Está en la página 1de 2
te PROVINCIA DEL NEUQUEN ‘CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION = resotucionne 1044 EXPEDIENTE N° 5225-000839/10 Alc. 6/16 motor metodolégico de estas propuestas que tensionan y confrontan, tanto las informaciones disponibles como las categorias de andlisis con las que se inicia el proceso de aprender y conocer (Resolucién N° 1463/2018). Las propias practicas se conforman como locus de conocimiento politico, pedagégico y didactico situado cuando ponemos en didlogo nuestros conocimientos y saberes, con los de las/los estudiantes, sus territorios, sus contextos, sus intereses y deseos. El trabajo colaborativo y de co-formacién son los ejes de la construccién de propuestas formativas emancipatorias, lo que implica un cambio en la cultura politica, epistémica, pedagégica y ética, en y desde las aulas. 'g/CUADROS + 4° Afio - ESO - Bachiller en Clencias Sociales - 4° Ano. [as a rf a ner manana eaegg| cemewmnm | Yo 4 oo aS vom ante ener | ae nd eae ramen 2 T taceanveen nee Sant aca gat 32 1 —_ 567 Saled PROVINCIA DEL NEUQUEN ‘CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION oe RESOLUCION N° 1044 EXPEDIENTE N° 5225-000839/ 10 Alc. 6/16 + 5° Afio ESO Bachller en Clencias Soctales 5° Ao mameayotncay icon sos| hbase arse 2 ‘ SaotecStie sae unoaton 3 avast Pateqny ernie riers) SS" ns aataccuscncas) astern AS irs te RT| fora acon” | Tora Ha nOCETE one ay te 2 7 | + 7 [ @ B Toman General | pacar 3 . | nuseey ese oi 2 7 1 2 pcs z 7 I a 16 I a “ REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Aguilera, F y Alcantara, V (comp.) (2011). De la Economia ambiental a la economia ecolégica. Barcelona, Espafia, Ed, ICARIA. Agra Romero, M. X. (2007). Ciudadania, Feminismo y Globalizacién. Recuperado en: h I https://www.labrys.net. br/labrys10/espanha/agra.htm. Aleman, J. (2016). Horizontes neoliberales en la subjetividad. Buenos Aires. Argentina. Grama. ‘Alonso,G., Zurbriggen,R., Herczeg, G. y Lorenzi (2007). Las grietas, entre el _rommecrmieni yf Ignerancia: apuntes para la problematizacién de la 568

También podría gustarte