Está en la página 1de 8

Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú 1

Guía para el
procedimiento de
contratación de
personal extranjero
en el Perú
2 Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú 3

Introducción
La globalización de las economías a nivel mundial
y el crecimiento de las oportunidades de inversión
a nivel internacional han permitido y planteado
nuevas necesidades vinculadas al personal que labora
para las empresas a nivel mundial, promoviendo el
desplazamiento de trabajadores extranjeros a diferentes
países, entre ellos, el Perú.

Ante las necesidades planteadas por la creciente


migración de personas al Perú, ofrecemos a nuestros
clientes que deseen contar con personal expatriado,
asesoría laboral, migratoria y tributaria de forma integral
acorde a la normativa interna, convenios y tratados
internacionales vigentes suscritos con nuestro país.

En el marco de lo expuesto, hemos elaborado una Guía


sobre el Procedimiento para la Contratación de Personal
Extranjero en el Perú, atendiendo a los principales
aspectos a considerar al desearse contratar e incorporar
personal extranjero a la planilla de una entidad
empleadora, siguiendo las regulaciones establecidas por
la normativa de la materia.

En ese orden de ideas, a continuación, ponemos de su


conocimiento los aspectos laborales, migratorios y de
nóminas relacionados a la contratación de un trabajador
extranjero, a efecto de contextualizar en líneas generales
el procedimiento a seguir.

CONTENIDO

Introducción 3

Aspectos laborales 4

Aspectos migratorios 8

Aspectos de nómina 10

Sobre la Firma 12

Sobre los autores 13


4 Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú 5

Aspectos laborales
NOCIONES A CONSIDERAR ff Otros casos que sean regulados oportunamente. E. CLÁUSULAS OBLIGATORIAS EN EL RÉGIMEN DE
CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS
Previo a describir el procedimiento de contratación laboral de D. PERSONAL EXCLUIDO DEL RÉGIMEN DE
personal extranjero, resulta necesario tener en consideración CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS La Ley para la Contratación de Trabajadores Extranjeros y
determinadas nociones básicas. su Reglamento establecen la obligatoriedad de incorporar
La Ley para la Contratación de Trabajadores Extranjeros y determinadas cláusulas y/o pactos en los Contratos de
A. RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES su Reglamento reconocen, a su vez, supuestos especiales Trabajo de Trabajadores Extranjeros, independientemente
EXTRANJEROS de personal excluido del Régimen de Contratación de de si se encuentran exonerados o no de las limitaciones
Trabajadores Extranjeros. porcentuales destacadas previamente.
La contratación de trabajadores extranjeros se encuentra
regulada en el Decreto Legislativo N° 689, Ley para Es decir, el personal extranjero a contratar no estará Las cláusulas obligatorias son las siguientes:
la Contratación de Trabajadores Extranjeros, y en su sujeto a las limitaciones antes detalladas ni a las cláusulas
Reglamento, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 014- obligatorias a ser referidas posteriormente. Por el contrario, ff Capacitación de personal nacional: Consiste en el
92-TR. serán contratados bajo los alcances del Régimen Laboral compromiso de la entidad empleadora de capacitar al
General de la Actividad Privada, regulado mediante el Texto personal nacional en la misma ocupación que tendrá el
B. LIMITACIONES EN LA CONTRATACIÓN DE Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728, Ley de extranjero contratado.
TRABAJADORES EXTRANJEROS Productividad y Competitividad Laboral, aprobado mediante ff Efectos de la aprobación del Contrato de Trabajo de
el Decreto Supremo N° 003-97-TR. Los supuestos principales Trabajador Extranjero: Consiste en destacar que la
Dentro del Régimen de Contratación de Trabajadores de personal excluido son los siguientes: aprobación del Contrato de Trabajo por parte de la
Extranjeros se regulan diversas limitaciones a la contratación Autoridad Laboral no autoriza a iniciar la prestación
del referido personal. Entre estas limitaciones se encuentran ff Extranjeros con cónyuge, ascendientes, descendientes o de servicios hasta que no se cuente con la Calidad
aquellas vinculadas a la cantidad de trabajadores extranjeros hermanos peruanos. Migratoria Habilitante, otorgada por la Autoridad
que pueden encontrarse en la nómina, así como el importe ff Extranjeros con visa de inmigrante. Migratoria. En ese orden de ideas, el Contrato de Trabajo
total de remuneraciones que estos pueden percibir en ff Extranjeros con cuyo país de origen exista convenio de no surtirá efectos hasta que el trabajador extranjero
conjunto. reciprocidad laboral o de doble nacionalidad: obtenga la referida Calidad Migratoria Habilitante.
Actualmente, el Perú mantiene un Convenio de Doble ff Retorno del trabajador extranjero: Consiste en el
ff Sobre la cantidad de trabajadores extranjeros: El total Nacionalidad con España. En ese orden de ideas, los compromiso de la entidad empleadora de transportar al
de personal extranjero no podrá exceder del 20% del extranjeros con nacionalidad española podrán ser personal extranjero y a los miembros de la familia que
número total de trabajadores dependientes. contratados bajo los mismos alcances que personal expresamente se estipulen, a su país de origen o al que
ff Sobre el importe total de remuneraciones: El total de las nacional. convengan oportunamente.
remuneraciones abonadas a los trabajadores extranjeros ff Extranjeros que, en virtud de convenios bilaterales o
no podrá exceder del 30% del total de la planilla de multilaterales celebrados por el Gobierno Peruano,
remuneraciones. presten sus servicios en el país:
Al respecto, siendo que el Perú se encuentra afiliado a
C. EXONERACIÓN DE LAS LIMITACIONES EN LA la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al Mercado
CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS Común del Sur (MERCOSUR), existen facilidades en la
contratación de los nacionales de algunos de los países
Sin perjuicio de lo indicado previamente, se reconocen miembros:
determinados supuestos en que el personal extranjero • Con relación a la CAN, los extranjeros con
contratado puede ser exonerado de los límites porcentuales nacionalidad colombiana, boliviana y ecuatoriana
referidos. podrán ser contratados bajo los mismos alcances
que personal nacional. No obstante, su contratación
ff Cuando se trate de personal profesional o técnico deberá ser acorde al Régimen de Contratación
especializado. Laboral para Trabajadores Migrantes Andinos,
ff Cuando se trate de personal de dirección y/o gerencial identificándose la clasificación del trabajador:
de una nueva actividad empresarial1 o en caso de Trabajador con Desplazamiento Individual,
reconvención2. Trabajador de Empresa, Trabajador de Temporada o 1 Se entiende por nueva actividad los siguientes supuestos:
• Inicio de la actividad productiva.
ff Cuando se trate de profesores contratados para la Trabajador Fronterizo. • Posterior instalación o apertura de nuevos establecimientos o mercados.
enseñanza superior, o de enseñanza básica o secundaria • Con relación al MERCOSUR, los extranjeros con • Inicio de nuevas actividades.
• Incremento de las actividades ya existentes.
en colegios particulares extranjeros, o de enseñanza de nacionalidad argentina, brasilera, boliviana, chilena, La exoneración en el presente supuesto se gozará por el plazo de 3 años, pudiendo
idiomas en colegios particulares nacionales, o en centros colombiana, ecuatoriana, paraguaya o uruguaya ser prorrogados por única vez.
especializados de enseñanza de idiomas. podrán ser contratados bajo los mismos alcances 2 Se entiende por reconversión empresarial la sustitución, ampliación, o modificación
de las actividades desarrolladas en la empresa y, en general, toda variación
ff Cuando se trate de personal de empresas del sector que personal nacional. de carácter tecnológico en las maquinarias, equipos, instalaciones, medios de
público o de empresas privadas que tengan celebrados producción, sistemas, métodos y procedimientos productivos y administrativos.
contratos con organismos, instituciones o empresas del
sector público.
6 Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú 7

NOCIONES A CONSIDERAR automáticamente a partir de su ingreso ante la Autoridad C. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS
Laboral. Sin embargo, la referida Entidad podrá fiscalizar ESPECIALES (CAN)3 CONSIDERACIONES ESPECIALES
Habiéndose descrito algunas nociones básicas vinculadas a posteriormente la validez de la contratación del personal
la contratación de personal extranjero, corresponde detallar extranjero. Para efectos de celebrar un Contrato de Trabajo con un Finalmente, resulta conveniente precisar que los
el procedimiento a seguir ante la Autoridad Laboral para personal extranjero con nacionalidad colombiana, boliviana y Contratos de Trabajo de los Trabajadores Extranjeros
efectivizar dicha contratación. B. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS ecuatoriana, deberá seguirse el siguiente procedimiento: Regulares podrán ser celebrados por un período máximo
ESPECIALES (ESPAÑA – MERCOSUR) de 3 años, pudiendo prorrogarse continuamente.
A. CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES EXTRANJEROS ff De suscribirse el Contrato de Trabajo encontrándose el
REGULARES Para efectos de celebrar un Contrato de Trabajo con un personal extranjero en el Perú, y de no contar este con
personal extranjero con nacionalidad española, argentina, una Calidad Migratoria Habilitante ni con una Visa de
Para efectos de celebrar un Contrato de Trabajo con brasilera, boliviana, chilena, colombiana, ecuatoriana, Negocios, deberá gestionarse un Permiso Especial para
un personal extranjero comprendido en el Régimen de paraguaya o uruguaya, deberá seguirse el siguiente Firmar Contratos.
Contratación de Trabajadores Extranjeros, deberá seguirse el procedimiento: ff De suscribirse el Contrato de Trabajo encontrándose
siguiente procedimiento: el personal extranjero en su país de origen u otro
ff De suscribirse el Contrato de Trabajo encontrándose el país extranjero, deberá suscribir el documento y
ff De suscribirse el Contrato de Trabajo encontrándose el personal extranjero en el Perú, y de no contar este con remitirlo al Perú debidamente apostillado o legalizado
personal extranjero en el Perú, y de no contar este con una Calidad Migratoria Habilitante ni con una Visa de consularmente y visado por el Ministerio de Relaciones
una Calidad Migratoria Habilitante ni con una Visa de Negocios, deberá gestionarse un Permiso Especial para Exteriores.
Negocios, deberá gestionarse un Permiso Especial para Firmar Contratos. ff El Contrato de Trabajo deberá ser celebrado bajo los
Firmar Contratos. ff De suscribirse el Contrato de Trabajo encontrándose mismos alcances que un personal nacional, designándose
ff De suscribirse el Contrato de Trabajo encontrándose el personal extranjero en su país de origen u otro la clasificación del trabajador. Una vez suscrito, deberá
el personal extranjero en su país de origen u otro país extranjero, deberá suscribir el documento y ser ingresado ante la Autoridad Laboral dentro de los
país extranjero, deberá suscribir el documento y remitirlo al Perú debidamente apostillado o legalizado 15 días calendarios siguientes, mediante la Plataforma
remitirlo al Perú debidamente apostillado o legalizado consularmente y visado por el Ministerio de Relaciones Virtual habilitada por la Entidad. A partir de ello, se
consularmente y visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. emitirá la Constancia de Trabajador Migrante Andino.
Exteriores. ff Una vez suscrito el Contrato de Trabajo, bajo los mismos ff El Contrato de Trabajo se considerará aprobado
ff Una vez suscrito el Contrato de Trabajo por las partes alcances que un personal nacional, proceder a su ingreso automáticamente a partir de su ingreso ante la Autoridad
intervinientes, se deberá proceder a su ingreso ante la ante la Autoridad Laboral, para efectos del conocimiento Laboral. Sin embargo, la referida Entidad podrá fiscalizar
Autoridad Laboral, cumpliendo para ello con ingresar de la Entidad. posteriormente la validez de la contratación del personal
la información requerida, según se trate de personal extranjero.
comprendido en las limitaciones porcentuales o
exonerado de las mismas. 3 Los extranjeros de nacionalidad colombiana, boliviana y ecuatoriana podrán ser
contratados bajo los alcances de la CAN o bajo los alcances del MERCOSUR.
ff El Contrato de Trabajo se considerará aprobado
8 Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú 9

Aspectos migratorios
SISTEMA DE CALIDADES MIGRATORIAS de un contrato de trabajo, previamente aprobado por la AAT, PROCEDIMIENTO DE OBTENCIÓN DE LA CALIDAD la Autoridad Migratoria, el ciudadano extranjero no
así como en virtud a una relación administrativa o contrato MIGRATORIA HABILITANTE podrá retirarse del país, salvo que cumpla con tramitar
Conforme ha sido referido previamente, la contratación de prestación de servicios. previamente un Permiso Especial de Viaje, mismo que
laboral de un trabajador extranjero se encuentra íntimamente Las Calidades Migratorias pueden ser obtenidas a partir de 2 permite una ausencia por el período máximo de 30 días
ligada a la obtención de la Calidad Migratoria Habilitante; Asimismo, está destinada a aquellos ciudadanos extranjeros, procedimientos, de acuerdo al lugar donde se encuentre el calendario.
es decir, no podrá incorporarse a la nómina a un extranjero empleados de una empresa trasnacional o corporación ciudadano extranjero beneficiario: ff Una vez aprobada la solicitud por la Autoridad
si este no ha obtenido la condición habilitante ante la internacional que se desplacen al Perú para trabajar en una Migratoria, se deberá solicitar la emisión del Carné de
Autoridad Migratoria. empresa del mismo grupo económico o holding, a efectos de ff Obtención de Visa: Encontrándose el ciudadano Extranjería ante la referida Entidad.
desempeñarse como personal de alta dirección, de confianza extranjero en un país extranjero al momento de solicitar
Al respecto, el Decreto Legislativo N° 1350, Decreto o como especialista o especializado. la obtención de la Calidad Migratoria Habilitante.
CONSIDERACIONES ESPECIALES
Legislativo de Migraciones, y su Reglamento, aprobado ff Cambio de Calidad Migratoria: Encontrándose el
mediante el Decreto Supremo N° 007-2017-IN, regulan las B. CALIDAD MIGRATORIA POR CONVENIOS ciudadano extranjero en el Perú al momento de solicitar
Habiéndose descrito el procedimiento de contratación
diversas Calidades Migratorias a que pueden acogerse los INTERNACIONALES la obtención de la Calidad Migratoria Habilitante.
laboral de trabajadores extranjeros, así como el
ciudadanos extranjeros.
procedimiento de obtención de la Calidad Migratoria
Destinada a aquellos ciudadanos extranjeros de países con A continuación, el detalle de los procedimientos
Habilitante, resulta conveniente tener en consideración
Para dichos efectos, deberá entenderse por Calidad los cuales el Perú tiene tratados o convenios internacionales mencionados:
los siguientes aspectos inherentemente vinculados al
Migratoria a aquella condición que otorga la Autoridad vigentes que establezcan la posibilidad de residencia. A
reconocimiento de una Visa Temporal o Residente: Plazo
Migratoria al ciudadano extranjero, en atención a su situación la fecha, entre dichos tratados o convenios, se cuenta A. OBTENCIÓN DE VISA
del Contrato de Trabajo y Fijación de Período de Prueba.4
personal o por la actividad que va a desarrollar en el territorio con el Convenio de Residencia de los Estados partes del
peruano. MERCOSUR. ff El procedimiento se inicia ante la Autoridad Migratoria
A. PLAZO DEL CONTRATO DE TRABAJO
encontrándose el ciudadano beneficiario en el extranjero.
Considerando que el presente documento se encuentra CALIDADES MIGRATORIAS “TEMPORAL” Y Para dichos efectos, este deberá otorgar un poder
El otorgamiento de una Visa Temporal o de una Visa
referido exclusivamente al procedimiento para la contratación “RESIDENCIA” especial a un tercero radicado en el Perú, de acuerdo a las
Residente a un trabajador extranjero dependerá
de personal extranjero en el Perú, únicamente nos referiremos formalidades de Ley; esto es, debidamente apostillado
directamente del plazo de contratación del mencionado.
a las 2 principales Calidades Migratorias para alcanzar dicho De acuerdo al Decreto Legislativo de Migraciones y su o legalizado consularmente y visado por el Ministerio de
Ello de acuerdo al siguiente detalle:
fin: Calidad Migratoria de Trabajador y Calidad Migratoria por Reglamento, las Calidades Migratorias se clasifican en Relaciones Exteriores.
Convenios Internacionales. “Temporal” y “Residencia”, según el tiempo de permanencia ff En el supuesto de la Calidad Migratoria de Trabajador,
ff Visa Temporal: Será otorgada al trabajador
en el país y el ánimo de residencia de los ciudadanos deberá ingresarse ante la Autoridad Migratoria, entre
extranjero cuyo Contrato de Trabajo tenga una
A. CALIDAD MIGRATORIA DE TRABAJADOR extranjeros. otros, el Contrato de Trabajo ingresado ante la Autoridad
duración menor a 1 año.
Laboral.
ff Visa Residente: Será otorgada al trabajador
Se encuentra destinada a aquellos ciudadanos extranjeros A continuación, el detalle del tiempo de permanencia ff Durante la evaluación del expediente por parte de
extranjero cuyo Contrato de Trabajo tenga una
que realicen actividades lucrativas de forma subordinada o que ofrece cada Calidad Migratoria, según se trate de una la Autoridad Migratoria, el ciudadano extranjero no
duración mínima de 1 año.
independiente para los sectores público o privado, en virtud “Temporal” o de “Residencia”: podrá ingresar al Perú. Caso contrario, se declarará
improcedente la solicitud ingresada.
De otro lado, es importante precisar que los Contratos
ff Una vez aprobada la solicitud por la Autoridad
de Trabajo de los Trabajadores Extranjeros Regulares
CALIDAD MIGRATORIA TIPO DE VISA TIEMPO DE PERMANENCIA PRÓRROGA DE VISA Migratoria, la Visa de Trabajador solicitada será enviada
podrán ser celebrados por un período máximo de 3 años,
al Consulado de Perú situado en el país de residencia del
pudiendo prorrogarse continuamente.
ciudadano extranjero, a efectos que la recepcione y con
Temporal 183 días Por el mismo plazo. la misma ingrese al país.
TRABAJADOR B. PERÍODO DE PRUEBA
ff Habiéndose ingresado regularmente al Perú, el ciudadano
Residencia 1 año Por el mismo plazo. extranjero deberá solicitar la emisión del Carné de
Adicionalmente al plazo del Contrato de Trabajo, el
Extranjería ante la Autoridad Migratoria.
Aplica cambio de calidad otorgamiento de una Visa Temporal o Residente a un
Residencia temporaria 2 años migratoria a residencia trabajador extranjero dependerá igualmente de la
CONVENIOS B. CAMBIO DE CALIDAD MIGRATORIA
permanente. existencia de un período de prueba o no. Ello de acuerdo
INTERNACIONALES al siguiente detalle:
Residencia permanente Indefinido No aplica. ff El procedimiento se inicia ante la Autoridad Migratoria
encontrándose el ciudadano beneficiario en el Perú.
ff Visa Temporal: Será otorgada al trabajador
ff En el supuesto de la Calidad Migratoria de Trabajador,
extranjero cuyo Contrato de Trabajo pacte
deberá ingresarse ante la Autoridad Migratoria, entre
la existencia de un período de prueba,
otros, el Contrato de Trabajo ingresado ante la Autoridad
independientemente de su duración.
Laboral.
ff Visa Residente: Será otorgada al trabajador
ff En el supuesto de la Calidad Migratoria por Convenios
extranjero cuyo Contrato de Trabajo no pacte la
Internacionales – MERCOSUR, no será necesario contar
existencia de un período de prueba.
con el Contrato de Trabajo para solicitar el Cambio de
Calidad Migratoria ante la Autoridad Migratoria.
ff Durante la evaluación del expediente por parte de 4 Los supuestos a ser detallados no comprenden a los Trabajadores Extranjeros
Especiales por MERCOSUR.
10 Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú 11

Aspectos de nómina
INGRESO DEL TRABAJADOR EXTRANJERO A LA TIPO DE
PLANILLA TASA
CONTRIBUYENTE
Para efectos de ingresar a la planilla de la entidad empleadora Ingresos afectos hasta 5 UIT: 8%
al trabajador extranjero, deberá cumplirse con los siguientes
requisitos obligatorios, detallados previamente: Por el exceso de 5 UIT y hasta 20
UIT: 14%
ff Aprobación o registro del Contrato de Trabajo ante la DOMICILIADO Por el exceso de 20 UIT y hasta 35
Autoridad Migratoria, según se trate de trabajadores UIT: 17%
extranjeros regulares o de Trabajadores Migrantes Por el exceso de 35 UIT y hasta 45
Andinos (CAN), respectivamente. UIT: 20%
ff Obtención de la Calidad Migratoria Habilitante y emisión
del Carné de Extranjería y/o sello de permanencia, según Por el exceso de 45 UIT: 30%
se trate de una Calidad Migratoria Residente o una NO DOMICILIADO 30%
Calidad Migratoria Temporal, respectivamente.

CONDICIÓN DOMICILIARIA E IMPUESTO A LA RENTA


C. DOBLE IMPOSICIÓN TRIBUTARIA Y CONVENIOS
Los trabajadores extranjeros, al igual que los trabajadores PARA EVITAR LA DOBLE TRIBUTACIÓN (CDI) EN
nacionales, deberán cumplir con la obligación de pagar el RELACIÓN AL IMPUESTO A LA RENTA
Impuesto a la Renta de Quinta Categoría por los ingresos
percibidos en el marco de un vínculo laboral. Según sea la nacionalidad del trabajador extranjero que
labore en el Perú, se aplicarán a éste, siempre que se presente
Para dichos efectos, la tasa del Impuesto a la Renta aplicable un supuesto de doble imposición de las rentas que perciban y
variará de acuerdo a la condición domiciliaria del trabajador. en los casos que corresponda, los beneficios de los Convenios
Es de precisar que ello resulta de aplicación tanto para para Evitar la Doble Imposición Tributaria que hayan sido
trabajadores extranjeros como para trabajadores nacionales. suscritos entre el Perú y su país de origen.

A. CONDICIÓN DE DOMICILIADO Y NO DOMICILIADO En materia de doble imposición tributaria, el Perú ha suscrito


convenios bilaterales con Chile, Canadá, Brasil, México, Corea,
La condición domiciliaria se encuentra sujeta al tiempo de Suiza y Portugal; asimismo, ha suscrito la “Decisión N° 578,
permanencia en el país de un ciudadano, sea extranjero o Régimen para Evitar la Doble Tributación y Prevenir la Evasión
nacional. Para ello, dicha condición será definida al principio Fiscal” (CAN); todos los cuales regulan las reglas de atribución
de cada ejercicio gravable, es decir, el 1 de enero de cada año. de la potestad tributaria de los Estados (Estado de residencia
o Estado de la fuente), a fines de eliminar la doble imposición.
De este modo, se obtendrá la condición de Domiciliado o de
No Domiciliado al inicio de cada ejercicio gravable de acuerdo EXTINCIÓN DEL VÍNCULO LABORAL
con los siguientes alcances:
El vínculo laboral de un trabajador extranjero podrá culminar
ff Condición de Domiciliado: Se consideran como tal a por cualquiera de las siguientes causales:
aquellos ciudadanos extranjeros que hayan residido o
permanecido en el país por más de 183 días calendario en ff Causales de extinción del Contrato de Trabajo aplicables
un periodo cualquiera de 12 meses. a trabajadores nacionales, reguladas en el Régimen
ff Condición de No Domiciliado: Se considerarán como tal Laboral General de la Actividad Privada: renuncia, mutuo
a aquellos ciudadanos extranjeros que hayan residido o disenso, despido, entre otros.
permanecido en el país por un periodo menor a 183 días ff Pérdida de la Calidad Migratoria Habilitante.
calendarios.

B. IMPUESTO A LA RENTA

El Impuesto a la Renta de los trabajadores será calculado


en base a las tasas establecidas por la Autoridad Tributaria.
Para dichos efectos, estas serán aplicadas sobre los ingresos
afectos percibidos por los trabajadores. A continuación,
el detalle de las tasas aplicables, de acuerdo al tipo de
contribuyente que representa el trabajador:
12 Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú Guía | procedimiento de contratación de personal extranjero en el Perú 13

Sobre la Firma Sobre los autores


BDO en el Perú BDO en el mundo Bachiller en Contabilidad de la Universidad del Pacífico. En el año 1999,
Walter se integró a BDO Perú iniciando la práctica de Servicios de Outsourcing
Somos un grupo de Firmas miembro de BDO Global, La Red BDO International fue creada en 1963 en Europa, Contable y Administrativo.
una de las organizaciones en Auditoría y Consultoría cuando firmas contables del Reino Unido, Alemania,
más importantes a nivel local y mundial. Holanda, EEUU y Canadá se unieron para atender En la actualidad es el Gerente General de BDO Outsourcing S.A.C., compañía
clientes con operaciones internacionales y conformaron del grupo BDO Perú. Walter ha trabajado en una variedad amplia de servicios
Desde nuestra constitución, hace más de 25 años, el Grupo Binder Seidman International. Años más profesionales: Auditorias financieras, valorización de empresas, asesoría
venimos brindando servicios de alta calidad a tarde, la organización adoptó como denominación la y resolución de problemas contables, tributarios, financieros y laborales.
organizaciones peruanas y extranjeras de distintas sigla BDO, que identificaba a “los Socios fundadores” Además, tiene experiencia en asesorar a empresas en su instalación en nuestro
actividades empresariales y gubernamentales, muchas (Binder, Dijker y Otte). país, considerando aspectos legales, tributarios, contables, administrativos y
de ellas pertenecientes a los principales grupos Walter Suni Melgar financieros.
empresariales del Perú. Hoy BDO es una red de Firmas de auditoría y Socio Director
consultoría considerada entre las cinco más importantes
Contamos con una amplia gama de servicios de a nivel mundial, con más de 1,809 oficinas en 167 Carina es Magíster en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad
consultoría y auditoría de alto valor agregado para países. Católica del Perú, abogada colegiada y titulada en la misma Casa de Estudios.
cubrir diversas necesidades y superar las expectativas de Cuenta con 13 años de experiencia en el mundo corporativo asesorando
nuestros clientes. Atendemos a clientes locales e internacionales a través empresas. Inicialmente, tuvo como área de especialización el Derecho Laboral,
de una amplia gama de servicios profesionales. Seguridad Social y Migratorio; posteriormente, ha logrado especializarse en el
Nuestro compromiso es contribuir al éxito de área de Derecho de la Empresa.
nuestros clientes, identificándonos con sus objetivos Nuestra diversidad de clientes abarca tanto el sector
y brindándoles un aporte profesional efectivo para público como el privado de diversas industrias y a En su desarrollo profesional, ha llevado especializaciones de diferente índole
alcanzarlos. todo nivel de empresas. Asesoramos desde grandes entre las cuales se encuentra el Programa de Especialización para Ejecutivos
corporaciones hasta medianas y pequeñas empresas a (PEE) en Derecho Corporativo en la Universidad ESAN, obteniendo la
las que acompañamos en su desarrollo y crecimiento. especialización en Derecho Laboral; asimismo, ha afianzado sus conocimientos
Carina Dávila Cardich
Gerente Legal en el idioma inglés culminando el curso de Inglés Jurídico en el Instituto de
Idiomas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
PARA MAYOR INFORMACIÓN: Esta publicación ha sido elaborada detenidamente; sin embargo, ha sido redactada en
términos generales y debe ser considerada, interpretada y asumida únicamente como
una referencia general. Esta publicación no puede utilizarse como base para amparar
situaciones específicas y usted no debe actuar o abstenerse de actuar de conformidad
WALTER SUNI con la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional
Socio Director específico. Póngase en contacto con BDO Outsourcing S.A.C. para tratar estos asuntos en el
marco de sus circunstancias particulares. BDO Outsourcing S.A.C., sus socios, empleados y
wsuni@bdo.com.pe agentes no aceptan ni asumen ninguna responsabilidad o deber de cuidado ante cualquier
pérdida derivada de cualquier acción realizada o no por cualquier individuo al amparo de
la información contenida en esta publicación o ante cualquier decisión basada en ella.
CARINA DÁVILA Cualquier uso de esta publicación o dependencia de ella para cualquier propósito o en
cualquier contexto es bajo su propio riesgo, sin ningún derecho de recurso contra BDO
Gerente Legal Outsourcing S.A.C. o cualquiera de sus socios, empleados o agentes.
cdavila@bdo.com.pe
BDO Outsourcing S.A.C., una sociedad anónima cerrada peruana, es miembro de BDO
International Limited, una compañía limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte
de la red internacional BDO de empresas independientes asociadas.

BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las empresas asociadas de
BDO.

Copyright © Octubre 2020, BDO Outsourcing S.A.C. Todos los derechos reservados.
Publicado en Perú.

www.bdo.com.pe

Auditoría | Tax & Legal | Consultoría de Negocios | Outsourcing

También podría gustarte