Está en la página 1de 1

IMPORTANCIA DEL CAPITALISMO

En el capitalismo, todas las decisiones económicas se toman en función del interés de


la ganancia capitalista, se produce para aumentar esa ganancia en el menor tiempo
posible. No se toman en cuenta por tanto las necesidades de la población y quien no
tiene ingresos suficientes no puede acceder a lo que la sociedad produce.

Por eso se llega a absurdos como construir casas que luego no hay quien habite o tirar
a la basura toneladas de alimentos, para no afectar el precio y por tanto la ganancia
empresarial. El capitalismo es un modo de producción donde la irracionalidad del
mercado (que sobre explota los recursos humanos y naturales), y la competencia entre
las empresas lleva a crisis y enfrentamientos comerciales y militares entre países.

IMPORTANCIA DEL SOCIALISMO


El socialismo por otro lado, parte de que la economía no tiene por qué estar atada a
los designios del mercado. Se puede construir una economía donde se utilicen los
enormes recursos que existen para garantizar la satisfacción de las necesidades
sociales como vivienda, transporte, alimentación y vestido en primer lugar, en la cual
las condiciones de trabajo sean mucho mejores a las actuales y por esa vía los
trabajadores tengan tiempo y acceso a la cultura y la recreación colectiva.
Para esto, es fundamental que los sectores estratégicos de la economía sean de
propiedad social, la banca, las telecomunicaciones, la industria energética y
alimentaria, así como los transportes y otras áreas deben pasar a ser controladas y
gestionadas de forma pública por sus trabajadores y como parte de un plan general
que ponga en primer lugar los problemas sociales a revolver y que tome en cuenta el
bienestar de las futuras generaciones. Se busca una planificación racional y
democrática de la economía.

También podría gustarte