Está en la página 1de 2

Título del panel posterior PLAZA ALONSO

Escriba aquí una descripción breve pero eficaz de CANO– EDIFICIO


DE LA CURIA
los productos o servicios que ofrece. No se suele

incluir la copia de venta.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipis-

cing elit, sed diem nonummy nibh euismod tinci-


INDICE:
dunt ut lacreet dolor et accumsan.
 BIOLOGIA DE ALONSO
CANO
 PLAZA ALONSO CANO
 LA CURIA

PLAZA ALONSO CANO-EDIFICIO CURIA

POR: Álvaro y Martín de 6º y Daniela y


Guillermo de 5º
ALONSO CANO

Alonso Cano nació en granada el 19 de marzo de


PLAZA DE ALONSO CANO dos casas patio para residencia arzobispal y pri-
1601.
mera curia eclesiástica .
La vecina plaza de Alonso Cano , frente al pala-
Huyó a Valencia buscando refugio después de la
cio Arzobispal , se origino por la demolición del Fue el cardenal Don Pedro González Mendoza
muerte de su mujer decidido ha hacerse monje.
primer patio de este, en 1868 , para favorecer la (1610-1616) quien decidió dignificar las “ Casas
En 1652 en la cumbre de su éxito decidió retirarse a
contemplación monumental del sagrario. Arzobispales”, por estas faltas de regularidad y
granada para recibir las ordenes religiosas, obte-
comodidad, junto con otras oficinas propias de la
niendo el cargo de racionero de la catedral, gracias a Su aspecto actual también data de las reformas
iglesia.
la intervención de Felipe IV. Los canónigos le asig- emprendidas en 1945 por Gallego y Burín : en-

naron un estudio en el primer piso de la torre de la losado con piedra de Elvira, pretil de separación
catedral. Allí decidió su tiempo como prebendado
con la calle libreros, pintura escenográfica de las
para completar la decoración de la capilla mayor.
casas de dicha calle y colocación del monumen-
Sus constantes enfrentamientos con los canónigos
to a Alonso Cano, obra del escultor Antonio Cano
(son gente religiosa, no lechugas), retrasaron su
Correa, esculpida en mármol blanco de carrara.
ordenamiento, llegando incluso a cuestionar su ca-

LA CURIA

Este edificio data del siglo XVI fue la primera Nombre del trabajo

sede de la universidad de Granada, erigida por


Dirección del trabajo principal
Don Carlos I. Línea 2 de dirección
Línea 3 de dirección
Línea 4 de dirección
Entre la antigua mezquita mayor y la plaza de
Teléfono: 555-555-5555
Bibarrabla y junto al nuevo templo catedralicio: Fax: 555-555-5555
Pie de imagen o gráfico. Correo: alguien@example.com

También podría gustarte