Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

SALESIANA

Integrantes:
• Aconda Marcela
• Cacuango Danny
• Santillán Diego
• Cháves José
• Quishpe Nicole
• Flores Cristina

Asignatura: Gerencia de Talento Humano l


Tarea 2. Guía de competencias

1. En el mismo trabajo de la primera fase, adicional colocar la misión de las áreas 

2. Colocar el slogan de la empresa

‘’Si encuentras una hamburguesa más grasosa que la nuestra, tu pedido es gratis’’

3. Diseñar el diccionario de competencias

Calidad del trabajo:

Capacidad de comprender la naturaleza de los aspectos complejos, para lograr


transformarlos en soluciones practicas y operativas para la empresa, tanto, en beneficio de
la organización como en beneficio de sus clientes y otras personas involucradas.

A) Capacidad de comprender la naturaleza de los aspectos complejos de la empresa para


lograr transformarlos en soluciones, tanto, en beneficio de la organización y de sus
clientes.
B) Capacidad de comprender aspectos complejos y operativos de la empresa con
beneficio de la organización y otros involucrados.
C) Capacidad de comprender aspectos complejos y operativos de la empresa.
D) Capacidad de comprender aspectos básicos de la empresa.

Innovación:

Es la capacidad para cambiar las cosas, ya sea, por situaciones o maneras no dichas con
antelación. Involucra idear resoluciones novedosas y distintas frente a inconvenientes
solicitados por el mismo cargo, la estructura, los consumidores o el fragmento de la
economía de donde procede.

A) Capacidad para cambiar las cosas, por situaciones o maneras no manifestadas con
antelación. Involucrando idear soluciones novedosas y diferentes a inconvenientes
solicitados por la misma área de la economía donde procede.
B) Capacidad de idear soluciones nuevas y distintas en los problemas solicitados por el
mismo cargo, estructura, consumidores o fragmento de la economía donde procede.
C) Capacidad para cambiar las cosas, involucrando soluciones nuevas solicitadas por la
misma área.
D) Capacidad para resolver problemas o situaciones.

Pensamiento Estratégico:
Es la fortaleza y debilidades dentro de un negocio, así se logrará detectar y aprovechar
oportunidades vigentes y nuevas para un funcionamiento positivo dentro de la misma.
A) capacidad de detecta de manera rápida y consciente las amenazas y fortalezas, además
de aceptarlas para comenzar a sacar ventajas a nivel de comercialización, marketing
hacia los consumidores.
B) capacidad de entender los cambios dentro de un ambiente empresarial, además de
aprovechar oportunidades para crear negocio y de crear alianzas.
C) Capacidad de acoplarse dentro del ámbito laboral de manera rápida.
D) Capacidad de aceptar y acoplarse a cambios propuestos dentro de la empresa.

Orientación al Cliente:

Eficacia:

4. Definir 1 competencia organizacional para cada cargo extraída del diccionario. 


5. Definir 1 competencia técnica para cada cargo extraída del diccionario. 
6. Definir 2 competencias específicas para cada cargo extraída del diccionario. 

También podría gustarte