Está en la página 1de 33

Enlaces

Interatómicos
Química General
Recordamos lo trabajado en la sesión anterior

1. Se tiene los siguientes elementos: Z=12, Z=17, Z=24


a)Escribe la configuración electrónica de cada elemento e
indica a que grupo y periodo pertenecen.
b)¿Cuáles pertenecen al mismo período?
c) En base al punto b (mismo periodo), ¿Cuál de ellos
presenta mayor radio atómico y por qué? Explique.
Recordamos lo trabajado en la sesión anterior
1. Se tiene los siguientes elementos: Z=12, Z=17, Z=24
a) Escribe la configuración electrónica de cada elemento e indica a que grupo y
periodo pertenecen.
12X : 1s2 2s2 2p6 3s2 Periodo: 3 Grupo: IIA
17Y : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 Periodo: 3 Grupo: VIIA
24Z : 1s2 2s2 2p6 3s23p6 4s1 3d5 Periodo: 4 Grupo: VIB
(Anomalía d4)

b) ¿Cuáles pertenecen al mismo período?


Pertenecen al mismo periodo el elemento Z=12 y Z=17.

c) En base al punto b (mismo periodo), ¿Cuál de ellos presenta mayor radio


atómico y por qué? Explique.
El mayor radio atómico lo presenta Z=12, quien al poseer menor número de electrones
en su capa de valencia, la atracción de ellos hacia el núcleo resulta ser menor que
aquellos que tienen más electrones, donde su radio es menor.
Logro de aprendizaje de la sesión:

Al finalizar la sesión el estudiante


reconoce los tipos de enlaces
químicos, en sustancias
químicas.
Contenido:
• Conceptos Previos.
 Electrón de valencia.
 Representación Lewis.
 Electronegatividad y la predicción del enlace.
 Estabilidad de los Gases Nobles.
 La Regla del Octeto y sus excepciones.
• Enlace Químico
• Tipos de Enlace.
 Ele enlace Iónico.
 Enlace Covalente.
 Enlace Metálico.
Comentemos
la imagen…

y luego prestemos atención al siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=6sycXHKHY0Y

Datos/Observaciones
Importancia
• Los elementos químicos se combinan de diferentes maneras para
formar toda una variedad de compuestos inorgánicos y orgánicos.

• Hay compuestos gaseosos, líquidos y sólidos, los hay tóxicos e


inocuos, mientras que otros son altamente benéficos para la salud.

• Las propiedades de cada compuesto dependen del tipo de


elemento químico que lo conforma, el modo cómo se enlazan (tipo
de enlace químico), la forma y geometría de los agregados
atómicos (moléculas) y de como estos interactúan entre si.
Electrón de Valencia

Electrones de valencia son los


electrones del nivel mas exterior.

Datos/Observaciones
Los electrones de valencia determinan de que forma se
unirá un átomo con otro y las características del enlace.

En otros casos se comparten En algunos casos, los electrones


pares de electrones entre los se transfieren de un átomo a otro
átomos → enlace covalente. → enlace iónico.

Datos/Observaciones
Representación Lewis
Estructura de Lewis
Es la representación del modo en que se distribuyen los
electrones de valencia, en una molécula.

Símbolos de Lewis:
Son los símbolos de puntos o de electrón punto, son una
forma útil de mostrar los electrones de valencia de los
átomos y de seguirles la pista durante la formación de
enlaces.

Electrones  Punto, cruces o círculos


Representación de LEWIS

Datos/Observaciones
Electronegatividad

Es la fuerza con que un átomo,


atrae hacia sí los electrones que
lo unen con otro átomo.
Los valores de electronegatividad
resultan útiles para predecir el tipo
de enlace que pueden formar
entre átomos de diferentes
elementos.

Datos/Observaciones
Valores de Electronegatividad

http://trabajosdequimica-equipo.blogspot.com/2011/01/tabla-de-electronegatividad-linus.html

Datos/Observaciones
Predicción de enlace
Fuerzas que mantienen
ENLACE unidos a los átomos.

Determinado por la diferencia


de Electronegatividad

Enlace covalente no Enlace covalente


Enlace iónico
polar polar

𝜟𝐄𝐍 ≤ 0,4 0,4 < 𝜟𝐄𝐍 < 𝟏, 𝟕 Δ𝐄𝐍 ≥ 𝟏, 𝟕


Predicción de enlace

Datos/Observaciones
Gases nobles

Grupo: VIII A
 Último nivel completo.
 Ocho (8) electrones de valencia
en su último nivel (Excepto el
He).
 Configuración electrónica más
estable.
 Poco reactivos y de baja
energía.
Datos/Observaciones
Regla del octeto

Los átomos se unen


ganando y perdiendo o
compartiendo electrones
hasta completar la última
capa con 8 𝒆− (4 pares
𝑒 − ) es decir, conseguir la
configuración de gas
noble: 𝒔𝟐 𝒑𝟔 y tener así
la máxima estabilidad.

Datos/Observaciones
Excepciones a Regla del Octeto

Excepciones a la número
impar de
e-

Text
Regla del
Octeto
Molécula Molécula con
con menos de
más de 8e- 8e-

Datos/Observaciones
Excepciones a Regla del Octeto

Octeto incompleto.

En algunos compuestos, el número de


electrones que acompañan al átomo central
de una molécula estable es menor a ocho.

H - Be - H

Datos/Observaciones
Excepciones a Regla del Octeto

Moléculas con número impar de electrones

Algunas moléculas contienen un número


impar de electrones.
.. ..
N
. = O
..

Datos/Observaciones
Excepciones a Regla del Octeto

Octeto expandido.
... ..
Los átomos de los .. . . F . . ...
elementos del tercer periodo F
.. F
..
en adelante forman algunos
compuestos en donde el .. . . S . ..
átomo central tiene más de F
.. . . F . ..
ocho electrones. .F . ..

Datos/Observaciones
Definición de enlace químico

Los enlaces químicos son las


fuerzas de naturaleza electrónica
que mantienen unidos a los
átomos.

Cuando los átomos se enlazan


entre si, pierden, ganan o
comparten electrones.

Datos/Observaciones
Tipos de enlace químico

Datos/Observaciones
Enlace iónico

Interacciones de naturaleza El e- del 𝑵𝒂 se transfiere al 𝑪𝒍 quedando el átomo


eléctrica muy intensa dadas entre del 𝑵𝒂 cargado positivamente y el 𝑪𝒍 con su
octeto completo
un catión y un anión.
Llamado también el enlace
electrovalente.
Transferencia de electrones desde
el metal (pierde electrones) hacia el
no metal (gana electrones).
Generalmente se da entre un metal
(IA y IIA) y un no metal (VIA y VIIA).
Para compuestos binarios se
cumple: ΔE.N > = 1,7
Datos/Observaciones
Propiedades de los
compuestos iónicos

A condiciones Son solubles


ambientales son sólidos Son sólidos
en solventes
cristalinos con una duros y
polares, como
estructura definida. quebradizos.
el agua.
NaCl

Poseen alta En estado sólido no


temperatura de conducen corriente
fusión eléctrica, pero si lo
(generalmente hacen cuando están
mayores a 400°C). fundidos o disueltos
CaO
en agua.
NaHCO3

Datos/Observaciones
Enlace covalente

Son interacciones de naturaleza electromagnética.


Se caracteriza por la compartición de electrones de valencia.
Generalmente se da entre elementos no metálicos.
Para compuestos binarios se cumple: ΔE.N < 1,7

Datos/Observaciones
Clasificación del Enlace Covalente
a.-De acuerdo a los electrones aportados:
Enlace Covalente Normal
Enlace Covalente Coordinado o Dativo

b.-De acuerdo a la Polaridad:


Enlace covalente apolar (no polar)
Enlace covalente polar

c.-Según número de pares de eléctrones


compartidos:
Enlace Simple
Enlace Múltiple
Propiedades de los
compuestos covalentes
A condiciones ambientales pueden ser sólidos, líquidos o
gases.
Generalmente con bajo punto de fusión y ebullición.
Mayormente sus soluciones no son conductoras de
electricidad.
La mayoría son insolubles en disolventes polares como el
agua.
La mayoría son solubles en solventes no polares tal como
el tetracloruro de carbono (CCl4) y el hexano (C6H14).

Datos/Observaciones
Enlace metálico

Disposición muy ordenada y compacta de los núcleos


(positivos) del metal (red metálica). Electrones perdidos por
cada átomo a modo de “nube electrónica”.

Los electrones pueden circular libremente entre los


cationes, no están ligados a lo núcleos y son compartidos
por todos ellos (electrones deslocalizados).

Esta nube electrónica hace de “colchón” entre las cargas


positivas impidiendo que se repelan, manteniendo unidos
los átomos del metal.

En los metales tampoco se forman moléculas individuales.


La situación es muy parecida a la encontrada en el caso de
los compuestos iónicos.
Datos/Observaciones
Propiedades de los metales
Sólidos a temperatura ambiente (a excepción
del mercurio)

Temperaturas de fusión y ebullición altas


(enlace entre los átomos es fuerte)

Buenos conductores del calor y la electricidad.

Ductilidad y maleabilidad (las capas de iones


se pueden deslizar unas sobre otras sin que
se rompa la red metálica)

Característico brillo metálico (Los electrones


libres pueden absorber y emitir luz de diversas
frecuencias)
Lo que aprendimos hoy…

• Para entender la naturaleza de los enlace químicos es necesario recordar algunos


conceptos como el de los electrones de valencia (última capa), ya que ellos
determinarán como se unirán los átomos.
• Estos electrones están representados por medio de la estructura de Lewis, a base de
puntos o cruces.
• La electronegatividad, es la fuerza con que un átomo atrae hacia sí los electrones que lo
unen con otro átomo. Gracias a esta propiedad de valores definidos, es que se puede
predecir el tipo de enlace.
Lo que aprendimos hoy…

• Los enlace químicos son fuerzas de naturaleza electrónica que mantienen unidos a los
átomos y pueden ser de naturaleza iónica, covalente o metálica.
• El enlace iónico es donde la interacción es Metal – No metal: uno cede y otro recibe
electrones (cationes y aniones).
• El enlace covalente es la interacción entre No metal – No metal: ambos comparten
electrones.
• El enlace metálico es la interacción entre un Metal – Metal: ambos ceden electrones y no
forman compuestos químicos.

GRACIAS.

También podría gustarte