Está en la página 1de 3

Su principal característica es la

pérdida progresiva de la memoria,


Características de la enfermedad de Alzheimer a medida que las neuronas mueren
y se atrofian diferentes zonas del
cerebro.

Suele tener una duración Es la forma más común de


media aproximadamente demencia, es incurable,
después del diagnóstico de 10 terminal y aparece más
años, en proporción al frecuentemente en personas
momento del diagnóstico. mayores de 65 años.

Se caracteriza porque sus


principales signos es que trata
de disimular y disfrazar su
olvido por vergüenza a ellos,
Hasta la actualidad es una cambios de personalidad.
enfermedad que no tiene
cura, pero hoy se trabaja para
retrasar su inicio y evitar su Deterioro al caminar,
desarrollo. desatención y perdida de
orientación, descuida su
imagen, no es capaz de llevar
su ritmo de vida habitual y
sufre alteraciones de sueño.
Fue observada por primera vez por Alioes
Alzheimer en 1906 y la OMS celebra a
nivel mundial el dia 21 de septiembre esta
enfermedad ya que así se puede
concientizar y ayudar a prevenir esta
enfermedad.
Características de la enfermedad de Parkinson

Su principal característica es
que afecta directamente al
sistema nervioso, transtornó
que afecta al movimiento.

Se da en personas mayores de
60 años, pero últimamente 1 Se caracteriza porque sus
de cada 10 pacientes es signos son muy notables
diagnosticado de esta como los temblores en las
enfermedad antes de los 50 extremidades superiores,
años. comienza a menudo en las
manos o en los dedos.

Siguiendo con la lentitud


Es mucho más común en en los movimientos,
hombres especialmente rigidez muscular, cambio
antes de los 60 años. en el habla, alteración de
postura y equilibrio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Rojas F. Demencias y enfermedad de Alzheimer: una prioridad nacional. Rev. Cuba
Salud Publica. Vol. (39) (04). La habana sep. – dic. 2013. Citado el 20 de junio del
2021. Disponible en URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S0864-34662013000400017
Chávez E. Ontiveros P. Carrillo D. La enfermedad de Parkinson. Rev. México Salud
Ment. Vol. (36) (04). Julio – agosto 2013. Citado el 20 de junio del 2021. Disponible en
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252013000400006

También podría gustarte