Está en la página 1de 21

Hecha la señal de la Cruz comienza la novena.

1- ACTO DE CONTRICIÓN
Señor mío Jesucristo, Dios y Hombre verdadero, Creador y
Redentor mío, agradecido de tu infinita bondad, y porque te adoro y
aprecio sobre todo lodo lo creado, me pesa una y mil veces de haberte
ofendido. Yo propongo firmemente la enmienda de todas mis culpas y
con la ayuda de tu gracia, deseo con todas mis fuerzas no volver a ellas
y apartarme de todos los peligros que me separen de Ti, por tanto,
confío que me brindarás tu perdón y me darás la mano de amigo y
hermano, así lo espero de tu misericordia. Amén

2- ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS


Apremiados por nuestras necesidades acudimos a vos San Francisco
Solano, en gran fe y confianza. Necesitamos fuerzas espirituales para
continuar nuestro caminar y perseverar en el bien hasta la muerte. Tu
que fuiste tan devoto de Jesús Sacramentado y de María la Madre de
Jesús y madre nuestra, alcánzanos de Jesús la gracia que te pedimos en
esta novena y una gran aceptación de la Voluntad Divina. Amén
A imitación de San Francisco Solano rezamos una Salve a Nuestra
Señora

DÍA PRIMERO
Creo en Dios Padre

“Así dice el Señor tu Creador, no temas que yo te he rescatado, te


he llamado por tu nombre y eres mío. Si atraviesas las aguas, Yo estaré
contigo, en los ríos no te ahogarás. Si pasas por el fuego no te arderás,
la llama no te quemará. Porque Yo soy el Señor tu Dios el Santo de
Israel, tu Salvador” Isaías 43,1-3

1
Reflexión
Dios nos regala en cada fiesta patronal, la oportunidad para
afianzar nuestra fe y redescubrirnos desde la vivencia de nuestro
Bautismo, como hijos amados de Dios nuestro Padre. Sabemos que
“nos hiciste, Señor, para Ti y nuestro corazón está inquieto hasta que
descanse en Ti” (San Agustín). Nos gozamos en la presencia de Dios
que nos acompaña con su protección paternal, nos abraza con su
misericordia y nos devuelve la confianza en la conversión personal y
comunitaria. Iniciemos con gran fe este novenario para acercarnos más
a Dios:
Respondemos: Padre nuestro, escúchanos
1- Padre del cielo, aumenta nuestra confianza en tu providencia
oremos
2- Padre de Bondad ayúdanos a cumplir tu santa voluntad, oremos
3- Padre de Misericordia perdona nuestras ofensas, oremos

San Francisco Solano, Prodigioso

Prodigioso Solano, que, por tu vida virtuosa, sacrificada y entregada


a Jesucristo, alcanzaste de Dios la gloria divina, ejerciendo potestad
sobre el mar embravecido, desvaneciendo recios huracanes,
devolviendo vida a los muertos, sanando enfermedades incurables. Te
pedimos que nos asistas, poderosísimo en milagros, favoreciéndonos a
cuantos te elegimos como protector y abogado. Te rogamos te dignes
recoger las súplicas que te pedimos en esta novena, y siguiendo tu
ejemplo aumentes nuestra confianza en el Eterno Padre, para que todo
resulte en mayor gloria de Dios nuestro Señor, extensión de tu culto,
alivio y consuelo a nuestras necesidades espirituales y temporales. Sé
nuestro fiel protector glorioso Padre Solano. Amén

2
3- ORACION QUE HACIA EL SANTO TODOS LOS DIAS

Mi buen Jesús, mi Redentor y abrigo ¿Qué tengo yo que tú no me


hayas dado? ¿Qué se yo qué tú no me hayas enseñado? ¿Qué valgo yo
si no estoy contigo? ¿Qué puedo yo si tú no estás conmigo?
Perdóname, Señor, sin vanidad me hiciste, y sin que te lo rogara Tú me
creaste; en crearme y redimirme mucho hiciste, menos obraras de lo
que obraste en perdonar la obra que tú hiciste.
Pon tus ojos, Señor, en mí, y ten misericordia de mí, porque yo soy solo
y pobre. Amén

A continuación, rezamos los Gozos a San Francisco Solano Pg. 13

DÍA SEGÚNDO
Creo en Jesucristo

“Si, tanto amo Dios al mundo que dio a su Hijounico para que todo
el que crea en él no muera, sino que tenga vida eterna” Jn 3,16

Reflexión
Al llegar la plenitud de los tiempos, Dios envió a su hijo
único, nacido de mujer, nacido bajo la ley, para que fuésemos hijos por
adopción. Nos dice San Pablo, Dios nuestro Padre se nos revela como
tal y nos manifiesta su amor al enviarnos a su hijo Jesús, concebido en
el seno virginal de María santísima por obra del Espíritu Santo. Así,
Cristo, el hijo de Dios hecho hombre, es la Palabra única, perfecta e
insuperable del Padre. En Él lo dice todo y no habrá otra palabra más
que ésta. (CIC N°65 )

3
Respondemos: Hijo de Dios, escúchanos
1- Concédenos crecer en la fe, esperanza y caridad. Oremos
2- Alcánzanos la gracia de ser fieles a tu palabra. Oremos
3- Otórganos un corazón dispuesto a ser mejores cristianos.
Oremos

San Francisco Solano, Humilde


Humilde y pacientísimo Solano, que imitando al Divino Niño de
Belén te hiciste pobre en este mundo para servir a los más débiles y
siguiendo al seráfico padre de Asís, no buscaste otra cosa que ser el
menor entre todos, y ser el más despreciado de todos, rechazando
posiciones, comodidades y riquezas terrenas, hasta el momento mismo
de tu muerte cuando pediste a tu superior morir en el suelo, usando
como mortaja un simple harapo. Por tu ejemplo de vida te rogamos nos
ayudes a alcanzar la virtud de la santa humildad y paciencia y así
vencer las vanidades de este mundo, aborreciendo el vicio de la
soberbia
Permítenos imitarte en la humildad para amar a Dios en el servicio
al hermano necesitado y así alcanzar la verdadera felicidad en la gloria
eterna. Amén

DÍA TERCERO
Jesús, nuestro Buen Pastor

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por
la unción. El me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a
anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la
libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor” Jesús
cerro el libro y comenzó a decirles: hoy se ha cumplido este pasaje de
la Escritura que acaban de oír (Lc 4,18ss)
4
Reflexión
Jesús nos trae la Buena Noticia de la vida de Dios en
nosotros, de la llegada del Reino en la humanidad. Como Buen Pastor
sale al encuentro de la oveja perdida y la toma en brazos para llevarla al
redil de su Padre.
Queremos seguir escuchando su voz que nos anuncia el Evangelio
de la verdadera vida.

Respondemos: Buen Pastor, escúchanos


1- Ayúdanos a seguir tus pasos en la fidelidad a tus palabras.
Oremos
2- Consuélanos en nuestras tristezas y tribulaciones Oremos
3- Fortalécenos para ser tus testigos. Oremos

San Francisco Solano, Musico


Dulcísimo Solano, que con la suavidad de tu voz y la armonía de tu
violín alababas a Dios y honrabas diariamente con tu música a la
Virgen María, atraías las aves del cielo y los peces del río, dominabas
la bravura del toro y calmabas los corazones desolados, convirtiendo
este noble instrumento musical, en instrumento de paz.
Te rogamos humildemente que resuene en nuestros oídos la melodía
de tan deleitoso violín, recordando tu paso por este suelo y reavive
nuestro compromiso de seguir a Cristo, Señor de la historia. Que su eco
sonoro eleve nuestros espíritus hacia el encuentro con el Dios vivo y
verdadero, que tu música traiga la paz y la sana diversión a nuestros
corazones afligidos. Amén

5
DÍA CUARTO
Jesús, nuestro Redentor
“Nadie tiene mayor amor que el que da la vida por sus amigos” Jn
15,13
Reflexión
  La muerte de Cristo es a la vez el sacrificio pascual que lleva
a cabo la redención definitiva de los hombres por medio del "Cordero
que quita el pecado del mundo" y el sacrificio de la Nueva Alianza que
devuelve al hombre a la comunión con Dios reconciliándole con Él por
"la sangre derramada por muchos para remisión de los pecados" CIC
613
La realidad del pecado en nuestras vidas, la no correspondencia en
el amor divino, nos exige un Salvador.
Cristo dando su vida en la cruz y venciendo al pecado y la muerte
con su resurrección, nos devuelve la vida divina en nosotros. Así,
puesto que él comparte, podemos nosotros compartir, puesto que el
vino para servir, podemos nosotros servir, puesto que el muere,
podemos nosotros vivir, puesto que Él sella la Alianza con su sangre,
nosotros somos hijos de Dios y en Él nos convertimos en hermanos y
hermanas.
Respondemos: Jesús resucitado, escúchanos
1- Para que en tu cruz unamos nuestros sufrimientos. Oremos
2- Para que, en tu resurrección, seamos renovados. Oremos

6
San Francisco Solano, Orante
Devotísimo Francisco, adorador de la Santa Eucaristía, fiel devoto
de María y admirador de los Santos. Buscador constante de la gracia a
través de la oración, la penitencia y la frecuencia de los Sacramentos.
Que durante tu vida te pasabas horas delante del Sagrario, en diálogo
filial ante el altar de la Purísima Concepción acompañado de dulces
melodías de tu violín y meditando las enseñanzas de San Buenaventura,
Doctor de la Orden Franciscana, encontrando en la oración la fuerza
necesaria para tu misión.
Te pedimos nos asitas con el deseo ardiente de amar a Jesús
Eucaristía y que la oración constante en nuestras vidas sea la fuente de
la vida de la gracia en nosotros, el sostén en nuestras luchas y la luz
para vivir la voluntad de nuestro Padre Dios. Amén.

DÍA QUINTO
Creo en el Espíritu Santo

“El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones, por el


Espíritu Santo que nos ha sido dado” Rm5,5
Reflexión
El Señor Jesús después de su Ascensión no nos deja solos;
nos envía el mayor don de Dios, el Espíritu Santo. En el día de
Pentecostés, el Espíritu de Dios que procede del Padre y del Hijo, esta
presente en nuestra comunidad y en cada corazón que ama y sirve.

Recemos Juntos:
Respira en mí, oh Espíritu Santo para que piense lo que es santo
Muéveme oh Espíritu Santo, para que haga lo que es Santo. Atráeme,
oh Espíritu Santo, para que ame lo que es Santo. Fortaléceme, oh

7
Espíritu Santo, para que defienda lo que es santo. Guárdame, oh
Espíritu Santo, para que no pierda nunca lo que es santo. (San Agustín)

San Francisco Solano, Fraterno


Seráfico Padre Francisco Solano, seguidor del humano Serafín
Francisco de Asís, que heredero de su nombre y de su espíritu te
convertiste en hermano de todo lo creado por Dios, reconociendo como
tal a todo hombre en especial al indígena, buscando una perfecta
armonía como lo fue en el principio en el Edén.
Ayúdanos a construir una comunidad fraterna, que nos
reconozcamos hijos de Dios, hermanos de todos los hombres y buenos
administradores de los bienes terrenales.
Que en nuestro pueblo no existan hermanos desamparados,
explotados o discriminados por nuestras malas acciones. Que,
valorando nuestra dignidad de bautizados, seamos familia de Dios.

DÍA SEXTO
Creo en la Santa Iglesia

“Los exhorto a comportarse de una manera digna de la vocación que


han recibido con mucha humildad, mansedumbre y paciencia,
sopórtense mutuamente por amor. Traten de conservar la unidad del
Espíritu, mediante el vínculo de la paz. Hay un solo cuerpo y un solo
Espíritu, así como hay una misma esperanza… hay un solo Señor, una
sola fe, un solo bautismo. Hay un solo Dios y Padre de todos…” Ef.
4,1ss

Reflexión
Desde el corazón traspasado de Cristo en la cruz, nació la
Iglesia asistida y enviada desde Pentecostés por el Espíritu Santo de
8
Dios. Somos el Cuerpo de Cristo, esa comunidad creyente, convocada
por la Palabra Divina, para continuar la misión salvadora de Cristo.
Familia de Dios que camina en la unidad santificada por la obra de
la gracia y llamada a anunciar la presencia y el amor de Dios a todos
los hombres.
En esta novena, reafiancemos nuestra vocación de ser la Iglesia de
Dios desde el compromiso y la fidelidad a nuestro bautismo.

Oremos por nuestra comunidad


Acuérdate Señor de tu Iglesia, líbrala de todo mal y hazla perfecta
en tu amor. Haz que de los cuatro puntos cardinales sea una, santificada
en el reino que tu le has preparado. Porque tuyo es el poder y la gloria
por los siglos.
Que venga la gracia y pase a este mundo ¡Hosanna al hijo de David!,
ven Señor Jesús Amén (oración del Siglo I. Didaje 10,5)

San Francisco Solano, Sacerdote


Querido Padre Solano, que desde niño sentiste el llamado a servir en
el sacrificio Redentor del Hijo de Dios, y siguiendo sus pasos ingresaste
a la Orden Franciscana, siendo hermano, viviendo la fraternidad, la
humildad, la pobreza y el servicio, y luego alcanzaste la gracia de ser
sacerdote de Dios para llevar el pan de Vida, el perdón y las aguas del
bautismo al Nuevo Mundo.
Te pedimos que presentes la patena del Banquete celestial nuestras
necesidades y miserias humanas, nuestras fatigas y dolores diarios
como nuestra alegría de vivir.
Promueve en nuestros corazones un deseo ardiente por Jesús
sacramentado y una búsqueda permanente por la gracia divina. Suscita
en nuestros jóvenes muchas y santas vocaciones sacerdotales y
religiosas. Despierta en los consagrados el espíritu de servicio y
practica del bien. Amén
9
DÍA SEPTIMO
Creo en la Comunión de los Santos
“Lo que hemos visto y oído, se lo anunciamos también a ustedes,
para que vivan en comunión con nosotros. Y nuestra comunión es con
el Padre y con su Hijo Jesucristo” 1Jn 1,3

Reflexión
Todos los que pertenecen a la Iglesia están en comunión
de fe y amor con Cristo; reciben todo de Él, especialmente por medio
de los sacramentos. Comunión con Cristo, que nos permite estar unidos
a Dios y a nuestros hermanos; los que estamos peregrinando en este
mundo hacia la santidad, los que se purifican en el purgatorio y los que
gozan de la visión divina de la gloria eterna. Es la comunión entre los
miembros de la Iglesia que San Pablo llama Santos.
En esta comunidad, la Virgen María, la Madre del Redentor, es
también verdaderamente nuestra madre que junto a los santos nos
acompañan y rezan por nuestras necesidades espirituales y materiales
en vistas a encontrarnos con Él en el cielo.

Respondemos: Con María, nuestra Madre, escúchanos Señor


1- Para que siempre seamos fieles a tu Palabra. Oremos
2- Para que imitando el ejemplo de los santos te amemos en
nuestros hermanos. Oremos
3- Para que vivamos en la unidad. Oremos

San Francisco Solano, Profeta


Admirable Solano, que fuiste dotado por el Padre Dios con el don de
la profecía y con espíritu profético conocías la voluntad divina y
llegaste a vislumbrar las correcciones por los excesos de vicios enviara
10
la justicia divina a los hombres. Primero en la Ciudad de Lima donde
en tus sermones invitabas a la conversión, antes que un desmedido
temblor sacudiera la tierra. Luego en nuestro suelo, como afirma la
tradición, anunciando “Salta saltará y Esteco se perderá, “cumpliéndose
la misma cuando el 13 de septiembre de 1692, un terremoto sacudiera
la Ciudad de Salta y destruyera en esta comarca la Ciudad del Esteco.
Te rogamos que nos ayudes a escuchar los avisos que continúas
haciendo desde el cielo que con un corazón arrepentido
experimentemos la gracia de la conversión y el abrazo de la
misericordia de nuestro Padre Dios en la reconciliación. Amén

DÍA OCTAVO
Creo en la vida de la Gracia
El que me ama será fiel a mi Palabra y mi Padre lo amará; iremos a
él y habitaremos en él” Jn 14,24
Reflexión
Tenemos la experiencia del pecado, de nuestras
infidelidades con Dios, llevamos un tesoro en vasijas de barro; por ello
Dios viene con su gracia y fortalece nuestra debilidad para vivir su
único mandamiento: amarnos como él nos amó.
En este camino necesitamos de la oración, la frecuente
lectura de la Palabra de Dios y la fuerza de los sacramentos en especial
la reconciliación y la Eucaristía que nos alimenta. Desde la vida de la
gracia viviremos las bienaventuranzas, el servicio al hermano y la
compasión frente al prójimo que nos necesita.

Respondemos: Señor, ayúdanos con tu gracia


1- Para que amemos al prójimo. Oremos
2- Para que crezcamos en la oración. Oremos
3- Para que vivamos en justicia y verdad. Oremos

11
San Francisco Solano, Apóstol
Gloriosísimo Solano, elegido por el Señor para evangelizar el nuevo
mundo, dejando tu familia y tu patria para hacer presente la Buena
Noticia del Reino de Dios en nuestro continente americano; tu camino
misionero en la Ciudad de Lima, luego Quito, en Bolivia y dedicando
muchos años en nuestra Patria, sin otro equipaje que la cruz, el
breviario y tu violín, con el único deseo de transmitir la llama ardiente
de la fe a quienes no la conocían.
Te pedimos que nos des la fuerza suficiente para ser evangelizadores
fieles en esta hora, y dar testimonio en práctica del Evangelio en
nuestra vida cotidiana. Que no nos avergoncemos de ser cristianos y
que seamos reconocidos por la práctica del Bien y el aborrecimiento al
mal. Amén

DÍA NOVENO
Creo en la vida eterna
“Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque muera
vivirá” Jn 11,25. La vida de los que en ti creemos, Señor, no termina, se
transforma y al deshacerse nuestra morada terrenal, adquirimos una
mansión eterna en el cielo.
Reflexión
La muerte inspira miedo a los hombres, incluso a los que
confían en Dios, porque significa despedida y separación terrenal. Pero
por la fe, sabemos que, en la muerte, Dios viene a nuestro encuentro,
nos hallamos ante Él; cada uno con su encuentro personal, con su amor
y con sus culpas.
Ella no es el final de todo, ya que ha sido vencida por el amor de
Cristo quien nos promete la Vida Eterna, el cielo en su presencia y la
resurrección en el último día

12
Nos queda caminar en la esperanza, estando siempre preparados
para llegar al encuentro con Dios definitivo, “entonces seremos libres y
veremos y amaremos y daremos gracias. He aquí lo que sucede al fin,
sin fin” (San Agustín)
Respondemos: Aumenta nuestra esperanza, Señor
1- Para que vivamos siempre preparados. Oremos
2- Para que confiemos en tus promesas. Oremos
3- Para que anhelemos el cielo junto a Ti. Oremos
San Francisco Solano, Protector
Patrono y protector nuestro, cuyos pies pisaron este suelo, cuyas
manos bendijeron estos campos y cuya voz resonó en estos montes,
convirtiendo a nuestros mayores a las verdades de la fe, defendiendo a
los primitivos habitantes de estas tierras del abuso de los poderosos.
Te pedimos que sigas protegiendo a tu pueblo, que tu mano poderosa
aleje todo mal, así como alejaste la plaga de la langosta de nuestros
sembradíos. Que tu báculo haga brotar agua dulce del manantial. Que la
suave melodía de tu violín traiga la paz a nuestros corazones, así como
calmaste las fieras de estos montes.
Te encomendamos nuestras necesidades espirituales y materiales,
especialmente a los que sufren enfermedades físicas y del espíritu,
dales la paz y el alivio.
Protege desde el cielo a nuestros jóvenes y niños para que,
abrazando esta fe transmitida por sus mayores, crezcan en el bien y la
verdad y hagamos de nuestras vidas la voluntad de nuestro Padre Dios.
Amén

Gozos a San Francisco Solano


Pues que nuestra salvación creemos lograr por tus manos,
Oh poderoso Solano válganos tu intercesión

13
1- Tu Solano eres la puerta adonde todos llegamos, porque todos
esperamos encontrarla siempre abierta, y pues en la fe tan cierta
de nuestra deprecación.

2- En mar y tierra demuestras los prodigios que hacer sabes, digan


los peces y aves y las indigencias nuestras, y pues nos das tantas
muestras de tu benéfico don.
3- Tan raro poder practicas sobre todos los animales, que a los mas
irracionales y feroces domesticas, y pues en esto te indicas
apostólico varón
4- Con la lira que pulsabas, cual Orfeo celestial, al fiero monstruo
infernal de los campos ahuyentabas, y pues puedes lo que
obrabas reducirlo a ejecución.
5- Potestad ten repetida muestras en todos los asuntos, que aún a
los mismos difuntos, los revocas a la vida; y pues todos tan
pedida; tenemos tu protección.
6- La lámpara en medicina nos mudas con tal deleite, que, al
contacto de su aceite, toda enfermedad declina, y pues es tan
peregrina y eficaz tu curación.
7- Cuando los campos afligen langosta, que la mies tala, en veloz
fuga se exhala, porque tu voz la corrige, pues a ti se dirige toda
nuestra petición.
8- De Dios tan enamorado viviste continuamente, que fuiste un
Etna viviente, o serafín humanado, y pues a tan ígneo grado te
elevo tu devoción.
9- De inducir almas al cielo fue tan firme tu conato, que no
malograron rato los fervores de tu celo; y pues siempre fue este
anhelo el blanco de tu oración.
10- En tus devotos sermones tal eficacia tuviste, que en muchos de
ellos rendiste infinitos corazones; y pues de tus peticiones,
pende nuestra conversión.

14
11- Solas las armas verbales de tu lenguaje nativo, vencieron enojo
activo de diversos nacionales, y pues maravillas tales supieron
hacer tu exhortación.
12- Atiende en fin con agrado, a El Galpón que leal te invoca.
Que a ti protegerle toca, como a su buen abogado, pues te
hemos jurado, por nuestro auspicio y patrón.
V.) Ruega por nosotros Solano Prodigioso.
R.) Para que nos hagamos dignos del premio glorioso.

ORACIÓN FINAL PARA TODOS LOS DÍAS


Dios y Señor Nuestro, que por medio del bienaventurado San Francisco
Solano, trajiste a muchísima gente de América al seno de la Iglesia
Católica; por sus méritos y ruegos te pedimos, apartes tu indignación de
nuestros pecados, benigno infundas el temor de Vuestro Santísimo
nombre, sobre aquellas almas que aún no te conocen. Por Nuestro
Señor Jesucristo, que contigo vive y reina en la unidad del Espíritu
Santo, los siglos de los siglos Amén.

RITO PARA LA BAJADA DE LA SAGRADA IMAGEN


DE SAN FRANCISCO SOLANO

INTRODUCCION

Por testimonio de personas mayores nacidas y criadas en El


Galpón, esta celebración se realiza TRADICIONALMENTE, el 1 de
julio de cada año al mediodía. El porque de la hora no se sabe con
certeza, quizás sea para recordar la hora de la muerte de San Francisco,
que sucedió un 14 de julio a las 11.45 del mediodía.

15
Popularmente es conocida como la “Bajada del Santo”, debido a
que la imagen antiguamente estaba ubicada en el retablo del altar
mayor de la Iglesia y este era alto; por este motivo se “bajaba” la
imagen para veneración de los pobladores durante los 31 días del mes
de julio. También significa la cercanía del Santo en estos días de
especial veneración y acercamiento a Dios.
El dosel, el baldaquino y el trono, que ocupa la imagen durante
el mes de julio, fue incorporado en los años 40 del siglo pasado según
testimonio de Mons. Crozzolli. Primer párroco de El Galpón.

LA DEVOCION A SAN FRANCISCO SOLANO EN NUESTRO


PUEBLO
En declaraciones hechas por Fray Bartolomé Muñoz en El
Callao (Perú), el 1 de marzo de 1629, cuyo ejemplar se encuentra en el
Archivo secreto del Vaticano en el Núm. 1328, fol. 133, puede leerse:
“…Después de haber muerto el santo, cayendo sobre la ciudad
de Esteco, y amenazada por una manga de langosta, que venía
destruyendo las cementeras, dada la gran devoción y fe que tenían
todos al bendito santo, le hicieron voto y promesa de venerarle y
guardar su día por fiesta. Y permitió Dios Nuestro Señor que, mediante
tal promesa y voto, la langosta se consumió y quedó en los montes y
sierras, y no bajó en los campos, ni les hizo daño. Por ello le tienen en
muy gran veneración, y esto por muy particular milagro…”
Estas investigaciones fueron realizadas por Fray Luis Julián
Plandolit, miembro de la junta de estudios históricos de Catamarca, y
fueron publicadas en el año 1963, en el libro “El apóstol de América”
Si tenemos en cuenta que El Galpón, se conformó con los
sobrevivientes de la ciudad perdida de Esteco, y de la población Lules,
aborígenes adoctrinados por el Padre Solano, y considerando que, San
Francisco Solano murió en 1610, podemos afirmar que la devoción por
16
estas tierras galponenses se inició inmediatamente después de su
muerte, hace más de tres siglos.
Las festividades tal como la vivimos actualmente se la debemos
a sacerdotes que trabajaron en la solemnización de las celebraciones,
entre otros podemos mencionar a Mons. Mario Crozzoli, el Pbro Dante
Camacci, Mons. Oscar Mario Moya, Mons. José Vicente Tejerina.
quienes a mitad del siglo pasado trabajaron incansablemente para el
crecimiento de las mismas.

Demos gracias a nuestro Redentor por tan grande patrono

Oremos (Oración a cargo del Celebrante)


Señor Jesucristo Hijo de Dios Padre, que elegiste a San Francisco
Solano como instrumento para propagar la fe en estas alejadas tierras,
te damos gracias por habernos dado tal protector, y te pedimos que no
desoigas sus ruegos en beneficios de este su pueblo encomendado, tu
que vives y reinas junto al Padre en la unidad del Espíritu Santo por los
siglos de los siglos. Amén

Vida de San Francisco Solano


San Francisco Solano nació en Montilla el 10 de marzo de 1549 en el
seno de una familia cristiana. Fue bautizado en la Parroquia de
Santiago.
Su infancia y adolescencia transcurren entre el colegio de los Jesuitas,
el trabajo en el campo y las obras de caridad, siempre a la sombra de
San Juan de Ávila.
A los 20 años toma el hábito Franciscano en su ciudad natal,
ordenándose sacerdote en el Monasterio de Ntra. Sra. De Loreto en
Sevilla. En 1589 parte su andar misionero hacia América.

17
Perú, Argentina, Paraguay conocieron su fe que movía montañas, su
amor a Jesucristo y a la Santísima Virgen, su vida de oración y
penitencia, su humildad, su alegría sobrenatural, su amor a los pobres y
su incansable celo apostólico.
En 1590, en territorio que luego sería Argentina, inicia su misión
evangelizadora en la Doctrina de Socotonio, actual jurisdicción de la
Parroquia San Francisco Solano de El Galpón - Salta.
La cruz y su rabel acompañaron su andar misionero llevando al “buen
Dios” a todos sus hermanos.
El 14 de julio de 1610 entrega su alma a Dios en Lima, mientras los
pájaros cantaban en su celda franciscana y sus hermanos rezaban el
Credo.
INVITACION A LA ENTRONIZACIÓN
Queridos hermanos, dispongamos nuestros corazones para
participar de la tradicional bajada de la imagen de San Francisco
Solano, que una vez más sale de su diaria morada para acercarnos su
protección. Unámonos espiritualmente a cientos de galponenses
dispersos por toda la provincia, el país y el mundo, que desde sus
lugares de trabajo viven a la distancia este momento único e
inolvidable, para quiénes nacimos en esta bendita tierra.
ORACION (a cargo del celebrante)
Gloriosísimo Solano, que con infatigable celo visitaste estas
escondidas y ocultas regiones, predicando y bautizando inmensa
cantidad de hombres, alistándolos debajo de las banderas de la fe,
haciéndolos soldados de la sagrada milicia. Hoy venimos pobladores de
El Galpón y de tu extensa Parroquia, a sacarte de tu diaria morada, y a
colocarte en el trono que hemos preparado para ti, desde donde podrás
contemplar con ojos benignos tu escogida familia galponense.
Durante estos 31 días que te acompañaremos, recordaremos;
que Jesús es el camino la verdad y la vida, y que tú eres nuestro
protector; tal como lo indica la sagrada imagen que significativamente
18
talló el artista, y que devotamente venera este pueblo décadas tras
décadas.
Traslado de la imagen
1. El Párroco entrega la imagen a los gauchos los cuales
trasladan la misma hasta el trono, (mientras tanto se repican
las campanas y se entona el himno).
2. Una vez puesta la imagen en el trono, es incensada por el
Celebrante-
3. Luego del incienso se reza la oración mi “Buen Jesús”.
4. Después de la oración el celebrante y concelebrantes veneran
la imagen y luego pasa el pueblo.

DESPUES DE LA BAJADA

Postrado ante tu trono mi frente inclino.


A orar me invita vuestra imagen santa,
y dentro de mi pecho un amor divino,
siento que el corazón me ensancha.

Siento que el fuego ardiente de la fe,


penetra hasta lo íntimo de mi alma.
Como rayo de luz que se la ve,
dentro del pecho cual potente llama.

Permitidme que a vuestros pies evoque,


la humilde oración de mi fe cristiana.
Y que en este santo lugar coloque,
cuanto guarda mi conciencia humana.

Permitidme que admire tu grandeza,


y escuche el eco de tu voz divina.
19
Que mi pecho se inflame en tu pureza,
la fuente donde mi alma se ilumina.

Y desde el trono de tu eterna gloria.


extiende ya la protectora mano;
sobre El Galpón que guarda tu memoria,
y ennoblece su corazón humano.

CONSAGRACIÓN DE LA PARROQUIA A
SAN FRANCISCO SOLANO
Oh Glorioso San Francisco Solano, nosotros miembros de esta
comunidad parroquial, peregrinos y devotos, nos consagramos a Dios, y
ponemos bajo tu protección, todos los quehaceres de nuestra vida. Te
elegimos como nuestro Patrono y bajo tu mirada benigna queremos
cumplir fielmente todas nuestras obligaciones en el trabajo, el estudio,
el campo.
Llénanos del espíritu de sacrificio y de la piedad cristiana, que tan
admirablemente resplandecieron en tu vida, para que podamos
progresar en el amor y el servicio al Señor.
Haz que todos nosotros formemos una sociedad nueva, con nuestra
concordia, nuestro espíritu de fraternidad y colaboración de servicio
incansable al prójimo, en especial a los más necesitados.
San Francisco Solano, estamos seguros que nos ayudarás en nuestras
dificultades, nos guiarás hacia el logro de nuestros objetivos, y sobre
todo, nos conducirás por el camino de la salvación.
20
Confiados en tu bondadosa protección, renovamos la consagración
realizada por nuestros antepasados. Amen

21

También podría gustarte