios se efectúan en un momento.

➢ Las empresas permanecen en el tiempo.

➢Las empresas tienen diversos elementos, como infraestructura física y


tecnológica, el recursos humano, etc.
03 PONTE EN ACCIÓN

Les propongo una actividad sobre lo que hemos aprendido en este video:

La actividad consiste en resolver el cuestionario que vas a encontrar en el campus digital.

Si tienes dudas, consúltale a tu docente, te va a acompañar en lo que necesites.


¡Gracias!

También podría gustarte