Está en la página 1de 4

Las Diferencias entre:

el Hombre y la Mujer

1. El Hombre

“Los hombres procesan la vida en cajas” dice el libro por Bill y Pam Farrel
llamado, Los hombres son como waffles (gofres) , las mujeres como espaguetis. Un
waffle (gofre) es una especie de torta con masa crujiente parecida a una galleta tipo
oblea de origen belga que se cocina entre dos planchas calientes. (1) El waffle es como
una colección de cuadros como cajas, divididos por pequeñas paredes. El hombre
piensa en cajas que tienen espacio para un tema y solamente uno. El asunto mas
importante va en la primera caja, el segundo en la segunda caja, y así sucesivamente.
Cuando un hombre está mirando la televisión, simplemente está mirando la televisión.
Cuando está trabajando, está trabajando. Los sociólogos le llaman a esto
“compartimentalizar” o “colocar la vida y las responsabilidades en diferentes
compartimentos.” Como resultado, los hombres solucionan problemas. Entran a una
caja, determinan cuál es el problema y formulan una solución. Normalmente están en
las cajas donde pueden triunfar. Se enfocan hacia el “éxito”. Los hombres son buenos
con las actividades mecánicas y espaciales, la construcción, las reparaciones, y las
actividades que implican perseguir o atrapar. (2)

Se ve esto en:

 El jardín
 El automóvil
 El Pescar
 La computadora

Físicamente:

Los estudios de género se iniciaron en las Universidades de Inglaterra y en los Estados


Unidos a partir de los 1960 y 1970. Aquí son algunos resultados:

 El tono de voz en general es más grave y fuerte.


 Su estatura en general es más alto.
 Tiene en general crecimiento de pelo en el rostro (su barba y bigote).
 Su tórax en general es más amplio y su pelvis mas estrecha.
 Tiene generalmente un cuerpo de mayor volumen.
 Su piel en general es más gruesa y oscura.
 Testosterona es mayor que la mujer.
 El hombre tiene los cromosomas de XY. (3)

Mentalmente:

 Los cerebros de los hombres son aproximadamente 10% más grandes que
las mujeres.
 Los hombres solamente usan del hemisferio izquierdo para completar una
prueba.
 Los hombres realizan mejor las pruebas que exigen la capacidad de hacer
girar mentalmente una figura para resolver un problema.
 Los hombres utilizan diferentes estrategias y partes distintas de sus
cerebros para navegar.
 Los hombres pueden salir más rápido de un laberinto, construido por el
neurólogo Matthias Reipe de la Universidad de Ulm, Alemania, que una
mujer. Los hombres usan la geometría para deducirlo. (4)
 Los hombres son más agresivos que las mujeres cuando conducen autos
deportivos y camiones livianos. (5)
 Los hombres tienden a atribuir su éxito a su propia capacidad o
inteligencia. (6)
 Los hombres están dispuestos por el promedio de asumir mayores riesgos
financieros que las mujeres. (7)
 Los hombres resuelven asuntos de las disputas más importantes y no de
asuntos cotidianos. (8)
 Los hombres normalmente hacen tres cuartos de las interrupciones en las
conversaciones. (9)
 En el waffle del hombre promedio existen cajas que no tienen ni palabras ni
pensamientos. (10)

2. La Mujer

En contraste con la forma masculina, las mujeres procesan la vida como un plato de
pasta. Un plato de espaguetis tiene un montón de fideos en contacto unos con otros.
Un fideo esta en contacto con muchos otros fideos y hasta podría pasar de uno a otro
sin dificultades. Esa es la manera en que las mujeres encaran la vida. Cada
pensamiento y asunto esta conectada con los demás pensamientos y asuntos. Sus
pensamientos, emociones y convicciones están conectados. Ella es capaz de procesar
mucha información. (11)
Físicamente:

Los estudios de género se iniciaron en las Universidades de Inglaterra y en los Estados


Unidos a partir de los 1960 y 1970. Aquí son algunos resultados:

 Su tono de voz en general es más fina.


 Tiene en general la menustracion a 12 años, pero puedo variar entre los 8 a
16 años de edad. (12)
 El embarazo.
 La menopausia es a los 50 años, pero puede variar entre los 40 a 58 años de
edad. (13)
 Sufren en general más enfermedades que los hombres.
 Su pelvis en general es más grande.
 La concentración de progesterona o estrógeno es mayor que el hombre.
(14)
 La mujer tiene los cromosomas de XX.

Mentalmente:

 Las mujeres puede hacer varias tareas a la vez. Pueden hablar por teléfono,
preparar la comida, hacer una lista de compras, elaborar la agenda para
reuniones, darles instrucciones a sus hijos que están saliendo de casa, y
cerrar la puerta con el pie sin pestañear.
 Las mujeres sienten constantemente la necesidad de hablar las cosas. Están
buscando una conexión entre los aspectos lógicos, emocionales y
espirituales.
 Ciertas áreas del celebro contienen más células nerviosas.
 Las mujeres utilizan áreas de ambos hemisferios del celebro.
 Las mujeres generalmente pueden recordar listas de palabras o párrafos de
texto mejor que los hombres.
 Las mujeres necesitaban un promedio de 3 minutos dieciséis segundos de
salir de un laberinto, construido por el neurólogo Matthias Reipe de la
Universidad de Ulm, Alemania. La mujer depende de las ventajas de su
memoria y las características del camino. (15)
(16)
 Las mujeres son más agresivas cuando conducen autos caros y lujosos.
 Las mujeres cuando no logran el éxito atribuírselo a su falta de capacidad o
inteligencia. (17)
(18)
 Las mujeres en general no están dispuestas a asumir riesgos.
 Las mujeres toman decisiones más seguras que los hombres en cuanto a
varias cosas. (19)
 Las mujeres resuelvan los asuntos de las relaciones cotidianos.(20)
Problemas:

Mientras ella está haciendo todas las conexiones, el hombre va saltando de una caja a
la otra tratando de seguirle el ritmo de la conversación. El hombre al final se
encuentra mareado. Pero ella, cuando termine, se siente mejor y él siente abrumado.

Resolución:

Compra y lea el libro por Bill y Pam Farrel, Los hombres son como waffles, las
mujeres como espaguetis, Editorial Mundo Hispano, 2008. Va tratando temas cómo:
la comunicación, descansando, los enamorados, el dormitorio, los conflictos, las cosas
juntas, las cosas en casa, los padres, y las necesidades mutuas.

También podría gustarte