Está en la página 1de 8

Parte 1

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Completa el siguiente planteamiento.


Las Sucursales y Agencias de las Instituciones de Banca Múltiple en el Extranjero pertenecen
al sector…
Seleccione una:
a. Instituciones de crédito

b. Sector Bancario 

c. Sector de Ahorro y Crédito popular


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sector Bancario

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Completa el siguiente planteamiento.


Los proveedores de precios son supervisados directamente por…
Seleccione una:
a. Casas de bolsa

b. Empresas de servicios a los intermediarios bursátiles 

c. Instituciones calificadoras de valores


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Empresas de servicios a los intermediarios bursátiles

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Responde la siguiente pregunta.


¿Cuántos organismos controlan el Sector de Seguros y Fianzas?
Seleccione una:
a. Diez

b. Dos 
c. Tres
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Dos

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Completa el siguiente planteamiento.


Los Formadores de Mercado pertenecen al sector de…
Seleccione una:
a. Bursátil

b. De Derivados 

c. Bancario
Retroalimentación

La respuesta correcta es: De Derivados

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1 sobre 1

Texto de la pregunta

Completa el siguiente planteamiento.


¿Cuál es la instancia que supervisa a las casas de cambio?
Seleccione una:
a. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
b. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios
Financieros

c. Comisión Nacional Bancaria y de valores 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Comisión Nacional Bancaria y de valores


Información

Texto informativo

Parte 2
Pregunta 6
Parcialmente correcta
Puntúa 14 sobre 18
Texto de la pregunta

Su objetivo es
proteger los depósitos
del pequeño
ahorrador y, con ello,
Respuesta 1
contribuir a preservar
la estabilidad del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB)
 
sistema financiero y
el buen
funcionamiento de los
sistemas de pagos.

En esta etapa crecen


las operaciones
activas y pasivas de
sociedades nacionales
de crédito, también
aumentan las
operaciones
bursátiles, hay una
Respuesta 2
baja del encaje legal
por parte del senado Consolidación del Sistema Financiero Mexicano
 
de México, la banca
paga intereses por los
saldos promedio en
cuenta de cheques
normal y maestra, y
se fusionan las
sociedades nacionales
de crédito.

A esta clasificación Respuesta 3


corresponden el Despegue del desarrollo del sistema
grueso de las  
sucursales bancarias
que conocemos, en
donde se puede
gestionar un crédito,
abrir una cuenta de
ahorros, invertir
dinero a diversos
plazos y tasas, enviar
dinero a diferentes
partes del mundo,
cambiar cheques,
rentar una caja de
seguridad, entre otras
cosas.

Su función es facilitar
el contacto y el
intercambio entre los
poseedores de
Respuesta 4
acciones y los
posibles compradores Casas de bolsa
 
de éstas. Se define
como la transmisión
de activos
financieros.

Estas sociedades se
crean con el fin de
impulsar el desarrollo
de ciertos sectores o
ramas, y no persiguen
un fin eminentemente
lucrativo. Su principal Respuesta 5
función es estimular Instituciones de desarrollo
el desarrollo  
agropecuario e
industrial, mediante
préstamos y
actividades de
promoción a largo
plazo.

Durante esta etapa el Respuesta 6


gobierno declaró Periodo de reconstrucción
ilegal la existencia de  
los bancos y decretó
que deberían cubrir
con metálico la
totalidad de sus
billetes en circulación
y proceder a su
liquidación. Al año
siguiente el gobierno
incautó a los bancos,
arrebatándoles la
totalidad de sus
reservas metálicas.

Son operaciones que


realizan los bancos
para allegarse de
recursos del público,
de manera que se
convierten en
Respuesta 7
deudores de las
personas que facilitan Operaciones pasivas
 
el dinero. De esta
forma, se conforman
de recursos del
público en general
inversionista o
ahorrador.

Actividad que
representa la
captación de recursos
económicos entre
personas y
organizaciones, con el Respuesta 8
fin de ofrecerlo como Intermediación
capital a otras  
empresas o
instituciones de
gobierno, las cuales lo
necesitan para
invertirlo.

Instituciones dirigidas
a la guarda,
conservación, manejo
y control de bienes Respuesta 9
bajo custodia, los Almacenes generales de depósito
cuales se amparan por  
medio de certificados
de depósito y bonos
de prenda.

Su fin es la regulación Respuesta 10


y el control de la Banco de México
política monetaria  
crediticia y cambiaria
del país. Es el
representante del país
para efectos de
negociaciones de
deuda externa y frente
al Fondo Monetario
Internacional.

Conjunto de
organismos e
instituciones que
actúan como
reguladoras,
supervisoras y
Respuesta 11
controladores del
sistema crediticio en Intermediación
 
general, así como la
definición y ejecución
de la política
mexicana, bancaria,
de valores y seguros
en general.

Las actividades que


regulan y controlan el
Sistema Financiero
Mexicano se llevan a
cabo por instituciones
públicas que
Respuesta 12
reglamentan y
supervisan las Organismos reguladores
 
operaciones y
actividades que
definen la policía
monetaria y
financiera que el
gobierno determina.

Estas operaciones son Respuesta 13


efectuadas cuando el Operaciones activas
banco invierte el  
dinero que recibe de
terceras personas,
prestándolo en
condiciones de
producir, por lo cual
se constituye en
acreedor de las
personas a quienes se
les proporciona.

Es el conjunto de
instituciones públicas
y privadas que llevan
a cabo funciones de
otorgamiento de
crédito o
financiamiento,
realización de
inversiones con o sin
riesgo, emisión y
colocación de Respuesta 14
instrumentos Sistema Financiero Mexicano
bursátiles, prestación  
de servicios
domésticos
institucionales,
compraventa de
divisas y metales
preciosos, factoraje y
arrendamiento
financiero, entre las
actividades más
importantes.

Durante este periodo


las instituciones
financieras privadas
incluyeron bancos de
depósito, de ahorros,
sociedades
Respuesta 15
financieras, bancos de
préstamos Estructura del Sistema Financiero Mexicano
 
hipotecarios, bancos
de capitalización,
banca fiduciaria,
sociedades
hipotecarias, entre
otros.

A este sector se le Respuesta 16


conoce así dado que Banca de segundo piso
sus obligaciones son  
apoyar y
complementar las
funciones de la banca
comercial. También
se le llama banca de
fomento y desarrollo.

Durante esta etapa el


Banco de México
controla instituciones
financieras y emisión,
comienza el control
selectivo de crédito,
Respuesta 17
se presentan fuertes
déficits públicos, Banca de primer piso
 
financiamiento
inflacionario,
Inflación alta y
variable, problemas
de balanza de pagos y
devaluación del peso.

Es un órgano de la
SHCP que se encarga
de inspeccionar y
vigilar a las
Respuesta 18
sociedades
mutualistas de Comisión Nacional de seguros y Finanzas
 
seguros, así como a
personas y empresas
que determina la ley
sobre la materia.

También podría gustarte