Está en la página 1de 7

ANÁLISIS SINTÁCTICO

Repaso
La oración simple
Unidad con sentido completo y sintácticamente independiente
(puntuación y entonación). Ejemplos:

[Noche calurosa.] O.U. (oración unimembre)


SUJETO PREDICADO

[Mi hermano y yo dormíamos con la ventana abierta.] O.B.


(oración bimembre)

SUJETO TÁCITO PREDICADO

[Escuchábamos a lo lejos los ladridos de los perros.] O.B.


ORACIÓN SIMPLE

ORACIÓN COMPUESTA
La oracion compuesta coordinada
PREDICADO SUJETO SUJETO PREDICADO

[A un costado del baldío duerme un gato.]O.B. [Un niño contento lo saluda.]O.B.

¿Qué sucedería si a esas estructuras les hiciéramos


perder su independencia sintáctica?
proposición Nexo coordinante proposición
[A un costado del baldío duerme un gato y un niño contento lo saluda.]

Estructura mayor → Oración compuesta


¿Cómo se analizan?
Unidas por conjunciones (y, pero, o, etc.) funcionan → nexos coordinantes (n/c)
PREDICADO SUJETO N/C SUJETO PREDICADO

[ (A un costado del baldío duerme un gato) y (un niño contento lo saluda). ]


C. Circ. Lugar NV Det. N Det. M. Cal. C.D. NV
N
O.C.
COPULATIVA

Unidas por el punto y coma, se llaman → coordinadas yuxtapuestas

PREDICADO SUJETO SUJETO PREDICADO

[(A un costado del baldío duerme un gato) ; (un niño contento lo saluda).]
C. Circ. Lugar NV Det. N Det. N M. Cal. CD. NV
O.C.
YUXTAPUESTA
Tipos de coordinaci ón y clases de nexos
Las proposiciones pueden relacionarse → Nexos (conjunciones)
Tipo Relación Nexos Ejemplos

Copulativa Indica suma Y, e, ni Ellos gritan y los vecinos no duermen.


O. Comp. Coordinada Copulativa
Disyuntiva Expresa O, u Hacé la tarea o no vas al cine.
opción O. Comp. Coordinada Disyuntiva
Adversativa Indica Pero, mas, sin Compré una torta, pero la crema no está
oposición embargo, aunque, buena.
sino O. Comp. Coordinada Adversativa
Consecutiva Expresa la Así que, por lo No durmió bien, por lo tanto, no estará
consecuencia tanto en condiciones de correr la maratón.
O. Comp. Coordinada Consecutiva

También podría gustarte