Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO PRIVADO MADRE ENRIQUETA DE LOURDES
VILLA DE CURA ESTADO ARAGUA
3er ANO SECCION B

LEGUAJE, VARIEDADES
LINGÜÍSTICA
PROFESORA ALUMNA

ADRIANA MORGADO MARY FAJARDO


C I 32.692.666

VILLA DE CURA, OCTUBRE 2020


CASTELLANO
El lenguaje es un sistema de signos a través del cual los individuos se comunican
entre sí. Por extensión, se usa también la palabra lenguaje para referir a todo tipo de sistema
de señales que permiten comprender un determinado asunto o transmitir un mensaje.

La lengua es el sistema de comunicación verbal y escrito, regido por un conjunto de


convenciones y reglas gramaticales, que es empleado por los seres humanos para
comunicarse. El habla, por su lado, es la realización de ese sistema lingüístico, es decir, el
uso que cada hablante hace de la lengua.

Variación lingüística

La variación lingüística es el conjunto de diferentes formas alternativas para


expresar un mismo significado en el dominio de una lengua. Es decir, distintos hablantes, o
incluso el mismo hablante en distintos momentos, usan formas diferentes para expresar el
mismo concepto, o tienen distintas pronunciaciones para la misma palabra.

Existen distintos tipos de variación lingüística: según área geográfica, según registro
o estilo, según la clase social, etc., pero la idea subyacente es que todos estos tipos de
variación no son independientes sino que están muy relacionados entre sí.

Diferencias

Las diferencias pueden estar relacionadas con el vocabulario, la entonación, la


pronunciación o la confección de expresiones; y en general se manifiestan más claramente
en la oralidad que en la escritura. De esta forma, cuando escuchamos hablar a alguien,
podremos suponer en qué región reside (si en la zona Metropolitana o la zona rural, por
ejemplo), de qué grupo etario forma parte (es un niño, un adolescente, un adulto, un
anciano, una mujer) y qué nivel educativo tiene.
5 Ejemplos de variedades lingüísticas

 Tina – Cubeta
 Mazo – Chido
 Cotilla – Chisme
 Bonito – Majo
 Inmolar – Sacrificar

Importancia que tiene el lenguaje en los seres humanos

Uno de los elementos que distinguen a los seres humanos del resto de los seres
vivos es la capacidad para comunicarse de manera sistematizada y comprensible, es decir,
utilizando un lenguaje. El lenguaje es un complejo sistema de símbolos tanto fonéticos
como escritos que permite comunicar ideas, pensamientos, sentimientos y diferentes
situaciones entre dos o más personas.

Por si fuera poco, que el lenguaje sirva para que las personas se entiendan, la
importancia del mismo no se termina ahí, sino que, a través de él y para lograr el
entendimiento antes mencionado, quienes reciben el mensaje de las palabras se crean una
imagen mental de lo que le hayan comunicado, dando lugar a la continuación de roles y
estereotipos. Esta imagen mental que hemos elaborado y recibido a través del lenguaje
afecta a nuestro comportamiento y a la forma de tratar al resto de seres humanos.

También podría gustarte