PSIQUIATRIA
INTEGRANTES:
- BECERRA NUÑEZ, CARLOS
- GARCIA ARAUJO, JOSEMARIA
- GARCIA SISNIEGAS, DANIELA
- LAZARO SUAREZ, ANGEL
DOCENTE:
TEMA:
• Caso clínico
FECHA:
• 03/07/2021
CASO CLINICO 1
Antecedentes: Según lo manifestado por su esposa, el paciente hacía más de tres años que
tomaba grandes cantidades de cerveza. El año anterior, había faltado al trabajo varias
veces y lo habían amenazado con despedirlo. Todos los días, comenzaba a beber cuando
volvía del trabajo por la tarde hasta quedarse dormido. El día de su internamiento, volvió a
su casa como de costumbre, pero se cayó en la escalera y se fracturó la pierna antes de
comenzar a beber. Su esposa estaba avergonzada del problema con la bebida de su
marido, por lo que no dijo nada cuando su esposo fue internado. Tres días más tarde
cuando la psiquiatra le preguntó directamente, les contó toda la historia. La señora refirió
que su esposo había comido muy poco en las últimas semanas. Había notado que en varias
ocasiones no podía recordar ni siquiera los eventos del día anterior. Bajo los efectos del
alcohol, había tenido un accidente de autos dos años antes, pero no sufrió lesiones graves.
El paciente no había tenido problemas de salud graves en el pasado. La relación con su
esposa se había vuelto muy tirante desde que comenzó a beber por lo que ella pensaba
seriamente en divorciarse. Su relación con los hijos era tensa. Solía discutir con ellos, pero
actualmente ellos optaron por evitar al padre lo más posible.
A. ANAMNESIS
MOTIVO DE CONSULTA:
ANTECEDENTES:
Niega tener algún problema de bebida de alcohol en exceso. Refiere que sólo
ocasionalmente tomaba un vaso de cerveza.
Según lo manifestado por su esposa, el paciente hacía más de tres años que
tomaba grandes cantidades de cerveza.
El año anterior, incluso, había faltado al trabajo varias veces y lo habían
amenazado con despedirlo.
Su padre había sido un alcohólico crónico y murió de cirrosis cuando éste
tenía 24 años.
Había tenido un accidente de autos dos años antes, estando alcoholizado,
pero no sufrió lesiones graves. El paciente no había tenido problemas de
salud graves en el pasado.
La tarde en que se lo internó volvió a su casa como de costumbre, pero se
cayó en la escalera y se quebró la pierna antes de comenzar a beber.
Esposa refiere que había comido muy poco en las últimas semanas. Había
notado que en varias ocasiones no podía recordar ni siquiera eventos
importantes que habían sucedido el día anterior.
PERSONALIDAD PREMORBIDA:
Paciente consume alcohol todos los días cuando vuelve del trabajo hasta
quedarse dormido.
Desde que comenzó a beber, la relación con su esposa era extremadamente
difícil, ella incluso pensaba seriamente en divorciarse.
Relación tensa con sus hijos, solía discutir con ellos. Ahora ellos tratan de
evitarlo lo más posible.
EXAMEN CLINICO
EXAMEN MENTAL:
Eje I:
- Síndrome de abstinencia debido al consumo de alcohol, con delirium, sin
convulsiones (F10.40)
- Síndrome de dependencia debido al consumo de alcohol. (F10.2)
- D/C Síndrome amnésico causado por el alcohol (F10.6)
Eje II: Ninguno
Eje III: Fractura de pierna
Eje IV:
- Problemas relativos al ambiente social
- Problemas de vivienda
- Problemas laborales (Amenaza de pérdida de empleo)
Eje V: 60-51 Síntomas moderados. Dificultad moderada en las actividades sociales y
laborales
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
Hemograma completo: La ingesta crónica de alcohol conduce a mielosupresión con
ligero descenso en todas las series (disminución de glóbulos blancos y plaquetas). Las
pérdidas gastrointestinales y deficiencias nutricionales producen anemia que es muy
común en el paciente con síndrome de abstinencia a alcohol, sin embargo, estos
pacientes están deshidratados y hemoconcentrados y la anemia solo aparece tras
una hidratación correcta.
Bioquímica: Es necesario valorar el funcionalismo renal (creatinina) así como
el equilibrio ácido-base e hidroelectrolítico.
Glucemia: Con el síndrome de abstinencia se desarrolla ansiedad, agitación, temblor,
convulsiones y sudoración, estos síntomas pueden ser manifestación de
hipoglucemia que hay que descartar.
Hepatograma: gama glutamil transferasa (GGT) es una prueba sensible para la
ingesta crónica y excesiva de alcohol y está aumentada en más del 50% de los
pacientes con un problema de alcohol
Actividad de protrombina: Se usa como índice del funcionalismo hepático,
importante en pacientes con cirrosis hepática dado su riesgo de coagulopatías
Proteinograma completa: suelen presentarse disminuidos los valores por carencia
nutricional debido a la deficiencia hepática, el consumo crónico de alcohol genera
también una malnutrición secundaria por la afectación de la digestión y la
absorción de nutrientes).
Orina completa, Rx. Tórax, EKG
TRATAMIENTO:
- Atender los problemas médicos asociados que puedan requerir una atención
prioritaria inicial, esto puede ser convulsiones, paro cardiorrespiratorio,
politraumatismos, etcétera.
- La abstinencia alcohólica empieza tras unas horas después de la interrupción o la
reducción del consumo alcohólico intenso y prolongado. Los síntomas máximos
ocurren entre las 24 y 48 horas después del último consumo de alcohol, siendo
necesaria la intervención precoz con fármacos sustitutivos