Está en la página 1de 12

1º TRIMESTRE FISIOPATOLOGÍA GENERAL

Las proteínas de tipo periférico:

Seleccione una:

a. Atraviesan totalmente la membrana

b. La mayoría son glucoproteínas

c. Presentan parte hidrofílica y parte hidrofóbica

d. Sobresalen en una de las hemi-membranas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Sobresalen en una de las hemi-membranas

Pregunta 2

¿Cómo se conoce al contransporte de solutos en la misma dirección?:

Seleccione una:

a. Antiporte

b. Cotransporte multidireccional

c. Uniporte

d. Simporte

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Simporte

Pregunta 3

Las partículas de naturaleza líquida son ingeridas por la célula mediante un proceso
denominado:

Seleccione una:

a. Transcitosis

b. Fagocitosis

c. Pinocitosis

d. Exocitosis
Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Pinocitosis

Pregunta 4

Orgánulo membranoso formado por apilamientos de cisternas discoidales con pequeñas


vesículas:

Seleccione una:

a. Retículo Endoplasmático

b. Peroxisoma

c. Mitocondria

d. Aparato de Golgi

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Aparato de Golgi

Pregunta 5

¿Cuál de estas definiciones de célula es la correcta?:

Seleccione una:

a. Unidad anatómica fundamental de todos los animales

b. Microorganismo básico del que están formados todos los seres vivos

c. Ser vivo microscópico que se encuentra tanto en seres vivos como en materia inorgánica

d. Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos

Pregunta 6

El ciclo celular pasa por las distintas fases siguiendo este orden:

Seleccione una:

a. G1, S, G2 y M
b. G0, M, G1 y G2

c. G1, G2, M y S

d. G1, M, G2 y S

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: G1, S, G2 y M

Pregunta 7

En la anafase tiene lugar el siguiente proceso:

Seleccione una:

a. La membrana nuclear se disuelve

b. Los cromosomas separan sus cromátidas

c. La membrana nuclear se vuelve a formar

d. Los centrosomas se colocan en posiciones opuestas, con los cromosomas en medio

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Los cromosomas separan sus cromátidas

Pregunta 8

El epitelio seudoestratificado se caracteriza por:

Seleccione una:

a. Presenta una sola capa de células pero se aprecian los núcleos a distinta altura

b. Contiene una sola capa celular perfectamente diferenciada que descansa sobre la lámina
basal

c. Presenta distinta forma según su funcionalidad

d. Presenta varias capas de células sobre la lámina basal

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Presenta una sola capa de células pero se aprecian los núcleos a
distinta altura
Pregunta 9

Según el lugar de acción de las secreciones, las glándulas se pueden clasificar en:

Seleccione una:

a. Serosas, mucosas y mixtas

b. Exocrinas, endocrinas y mixtas

c. Merocrinas, apocrinas y holocrinas

d. Autocrinas, paracrinas y endocrinas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Autocrinas, paracrinas y endocrinas

Pregunta 10

¿Cuál de las siguientes células no pertenece al tejido conjuntivo?

Seleccione una:

a. Células dendríticas

b. Adipocitos

c. Fibroblastos

d. Células reticulares

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Adipocitos

Pregunta 11

El tejido adiposo multilocular:

Seleccione una:

a. Está más desarrollado en adultos

b. Es el tejido adiposo mayoritario

c. Tiene múltiples vacuolas lipídicas

d. Tiene un color amarillo/blanco


Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Tiene múltiples vacuolas lipídicas

Pregunta 12

Los astrocitos:

Seleccione una:

a. Son las células encargadas de constituir la vaina de mielina en el SNC

b. Forman el revestimiento epitelial simple del conducto ependimario y las cavidades del
encéfalo

c. Son las células gliales más grandes y sirven como armazón estructural del sistema nervioso

d. Son los macrófagos del SNC

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Son las células gliales más grandes y sirven como armazón estructural
del sistema nervioso

Pregunta 13

¿Cómo se llaman las células encargadas de degradar el hueso?:

Seleccione una:

a. Osteocitos

b. Osteoplastos

c. Osteoblastos

d. Osteoclastos

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Osteoclastos

Pregunta 14

El tronco se divide en:

Seleccione una:
a. Mediastino (cavidades pleurales y tórax) y abdomen (región pelviana y abdominal)

b. Tórax (cavidades pleurales y mediastino) y abdomen (región pelviana y abdominal)

c. Tórax (región pelviana y mediastino) y abdomen (cavidades pleurales y región abdominal)

d. Región Pelviana (abdomen y mediastino) y cavidades pleurales

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Tórax (cavidades pleurales y mediastino) y abdomen (región pelviana
y abdominal)

Pregunta 15

Los leucocitos son:

Seleccione una:

a. Granulares o agranulares

b. Eritrocitos

c. Pericitos

d. Todas las anteriores son ciertas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Granulares o agranulares

Pregunta 16

Las manifestaciones clínicas de la enfermedad son estudiadas por:

Seleccione una:

a. Semiología

b. Patogenia

c. Etiología

d. Anatomía patológica

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Semiología


Pregunta 17

¿Cuál es el concepto de salud de la organización mundial de la salud (1946)?:

Seleccione una:

a. El estado de completo bienestar físico y mental, y no solamente la ausencia de afecciones o


enfermedades

b. La ausencia de afecciones o enfermedades

c. El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de


afecciones o enfermedades

d. El estado de completo bienestar físico y mental

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: El estado de completo bienestar físico, mental y social, y no


solamente la ausencia de afecciones o enfermedades

Pregunta 18

Durante la etapa “prodrómica” de un proceso patológico:

Seleccione una:

a. Aparecen los síntomas y signos específicos de la enfermedad, lo que permite determinar la


patología

b. Es la etapa final, la enfermedad desaparece o se hace crónica

c. Aparecen los primeros síntomas o signos, que indican el inicio clínico de una enfermedad

d. Se producen cambios celulares, tisulares y orgánicos pero la persona aún no presenta


signos o síntomas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Aparecen los primeros síntomas o signos, que indican el inicio clínico
de una enfermedad

Pregunta 19

¿Cuál de los siguientes es un signo?:

Seleccione una:

a. Dolor
b. Mareo

c. Somnolencia

d. Fiebre

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Fiebre

Pregunta 20

Según su etiopatogenia, las enfermedades pueden clasificarse en:

Seleccione una:

a. Endógenas

b. Exógenas

c. Ambientales

d. Todas las anteriores son ciertas

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Todas las anteriores son ciertas

Pregunta 21

El tejido necrótico puede ser:

Seleccione una:

a. Expulsado del organismo

b. Reparado mediante procesos de fagocitosis de las células necróticas

c. Aislado mediante calcificaciones o capsulación

d. Todas las anteriores son ciertas

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Todas las anteriores son ciertas

Pregunta 22
La anamnesis:

Seleccione una:

a. Consiste en una conversación entre el médico y el paciente, durante la cual el médico


formula preguntas sobre la historia clínica, los hábitos de vida y los antecedentes familiares del
paciente con el objetivo de establecer un diagnóstico

b. Es el curso que sigue la enfermedad en cada caso

c. Se efectúa mediante el uso de un estetoscopio

d. Se realiza fundamentalmente en la espalda para escuchar ruidos pulmonares

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Consiste en una conversación entre el médico y el paciente, durante
la cual el médico formula preguntas sobre la historia clínica, los hábitos de vida y los
antecedentes familiares del paciente con el objetivo de establecer un diagnóstico

Pregunta 23

¿Qué es la inmunología?:

Seleccione una:

a. Es el estudio que permite comprobar la presencia de anticuerpos en sangre

b. La ciencia que estudia los trastornos anatómicos y fisiológicos de los tejidos y los órganos
enfermos, así como los síntomas y signos a través de los cuales se manifiestan las
enfermedades y las causas que las producen

c. Ciencia que se encarga del estudio de las células en lo que respecta a las propiedades,
estructura, funciones, orgánulos que contienen, su interacción con el ambiente y su ciclo vital

d. La ciencia que estudia los mecanismos mediante los cuales los organismos superiores
reconocen a nivel molecular lo propio de lo extraño

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: La ciencia que estudia los mecanismos mediante los cuales los
organismos superiores reconocen a nivel molecular lo propio de lo extraño

Pregunta 24

Las células NK:

Seleccione una:
a. Están especializadas en citotoxicidad mediada por anticuerpos

b. Atacan al núcleo de los patógenos provocando cambios en su estado

c. Atacan a patógenos y las preparan para que otros se encarguen de la lisis celular

d. Cuando la célula ha sido infectada o se encuentra en proceso de envejecimiento se ve


incrementada la expresión de MHCI

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Atacan a patógenos y las preparan para que otros se encarguen de la
lisis celular

Pregunta 25

En el sistema del complementos existen tres vías distintas, ¿cuáles?:

Seleccione una:

a. Moderna, alternativa y mediada por lectinas

b. Clásica, alternativa y mediada por lectinas

c. Clásica, alternativa y mediada por citosinas

d. Clásica, moderna y alternativa

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Clásica, alternativa y mediada por lectinas

Pregunta 26

¿Qué inmunoglobulina tiene una vida media mayor y es la más abundante?

Seleccione una:

a. Ig D

b. Ig G

c. Ig A

d. Ig E

Respuesta correcta
La respuesta correcta es: Ig G

Pregunta 27

Las inmunodeficiencias primarias:

Seleccione una:

a. Suelen ser hereditarias

b. Los síntomas suelen ser muy severos

c. Sólo afectan a linfocitos T

d. Se manifiestan a edad tardía

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Suelen ser hereditarias

Pregunta 28

La hipersensibilidad:

Seleccione una:

a. Es una respuesta inmune exagerada o inapropiada que causa lesiones hísticas

b. Se divide en cuatro tipos

c. Un ejemplo son las alergias

d. Todas las anteriores son ciertas

Respuesta incorrecta.

La respuesta correcta es: Todas las anteriores son ciertas

Pregunta 29

Un mieloma múltiple:

Seleccione una:

a. Es una alteración a nivel de IgG e IgM, que se fijan a antígenos en la superficie de las células
inmunitarias

b. Es un cáncer que se forma debido a la presencia de células plasmáticas malignas


c. Es un tipo de cáncer, de origen desconocido en la mayoría de los casos, que afecta a las
células sanguíneas, generalmente a los glóbulos blancos

d. Es un cáncer del sistema inmunitario que se inicia en el sistema linfático

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Es un cáncer que se forma debido a la presencia de células


plasmáticas malignas

Pregunta 30

Las alergias:

Seleccione una:

a. Pertenecen a la hipersensibilidad tipo III, de complejos inmunes o mediados por


inmunocomplejos

b. Pertenecen a la hipersensibilidad tipo II, citotóxica o mediada por anticuerpos

c. Pertenecen a la hipersensibilidad de tipo I, inmediata mediada por Ig E o anafiláctica

d. Pertenecen a la hipersensibilidad tipo IV, tardía o mediada por células

Respuesta correcta

La respuesta correcta es: Pertenecen a la hipersensibilidad de tipo I, inmediata mediada por Ig


E o anafiláctica

También podría gustarte