Está en la página 1de 12

UNIVERSIDADES PARA EL BIENESTAR “BENITO JUÁREZ

GARCÍA”

PLANTEL JALAPA DE DÍAZ, OAXACA

Licenciatura en Administración Municipal y Políticas Públicas

Clave: 200255

ASIGNATURA:

Contabilidad Municipal

CICLO:

Quinto.

GRUPO: B.

TRABAJO Y/O ACTIVIDAD:

Cuadro Comparativo de los Elementos de las Contribuciones


Municipales.

NOMBRE DEL ALUMNO:

Iván Velasco Ramírez

NOMBRE DEL DOCENTE:

Mtra. Rosa Verónica Mora Inocencio.

LUGAR Y FECHA:

San Felipe Jalapa de Díaz, Tuxtepec a 28 de Marzo del año 2022.


LEY DE INGRESOS DEL MUNICIPIO MAZATLÁN VILLA DE FLORES TEOTITLAN OAXACA DEL EJERCICIO FISCAL AÑO 2022.
CONTRIBUCIONES SUJETO OBJETO BASE TASA, CUOTA O PERIODO DE PAGO, EXCEPCIONES
TARIFA LUGAR
TÍTULO TERCERO: IMPUESTOS
CAPÍTULO I: IMPUESTOS SOBRE LOS INGRESOS
Las personas físicas o Las contribuciones El monto total de Se causara conforme Los organizadores de
morales que obtengan que percibe el ingreso obtenido por la a la tasa del 6% rifas, sorteos, loterías
Rifas, sorteos, loterías ingresos por la Municipio por la enajenación de billetes aplicada sobre la base
y concursos de toda
y concursos enajenación de billetes enajenación de billetes y demás gravable.
y demás y demás comprobantes que clase, enterarán a la
comprobantes que comprobantes que permitan participar en Tesorería
permitan participar en permitan participar en rifas, sorteos, loterías correspondiente el
loterías, rifas, sorteos rifas, sorteos, loterías y concursos, así como impuesto a su cargo, a Ninguna
y concursos, así como y concursos; así como a los ingresos que se más tardar el día de la
quienes obtengan los premios por obtengan de los
celebración del evento
ingresos derivados de participar en dichos premios.
los premios. eventos. de que se trate y lo
enterarán a la
Tesorería dentro de
los quince días
naturales siguientes a
la fecha de su pago.
Las personas físicas o El objeto de este Los ingresos brutos 1. Teatros y circos, el Tratándose de eventos
morales que realicen o impuesto, los ingresos que se generen por el 4% por cada función esporádicos, el
exploten diversiones o por la realización y pago del boletaje, sobre los ingresos
impuesto deberá ser
espectáculos públicos explotación de cuotas, contraseñas o brutos originados por
dentro del Municipio. diversiones y similar que permita la el espectáculo en pagado
Diversiones y espectáculo público. entrada a las todas las localidades. inmediatamente en la
Espectáculos Públicos diversiones o 2. El 6% sobre los tesorería después de
espectáculos públicos. ingresos brutos concluida su
originados por los celebración. En los Ninguna
espectadores o
casos de eventos de
concurrentes a los
eventos de box, bailes, permanencia, el pago
ferias, etc. del impuesto deberá
realizarse en forma
semanal.
CAPÍTULO SEGUNDO: IMPUESTOS SOBRE EL PATRIMONIO
Las personas físicas o La contribución que Se determinará de La tasa de este Se causará
morales propietarias o percibe el Municipio, acuerdo a lo impuesto será del anualmente, su monto
poseedores de predios por la propiedad o establecido en el podrá dividirse en seis
0.5% anual sobre el
urbanos, rústicos, posesión de predios artículo 48 de la Ley partes iguales que se
Predial Ninguna
ejidales o comunales urbanos, rústicos, de Catastro para el valor catastral del pagarán
ejidales o comunales. Estado de Oaxaca, inmueble bimestralmente en las
considerando los oficinas autorizadas
siguientes valores: por la Tesorería,
Suelo urbano: 2 UMA durante los doce
Suelo rústico:1 UMA meses del año.
Son sujetos de este La contribución que Este impuesto se Se hará en la
impuesto, las percibe el Municipio, Será la superficie
pagará por m2 de Tesorería, dentro de
personas físicas o por la construcción de vendible, según el tipo
superficie vendible. los veinte días Ninguna
Fraccionamiento y fraccionamientos, de fraccionamiento.
1. Habitación siguientes a la
morales que realicen
fusión de bienes cualquiera que sea su residencial. 11.00 autorización expedida
los actos a que se título, entendiéndose 2. Industrial. 11.00 por el Poder Ejecutivo
inmuebles refiere el artículo como tal la división de 3. Habitación tipo del Estado de Oaxaca.
anterior. un terreno en lotes. medio. 7.00
La fusión o subdivisión 4. Habitación de
de terrenos cuando se interés social. 7.00
pretenda reformar el 5. Habitación popular.
fraccionamiento 6.00
autorizado, o que se 6. Habitación
realicen en cualquier campestre. 5.00
tipo de predios. 7. Granja. 5.00
8. Comercial. 5.00
9. Habitación
residencial. 11.00
CAPÍTULO III: IMPUESTOS SOBRE LA PRODUCCIÓN, EL CONSUMO Y LAS TRANSACCIONES

El objeto de este Se determinará en Se pagará aplicando Dentro de los treinta


Las personas físicas o impuesto es derivado términos del artículo una tasa del días naturales
Traslación de dominio morales que de la adquisición de 26 de la Ley de 2% sobre la base siguientes a la fecha
adquieran inmuebles inmuebles y los
Hacienda Municipal determinada, en que se realicen las
Ninguna
ubicados en la derechos sobre los del Estado de Oaxaca, conforme al artículo operaciones objeto de
jurisdicción del mismos y demás actos tomando en cuenta el anterior. este impuesto, aun
Municipio. jurídicos señalados enresultado de la cuando el contrato se
el artículo 24 de la Ley
aplicación de las celebre con reserva de
de Hacienda Municipal tablas de valores dominio o la venta sea
del Estado de Oaxaca. unitarios de suelo y a plazo.
construcción, que
sirvieron de base para
la determinación del
impuesto predial.
CAPÍTULO CUARTO: ACCESORIOS DE IMPUESTOS

Multas de impuesto Personas físicas y El pago extemporáneo Será sancionado con De acuerdo con los La Tesorería percibirá
predial morales. de Impuestos. una multa de acuerdo tabuladores que para el ingreso derivado de Ninguna
con los tabuladores tal efecto se la infracción.
que para tal efecto se propongan.
propongan.
Percibirá recargos de Por la autorización y Deberán cubrir la tasa Se cubrirá
Recargos de Impuesto aquellos prórroga para pago en del 0.75% mensual. mensualmente.
Predial El municipio. contribuyentes que parcialidades del La Tesorería percibirá Ninguna
soliciten y obtengan de crédito fiscal. el ingreso derivado de
la Tesorería, la infracción.
autorización y prórroga
para pago en
parcialidades del
crédito fiscal.

Gastos de Ejecución
de Impuesto Predial Percibirá gastos de El cobro de créditos
El municipio. ejecución, cuando fiscales, en los
lleve a cabo el términos del Código Ninguna
procedimiento Fiscal Municipal del
administrativo de Estado de Oaxaca.
ejecución para el
cobro de créditos
fiscales, en los
términos del Código
Fiscal Municipal del
Estado de Oaxaca.

TÍTULO CUARTO: CONTRIBUCIONES DE MEJORAS


CAPÍTULO I: CONTRIBUCIONES DE MEJORAS POR OBRAS PÚBLICAS
Es objeto de la Será el costo de las 1. Introducción de La recaudación de las
contribución por la obras realizadas en agua potable (Red de cuotas, corresponderá
Los propietarios, construcción, función de la unidad distribución). 1,826.00
a la Tesorería, la cual
copropietarios de los reconstrucción y de medida del 2. Introducción de
por los medios legales
inmuebles, personas ampliación de las presupuesto aprobado drenaje sanitario.
físicas o morales obras de para la obra 1,826.00 las hará efectivas y las
Saneamiento infraestructura de correspondiente. 3. Electrificación. aplicará a los fines
poseedoras de
inmuebles a título de agua potable, drenaje 1,826.00 específicos que les
dueño o las que hayan sanitario; apertura, 4. Revestimiento de corresponda.
adquirido derechos rectificación, las calles ML. 3,652.00 Ninguna
dentro del área de ampliación, 5. Pavimentación de
beneficio o zona de prolongación, calles ML. 256.00
influencia beneficiada alineamiento, 6. Banquetas ML.
por la obra pública. pavimentación, 219.00
bacheo, nivelación, 7. Guarniciones metro
empedrado, lineal.
compactación y 182.00
revestimiento de
calles; electrificación;
banquetas y
guarniciones,
realizadas en zonas
urbanas o rurales.
TÍTULO QUINTO: DE LOS ERECHOS
CAPÍTULO I: DERECHOS POR EL USO, GOCE, APROVECHAMIENTO O EXPLOTACIÓN DE BIENES DE DOMINIO PÚBLICO

Los locatarios o las La recaudación que Se pagará de Cuotas por locales 1. Por evento.
personas físicas o realiza el Municipio por conformidad con lo fijos y semifijos y
morales, que se la prestación de los señalado en el artículo control de las mismas: 2. Mensual
dediquen a la servicios de 51 de la Ley de 1. Ampliación o
Mercados comercialización de administración de Hacienda Municipal cambio de giro. 3. Mensual
productos o prestación mercados. del Estado de Oaxaca. 2. Puestos semifijos
de servicios en en mercados 4. Por evento.
mercados construidos, construidos m2 20.00
o en los lugares 3. Puestos fijos en 5. Mensual
destinados a la plazas, calles o
comercialización. terrenos m2. 100.00
4. Instalación de
casetas. 100.00
5. Casetas o puestos
ubicados en la vía
publica m2 20.00

Las personas físicas o La recaudación que Se hará en la Cuotas por servicios Se recaudan en el
morales que soliciten obtiene el Municipio Tesorería, previa a la de vigilancia y presente Ejercicio
los servicios a que se por la vigilancia, prestación del servicio. reglamentación: Fiscal y no están
refiere el artículo administración, 1. Las autorizaciones vigentes en la Ley
anterior. limpieza, de traslado de actual.
reglamentación y otros cadáveres fuera del
actos afines de la Municipio. 1,000.00 Ninguna.
Panteones inhumación o Cuotas por servicios
exhumación de de administración:
cadáveres en el 1. Servicios de
Municipio. inhumación. 200.00
2. Servicios de
exhumación. 200.00
3. Refrendo de
derechos de
inhumación. 200.00
4. Mantenimiento de
pasillos, andenes y
servicios generales.
50.00
Cuotas por servicios
de limpieza:
1. Mantenimiento en
general de los
panteones. 50.00
Se causarán y
Las personas físicas o Los servicios que en pagarán los derechos 1 Por evento
morales que soliciten materia de rastro de conformidad con
las siguientes cuotas: 2. por evento
los servicios o lugares preste el Municipio a 1 Servicio de traslado 3. por evento
autorizados a que se solicitud de los de ganado (pasaje).
Rastro El pago debe cubrirse 4. por evento
refiere el artículo interesados o por 80.00
en la Tesorería, al Ninguna
siguiente disposición de Ley, en solicitar el servicio de
2. Carga y descarga 5. Cada 3 años
los términos previstos (ganado). 50.00
que se trate.
en el Título Tercero, 3. Matanza y reparto 6. por evento
de: 50.00
capítulo quinto de la 4. Registro de fierros,
Ley de Hacienda marcas, aretes y
Municipal del Estado señales de
de Oaxaca. sangre.120.00
5. Refrendo de fierros,
marcas, aretes y
señales de
sangre.80.00
6. Introducción y
compra - venta de
ganado. 25.00

CAPÍTULO SEGUNDO: DERECHOS POR PRESTACIONES DE SERVICIOS

Alumbrado Público Es derecho los Es objeto de este Este derecho el Se causará y pagará El cobro de este
propietarios o derecho la prestación importe que cubran a aplicando las tasas derecho lo realizará la
poseedores de predios del servicio de la Comisión Federal de vigentes del 8% para empresa
que se beneficien del alumbrado público Electricidad por el tarifas 01, 1ª, 1B, 1C, suministradora del Ninguna
servicio de alumbrado para los habitantes del servicio de energía 02, 03y 07 y 4% para servicio, la cual hará la
público que Municipio. eléctrica. las tarifas OM, HM, HS retención
proporcione el y HT. correspondiente,
Municipio. consignando el cargo
en los recibos que
expida por el consumo
ordinario.
El número de metros 1 Recolección de Por evento.
Aseo público Los propietarios o El servicio de aseo lineales, la superficie basura en área Mensual.
poseedores de predios público, que preste el total del predio son la comercial. 40.00
ubicados en el área municipio a sus base para el cálculo 2. Barrido de calles
Ninguna
territorial municipal, habitantes. del aseo público. Mts². 45.00
que reciban el servicio
de recolección de
basura o limpia de
predios.
Las personas físicas o La recaudación que El pago de los 1. Expedición de Previo a la expedición Están exentos del
Certificaciones, morales que soliciten realiza el Municipio por derechos a que se certificados de de las certificaciones y pago de estos
Constancias y certificaciones, la expedición de refiere esta sección, residencia, origen, constancias. derechos:
legalizaciones constancias y certificaciones, debe hacerse previo a dependencia 1. Cuando por
legalizaciones, o en su constancias, la expedición de las económica, de disposición legal
caso la persona que legalizaciones y certificaciones y situación fiscal de deban expedirse
resulte ser el afectado demás certificaciones constancias. contribuyentes dichas constancias y
cuando éstas se que las disposiciones inscritos en la certificaciones;
expidan de oficio. legales y Tesorería y de morada 2. Las constancias y
reglamentarias definan conyugal. 50.00 certificaciones
a cargo del Municipio. 2. Certificación de solicitadas por las
registro fiscal de Autoridades
bienes inmuebles en Federales, del Estado
el padrón. 50.00 o del Municipio;
3. Certificación de la 3. Las certificaciones y
superficie de un constancias
predio. 100.00 relacionadas con los
4. Certificación de la procesos de índole
ubicación de un penal y juicios de
inmueble. 100.00 alimentos.
5. Constancias y
copias certificadas
distintas a las
anteriores. 50.00
6. Constancia de
anuencia para servicio
público de
alquiler.1,000.00
7. Constancia de
Ingreso. 50.00

1 Permisos de
Las personas físicas o Es objeto de derechos El pago de este construcción, Con anticipación al
morales que soliciten la expedición de derecho a que se reconstrucción y otorgamiento de las Con excepción de lo
el servicio a que se licencias y permisos refiere esta sección, ampliación de licencias o permisos que en su caso
refiere el artículo en materia de debe cubrirse con inmuebles 450.00 referidos. disponga la
anterior, o que realicen construcción. anticipación al 2 Remodelación de reglamentación
por cuenta propia o otorgamiento de las bardas y fachadas de correspondiente.
ajena las mismas licencias o permisos fincas urbanas y
actividades referidas y referidos. rusticas 625.00
que causen el pago de 3. Demolición de
este derecho. construcciones por
300.00
4. Asignación de
Licencias y Permisos número oficial a
predios. 720.00
5. Alineación y uso de
suelo. 500.00
6. Renovación de
licencias de
construcción.150.00

Licencias y Refrendos Las personas físicas o Es objeto de este Cafeterías con tienda.
para el morales a las que el derecho la expedición Expedición: 5,000.00.
Funcionamiento Municipio les expida de licencias y Refrendo en pesos:
Comercial, Industrial y licencias y refrendos refrendos para el 2,500.00
de Servicios. para el funcionamiento funcionamiento Carnicería. 2,000.00 Ninguna.
comercial, industrial y comercial, industrial y 1,200.00
de servicios. servicios. Supermercados.
20,000.00 16,840.00
Compra y/o venta de
refacciones y
autopartes. 5,000.00
1,870.00
Imprenta. 850.00
570.0
Tienda de materiales
para construcción
hasta 100 m2.
7,000.00 4,880.00
Consultorios médicos.
6,000.00
5,000.00
Empresas de
seguridad privada.
10,000.00 8,000.00
Servicios de plomería
y electricidad.
570.00 510.0
Almacenamiento y
distribución de gas
L.P. uso comercial o
doméstico.
50,000.00 30,000.00.
Etc…

Los propietarios y La recaudación que


copropietarios de los realiza el Municipio por 1. Uso Doméstico. 1. Anual
Agua Potable, Drenaje inmuebles, personas el consumo de agua El derecho por el 150.00 2. Bimestral Ninguna
y Alcantarillado físicas o morales potable; así como el servicio de agua 2. Uso Comercial. 3. Bimestral
poseedoras de servicio de conexión y potable. 250.00
inmuebles a título de reconexión a la red de 3. Uso Industrial.
dueño o las que hayan agua potable y drenaje 50.00
adquirido derechos sanitario, que preste el
sobre los inmuebles Municipio.
que reciban estos
servicios.
CAPÍTULO TERCERO: ACCESORIOS DE DERECHOS
El pago extemporáneo Será sancionado con De acuerdo a los Se turnarán a la
Multas Personas físicas y de Derechos una multa. tabuladores que para Tesorería la cual Ninguna
morales. tal efecto se percibirá el ingreso
propongan. derivado de la
infracción.
1. Percibirá recargos 1. Deberán cubrir la 1. Se percibirá
de aquellos tasa del 0.75%. mensualmente.
contribuyentes que
Recargos El municipio. soliciten y obtengan de
la Tesorería, Ninguna
autorización y prórroga
para pago en 2. De conformidad con
parcialidades del la tasa publicada por
crédito fiscal. el Banco de México.
2. Percibirá recargos
de aquellos
contribuyentes que
incumplan el pago de
créditos fiscales.

Percibirá gastos de
Gastos de Ejecución El municipio. ejecución, cuando
lleve a cabo el Ninguna
procedimiento
administrativo de
ejecución para el
cobro de créditos
fiscales, en los
términos del Código
Fiscal Municipal del
Estado de Oaxaca.

TÍTULO SEXTO: PRODUCTOS


CAPÍTULO I: PRODUCTOS
Percibirá productos Por la compra de I.- Bases de licitación
Otros Productos El Municipio. por la venta de bases para licitación pública.
formatos para el pública o de invitación $ 1,500.00 Ninguna
cumplimiento de restringida para la II.-Bases para
obligaciones en ejecución de obra invitación restringida.
materia fiscal. pública. $ 2,500.00
Percibirá productos Por las A más tardar dentro
Productos El Municipio. derivados de los participaciones que de los 15 días
Financieros del rendimientos que recibe de la naturales siguientes Ninguna
Ramo 28 genere su cuenta Secretaría de al cierre del
productiva de Ramo Finanzas. ejercicio.
General 28.
Percibirá productos Fondo de
derivados de los Aportaciones para la A más tardar dentro Ninguna
Productos Financieros El Municipio. rendimientos que Infraestructura Social de los 15 días
del Fondo III genere su cuenta y Municipal de las naturales siguientes
productiva de Ramo Demarcaciones al cierre del
General 33 Fondo Territoriales del ejercicio.
III. Distrito Federal por
las aportaciones que
recibe de la
Secretaría de
Finanzas.
Fondo de
Percibirá productos Aportaciones para el A más tardar dentro
Productos El Municipio. derivados de los Fortalecimiento de de los 15 días Ninguna
Financieros del rendimientos que los Municipios y de naturales siguientes al
Fondo IV genere su cuenta las Demarcaciones cierre del ejercicio.
productiva de Ramo Territoriales del
General 33 Fondo D.F., por las
aportaciones que
IV.
recibe de la
Secretaría de
Finanzas.
Productos Financieros
de Convenios El Municipio. Percibirá productos Por las aportaciones A más tardar dentro
Federales derivados de los que recibe de la de los 15 días Ninguna
rendimientos que Secretaría de naturales siguientes al
genere su cuenta Finanzas. cierre del ejercicio.
productiva de
Convenios Federales.

Productos Financieros El Municipio. Percibirá productos Por los rubros de Será obtenido
de Recursos Fiscales derivados de los ingresos que capte específicamente en el
y Propios rendimientos que en el ejercicio ya sea presente Ejercicio
genere su cuenta por Impuestos, Fiscal. Ninguna
productiva de Contribución de
Productos de Mejoras, Derechos,
Recursos Fiscales y Productos y
Propios. Aprovechamientos.

TÍTULO SÉPTIMO: APROVECHAMIENTOS


CAPÍTULO I: APROVECHAMIENTOS
l. Escándalo en la vía
pública.
$ 2,500.00
II. Quema de juegos
Multas El Municipio. Percibe ingresos, por Por la falta de pirotécnicos sin En un plazo no mayor Ninguna
las faltas disposición expresa en permiso sin permiso. de setenta y dos
administrativas. esta Ley se aplicarán $500.00 horas.
las sanciones que III. Grafiti en propiedad
establezcan los del municipio.
reglamentos $ 1,000.00.
municipales IV. Hacer necesidades
respectivos. fisiológicas en vía
pública. $800.00
V. Tirar basura en la
vía pública.
$ 3000.00

CAPÍTULO II. APROVECHAMIENTOS


I.- Arrendamiento o
enajenación de bienes
inmuebles.
II.- Por arrendamiento
temporal o concesión Arrendamiento de
por el tiempo útil de auditorio municipal.
locales ubicados en $ 2,500.00.
bienes de dominio
público, tales como
Lote para local El pago de los Con excepción de los
mercados, plazas,
Percibe ingresos comercial de aprovechamientos derivados del uso del
derivados de sus jardines, unidades
servicios telefónicos. señalados en este piso para los fines
Aprovechamientos El Municipio. bienes inmuebles. deportivas y otros
$ 5,250.00. capítulo, deben comerciales o de
Patrimoniales bienes destinados a
Terreno de hacerse prestación de
Percibe ingresos por un servicio público. sembradura invariablemente con servicios.
concepto de la III.- Por arrendamiento Municipal por ML. $
anticipación a los
enajenación de sus temporal o concesión 2.00
de uso a perpetuidad hechos que los
bienes muebles.
de terrenos y espacios generan.
para fosas en
cementerios a) Volteo $ 500.00
municipales. por viaje.
IV.- Por concesión del
uso del piso en bienes
destinados a un b) Camión pipa Dodge
servicio público como $ 2.00 por litro de
mercados, unidades agua
deportivas, plazas y
otros bienes de
dominio público.
V.- Por uso de
pensiones
municipales.
También obtiene
ingresos por el
arrendamiento de
maquinaria.
CAPÍTULO III: APROVECHAMIENTOS NO COMPRENDIDOS EN LA LEY DE INGRESOS VIGENTE, CAUSADAS EN EJERCICIOS FISCALES
ANTERIORES PENDIENTES DE LIQUIDACIÓN O PAGO
Aprovechamiento de Percibirá ingresos por Por los conceptos de Se recaudan en el
Leyes de Años El Municipio. aprovechamientos multas, presente Ejercicio
Anteriores, No en la causados en aprovechamientos Fiscal y no están
Actual, Pendientes ejercicios fiscales por aportaciones y vigentes en la Ley
de cobro anteriores pendientes cooperaciones. actual.
de cobro.
TÍTULO OCTAVO: PARTICIPACIONES, APORTACIONES Y CONVENIOS
CAPÍTULO I: PARTICIPACIONES
A través de los fondos:
I.Fondo General de
Participaciones;
II.Fondo de Fomento
Municipal;
III.Fondo Municipal de
Percibe ingresos de
Compensaciones;
las participaciones
IV.Fondo Municipal
Aportaciones El Municipio. federales e incentivos
sobre Venta Final de
previstos en la Ley de
Coordinación Fiscal. Gasolina y Diésel;
V.Participaciones por
Impuestos Especiales;
VI.Fondo de
Fiscalización y
Recaudación;
VII.Impuestos sobre
Automóviles Nuevos; y
VIII.Fondo Resarcitorio
del Impuesto sobre
Automóviles Nuevos.
CAPÍTULO II: APORTACIONES
Del Fondo de
Percibe recursos Aportaciones para la
conforme a lo que Infraestructura Social
Aportaciones El Municipio. establece el Capítulo Municipal y de las
Federales V de la Ley de Demarcaciones
Coordinación Fiscal y Territoriales del
el Ramo 33 del Distrito Federal y del
Presupuesto de Fondo de
Egresos de la Aportaciones para el
Federación. Fortalecimiento de
los Municipios y de
las Demarcaciones
Territoriales del
Distrito Federal.
CAPÍTULO III: CONVENIOS
Convenios Federales, Percibe ingresos De coordinación,
Estatales y El Municipio. derivados de colaboración,
Particulares convenios. reasignación o
descentralización
según corresponda.

También podría gustarte