Está en la página 1de 6

El electromagnetismo en la

ingeniería civil
Electromagnetismo en la ingeniería civil Hoy en día podemos observar
que gran parte de los objetos que utilizamos en la vida diaria sirven
gracias a una energía eléctrica la cual sin inducción electromagnética no
existiría; por lo cual el electromagnetismo llega a ser parte de la
ingeniería y en este caso se verá en cierta parte la aplicación que tiene
en el campo de la ingeniería civil.
Referente a las aplicaciones en el electromagnetismo se puede llegar a observar la creación delos
trenes de levitación magnética en los cual el ingeniero civil debe conocer acerca del superconductor para
así llegar a ser parte importante en la creación de la vía del tren. Además, el ingeniero civil en su campo
de traba se va encontrar con numerosos tipos de maquinarias, muchas de estas se basan en propiedades
del electromagnetismo por lo tanto es indispensable conocer a fondo esta propiedad También la
exploración electromagnética del subsuelo la cual puede llegar a ser una gran herramienta para
conocer diferentes tipos de minerales que traen los suelos
El transporte de levitación magnética, o tipo maglev (del inglés magnética levitación), es un sistema de transporte
que incluye la suspensión, guía y propulsión de vehículos, principalmente trenes, utilizando un gran número de
imanes para la sustentación y la propulsión a base de la levitación magnética.
Este método tiene la ventaja de ser más rápido, silencioso y suave que los sistemas de transporte público sobre
ruedas convencionales. La tecnología de levitación magnética tiene el potencial de superar 6440 km/h
Para el funcionamiento del tren se utilizan imanes que no se atraen para que el tren pueda volar, ya
que las propiedades de cada imán hacen que sean opuestas.

- Para el tren se utiliza el principio físico de la repulsión de los polos magnéticos positivos y
negativos, cuando quedan de signos iguales no se atraen y cuando están de signos contrarios las
fuerzas se atraen. el riel de arriba nunca se junta con el de abajo ya que los polos opuestos causan
repulsión.

- El motor del tren es eléctrico, y no produce contaminación, y no funciona con gasolina o sea es un
aparato que no produce dióxido de carbono y es amigable con el medio ambiente ya que ayuda a su
conservación.

- Los cables de arriba que tiene el tren se llaman catenares, y son los ayudan a gran parte del
funcionamiento del tren y también todo depende mucho de la electricidad y de los campos
magnéticos.
El superconductor es un objetivo que se aplica a aquellos materiales que, al ser enfriados, dejan de ejercer
resistencia al paso de la corriente eléctrica. De este modo, a una cierta temperatura, el material se convierte en
un conductor e La superconductividad, por lo tanto, es una propiedad de algunos materiales. Las sustancias que
pueden actuar como superconductoras son aquellas que, en condiciones específicas, pueden conducir la
corriente sin que se produzca pérdida energética ni se ejerza resistencia.
El científico Heike Kamerlingh Onnes descubrió, en 1911, que los conductores metálicos pierden resistividad
cuando disminuye la temperatura. Al descender por debajo de una temperatura calificada como crítica, la
resistencia se anula por completo. De esta manera, la corriente eléctrica puede fluir de forma indefinida a través del
superconductor incluso sin la acción de una fuente de alimentación.

También podría gustarte