Está en la página 1de 2

Tonsilas [amigadla] palatina

 
 Ubicada en la pared lateral de las fauces, protruyendo hacia el istmo de las fauces, por
delante de la orofaringe.
 
Las tonsilas palatinas derecha e izquierda son masas de tejido linfoide
 
 situadas en cada fosa tonsilar
 entre los arcos palatogloso, adelante, y palatofaríngeo, atrás
 
Forman parte del anillo linfático faríngeo junto con las tonsilas linguales, la faríngea y las
tubáricas.
 
Cada tonsila [amígdala] tiene una forma ovoidea con:
 dos caras: medial y lateral
o A. La cara medial está excavada por criptas profundas. Está más o menos oculta
por el pliegue triangular, dependencia de la mucosa del arco palatogloso. Esta
cara, sin embargo, es la cara visible de la tonsila en el examen endooral.
o La cara lateral se apoya en la pared de las fauces por intermedio de un tejido
conectivo laxo, divisible: la fascia faringobasilar. Más lateralmente se encuentra la
fosa infratemporal, cuya parte inferior y anterior corresponde al triángulo
submandibular; la parte media, al espacio preestíleo infratemporal profundo, con
la arteria carótida externa y el nervio glosofaríngeo, acompañado por la arteria
palatina ascendente; por último, la parte superior de esta cara por intermedio de
la aleta o alerón estilofaríngeo, corresponde al espacio retroestíleo interno con la
arteria carótida interna y los nervios craneales que la acompañan
 dos bordes: anterior y posterior
o están separados de los arcos correspondientes por los espacios pretonsilares o
retrotonsilares
 dos extremidades: superior e inferior:
o La extremidad [polo] superior es dominada por la fosa supratonsilar, que la separa
del velo del paladar, donde se reúnen los dos arcos.
o La extremidad [polo] inferior se relaciona con la raíz de la lengua, a la que está
unida por la tonsila lingual, por lo general poco desarrollada en el adulto. Es el
punto más adherente del órgano
 
La tonsila palatina está rodeada por una cápsula delgada. La tonsila se halla formada por un tejido
linfoide, con glándulas mucosas en racimo. Es un órgano de defensa contra las infecciones
por consiguiente, se infecta con frecuencia
 
Vascularización e inervación.
 
– Arterias: provienen de la arteria palatina ascendente o de la rama tonsilar de la facial, y
con menor frecuencia de la lingual, de la faríngea ascendente y hasta de la misma carótida
externa. Alcanzan a la tonsila palatina atravesando la pared faríngea, en orden disperso; no
existe una raíz arterial única.
– Venas: siguen las mismas vías, pero en sentido inverso, formando un plexo tonsilar que
drena en los plexos faríngeos.
– Vasos linfáticos: terminan en los nodos linfáticos submandibulares en la vecindad del
ángulo de la mandíbula.
– Nervios: los nervios lingual y glosofaríngeo envían ramos a la tonsila palatina

El istmo de las fauces es el límite posterior de la cavidad oral, y comunica a ésta con la orofaringe.
Está constituido por 4 pilares, 2 de cada lado (anterior y posterior), entre los cuales se localizan las
amígdalas palatinas.

También podría gustarte